Connect with us
Leaderboard 1 XX

Photo

La maquinaria del maillot amarillo

Publicado

en

El liderato de Tony Gallopin en el Tour tuvo asociada una maquinaria realmente precisa. Una vez confirmado líder, el grupo de Lotto Bellisol y Ridley Bikes se pusieron en marcha para que desde la bicicleta al casco el amarillo tomara forma en la figura de este magnífico ciclista. Es ese ciclismo que no vemos pero que perfila números, aprovecha sinergias y da forma a lo que en la pantalla podemos apreciar. Un apunte el cuadro llegó al hotel del Lotto a las cuatro y media de la mañana. 

Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclismo antiguo

Un ganador del Tour disputando el triunfo de Roubaix

Publicado

en

Por

¿Veremos al Pogacar, ganador del Tour, optando un día al trono de Roubaix?

Dándole vueltas a la campaña de Tadej Pogacar nos preguntamos el otro día, de charleta con Espinar & Rivera, si un día el esloveno abriría el foco hasta Roubaix, el último rincón en el que esperamos ver a un ganador del Tour.

La profundidad de la apuesta de Tadej en este ciclismo es tan grande, que verle en el infierno, intentando el doble requiebro de buscar el Tour y Roubaix el mismo año, o en diferentes campañas, nos parecería el paso último en su camino.

En la historia que yo conozco, cuento con los dedos de una mano los que se atrevieron al doblete y no todos salieron airosos.

CCMM Valenciana

Sin duda, y aunque yo no lo viera en directo, la magia de Merckx e Hinault fluyó en ambos lugares en el mismo ciclo.

En el Flandrien Hotel puedes dormir con el gran Eddy

14

Desde entonces, nadie ha logrado reunir este doblete en su palmarés, si bien candidatos los ha habido, aunque poquitos.

 Tres me salen, tres nombres anglosajones, de Greg Lemond a Geraint Thomas pasando por Bradley Wiggins.

Fuera de ahí, pedirle a Indurain, Ullrich, Pantani, Armstrong, con astetisco, y los que vinieron que aunaran dichos objetivos hubiera sido una quimera.

Roubaix nunca entró en sus planes.

Dicen que hubo un antes y un después en el accidente de caza de Greg Lemond.

Shimano – Leaderboard 1024×300

Si en el corredor que vimos ganar el Tour de Francia de 1989 & 1990 apreciamos un ciclista conservador, antes de 1987, año del casi mortal percance, Lemond era frescura, arrojo y desparpajo.

Una foto que muestra esa tremenda dimensión que alcanzó ese histórico ciclista es ésta: Lemond, irreconocible, roto en las duchas de Roubaix.

El americano llegó a ser cuarto en la París-Roubaix que ganaría el hoy manager del Groupama, Marc Madiot.

La foto tiene más de  treinta años pero es muy simbólica pues fue un ganador del Tour de Francia comprometido con la conquista “Infierno del Norte”.

Hoy el compromiso de muchos grandes con la cita coincide en el día que el Tour tiene a bien meter tramos venidos a menos para estrés de las estrellas, de todas salvo Tadej.

De los últimos ganadores venideros en el Tour, posiblemente el único hábil para rodar en esas condiciones fuera Cadel Evans, por sus orígenes bikers.

Costa Blanca- Diputació Alacant

Pero al australiano le siguieron dos británicos que explicaron el amor surgido en las islas por ciertas carreras del viejo continente.

Es cierto que, en las temporadas que conquistaron el Tour, Bradley Wiggins y Geraint Thomas omitieron la ruta a Roubaix, pero también lo es que en sus trayectorias, el Tour y el infierno del norte tuvieron sus renglones.

No lograron el golpe de efecto, pero sí lo intentaron, eso que tantas veces le pedimos a los ciclistas.

Dándole vueltas a lo que comentaban Espinar & Rivera en ese podcast, recordando los rivales de Pogacar ¿para cuándo otro ganador del Tour conquistando Roubaix?

Imagen: Cycling Arcihves

Continuar Leyendo

Ciclismo antiguo

Lemond & Hampsten, confesiones americanas en París

Publicado

en

Por

Lemond y Hamspten fueron los pioneros del ciclismo del otro lado del charco

Estos días que todos miran el poderoso ocho del Jumbo para el Tour de Francia, con su dúo en punta formada por Roglic y Vingegaard, nos ha venido a la mente uno formado por  dos americanos pioneros que nos saben a leyenda: Andrew Hampsten y Greg Lemond.

No es que compitieran mucho juntos, en el mismo equipo, pero sí lo suficiente como para ser punta de lanza en uno de los Tours más icónicos de la historia el de 1986.

Recuperamos esta fotografía del rincón de Photos Nostalgie en la que Greg Lemond, un ciclista que por muchos motivos hizo “Historia” con mayúsculas, sale conversando con su compatriota Andy Hampsten.

CCMM Valenciana

Era el final del Tour de 1986, una carrera que, como decimos, muchos años después sigue levantando pasiones y llenando novelas.

Costa Blanca- Diputació Alacant

La imagen es del 27 de julio de 1986.

Lemond se había convertido en el primer ciclista venido de ultramar que ganó el Tour con Hampsten en el equipo 

Aquella fue una edición marcada por las letras que luce en el pecho “La Vie Claire”, un equipo surgido de los chanchullos de Bernard Tapie, que copó la carrera haciendo primero, segundo y cuarto con Lemond, Hinault y Hamspten.

Sólo un suizo peculiar, raro, que le daba miedo volar, Urs Zimmerman, se coló entre el colorido maillot del equipo de Tapie.

Empezaba entonces,  y ellos sin saberlo, un largo paréntesis de sequía para el ciclismo francés.

Desde 1985, casi 40 años ya, París no corona a uno de los suyos.

Continuar Leyendo

Mundo Bicicleta

Ciudades libres de coches, ruido y polución según ciclosfera

Publicado

en

Por

 

Las Ciudades sin bicicletas

Un estudio de varias universidades británicas revela escenarios urbanos para 2030 y en ellas la bicicleta y los espacios peatonales ganan espacio a espuertas. Esperemos que el sentido común, un mínimo orden y la escasez de energía nos lleven a esta idílica situación sobre la que conjeturan en Ciclosfera. 

Si eres capaz de ver una prueba ciclista, mira esta entrada del blog acerca del GIRO de Italia.

CCMM Valenciana

Giro de Italia, la gran fiesta del ciclismo

Continuar Leyendo

Mundo Bicicleta

El ciclismo inventó las malditas rotondas

Publicado

en

Por

Hay dos localidades en España que sueñan con las rotondas y con la madre que las parió. Como explican en esta pieza de El País, en Dos Hermanas (Sevilla) y Las Rozas (Madrid), las rotondas son hijas del diablo.

El Tour de Francia en la tele

Enamorados de las retransmisiones del Tour de Francia, ese país que tenía veinte isletas en la entrada de cada ciudad, causando estragos en el pelotón, vieron en estos elementos urbanísticos una solución a los problemas de tráfico. Pero hoy las rotondas no son cosa del país vecino y surgen en las rutas de la Vuelta a España y en cualquier trayecto que un imprudente haga por nuestro país.

La rotanda y el ciclismo

Aunque atención, porque con la bicicleta llegan otras rotondas, elevadas y exclusivas para los vehículos de dos ruedas. Se trata de esta rotonda segregada a lo alto que luce en Eindhoven, una de las principales ciudades de los países bajos. Aquí sólo pasan bicicletas, y seguro que algún avispado español, con ese olfato para todo aquello que implique crear una burbuja, lo importa cuando la crisis empiece a remontar. Son 24 cables que sujetan una estructura circular de 72 metros de diámetro, un lujazo en toda regla. El próximo paso en materia de rotondas.

CCMM Valenciana

Continuar Leyendo

DESTACADO: La Vuelta a España

Giro Italia Nibali JoanSeguidor Giro Italia Nibali JoanSeguidor
Ciclismo4 días atrás

La gran crisis de los anfitriones de las grandes vueltas

La ausencia de italianos, españoles y especialmente franceses en el podio de grandes vueltas es notoria Estamos viviendo tiempos de...

Ciclismo4 semanas atrás

Qué penica de Vuelta a España

Madrid será lo más al sur que alcance la Vuelta a España del año que viene Ayer mismo, horas antes...

Ciclismo antiguo4 semanas atrás

La primera Vuelta a España de la historia

Cincuenta inconscientes tomaron la salida de la primera Vuelta a España Pues ya estamos en los noventa años desde la...

Ciclismo4 semanas atrás

El recorrido de la Vuelta 2025 no se hace desde la nostalgia

La Vuelta mantendrá para 2025 sus prioridades y el recorrido es el reflejo Esta tarde volvemos a hablar sobre el...

Ciclismo antiguo1 mes atrás

3 etapas que demuestran que la Vuelta no necesita estridencias

La Vuelta sobrevive mejor en etapas de las llamadas clásicas Al mirar atrás y repasar los cambios que la Vuelta...

Ciclismo1 mes atrás

Me gusta que la Vuelta salga del extranjero pero…

La Vuelta va a encadenar tres salidas desde el extranjero No lo sé, no lo he comprobado, pero que la...

Ciclismo2 meses atrás

5 imprescindibles para La Vuelta

Nuestra carta a los Reyes para la próxima y próximas ediciones de La Vuelta Aunque todavía estamos en la previa...

Ciclistas2 meses atrás

Moments 24 El día que Ben O´Connor hizo click

La etapa de Ben O´Connor en Yunquera fue la clave de la brillantez de la Vuelta Una suerte de fuga...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.