Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Ciclismo

La bicicleta es la vaca sagrada de Holanda

Publicado

en

World Fondo WT – Epic

Así forjó Holanda su amor casi religioso por la bicicleta

Los Países Bajos, Holanda, de hace mucho, son una nación de moda en la esfera de la bicicleta.

Así, las pruebas más representativas de de nuestro ciclismo, concretamente a las carreras por etapas de largo kilometraje como son el Giro, la Vuelta y el Tour, han iniciado sus rondas ciclistas en la fructífera tierra de los tulipanes, en donde, dicho sea de paso, existe una enorme afición por el ciclismo.

La Vuelta 2022 lo hará de Utrech, ciudad que habrá acogido la salida de las tres grandes

Se da la circunstancia de que siempre me he sentido muy vinculado a este país en el que imperan las llanuras y que tuve oportunidad de conocer muy a fondo, especialmente en lo que concierne a la industria petroquímica.

Los números cantan

Podemos leer en cualquier compendio estadístico que en los Países Bajos, en donde viven 16,5 millones de habitantes, diseminados en una superficie ni mucho menos extensa, que gira en torno a una amplitud de 32.470 kilómetros cuadrados, lo cual supone una densidad de población del orden de 508 habitantes por kilómetro cuadrado.

Se puede afirmar que la bicicleta es la que acapara todo el empuje de la nación. Es un reino que reúne más o menos 18 millones de bicicletas repartidas por doquier. Se calcula que un 84% de su población, de sus habitantes, posee bicicleta para su utilidad y usos casi necesarios.

El valerse de las dos ruedas, en fin, constituye el medio de locomoción más común e indispensable para desplazarse de un lugar a otro, sea para trasladarse directamente a su lugar de trabajo o bien a la estación de ferrocarril más cercana que le permita a continuación desplazarse a la fábrica o empresa en donde presta sus servicios, tanto de ida como de retorno a su domicilio.

A todo lo dicho este vehículo mecánico sirve también para pasearse y practicar activamente el deporte tradicional y favorito de los holandeses.

Las gentes de Holanda en su mayoría se valen de la bicicleta para circular abiertamente con evidente facilidad siempre bajo el amparo fructífero de la red amplia de calzadas o carriles con que cuenta.

Se cruzan ciudades, pequeños pueblos y extensos campos o planicies colindantes sin causar distorsión alguna. La citada red cubre en más o en menos cerca de quince mil kilómetros habilitados para este fin.

La bicicleta en Holanda, el otro deporte rey

Por otra parte, en los Países Bajos predomina el terreno más bien plano como la palma de la mano, lo cual supone una facilidad más para pedalear sin tener que realizar contundentes esfuerzos. Las condiciones climatológicas, sin embargo y en algunas ocasiones, no son las más idóneas.

Algunas veces predomina el mal tiempos y en otras sopla un viento un tanto acuciante y hasta comprometedor que aunque molesto sus habitantes soportan con naturalidad casi por costumbre. Cabe recalcar que la única especialidad que le puede hacer sombra es el patinaje sobre hielo, aliciente maravilloso en la época invernal cuando los canales suelen helarse y las gentes acuden a ellos para patinar con no poco entusiasmo.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

El holandés Joop Zoetemelk, vencedor de la clásica holandesa Amstel Gold Race (1987) entre otras varias clásicas, y que con anterioridad, hay que mencionarlo, cuenta en su historial el haberse adjudicado el Tour de Francia (1980) y la Vuelta a España (1979), y haber sido campeón del mundo de fondo en carretera (1985), celebrado en tierras italianas, región del Veneto, en la localidad de Giavera del Martello, nos manifestaba dada nuestra amistad en cierta ocasión: “En nuestro país, todo el mundo, nuestra gente, tiene una bicicleta y un carril-bici delante de la puerta de su casa. Más facilidades no caben”.

Relación con el Tour de Francia

Quisiéramos recordar que fue en el año 1954, cuando el Tour de Francia se puso en marcha por vez primera en Holanda, lo que significó un apoteósico acontecimiento que se vivió concretamente en la ciudad de Amsterdam.

Hubo, aquel día, final de etapa en territorio belga, concretamente en localidad de Brasschaat, tras recorrer 216 kilómetros, imponiéndose el holandés Wout Wagtmans, un ciclista que fue muy popular en su tiempo. No pocos de los que nos leen se preguntarán si hubo otras veces en la cual la ronda francesa iniciara su primer capítulo en este país que hoy nos ocupa.

Efectivamente, en el año 1973, la caravana multicolor ciclista inició su periplo de nuevo en la ciudad costera de Scheveningen, un punto veraniego de la alta sociedad, lindante a la costa del mar del Norte, con una individual de contrarreloj, que fue a manos del holandés Joop Zoetemelk ante el entusiasmo desbordado de su público.

Siguieron las ciudades de Leiden (1978), centro universitario, con triunfo del ciclista regional Jan Raas; Hertogenbosch (1996), con victoria del suizo Alex Zulle, y finalmente en Róterdam (2010), que posee el puerto internacional más importante de Europa, con victoria de otro suizo: Fabian Cancellara.

La conclusión final, simple anécdota, es que el Tour de Francia ha registrado cinco comienzos en tierras holandesas, lo cual no deja de ser un dato de interés para los que se sienten atraídos por los datos estadísticos. Hacer hincapié que en la próxima edición del Tour, la ronda francesa volverá a ponerse en marcha por sexta vez en tierras de Holanda, concretamente en la ciudad polifacética de Utrecht, que luce de su Universidad con Observatorio y de la monumental Catedral gótica de San Martín.

Por Gerardo Fuster

P.D.-En el documento gráfico que acompaña el presente reportaje, figura el autor Gerardo Fuster, con su inseparable bicicleta “Coppi”, en la localidad holandesa de Volendam. La fotografía data de otros tiempos.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclismo

El Indurain más apabullante estuvo en el Dauphiné

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

La exhibición de Indurain en el Dauphiné 96 su última gran obra en la montaña

La historia dice que el Dauphiné es uno de los bancos de pruebas más adecuados para el Tour de Francia, la historia habla de grandes nombres que dieron el primer paso hacia la carrera de julio aquí y entre otros, Miguel Indurain.

En 1994 el navarro topó con un ciclista como Eugeny Berzin, que le privó de su tercer Giro, abriendo la puerta a una nueva hojas de ruta de cara al Tour.

Se valoraron opciones y la vía Midi Libre -Dauphiné gustó a Indurain, quien si en la primera ya lograba algunos de los primeros triunfos de la campaña, en la segunda, ya apuntalaba la forma para el Tour.

Shimano Sep 2022 – Post

Indurain ganó dos veces en el Dauphiné, si bien las diferencias entre una y otra victoria fueron importantes.

En la primera, que acabaría curiosamente con su quinto éxito en el Tour, el patrón fue más clásico, en la segunda año 1996, las cosas fueron diferentes, al punto que podemos decir, los que nos acordamos de aquellos días, que el mejor Miguel Indurain, el más espectacular que tenemos en mente, fue en aquel Dauphiné y en especial la etapa del Izoard.

Aquel día Indurain no quiso faltar a la cita con uno de los altos más vinculados a los grandes nombres de la historia, recordó que aquí Bobet construyó su primer gran acto, que aquí Coppi y Bartali dejaron huella de su inmortal rivalidad/amistad, que aquí Bottecchia tuvo que apearse de la bicicleta para darle la vuelta a la rueda y cambiar el desarrollo, que aquí Fignon se mostró débil frente a Lemond, que aquí Robic acabó con la resistencia de Brambilla.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

El Miguel Indurain del Izoard, aquella tarde en Dauphiné, era el compendio de todo lo bueno que había trabajado durante tanto tiempo: el control y lectura de la carrera, un ascenso demoledor, un descenso incontestable y… llegando a meta, el ciclista que había perdonado mil veces en el Tour dio cuenta de sus rivales.

Nada hacía presagiar que Miguel estaba en el umbral de su dominio y puertas de no ganar su sexto Tour.

Lo que pasa en Dauphiné es importante, pero no decisivo.

Aquí los ensayos nunca fueron con gaseosa, pero tampoco concluyentes para el Tour.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Podcast 400×400
Gravel Sea Otter

Jacob Fuglsang, Richie Porte, Primoz Roglic y Daniel Martínez pueden dar fe de ello, de hecho el colombiano, el año pasado, tocó el suelo ya el primer día, recién llegado de ganar en el Delfinado.

La historia por eso deja testigo de grandes campeones que ganados en ambos sitios: Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Luis Ocaña, Bernard Hinault, el mismo Indurain, Bradley Wiggins, Chris Froome hasta Geraint Thomas, hace cinco años.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

Probar el ciclismo de Flandes en Girona

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

La jornada de Flandes en Girona resultó un éxito

Niebla baja, mañana fresca, muros, algún adoquín y cervezas al acabar… el pasado 20 de mayo Girona fue un pedacito de Flandes para los casi 50 ciclistas que quisieron conocer un destino único para el amante de este deporte, una tierra prometida apta para todos los públicos, desde el aguerrido ciclista que quiere emular a los “flandriens”, esos que escriben la gran historia del ciclismo desde hace más de 100 años, a la persona que quiere sumergirse en un territorio hecho para ser conocido en bicicleta, en buena compañía y mejor entorno.

Shimano Sep 2022 – Post

Todo esto fue, como contamos, el pasado sábado 20 de mayo en una jornada mañana en un marco tan ciclista como la cafetería Hors Catégorie, en el centro de una Girona inmersa en su tradicional celebración de “temps de flors”. La agencia Joanseguidor juntó casi medio centenar de ciclistas, entre medios y entusiastas de este deporte, para que Cycling in Flanders pudiera contar las bondades del lugar a los asistentes.

Ángeles Alonso-Misol, responsable de comunicación de la Oficina de Turismo de Bélgica: Flandes y Bruselas en España, tuvo toda la atención de los asistentes en un desayuno informal, en el que dio cuenta de los valores que el ciclista encuentra en una tierra volcada con el ciclismo.

Además de grandes retos, como el “Flandrien Challenge”, que da la opción de hacerse eterno en las todas las cotas de flamencas, se habló de otras opciones como la visita de museos e infraestructura ciclista, como cafeterías, monumentos, lugares, calles y todo tipo de entornos que evidencian el gran calado de la cultura ciclista en este lugar.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Tras coger fuerzas e imbuidos por la presentación, varios grupos salieron por los alrededores de Girona en una ruta organizada por Cycle Tours Catalunya que incluía los rasgos que hacen de Flandes una tierra tan querida por el ciclista: recorrido revirado, buenas cotas, algún adoquín y sorpresa final.

La jornada se cerró al calor de la charla sobre la ruta, regada por buenas cervezas flamencas al sonido del brindis de las botellas y la emoción de saber quién sería el agraciado con un vuelo y dos noches en Flandes para dos personas.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Podcast 400×400
Gravel Sea Otter

 

Con una foto de familia, el recuerdo de una jornada amena y entretenida y la promesa de visitar alguna vez Flandes, finalizaron las horas más flamencas jamás vividas en la capital del ciclismo, Girona.

+ INFO

 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

Abus es el patrocinador del Euro Mobility Festival

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

El Euro Mobility Festival será escenario de los productos de Abus

Abus presentará sus novedades y su amplia gama de cascos y antirrobos en su stand del Euro Mobility Festival, y además, como ya es habitual, será posible probar sus cascos en el test demobike.

La evolución del transporte ecológico y sostenible, las nuevas formas de desplazarse, sobre todo en ciudades, el auge del transporte eléctrico personal, las nuevas tecnologías y servicios que van apareciendo en paralelo a esta gran revolución, y su gran relación con el sector del ciclismo, llevaron a Sea Otter Europe a dar un paso más y a crear el pasado año este nuevo festival llamado Euro Mobility Festival, que aspira a convertirse en un referente internacional de la movilidad sostenible urbana. Abus, siempre en vanguardia y comprometidos con el medio ambiente y las nuevas tecnologías no ha dudado en dar un paso importante y apostar por este nuevo festival en forma de patrocinador oficial.

ABUS fabrica sus productos en sus propias instalaciones en Alemania e Italia, basándose en valores como el diseño innovador, calidad, sencillez de uso y fiabilidad, lo que les ha convertido en líderes mundiales en seguridad.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Podcast 400×400
Gravel Sea Otter

Antonio Pardo, responsable de marketing de Abus Iberia, comenta que “Abus ha vivido todas las ediciones de Sea Otter Europe. Nos gustan las apuestas a largo plazo, es algo que venimos practicando desde hace casi 100 años, y el festival lo tiene todo para ser una apuesta segura. Decir porque SOE es una experiencia única es muy difícil de resumir, pero para Abus el certamen reúne toda la magia y valores del ciclismo que pretendemos proteger con nuestros productos en todo el mundo a diario.

Hay muchos motivos para que Abus y Sea Otter Europe se asocien edición tras edición ¿Por qué no te pasas por el stand de Abus en septiembre y lo descubres?”

Del 22 al 24 de septiembre, Girona acogerá uno de los festivales ciclistas más importantes del continente y ABUS estará allí de nuevo para presentar todas las novedades 2023-24, esta vez en el marco del Euro Mobility Festival además de Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental.

+ INFO

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

La generosidad de la familia de Estela Domínguez

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Increíble entrevista a los padres de Estela Domínguez

Esta mañana he leído a Juan Carlos Domínguez la entrevista que le hace El Español con motivo de la muerte de su hija Estela.

Todo lo que diga se da por descontado, la historia es horrible, trágica e insoportable.

Cualquiera que sea padre, y con ello no establezco autoridad moral alguna, sabe el escalofrío que recorre el cuerpo cuando le pasa algo malo a tu hijo.

Siempre he pensado que los hijos se mueran antes que los padres es ir contra el orden lógico y deseable de las cosas.

Shimano Sep 2022 – Post

Dicho esto, y con el recuerdo de Estela vivísimo, en carne viva, lo que más me asombra de Juan Carlos Domínguez y su mujer Yolanda es encontrar un hueco en su dolor para ayudar a que otros no pasen por esto.

El acto de generosidad que veo aquí, lo siendo, me desborda.

Conozco bien el caso de Anna González, muy buena amiga de este mal anillado cuaderno, y los socavones emocionales, políticos y sociales que tuvo que superar para sacar adelante su campaña #Pourunaleyjusta.

Con familia a su cargo, el dolor de perder a su marido y los costes que se derivaron, nunca dejó de luchar ni perseguir ese fin, que no era otro que evitarles a otros el dolor por el que le había tocado pasar.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Algo similar detecto en Juan Carlos Unzué, quien tuvimos la suerte de tenerle en nuestro podcast y preguntarle por ese afán de sacar adelante los recursos para el ELA cuando a él ya le estaban pensado los efectos de una enfermedad demoledora.

Vino a decirme algo como «yo, con mis posibles, sé que tengo margen para recibir los cuidados necesarios hasta el final, pero otros, no, y eso no puede ser«.

Escribo esto con el corazón encogido y orgulloso de haber coincidido y charlado de gente como él, como Anna y ahora leer a Juan Carlos.

Sois enormes.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Podcast 400×400
Gravel Sea Otter

Dice en un momento de la entrevista Juan Carlos que de haber sabido sobre este final, nunca le habría animado a su hija a ser ciclista.

No Juan Carlos, no tienes que arrepentirte de nada, la vida es la suma de todo tipo de decisiones que en el momento de tomarlas nunca sabrás cómo van a resultar.

Tu hija nos ha dejado por un imprudente, como muchos vemos por las carreteras, donde no pasan más cosas porque parece que tenemos un ángel de la guarda.

Y nos ha dejado haciendo lo que amaba que para colmo, también amabas tú, el ciclismo, la bicicleta.

Llenar tu vida de cosas que te gustan y te hacen feliz, te completa y mejora como persona, y por ende contribuyes a mejorar tu entorno y sociedad. Punto

Que esta historia acabara así, no puede hacernos perder de vista, jamás, eso.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO: Giro de Italia

Ciclistas3 días atrás

Giro: Lennard Kämna sacrifica instinto por un puesto en la general

El Giro de Lennard Kämna acaba en un top 10 lleno de invisibilidad El otro día, a vueltas con el...

Ciclismo3 días atrás

El Giro en las formas de ganar de Roglic

La versión más conservadora de Roglic se ha impuesto en este Giro En una de las conversaciones posteriores a la...

Noticias de ciclismo4 días atrás

Geraint Thomas es el competidor perfecto

Siempre defenderé el ciclismo de Geraint Thomas en este Giro En ciclismo, como en la vida, pues al final esto...

Ciclistas5 días atrás

Jonathan Milan, entre Wiggins y Ganna

Las posibilidades de Jonathan Milan ahora mismo son infinitas Metro noventa largo de bigardo, un físico afinado, puñal afilado, Jonathan...

Primoz Roglic5 días atrás

El Giro que mejor define a Primoz Roglic

Nunca una victoria es tan fiel a la persona como este Giro a Primoz Roglic Primoz Roglic es certero, frío,...

Ciclismo7 días atrás

Sin helicópteros en el Giro

La llegada del Giro a Lavaredo se hace sin mercadeo de helicópteros Comentaba Javier Ares en el tramo final de...

Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor
Ciclismo antiguo7 días atrás

Un viaje por los méritos de Bartali, Coppi y Magni

El trío Bartali, Coppi y Magni llenó de magia la Italia ciclista de postguerra Recorrer el ciclismo italiano de los...

Ciclismo antiguo1 semana atrás

Alfonsina Strada: La mujer ciclista que conquistó la luna

Alfonsina Strada puso a la mujer ciclista en la historia Hay una historia, desconocida, tristemente obviada, no sé por qué...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.