Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX
[wpforms id="40797" title="false" description="false"]

Ciclistas

Vaya añito de Iván García Cortina

Publicado

en

World Fondo WT – Epic

El paso atrás de Iván García Cortina en Movistar es evidente

Escuchando las declaraciones de Iván García Cortina tras la carrera de fondo del mundial, pensamos en su primera temporada entera en el Movistar.

Una caída, otra, le lastró, luego el ritmo y el no comer pusieron la rúbrica.

La carrera de Iván García Cortina en Flandes fue mala, para qué vamos a engañarnos, incluso buscando el corte del lejos con el alemán de dentadura muy blanca, Nils Politt, y el que sería medalla de plata, Dylan Van Baarle, uno de los de corredores con más planta del pelotón.

Aquello estuvo bien, jugó a anticiparse y a ver qué pasaba, echó una mano en la mesa sin saber si tenía cartas ganadoras, pero, como una vez le leí a JA Hermida «los milagros en estos casos no suceden».

DT – Swiss 400×400
Endura 400×100



Y en el caso de García Cortina era mucho esperar que ese movimiento tuviera recorrido

La verdad es dolorosa y tiene un sentido, en un circuito como el flamenco hay que tener muchas tablas en el lugar para sacar petróleo.

La selección española era joven e inexperta en un número importante de sus ciclistas en esta carrera, pero Iván García Cortina, no.

Cierto, Iván tuvo una caída, cierto, también que Aranburu dejó la carrera muy pronto, pero también es cierto que con él, llueve sobre mojado.

Su primer año en Movistar ha sido paupérrimo, no creo que quepa otra interpretación.

A los ciclistas pros siempre les pasa algo, es moneda común, lesiones, enfermedades, baches de moral y mil historias de las que no nos enteramos, o queremos no hacerlo, pero es que en el gijonés el paso para atrás ha sido inesperado y tangible.

Podemos volver sobre las pataletas de Pablo Lastras, que si le enseñaron en Bahrain o no, pero lo cierto es que el Iván García Cortina de Movistar es un ciclista que ha dado un paso atrás respecto al del equipo árabe.

Lloret 300×250



El mismo ciclista que ilusionó un día por pasar escapado por la capilla de De Ronde, que estrenó su palmarés en una llegada de California, de noche aquí en España, que se fue al confinamiento con una etapa en la París-Niza.

Nada de esos destellos, puntuales si queréis, se le han visto de celeste.

Cuando muchas veces nos acusan de que en este mal anillado cuaderno alentamos a que algunos ciclistas no fichen por los telefónicos, podemos agarrarnos a Iván y el año que ha protagonizado, ajeno a las primeras plazas.

¿Cuándo se le ha visto delante? Un poquito en una llegada del Tour, al que fue para proteger a Enric Mas, en la primera semana, y un brillo puntual en Suiza y antes en Het Nieuwslad.

¿En qué ha mejorado Iván en Movistar?

¿Qué ha aprendido?

Las imágenes de la explosión en el mundial, las mismas que las del Europeo, hablan por sí solas: no son casualidad, vistas todas juntas hablan de un corredor que ha dado un paso atrás, un alarmante paso atrás…  y el otro gran clasicómano español, Alex Aranburu parece el próximo en aterrizar en chez Unzué.

Le queda Roubaix, pero pensar en algo grande es muy complicado.

Imagen: RFEC

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
6 Comentarios

6 Comments

  1. Pablo Caldera

    28 de septiembre, 2021 En 14:37

    Pienso que Iván García Cortina tiene más caché que otra cosa, si no fuera español y siendo honestos, en una lista de los mejores clasicomanos, no saldría ni entre los 30 mejores de la actualidad, no se le ven más cualidades para nosotros más allá de que es español y nos gustaría tener un J.A. Flecha.

  2. Alocycling

    28 de septiembre, 2021 En 14:42

    Pues sí, opino que un poco de fobia a Movistar gastas. Ha tenido mala temporada cierto pero si dejo buenos detalles en Suiza e incluso en las piedras aunque es cierto que siempre acaba vacío y no sé el por qué. Tu mismo lo dices en el post a veces los ciclistas pasan momentos….y muchos momentos en Movistar creo que se deben a la presión y presión que añaden muchos seguidores y periodistas y en ciclismo la ecuación es muy sencilla: piernas igual éxitos y valentía, sin piernas todo es más amarrategui. También diría que en barhein anda hasta el tato, el porqué? No voy a acusar ni se la respuesta. Hay equipos que andan siempre con quién sea y otros muy tranquilos. Me gusta leerte siempre pero solo estoy de acuerdo el 50% de las veces. Un saludo

    • Iban Vega

      28 de septiembre, 2021 En 20:39

      aunque nos des la mitad de la razón, no dejes de leernos 🙂

  3. Balmoral

    28 de septiembre, 2021 En 22:08

    Lo de Barhein es un secreto a voces, cuestión de tiempo. Han convertido a Carusso, un potro, en un pura sangre.
    Respecto a Cortina no es Van Aert, pero tiene victorias en sus piernas, a pesar de que el que escribe aquí lo tenga crucificado por correr donde corre. No ha llegado Aranburu a Movistar y ya está cargando contra el ….
    En fin, el tiempo pone a cada uno en su sitio, y si las victorias llegasen, de lo cual me alegraría enormemente, no creo que el autor sacase un artículo desdiciendose o reconociendo que metió la pata. No creo….pero todo es posible.

  4. Capitancharro

    29 de septiembre, 2021 En 11:51

    Annus horribilis el de Iván García Cortina. No creo que sea culpa de Movistar más bien de su falta de piernas en muchas carreras. Llevar a un corredor por su nombre a determinadas carreras en lugar de por su estado de forma es un error a mirar por directores/seleccionadores. Este año no hay problemas de adaptación en Movistar a los desarrollos?

  5. Diego

    2 de octubre, 2021 En 6:03

    Ponte a trabajar en algo HIban*, reparte la farola, saca piedras de un rio, pilla pulpos en el pedrero, aún estás a tiempo de hacer algo de provecho… jo! qué te va a resultar duro? no te digo que no.. porque es que si, pero vaya, mas provechoso que verter sacos de odio en internet.

    * Tu que tanto odias a tu país y a Movistar (vade retro Unzue! xD) y no digas que no Jaiban, no digas que no.. ..PORQUE ES QUE SI!!! ^^ pones una H delante de Iban… dices que se dice «Aiban» y ya mas suena como si fueras ruso, o de Moldavia, puede que incluso de Trasnistria o por ahí… a qué te iría cojonudo Haiban? También podrías intercalar una H en Joan y podrían confundirte con súbdito del país de Willem Van Orange.

    jajajajajaja PONTE A TRABAJAR EN ARGO! (algo en bético).

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wout Van Aert

Harelbeke es aire para Van Aert

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Reteniendo la corona de Harelbeke, Van Aert rompe una dinámica de derrotas

El ciclismo corrido así, de forma áspera, silvestre, en medio de multitudes, por empedrados perjudicados por el barro y la humedad, con los grandes nombres… sólo puede saber a gloria.

Harelbeke nos ha dado una maravilla, una puta maravilla de carrera, corrida como si mañana no saliera el sol y lo que estuviera en juego fuera la mismísima De Ronde, el Tour de Flandes, que en nueve días tendrá lugar con la seguridad que ha vivido un monumento al ciclismo en su aproximación.

El resumen de la jornada, el reporte de daños, fue que aquí hemos visto una batalla, algo épico, dantesco, para el recuerdo, nada que ver con el año pasado, cuando Wout Van Aert ganó Harelbeke junto a Laporte como por decreto.

Los grandes tienen que correr juntos, es así, es una viva necesidad para la carrera en la que concurran, sin más rodeo, pues, como hemos visto, comen en otra mesa y lo suyo queda entre ellos.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Lo hemos visto muchas veces y ésta no ha sido excepción.

Mathieu Van der Poel abrió fuego a ochenta de meta, controlando todo el hilo argumental de la carrera hasta la misma llegada.

El neerlandés fue el de San Remo, propositivo, valiente y feroz, pero se encontró con la horma de su zapato con Tadej Pogacar tanto en Oude Kwaremont, como en el Paterberg, kilómetros antes.

No por más decirlo pierde valor, el vigente ganador de Lombardía, el dos veces triunfador del Tour de Francia y gran aspirante corre en los adoquines flamencos como si él, en persona, hubiera puesto uno a uno en estos caminos vecinales.

Es un regalo, una cosa loca, para quienes llevamos viendo ciclismo, algo impensable.

Y luego tenemos el vértice superior del triángulo.

Desde los primeros ataques ya vimos a Wout Van Aert sufriendo, incluso llegó a estar KO en Paterberg y mitad del Oude Kwaremont, pero no fue suficiente.

O los otros fueron muy deprisa, o él se rehizo o todo a la vez.

La locura de carrera que se casca Wout, encajando golpes, corriendo a la defensiva, para acabar entrando a los relevos y vencer en un sprint agónico conduce a una de sus mejores victorias de siempre.

Harelbeke no es un monumento, pero hoy lo ha sido, con todas las letras, y en un momento oportuno para Van Aert, que firma su idilio con la victoria en el mejor momento posible, tras una racha de derrotas en manos de Van der Poel que podrían con cualquier coco, menos con el suyo.

Ojalá esto sea el anticipo de la primavera que queremos para él.

Imagen: @JumbovismaRoad

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Egan Bernal

Vamos Egan Bernal

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Ver a Egan Bernal de nuevo en competición es un motivo sobrado de alegría

La primera vez que vi en directo a Egan Bernal fue en la Volta 2018.

Todos hablaban maravillas de un flaco colombiano, fino, finísimo, pero muy bueno para arriba, llamado Egan, cuyo nombre ya era una constante en muchas retransmisiones.

En aquella Volta, Egan Bernal concluyó por lo suelos, caído en el descenso de Montjuïc, poco antes de acabar la Volta.

La imagen de verle ahí caído, inmóvil, desde el coche de Groupama, en el que pude seguir la etapa, me causó impresión.

Durante sus mejores años, Egan Bernal sufrió muchas caídas compitiendo, era una especie de pupas que cada dos por tres acaba besando el suelo, como algo premonitorio, sin embargo cuando podía disputar era un espectáculo, como aquella etapa de Romandía en la que puso a Roglic al límite de todo con mil ataques.

Cómo me gustaba ese Bernal, un ciclista total.

Dentro de la carretera una bomba de relojería, siempre minando rivales, atacando, sacando los colores.

En breve sacamos un podcast con Sergio Higuita, recordando su aventura en esos abanicos de la París-Niza 2020, cuando aún teníamos presentes las imágenes de Egan Bernal destrozando ese mismo pelotón, un año antes, con Rowe y Kwiatkowski.

Fuera de la carretera, un tipo genial, con el que apetece echar el rato como lo hizo Isaac Vilalta en su Radio Volta.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Me ha gustado escuchar a Egan, leer entre sus comentarios que la vida del ciclista es mucho más que la bicicleta y el ciclismo, que en su fuero interno hay un remanente de inquietud e interés por otras muchas cosas y sobretodo la familia.

Admito que a veces la recuperación y las ganas de demostrar cosas de Egan Bernal, tras su accidente, no me han gustado, pero ello no le resta un ápice a la admiración que siempre le he tenido.

Él ha ganado muchas cosas, y otras que espero le lleguen, nadie sabe qué le deparará el futuro, si será el que fue, pero mientras tanto que siga así, con esa luz y si ser el ejemplo de su hermano joven es lo que le motiva, adelante… más allá del ciclismo, me da la sensación que conocer o charlar con gente así te tiene que dejar un sabor de boca brutal.

Imagen: FB Ineos Grenadiers 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclistas

Filippo Ganna se quita los asteriscos

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

El salto de Filippo Ganna en San Remo debe ser un punto de inflexión

Es curioso el caso de Filipo Ganna, no sé si hay gente que le tiene ojeriza o que no se acaba de creer que estamos ante un corredor que, como vimos el sábado camino de San Remo, come en la mesa de los más grandes.

El italiano es uno de los mejores ciclistas de la actualidad, un tipo corpulento, compacto, grandísimo rodador y contrarrelojista excelso, al que sin embargo se le cuestionan los méritos, como creyendo que no va a salir de su zona de confort, eso es, el velódromo y cronos por debajo de los 20 kilómetros.

Pero nada más lejos de la realidad.

Si miramos estos últimos años, Filipo Ganna ha sido un ciclista capaz de evolucionar y mejorar en todos los campos, incluso con su obvia limitación del peso.

Itzulia

Ha llegado más allá de lo que muchos pensaba y lo habrá hecho con un trabajo que podemos intuir.

Filippo Ganna no sólo rueda como los ángeles, ni sólo se cuelga oros olímpicos en el velódromo, ni acumula récords de la hora,.. él ya nos demostró en el Giro de la pandemia que era capaz de sortear dificultades montañosas y acabar muy delante e incluso ganar alguna etapa

El año pasado tuvo un rol interesante en la París-Roubaix y ahora esto de San Remo.

Lo del sábado no lo vi venir.

Se acopló a la estela de Pogacar en el Poggio y acabó segundo batiendo al sprint a Van Aert y al propio esloveno.

Fue la cadena, en engarce para que Van Aert y Van der Poel no perdieran el tren de Pogacar en el primer ataque.

Sólo un pero, el descenso, en el que no le vimos como podíamos presumir, en algún viraje se le vieron las costuras.

Sin embargo ahí sigue Filippo Ganna, que no es solo una pose bonita o un matador contra el reloj, es un ciclista cada vez más completo, que cultiva habilidades y cuestiona aquellos que le veían limitado.

Una vez dije que él come de la mesa de los grandes, esto lo ratifica, aunque espero que el piamontés esté más presente durante más veces durante el año y no nos deje huérfanos de esa calidad «casi pornográfica» durante tantos periodos.

Imagen: FB INEOS Grenadiers

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Mikel landa

Hace tiempo que Mikel Landa perdió ese brillo

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Si Mikel Landa no anticipa nada puede hacer contra Remco y Roglic

Sinceramente, esperaba más, mucho más de Mikel Landa hoy en la primera llegada en alto de la Volta.

En un contexto en el que la chispa de antaño no es la que era, y los rivales te sacan de punto cuando la carrera entra en zona roja, esperar como lo ha hecho Mikel Landa en Vallter2000 a poco más de dos kilómetros para ver qué sucedía, ha sido decepcionante.

Cada día de estos es un día de la marmota.

Se calienta el ambiente en redes, en televisión apuntan al vasco y luego, esto.

Para entender lo que podemos esperar de Mikel Landa, sólo hay que mirar lo que ha hecho Esteban Chaves hoy, anticiparse, probar y tomar riesgo para morir a medio kilómetro, pero morir con las botas puestas.

No olvidemos que Esteban Chaves fue el mejor hace dos años en Port Ainé, y esta vez ha estado cerca de repetir en Vallter 2000.

No le salió, per tuvo en jaque a los favoritos y se ganó el cariño de todo buen aficionado al ciclismo que en el fondo deseó verle ganar en la cima.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Chaves hace mucho tiempo que no recupera aquella versión exitosa de 2016, cuando fue podio en dos grandes y ganó Lombardía.

Sin embargo, consciente de sus límites se ha ido resituando en el pelotón hasta ser el tipo que es hoy, un ciclista peleón que exprime sus opciones hasta donde le da y, a veces, le sale bien.

Mikel Landa tenía una opción clara de al menos hacer lo que ha hecho el colombiano ante la certeza, repito, que si espera al final Remco y Roglic son superiores a él y al 99,9% del pelotón.

Más cuando dos caballos como Jack Haig y Wouter Poels le realizan un trabajo fino y limpio que le dejaron al colombiano a medio minuto.

Landa saca a paseo el mismo argumentario a cada carrera que va, se dedica a remar y remar, poco o nada queda de ese ciclista brillante que si una cosa lograba era crear incertidumbre.

Centrado en las plazas por la general, desprecia victorias parciales y muchas veces se queda sin lo uno ni lo otro.

Ojalá nos dé donde más duele en esta Volta, pero ahora mismo cuesta ver a Landa más arriba en la general si no toma los riesgos que exigen los grandes triunfos.

Sé que competir contra estos monstruos debe intimidar, por ello es imprescindible que Landa pruebe esas cosas que le han hecho tan querido, arriesgar y todo eso, o de lo contrario, va a estar siempre cerrando huecos.

Imagen: FB Team Bahrain Victorious

 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO: Volta a Catalunya 2023

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.