Ciclismo
Llegan modelos más versátiles de candado Kryptonite
Nuevo Keeper Mini Folding Lock de Kryptonite: equilibrio perfecto entre seguridad, usabilidad y peso
Proteger mejor las bicicletas es la misión de Kryptonite. La marca de candados distribuida por Shimano Iberia ha querido renovar su gama presentando dos nuevos productos muy interesantes para dar mayor seguridad a las bicicletas cuando estén guardadas o aparcadas: El Keeper Mini Folding Lock y KryptoLok Combo U-lock.
Hay que destacar que más allá de la protección que aportan los dos nuevos candados, desde Kryptonite tienen diferentes programas de seguridad post venta vinculados al remplazo de llaves, códigos de seguridad, o el Programa ATPO, un programa opcional que reembolsa a los clientes registrados una cantidad específica en caso de que su bicicleta sea robada debido a la apertura o rotura del candado por la fuerza.
Keeper Mini Folding Lock
Es un candado con el formato compacto ideal para paradas rápidas, y cuenta con un balance perfecto entre seguridad, usabilidad y peso. El Keeper Mini Folding Lock incluye un soporte con correa, y se puede transportar de manera sencilla y cómoda en el cuadro de la bicicleta.
Compuesto de acero, cuneta con un cabezal con cierre giratorio y aporta mayor seguridad gracias al uso de barras de acero endurecido en lugar de alambres moldeados respecto a otros productos similares. Además, tiene mayor facilidad de uso gracias a 20 cm más de longitud, sólo con 120 gramos más de peso respecto a productos del mismo grupo y gama.
•PVP: 69,99
KryptoLok Combo U-lock.
Con este producto Kryptonite presenta el candado en U combinado más fuerte del mercado con un grillete de 12.7MM. Los diales tiene una alta durabilidad y son fáciles de usar, e incluye un nuevo soporte igual que los candados de llave, además de una cubierta antipolvo giratoria para proteger la apertura por código.
Su mecanismo de 4 dígitos es muy fácil de usar, convirtiendo este Combo U-Lock en un candado más seguro e intuitivo, todo ello con un cerrojo doble, y además, cuenta con el programa ATPO con una cobertura de hasta 1500€.
•PVP: 69,99
Ciclismo
Stefan Kûng y el peligro de la bici de contrarreloj
Vaya de caída Küng acoplado en su bici de contrarreloj en el europeo
Tocado por la caída brutal de Stefan Küng en el europeo de contrarreloj, completamente acoplado a su bici…
💥💥💥
La caída de Küng contra las vallas. La impactante imagen del campeón que no podrá revalidar corona.#EuroRoad23 | #LaCasadelCiclismo pic.twitter.com/R7OOm16Lfv
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) September 20, 2023
Una secuencia que complementada con su cara ensangrentada al cruzar la meta y el casco roto me deja un mal cuerpo increble.
No es la primera vez que hablo de Küng en este mal anillado cuaderno, como ese ciclista que siempre ha merecido más, un título mundial, una etapa en el Tour o una gran clásica.
Es uno de los ciclistas que siempre está, con una planta espectacular, pero la mejor victoria se le resiste.
Y en estas que me siento a ver el Campeonato de Europa, la histórica prestación de Joshua Tarling y me encuentro con esto.
Como veis en el clip, estábamos ante una repetición, y Antonio Alix ya lo advertía «no me gusta lo que veo» hasta que se estampa contra las vallas de la izquierda.
Otro accidente horroroso con una bicicleta de contrarreloj, esta vez Stefan Küng como otros de los que ya sabemos.
Desde lo que le sucedió a Chris Froome en el Dauphiné, la cabra nos ha dado buenos golpes.
El más tremendo el de Sergio Román Martín, que seguramente quede en una silla de ruedas, sin olvidar la tremenda fortuna de Egan Bernal que sigue vivo.
En breve tenemos un podcast con Sergio y comentamos la problemática de entrenar con la cabra, acoplarse al 100% y tener el campo de visión adecuado.
En el caso de Segio y Bernal, fue en carretera abierta, cosa que me parece una temeridad, en el de Küng ha sido en una carrera en la que dominaban las rectas, algunas sencillamente impresionantes, vistas desde el dron como si fueran un video juego.
Entiendo que el acople a la bici de contrarreloj sea necesario para limar cualquier resistencia al viendo, pero en el ciclismo de pinganillos, y más compitiendo como estaba haciendo Küng, seguro que alguien podría haberle avisado.
Leo gente que se horroriza por haber seguido, entiendo que si lo hizo es por que le vieron y se vio en condiciones, aunque la tristeza que transmite la imagen cruzando la meta es brutal.
Circunstancias como éstas se dan en ciclismo cada poco, mirad en qué condiciones siguió Carlos Rodríguez en la penúltima etapa del Tour, pero le iba la quinta plaza en la general y no se dio un respiro.
Espero que el suizo se recupere rápido de sus cortes y heridas y volvamos a verle porfiar por ese gran día que persigue sin disimulo.
Pocos lo merecen como él.
Imagen: Groupama FDJ
Ciclismo
Lo mejor es que Remco Evenepoel vaya haciendo
Remco Evenepoel es un ciclista que sale del molde y eso lo hace adorable
Por mí, sicneramente, este Remco Evenepoel ya me parece perfecto.
No ha logrado revalidar su corona en la Vuelta, cosa que ya podíamos imaginar, viendo el equipo que traía el Jumbo, pero la realidad de carrera que nos ha regalado lo compensa.
Lo compensa con creces, de forma sobrada, un ciclista que honra su profesión y todo lo que implica, que no conoce la palabra esconderse, para bien o para mal, muchas veces me ha parecido un consentido, pero en otras, lo quiero en carrera, siempre, presto y listo para dejar sello.
Y Remco lo ha dejado en la Vuelta.
En dos ediciones que ha completado -ojo que la Vuelta es la única grande que ha finalizado- se ha despachado con titulares y actuaciones que dejan recuerdo.
De ganarla a ser el gran animador, el supercombativo, hasta el mismo día del final, en Madrid, dándole otra dimensión a una etapa que es un trámite que esta vez mereció mucho la pena seguir.
Ahora nos preguntamos a qué se tiene que dedicar Remco Evenepoel cuando quizá lo mejor sea que siga sin plan, sin hoja de ruta.
El mejor plan es que no haya plan, sencillo y corto, al pie, sin rodeos, que él vaya haciendo y sobretodo que no se centre u obsesione en objetivos que le queden grandes o no estén a su alcance.
Hay controversia sobre si debe ir al próximo Tour.
De hacerlo tengo por seguro que no va a estar quieto, que no se va a conformar: puerta grande o enfermería.
Yo no lo veo al nivel de los cocos de julio, pero si va podría perfectamente decantar la suerte de la carrera.
Un corredor que sale del molde, que recuerda las raíces del ciclismo, compitiendo muchas veces por instinto, sin más regla que lo que le dicta el corazón.
Por eso, a pesar de esa soberbia que le hizo célebre desde el inicio, es apreciado y se le disfruta a tope.
Porque incluso eliminado para el triunfo de la Vuelta, Remco Evenepoel nunca dejó de lado la carrera ni el honrado de su deporte.
Imagen: Sprint Cycling Agency
CX
Benidorm remoza su circuito de la Copa del Mundo CX
Novedades en el circuito CX de Benidorm: menos longitud y recta final más larga
La Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca celebrará su segunda edición el próximo 21 de enero de 2024, y lo hará sobre un recorrido ligeramente distinto al de su estreno del año pasado.
La cuerda del nuevo circuito por los parques de El Moralet y Foietes será ligeramente menor, pasando de los 3,150 kilómetros a 3, y la recta de meta será un poco más larga.
No obstante, las grandes novedades estarán fuera del trazado.
Tras escuchar los centenares de sugerencias recibidos en persona, a través de las redes sociales y por correo electrónico, la organización de la prueba ha decidido pasar de una a tres Fan Zone para que los aficionados pueden adquirir comida y bebida con menos colas que el año pasado; y dispondrá seis pantallas gigantes por todo el recinto. Gracias a los retoques del circuito, las distancias dentro de dicho recinto serán asimismo menores.
“Hemos trabajado bastante tiempo en este nuevo recorrido”, comenta Pascual Momparler, máximo responsable de Momparler Cycling y de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca.
“Para los ciclistas, el cambio de mayor calado es que la recta de meta será un poco más larga. Hemos procurado asimismo hacer caso al público, porque los aficionados son quienes mejor saben cómo debe ser la fiesta del ciclocross. Escuchamos sus sugerencias tras la carrera y a raíz de eso hemos añadido más espacios de tipo Fan Zone, previsto más pantallas para seguir la competición, y mejorado la circulación de los aficionados en el circuito, con más puentes y distancias más cortas. Estamos deseando que llegue 2024, y el mes de enero, para disfrutar de la segunda edición de esta prueba”.
En la edición 2024 de la Copa del Mundo de Ciclocross UCI – Benidorm Costa Blanca habrá tres tipos de entradas para adultos: la General, que costará 15€ hasta el 19 de diciembre; la VIP, con comida, bebida y ubicación privilegiada con vistas a la línea de meta; y la Super VIP, que incluye productos ‘gourmet’ y aparcamiento junto al circuito.
Los menores de entre 7 y 14 años pagarán entrada para las zonas VIP y Súper VIP, mientras que para todos los menores de 14 años que quieran acceder la zona General y los niños de hasta 7 años que quieran entrar acompañados de un adulto a las zonas VIP y Super VIP se habilitará una entrada Infantil de sólo 2€ cuya recaudación será donada íntegramente a asociaciones benéficas de ámbito local.
Las entradas para la Copa del Mundo de Ciclocross – Benidorm Costa Blanca 2024 pueden adquirirse en este portal oficia, así como en el sitio oficial de la carrera.
La primera edición de la prueba se saldó con victorias de Fem van Empel y Mathieu Van der Poel en las carreras Elite femenina y masculina, respectivamente
Ciclismo
El 2023 de Jumbo va a ser imposible de mejorar
El balance del año para Jumbo comprende triunfos en todos los escenarios.
Rizar el rizo, llevar el ciclismo un punto más allá, un punto de excelencia recorre el balance del año en curso en caso del Jumbo Visma.
Denostados muchas veces, pero casa de tipos que caen bien como Van Aert, Kuss y Roglic, las avispas del pelotón ha logrado cuajar una temporada tan brutal que, sinceramente, no me vienen a la mente temporadas tan potentes y completas.
Jumbo Visma ha planteado el año 2023 para dominar en todos los terrenos, acudiendo a cada carrera con la idea ya no sólo de ganar, también de copar el podio.
Lo han logrado en la Vuelta, pero también en otros momentos de la campaña, con dos o tres amarillos en el cajón, sea una etapa, o una general, tanto da.
Su dominio es estadísticamente brutal, pero en la carretera llega a desesperar a los rivales.
Ahí está la Vuelta, con todas las etapas importantes y emblemáticas bloqueadas hasta la misma subida final para que lucimiento y triunfo de uno de sus capos.
Un dominio que se plasma en este listado, con 62 victorias desde la que firmara Rohan Dennis en Australia, en el Down Under, hace ya meses.
El listado de éxitos es innegablemente monstruoso.
Empezaríamos mejor hablando de las carencias de ese listado: llama la atención la ausencia de triunfos en las clásicas y eso que no llevaban malos rosters.
Ganar en primavera han ganado, especialmente Van Baarle en Het Nieuwsblad, Van Aert en Harelbeke y Laporte en la Gante-Wevelgem.
Son tres triunfos, pero ninguno en un monumento.
Y no lo digo en plan reproche, es que llama la atención ese vacío si lo ponemos negro sobre blanco con el balance de Jumbo en las vueltas por etapas.
A las tres grandes, cosa que yo nunca he visto, sumadle Volta, Tirreno, Dauphiné e Itzulia, si nos ceñimos al World Tour,
Brutal, sencillamente irrepetible en mi opinión, han sacado y rematado el córner, han puesto el listón muy alto, no sólo han tenido medios, los han ejecutado a la perfección.
Mis dieses…
Imagen: Sprint Cycling Agency
-
Ciclismo antiguo1 semana atrás
Ulrrich en 5 esenciales
-
Ciclismo6 días atrás
Vuelta: A Roglic se le estrechan las miras en Jumbo
-
Ciclismo6 días atrás
No se puede comparar Enric Mas con Abraham Olano
-
Ciclistas1 semana atrás
Vuelta: Jumbo pone la espada sobre la cabeza de Kuss
-
Ciclismo1 semana atrás
Vuelta: Sepp Kuss parece no contar
-
Ciclismo5 días atrás
El ciclismo de talonario no lo inventó Jumbo, ni Sky, ni siquiera el US Postar
-
Ciclismo1 semana atrás
Jumbo no quiere dedazo en la Vuelta
-
Ciclismo4 días atrás
La Vuelta más floja de los tiempos recientes