Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Ciclismo

Juan Ayuso y Carlos Rodríguez, el ciclismo es también esto

Publicado

en

World Fondo WT – Epic

Tanto Ayuso como Carlos Rodríguez no han tenido el estreno de año soñado

Yo entiendo que en este lado de los Pirineos necesitamos nombres, faros y referentes que nos refresquen el amor por este deporte, tras unos años raros, la irrupción de hace menos de dos años de Juan Ayuso y Carlos Rodríguez ha cambiado completamente el paso,

Pero una cosa es que irrumpan, y otra que todo salga de cara.

Sé que suena a topicazo, pero como nos dijo el amigo Peio hace unos días…

Shimano Sep 2022 – Post

En efecto, el ciclismo es algo que no les pilla de nuevo a estos dos fenómenos, vienen aprendidos con todo lo bueno y malo de este deporte.

El problema es el entorno que tanto peso pone sobre ellos, presión lo llamo, algo que Matxin considera un privilegio, pero que no todos gestionan igual.

Y hablo del entorno, porque hace medio año sólo, en la Vuelta, se daba por descontando que los dos chavales iban directos al estrellato y no se contaba con eso que tiene un deporte complicado no, lo siguiente.

Si Juan Ayuso aún no ha debutado por lesión, Carlos Rodríguez encadena un serial de caídas que es imposible no mine la moral.

No es sencillo ir a Andalucía y luego a Strade, tras ayudar en Valencia Tao, y ver que la forma que has construido se va por el desagüe en sendas caídas.

Con la clavícula rota, Carlos no cambia su plan de ir al Tour, pero para el andaluz llueve sobre mojado, pues tenemos frescas sus imágenes en la Vuelta todo derrengado por una caída, sobreviviendo hasta el final.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Creo que para ambos la situación es diferente además.

Juan Ayuso tiene clara su posición en el equipo, con Pogacar en líder máximo, y sus objetivos claros, aunque de su regreso nadie habla ni nadie da estimación.

Estamos lejos de saber qué le pasa.

Para Carlos Rodríguez, Ineos es un cheque en blanco, pues no veo liderazgo claro, ni siquiera el de Pidcock.

Carlos tiene que ganarse el nombre dentro y fuera de su equipo, donde ya le han demostrado cierta confianza porque tampoco hay alguien que pueda tomar los galones.

Una pena que ni Strade ni Andalucía hayan podido serle propicias.

En todo caso, ojo a lo que vemos, con estos dos chavales en el dique seco, el arranque del ciclismo español reposa en los de siempre, Pello Bilbao, Enric Mas y Mikel Landa y a excepción del primero, los otros dos no se destacan por ganar mucho.

De ahí ese contador aún tan bajo, y es que está bien pensar en estos dos para el futuro del ciclismo español, pero como dije un día, la clase media también cuenta, y ésta no acaba de estar tan clara en este lado de los Pirineos.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclismo

Neumáticos Goodyear, cuatro modelos para cuatro objetivos

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Las gamas ultra alto rendimiento y alto rendimiento en el foco de los neumáticos Goodyear

Goodyear Bicycle Tires ha lanzado la gama de neumáticos de bicicleta de carretera de última generación con cuatro nuevos modelos de las gamas de carretera de ultra alto rendimiento (UHP) y alto rendimiento (HP).

Los nuevos neumáticos Goodyear marcan la mayor expansión y avance en la gama de neumáticos para bicicletas de carretera de la marca. El licenciatario oficial de Goodyear, Rubber Kinetics, presentó su primera generación de neumáticos para bicicletas de carretera en 2018.

Los neumáticos de carretera UHP y HP se han desarrollado teniendo en cuenta el uso previsto final. Desde el Eagle F1 SuperSport R, enfocado en la alta competición y diseñado para rodar a una velocidad tan alta como sea posible, hasta el Vector Sport, de resistencia en carretera con la protección como prioridad, los corredores de élite y los amantes del ciclismo en general tienen una amplia gama de neumáticos para optimizar su rendimiento. Todos los neumáticos se fabrican en la fábrica de Goodyear Bicycle Tire, recientemente ampliada, en Taiwán.

Shimano Sep 2022 – Post

Conoce la gama

Eagle F1 R: el neumático Eagle F1 R de ultra alto rendimiento para carreras en carretera se ha desarrollado siguiendo los niveles más altos del ciclismo deportivo. El Eagle F1 R presenta tecnologías de vanguardia que incluyen una carcasa de 120 TPI, un compuesto de banda de rodadura Dynamic:UHP y una capa Tubeless Complete™. Este es el neumático ideal para corredores y entusiastas que buscan baja resistencia a la rodadura sin comprometer el agarre tanto en seco como en mojado.

Eagle F1 SuperSport R: el Eagle F1 SuperSport R es el neumático de carretera de ultra alto rendimiento más ligero de Goodyear, diseñado para proporcionar el máximo rendimiento el día de la carrera en competición de carretera, contrarreloj y triatlón. Utilizando una construcción de carcasa de 150 TPI, combinada con un nuevo compuesto Dynamic:UHP, el Eagle F1 SuperSport R es la elección cuando las milésimas de segundo importan.

Eagle: el neumático de carretera de alto rendimiento Eagle ofrece un rendimiento alto en una amplia gama de condiciones. Con tecnologías de primer nivel, el neumático de carretera Eagle es para ciclistas que buscan rendimiento y fiabilidad con una excelente protección contra pinchazos, ya sea en una configuración con cámara o sin cámara.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Vector Sport: la durabilidad en múltiples condiciones con protección mejorada contra pinchazos hace que el Vector Sport de alto rendimiento sea una opción segura para usos prolongados en carretera. Con un cinturón antipinchazos R:Shield dual y una carcasa robusta de una sola capa de 60 TPI, junto con opciones tubeless ready y tube-type, la Vector Sport es la opción ideal para los ciclistas que buscan llegar más lejos.

Tecnologías

– Carcasa optimizada: la puedes encontrar en los neumáticos Eagle F1 SuperSport R y el Eagle F1 R; la nueva construcción de capa corta cuenta con carcasa de 150 TPI o 120 TPI para reducir el material en general, lo que da como resultado una llanta más liviana y flexible que rueda más suavemente. Además, proporciona un nivel de agarre sin precedentes.

– Next Gen Tubeless Complete: la disposición Tubeless Complete actualizada incluye un diseño patentado al tiempo que reduce el peso, mejora aún más la facilidad de instalación y mantiene excelentes cualidades de retención de aire.

– R:Shield Protection: un cinturón antipinchazos que combina una excelente protección con características de baja resistencia a la rodadura y una sensación de flexibilidad en la carretera.

– Forward Facing Fitment: el neumático mantiene la forma correcta de la carcasa y la posición de la tapa de la banda de rodadura, lo que repercute de forma positiva en una conducción más rápida y cómoda. Los neumáticos Goodyear Tubeless Complete™ y Tubeless Ready siguen las pautas de ajuste del sistema ETRTO y son compatibles con llantas tipo TC/Hook y llantas tipo TSS/Hookless.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Podcast 400×400
Gravel Sea Otter

Los últimos avances en compuestos

– Dinámico | UHP: compuesto específico para carretera desarrollado para reducir aún más la resistencia a la rodadura y mejorar el agarre en una gama más amplia de condiciones. Se encuentra en los modelos Eagle F1 R y Eagle F1 SuperSport R.

– Dinámico | HP: Compuesto combinado para mejorar la resistencia a los pinchazos mientras se mantiene un agarre fiable y una baja resistencia a la rodadura. Se encuentra en los modelos Eagle y Vector Sport.

La gama de próxima generación de neumáticos Goodyear Road UHP y Road HP tiene un total de 47 variaciones en los cuatro modelos que se adaptan a las necesidades de los ciclistas en función del diámetro, el ancho y el uso previsto.

Después de años de desarrollo, cientos de muestras, múltiples actualizaciones de compuestos, capas de revestimiento y miles de kilómetros de pruebas en el mundo real, es un gran placer para nosotros revelar finalmente en qué hemos estado trabajando”, dijo Ben Evans, director comercial de Goodyear Bicycle Tires.

Esta nueva gama marca nuestra mayor expansión y actualización desde nuestro lanzamiento inicial en 2018. Gracias a los valiosos comentarios de nuestros atletas profesionales, junto con innumerables horas de desarrollo, esta es nuestra gama de mejor rendimiento hasta ahora con una reducción de la resistencia a la rodadura de hasta hasta un 35 El agarre sobre mojado aumentó hasta un 19 % en comparación con nuestros neumáticos Eagle F1 de primera generación*. Estamos encantados de presentar estos nuevos neumáticos Goodyear para bicicletas de carretera en el mercado, brindando a los ciclistas la confianza para superar sus límites».

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

Javier Ares: «La siesta tiene que ver en mi afición por el ciclismo»

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Esta charla con Javier Ares va sobre periodismo, redes sociales pero también sobre Giro de Italia

Aunque pudiera parecer lo contrario, a Javier Ares no le han vencido las ganas de siesta en su primera tarde sin retransmitir el Giro de Italia.

«Hay cosas que hacer y en ello esto» nos viene a decir en un inicio de conversación que pasa por varios puntos hasta llegar a la carrera italiana.

Desde su afición por «apodar» ciclistas a las no siempre tan saludables redes sociales y la convivencia con Alberto Contador en la cabina de retransmisión.

En su balance de la carrera italiana, Javier Ares pondera la ausencia de Evenepoel, el trato dispensado por prensa y afición, el tiro certero de Roglic y el señorío de Geraint Thomas en el marco de una carrera que no duda en tachar de decepcionante.

Antes de Javier tenemos un rato para hacer balance del fin de semana de ciclismo que hemos pasado en el Encamp y su Gran Fondo, debatimos sobre si la razón asiste a los corredores cuando cada vez más piden que se cancele o recorte una carrera por mal tiempo y echamos el resto como Roglic en el Monte Lussari hablando del Giro.

Shimano Sep 2022 – Post

En este podcast encontrarás:

  1. Así es el Gran Fondo Encamp por dentro y el origen del circuito Gran Fondo World Tour. Nos lo explica Dani Buyo.
  2. A cuchillo: ¿Se cancelan o recortan más etapas hoy que hace 30 años?
  3. Balance de un Giro con un final no apto para cardiacos
  4. Javier Ares y todo lo que rodea el ciclismo, desde las redes al periodismo… y el Giro de Italia

Imagen: Eurosport

Sea Otter 2023 CicloBrava
Podcast 400×400
Gravel Sea Otter

 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

La 3 Nacions pone luz en los túneles y ¿los ciclistas?

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Lo que ha sucedido en los túneles iniciales de la 3 Nacions son el ejemplo de cicloturismo mal entendido

El otro día recibimos este mail de la 3 Nacions:

Enviamos nota informativa sobre una novedad en esta 43a edición de la Marcha 3 Nacions by BWT, que se celebrará el próximo 10 de junio en Puigcerdà.

Además de los cerca de 2.000 ciclistas que ya están inscritos a la cita se le suma también una de las grandes novedades de esta edición y que llega de la mano de LUMINOX: se iluminarán los 3 túneles por donde
pasará la marcha el próximo 10 de junio.

Estos son el túnel de Lles, el túnel de Sant Martí dels Castells y el túnel de Torres d’Alàs. En total, serán 450 metros de túneles que este año como novedad y por primera vez, estarán iluminados para que el paso de los ciclistas sea más seguro y puedan verse las caras.

Esperamos que sea de vuestro interés. De nuevo, el recorrido de esta edición se mantendrá como siempre ha sido y se recorrerán 140 kilómetros con 2.400 metros acumulados pasando por España, Andorra y Francia con salida y llegada en Puigcerdà.

Shimano Sep 2022 – Post

Bien tirado el nombre de la empresa que corre con iluminación de los túneles.

Lo cierto es que la 3 Nacions es historia viva del cicloturismo catalán, una de las primeras de siempre y hoy una prueba que llega a los 2500 participantes, con una organizadora potente detrás.

En el equipo de Joanseguidor se conoce bien la marcha, pues mis compis Guillem y Toni la han hecho varias veces.

Ambos hablan de lo bien organizada que está, la salida, los cajones, los avituallamientos, la señalización….

Hablamos de un evento que pisa tres países diferentes -ojo con los datos para pasar por Andorra- que está establecido entre los más importantes del año.

No en vano, muchos ciclistas hacen de la 3 Nacions uno de sus objetivos en el calendario de marchas, que no de carreras, de cada año.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Dicho eso, la noticia de la iluminación de los túneles que van de Puigcerdà a La Seu d´ Urgell es muy conveniente sabedores de los pifostios que a veces se forman en ese tramo.

Es inicio de carrera, son unos 25 kilómetros de suave bajada, hace fresquete, a veces hasta algo de niebla y la gente, digamos que se lanza.

Y pasa lo que en el inicio de la Quebrantahuesos, que hay caídas, algunas feas y con consecuencias como la de acabar en el hospital un día que era festivo y de ciclismo.

Ahora que hay luces esperemos que la gente capte la indirecta sobre ir seguro, arriesgar lo mínimo y salvar ese tramo sin percances, que ya se han vivido bastantes.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Podcast 400×400
Gravel Sea Otter

Y ahora me diréis que el cicloturismo sin tiempos ni clasificaciones no tiene futuro.

Veremos si lo tiene o no, pero ya hay alguien que se ha lanzado a sacar los relojes de las marchas cicloturistas.

Le deseo toda la suerte a la gente de la Irati Extrem y que su ejemplo cunda y dejemos la competición en casa cuando nos ponemos el dorsal de una marcha que es cicloturista, o lo que es lo mismo, no competitiva.

Para quienes lo deseen hay carreras master para satisfacer ese puntito de ego que siempre sobresale sobre ruedas.

Esto, amigas y amigos, es otra cosa, esa salir a disfrutar de una experiencia sin más pretensión que llevarse una batallita que contar en casa.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

Siete ciclistas que quieren entrar en el «big 6»

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Entre estos siete ciclistas veo serios aspirantes a entrar en la mesa de los grandes

Semana rara ésta, esperando el Dauphiné, sabor Tour ya, tras el Giro de Italia, y echando cuentas sobre lo que va a pasar en menos de un mes cuando la Grande Boucle arranque desde Bilbao.

Entre esas cuentas hacía tiempo que quería escribir sobre una lista de siete ciclistas que me parecen susceptibles de meterse en el selecto grupo del Big6, ya sabéis esa grupeta cuyos miembros, cuando compiten, son indiscutibles favoritos a ganar o decantar la carrera.

En ese grupito van los Pogacar, Van der Poel, Roglic, Evenepoel, Van Aert y Vingegaard, quien empieza la cuenta atrás para defender su corona en el Tour.

Shimano Sep 2022 – Post

Conviene matizar, antes de entrar en materia, que esto es ahora, ahora mismo, que esta lista corre el riesgo constante de ser modificada y actualizada.

De hecho que opten a entrar en ese grupo no significa que siempre vayan a estar perfectos

Los siete ciclistas que un día veo en el big 6 ya han probado alguna vez las mieles de la mesa de los mejores, pero sin alcanzar la excelencia tan sostenida de la que ellos son capaces.

Para prueba Roglic, sin dar la sensación de estar en su «best» se ha zampado Tirreno, Volta y Giro

Es decir, cero fallos.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Jasper Philipsen trasladó en la París-Roubaix toda la pinta de ganador real si no estuviera subyugado a Van der Poel.

Es un ciclista que ha crecido un montón, llevando esa trayectoria que tanto nos suena de otros, pasando de sprinter puro a clasicómano top capaz de valerse en monumentos de adoquín con una solvencia que viene de serie.

Mads Pedersen es una maravilla de ciclista que ha justificado con creces aquel Mundial que ganó a contrapelo para muchos.

Es consciente además de su dimensión ante los grandes y la forma de correr Flandes le hace aún más grande.

En el Giro ha completado la colección de etapas en las tres grandes y perfectamente podría apuntar a las mejores carreras como primer outsider y gran beneficiado de la vigilancia entre los favoritos.

Joao Almeida ha dado un paso adelante en el Giro.

Sigue persiguiendo, pero trasladando la sensación que cada vez está más cerca de los mejores.

Ese podio puede ser el punto de inflexión de un ciclista que lleva tres años ahí y sigue siendo joven.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Podcast 400×400
Gravel Sea Otter

Arnaud De Lie es para muchos el nuevo Peter Sagan.

Le he visto hacer muy buenas cosas en carreras menores y en las grandes se le ve progresar y aprender.

Que no llegue y lo gane todo no significa que no va a poder hacerlo en un par de años, cada uno lleva si ritmo y De Lie mira muy alto.

Filippo Ganna es una debilidad de este mal anillado cuaderno.

Su Milán-San Remo y la primera Roubaix en vanguardia dan la medida de por donde va este corredor, siguiendo un camino muy lógico para su corpulencia y motor, cosa que veremos si escoge su compi de cuarteta, Jonathan Milan.

David Gaudu creo que un día va a dar el campanazo y, por ejemplo, en el Tour, puede dar el giro de tuerca que esperamos de él.

No le veo ganándolo, pero sí firmando un top ten y etapas, no es poco, ojo.

En París-Niza se metió entre Pogacar y Vingegaard, una muesca a la que seguro se agarrará fuerte.

Y acabamos con Tom Pidcock, un ciclista que no olvidemos a veces se encajaba entre Van der Poel y Van Aert en el ciclocross, que ha ganado una Flecha Brabanzona al mismo Wout, firmando éxitos antológicos en Strade y Alpe d´Huez.

No parece tener el motor de los grandes pero cuando anda inspirado, intimida.

Le veo muy bien situado entre estos siete ciclistas que sin duda miran arriba con la misma arrogancia que los integrantes del Big 6 un día miraron sus referentes.

Lo mejor que nos podría pasar es que en esa lista se sumaran nuevos nombres.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO: Giro de Italia

Ciclismo antiguo3 días atrás

Alfredo Binda fue al ciclismo lo que «La Gioconda» al arte

El legado de Alfredo Binda pervive casi un siglo después A Alfredo Binda, le llamaron «La Gioconda» por la elegancia...

Ciclistas6 días atrás

Giro: Lennard Kämna sacrifica instinto por un puesto en la general

El Giro de Lennard Kämna acaba en un top 10 lleno de invisibilidad El otro día, a vueltas con el...

Ciclismo7 días atrás

El Giro en las formas de ganar de Roglic

La versión más conservadora de Roglic se ha impuesto en este Giro En una de las conversaciones posteriores a la...

Noticias de ciclismo1 semana atrás

Geraint Thomas es el competidor perfecto

Siempre defenderé el ciclismo de Geraint Thomas en este Giro En ciclismo, como en la vida, pues al final esto...

Ciclistas1 semana atrás

Jonathan Milan, entre Wiggins y Ganna

Las posibilidades de Jonathan Milan ahora mismo son infinitas Metro noventa largo de bigardo, un físico afinado, puñal afilado, Jonathan...

Primoz Roglic1 semana atrás

El Giro que mejor define a Primoz Roglic

Nunca una victoria es tan fiel a la persona como este Giro a Primoz Roglic Primoz Roglic es certero, frío,...

Ciclismo1 semana atrás

Sin helicópteros en el Giro

La llegada del Giro a Lavaredo se hace sin mercadeo de helicópteros Comentaba Javier Ares en el tramo final de...

Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor
Ciclismo antiguo1 semana atrás

Un viaje por los méritos de Bartali, Coppi y Magni

El trío Bartali, Coppi y Magni llenó de magia la Italia ciclista de postguerra Recorrer el ciclismo italiano de los...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.