Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Chris Froome

Entre Porte y Froome hay gato encerrado

Publicado

en

DT – 2022 post

¿Quién dijo que Froome bajaba mal? ¿quién alimentó el bulo? ¿qué fue primero el huevo o la gallina? Sinceramente no lo sé, lo que sí sé es que hubo un tiempo que vimos al inglés de origen keniata torpe y frágil sobre la máquina, eso no nos lo podéis negar. Aquella etapa andorrana de la Vuelta, el año anterior con las caídas en Dauphiné y Tour, donde ni siquiera llegó a atravesar un tramo de pavé, porque el físico no le daba para más costalazos. No sé todo aquello, nos aviso de un ciclista que con una condición abrumadora, no acababa de arrancarse en los tramos tenidos por técnicos, aunque otros, también tenidos por técnicos, dígase Wiggins, se fueron de un Giro porque no eran capaces de encajar descensos mojados.

Sea como fuere Froome está en la pomada y pone en solfa la pregunta de ayer, sobre su punto de forma y porcentaje de predisposición a correr a full el Dauphiné. La primera de las tres grandes jornadas de montaña nos ha abierto la venda a otro de esos terosos que esconde la geografía y que inexplicablemente las grandes carreras no frecuentan.

Es el gato, el Monte del Gato, Mont du Chat, y me recordó mucho, desde la distancia y la ignorancia que ésta confiere –antes de que salga un experimentado Cicloturista-, al descubrimiento del Col du Bales, en los Pirineos, cerca del círculo de la muerte, hace además diez años exactos, en aquel Tour que lideraba Rasmussen y en el que Michael Boogerd tiraba, subía, bajaba y llegaba con los capos.

El Mont du Chat ha sido duro, muy duro, violento y rompedor. Se han hecho huecos que el maravilloso descenso ha dejado casi intactos y eso es complicado. A saber, de aquí a que venga el Tour por estos lares queda casi un mes, y cada uno sale con una careta que llegados a este punto es difícil de disimular. Froome va bien, no súper, Porte va bien e incluso diría que súper, y el resto a verlas venir. Entre estos dos parece que hay gato encerrado.

Dicen que en el Dauphiné no se juega el pez gordo del Tour, pero marca lo que pasa en julio. Froome ha cumplido con el guión de la campaña, irregular pero ahí, marcando terreno. No creo que sea casualidad que sus tres triunfos en el Tour se complementaran con otros tantos en el Dauphiné. Que mire Porte los vídeos de hace dos años y como su exjefe asedió hasta el desespero a Van Garderen para ganarle la carrera saboyana. Que mire que Froome no le va a dar el triunfo en bandeja, aunque el aussie vaya fuerte y a veces parezca que siga siendo gregario de Froomey.

Porque la cosa parece entre estos dos. Fabio Aru aguantó yo creo porque iba por delante y el tándem Valverde-Contador está un tono por debajo. El primero perdió la rueda de los mejores casi sin esperarlo, ahí se ve la trampa que es éste Mont du Chat, el segundo por primera vez en su vida, hace honor a sus palabras y parece que guardará reposo a la espera que la forma vaya llegando. A ver si es verdad y Contador sabe contenerse. Descolgarse ahora cree que le valdrá para el Tour, veremos si es así, yo lo sigo dudando, Contador lo ha intentado por activa y por pasiva y el inglés le ha ganado siempre en Francia. Esperemos equivocarnos, porque nos divertiríamos.

Imagen tomada de FB de Criterium Dauphiné

INFO

Portabicicletas de techo o portabicicletas de remolque

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Chris Froome

¿Qué haces corriendo Chris Froome?

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Para Froome volver a montar en bici y competir es suficiente motivo para ser feliz

Dice Chris Froome que la gente le pregunta qué hace corriendo aún.

Dice que es cuestión que más veces le hacen, extrañados, al verle tan lejos de los puestos que frecuentaba allá por 2018.

Ojo que Chris Froome no gana desde su soberbia victoria en la etapa reina del Giro de Italia de 2018, a los dos días de aquella gesta ganaría su primer Giro de Italia.

Primero y único, pero suficiente para desmarcar a Chris Froome como el mejor vueltómano en activo del pelotón, ahora más si cabe con la retirada de Vincenzo Nibali.

Muy posiblemente, el inglés quede como el único ciclista de la historia, hasta este momento, en haber ganado cuatro veces el Tour de Francia.

No entrará en el club de los más grandes por una victoria que bien podría haber sido en 2018, pero prefirió irse al Giro y hacer más rico su palmarés.

Shimano Sep 2022 – Post

Froome comenta en esta entrevista que tardó un año en caminar sin cojear tras el hostión que se pegó en aquella previa de la crono del Dauphiné de 2019.

Días curiosos aquellos, tuvo un accidente bestial, pero al mismo tiempo se le proclamó ganador de la Vuelta 2011 por descalificación de Juanjo Cobo, casi ocho años después.

Desde entonces, Froome ha retomado un camino lleno de unos sacrificios brutales para seguir montando en bici y ser «pro» en toda su acepción.

Fue triste verle en la primera etapa de la Vuelta a España de 2020, quedándose de los primeros aquellos días en los que se nos prohibía salir de casa a ver los ciclistas.

Luego en el Tour 2021 se estrenó con el Israel y el año pasado tuvo a bien pillar la escapada buena de Alpe d´Huez, cosa que tenemos bien presente gracias al descenso del Galibier que nos regaló Tom Pidcock poniéndole en el filo.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Entrar en esa escapada es el clavo ardiendo en el que se agarra Froome para, al menos, volver a ganar algo, objetivo ambicioso en este ciclismo en el que nada se regala, pero que me gustaría fuera una realidad porque Chris Froome es uno de los ciclistas más importantes del pelotón, por antigüedad y jerarquía, aunque no ejerza como tal.

Es un tipo normal, sencillo, que sonríe y se para a firmar una camiseta si se le solicita con educación, que está demostrando que con lo más sencillo del mundo se puede ser feliz.

Y para él, montar en bicicleta como lo hacía antes del accidente, aunque en partes más anónimas del pelotón, ya es un objetivo cumplido.

Y no, no le ha pegado el butrón que muchos le atribuyen al Israel, cobra bien, pero no los cinco kilos que se ha dicho, aunque con sólo su presencia, con sólo su sonrisa, esté blanqueando un nombre que sin duda no pasa desapercibido por los tristes motivos que todos sabemos.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Chris Froome

El Tour 2022 le dio la razón a Chris Froome

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

El Tour 2022 ha devuelto el crédito que Chris Froome buscaba

Chris Froome ha anunciado en la víspera de la etapa de Hautacam que deja el Tour 2022, el Tour que le ha devuelto parte de lo que el ciclismo le debe.

En este tiempo, desde su horrible caída hace más de tres años en un calentamiento de crono para el Dauphiné, nos hemos preguntado de todas las maneras posibles por la vuelta de Froome.

Hemos analizado sus heridas y posibles secuelas, hemos comentado sobre su recuperación, hemos hablado con Oscar Guerrero, en el staff del Israel y la conclusión siempre era la misma: es muy improbable que consiga ser quien fue.

Pero una cosa es lo que nosotros, aficionados, pensemos y otra lo que Froome perseguía con esta empresa.

No es la primera vez que digo, con respeto, eso siempre, que este tío es un profesional, que no entendía qué diantres hacía Froome sobre una bicicleta, por medio mundo con una jubilación perfectamente ganada.

Hasta hace bien poco, cada carrera en la que Froome concurría era un poema, un ciclista con un nombre monstruoso quedándose a las primeras cambio, cuando la carretera se complicaba.

Shimano – Leaderboard 1024×300

Él, sin embargo, ha seguido haciendo, disfrutando del regalo que le implica seguir compitiendo.

Incluso diciendo que sí, que seguro que volvería a ser el de otras veces, cosa que creo ni él mismo nunca se creyó.

Pero hay matices, existen grises, entre ser el que era y el que salió de aquella desastrosa caída hay muchas versiones que queríamos ver y la del Tour 2022 ha sido interesante, bonita, incluso diría que le ha dado la razón, en parte, a Chris Froome.

Ha estado presente en la carrera, se ha dejado ver en días puntuales y de hecho formó parte de la escapada buena de Alpe d´Huez, una cima  que, si miramos la historia, nunca se la ha dado muy bien, pues en ella ha vivido malos momentos vestido de amarillo.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Froome ha sido el alma de su equipo cuando peor lo tenían

En una puja sin cuartel por mantenerse en el World Tour, Israel ha puesto leña con dos victorias etapa y una actuación colectiva muy interesante, con gran presencia en gran parte de los días.

Una actuación coral en la que Froome ha brillado y contribuido como uno más entre nombres consolidados y veteranos.

Una vuelta a los orígenes que dibuja el perfil de este ciclista, un grande de su tiempo y de siempre, que seguramente se quede en la historia como el único, ahora mismo, con cuatro Tour de Francia, a caballo de nombres como Lemond, Bobet, Hinault, Anquetil e Indurain, entre otros.

Esa es la dimensión  de Chris Froome, y sólo con lograr lo que ha logrado en el Tour 2022, partiendo desde cero, merece toda nuestra admiración.

Imagen: A.S.O./Pauline Ballet

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Chris Froome

La «indecente» jubilación de Chris Froome

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Es imposible pensar que vuelva el gran Chris Froome

Cierto, lo sabemos y lo estamos viendo, cada carrera en la que concurre Chris Froome es la misma historia, sólo le vemos en la parte trasera del paquete, luchando por no quedarse, eso cuando el molinillo no le da para más y se descuelga.

Sus etapas en línea son lo que estamos viendo, en las cronos y montaña otro tanto de lo mismo.

Desde esa caída hace casi tres años, entrenando en Dauphiné, al huesudo británico ni se le ve, ni se le espera por cabeza de carrera.

Él, al mismo tiempo, vende una realidad que no acabamos de identificar, como que su planificación para el Tour va por lo establecido y que todo está bien.

O nos perdemos en los detalles o no le encontramos explicación.

La parte de ciclista en activo que muestra Chris Froome cada vez que compite es más pequeña según pasan los años.

Dijo un día inspirarse en Valverde, para alargar su trayectoria, pero es complicado verlo

Shimano – Leaderboard 1024×300

Ahora mismo Chris Froome no entra en pronóstico alguno para el Tour de Francia.

Es más, ni siquiera acercándose al que fue le sería suficiente con los monstruos que están velando armas para la mejor carrera del mundo.

Él sigue con un discurso sostenido en el año largo que lleva en un equipo cuya finalidad, más allá del blanqueo, no adivinamos.

Nos duele y lo admitimos.

Mientras algunos se desmoronan en público porque aspiran a ser quienes fueron, pero las cosas no les sale, a Pinot me refiero, Chris Froome se pasea por las carreras con una complacencia que no creo se aplicara mucho cuando ganó todo lo que ganó.

Que hablamos del corredor en activo con el palmarés más valioso, al menos en grandes vueltas, pues en la historia como él se cuentan con los dedos de la mano.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

 

La tristeza que produce un tipo de su trayectoria dando continuamente la misma imagen es indescriptible y da juego a quienes hablan de «butrón» por la nómina que le cae del equipo.

Muchos preguntan ¿cómo es posible que Froome cobre ese dinero?

La respuesta es sencilla, gana cuatro Tours, y todo lo demás, y luego podrás acceder, aunque sea por un tiempo, a ciertos contratos.

El problema es que Froome no es consciente de que la gente le recordará por lo que vemos hoy, pues es lo más reciente, que por lo que fue anteriormente.

Desconozco si le preocupan estas percepciones o no de la gente, pero en ellas va en juego su recuerdo y en el mismo su legado.

Cada uno es muy libre de alargar lo que le plazca, pero hacerlo tiene consecuencias y tengo la impresión que Froome está dilapidando todo lo que construyó durante ocho años.

Imagen: A.S.O./Charly Lopez

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Chris Froome

Froome subiendo bidones, el lujo que queremos ver

Publicado

en

DT – 2022 post

Es admirable la capacidad de reinvención de Froome, aunque sea subiendo bidones

Quedaros son la palabra «bidones»: La salida del Tour en el cogollo de la Bretaña devolverá a Chris Froome a su carrera fetiche, tres años después de ser tercero en la edición que corrió tras ganar el Giro de Italia.

Un retorno por muchos esperado que, como ya dijimos, será muy diferente a lo acostumbrado antes del mismo, pues este Froome ya no viene en calidad de favorito.

En el Israel jugarán, dicen, la baza de Michael Woods, no sé si a general o etapas por que el canadiense con esas cronos no parece la mejor opción para estar muy adelante en París.

DT – Swiss 400×400
Endura 400×100



Un equipo que también trae a Dan Martin, con la paliza del Giro, pero seguro que su profesionalidad sin techo le dará alguna opción de seguir engrosando un palmarés fetén.

Y Froome ¿qué Tour espera a Chris Froome?

Él mismo lo ha dicho, con idéntica naturalidad a cuando ganaba o perdía, a cuando explicaba el alcance de las lesiones en Dauphiné.

No os extrañéis en ver a Froome subiendo bidones el año que le vimos doblado en una contrarreloj

Shimano – Leaderboard 1024×300

Esto es, permitidme la expresión, un tío de puta madre, sinceramente, un ciclista que se reinventa, con el 90%, si no más, de su trayectoria ya conseguida, que se digne a ser lo que el equipo quiera de él… es para alabar.

Somos conscientes de su abultado salario, comidilla todos los días en redes, como si el mundo estuviera lleno de personas que han ganado cuatro veces el Tour -sólo tiene a tres en toda la historia por delante-.

Froome subirá bidones en el Tour, y no sé si serán de Moet o de oro líquido, pero si se tercia los subirá.

Lloret 300×250



¿Es triste verle así?

No para nosotros, pues al final está honrando el oficio que le ha dado todo lo que tiene.

Sinceramente, nos repetimos, no le vemos al nivel de hace más de dos años, pero que trabaje para que recuperarlo es loable y que tenga a alguien que le pague los dispendio, para quitarse el sombrero.

Si Froome sube bidones, como ejemplo máximo del trabajo de gregario, si tira para un compañero, si hace piña en el holle, si genera buen ambiente, hará algo que, ahora mismo, no recuerdo nadie en su lugar hacer.

O acaso ¿os imagináis a Lemond, Hinault, Indurain o Merckx subiendo bidones?

Yo no, desde luego y hablo de estos, por que son con los que se compara Chris Froome, como cuando mentamos a Cavendish entre Merckx e Hinault en el ranking de etapas del Tour.

Son leyendas que siguen ahí, reinventándose, decidiendo ellos cuándo poner pie a tierra y no terceros, por eso, aunque cobre no sé cuántos kilos al año, aunque no sea el de antaño, aunque los bidones que Froome suba estén niquelados en oro… merecen toda nuestra admiración.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO: Giro de Italia

Ciclismo antiguo7 días atrás

Alfredo Binda fue al ciclismo lo que «La Gioconda» al arte

El legado de Alfredo Binda pervive casi un siglo después A Alfredo Binda, le llamaron «La Gioconda» por la elegancia...

Ciclistas1 semana atrás

Giro: Lennard Kämna sacrifica instinto por un puesto en la general

El Giro de Lennard Kämna acaba en un top 10 lleno de invisibilidad El otro día, a vueltas con el...

Ciclismo2 semanas atrás

El Giro en las formas de ganar de Roglic

La versión más conservadora de Roglic se ha impuesto en este Giro En una de las conversaciones posteriores a la...

Noticias de ciclismo2 semanas atrás

Geraint Thomas es el competidor perfecto

Siempre defenderé el ciclismo de Geraint Thomas en este Giro En ciclismo, como en la vida, pues al final esto...

Ciclistas2 semanas atrás

Jonathan Milan, entre Wiggins y Ganna

Las posibilidades de Jonathan Milan ahora mismo son infinitas Metro noventa largo de bigardo, un físico afinado, puñal afilado, Jonathan...

Primoz Roglic2 semanas atrás

El Giro que mejor define a Primoz Roglic

Nunca una victoria es tan fiel a la persona como este Giro a Primoz Roglic Primoz Roglic es certero, frío,...

Ciclismo2 semanas atrás

Sin helicópteros en el Giro

La llegada del Giro a Lavaredo se hace sin mercadeo de helicópteros Comentaba Javier Ares en el tramo final de...

Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor
Ciclismo antiguo2 semanas atrás

Un viaje por los méritos de Bartali, Coppi y Magni

El trío Bartali, Coppi y Magni llenó de magia la Italia ciclista de postguerra Recorrer el ciclismo italiano de los...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.