Ciclismo de carretera
Gran Canaria Bike Week: una isla y todos sus colores
Publicado
2 años atrásen
Por
Iban Vega

En la Gran Canaria Bike Week, todos los ciclistas encuentran su ruta
Del 5 al 12 de diciembre, el ciclismo vivirá el verano gran canario con la Gran Canaria Bike Week.
Una semana de ciclismo que se aventurará por nuevas rutas de arriba abajo en la gran isla canaria que, como estamos descubriendo estos días en El Cuaderno de JoanSeguidor, es capaz de ofrecer paisajes y rutas de todo tipo.
Desde Fataga al Pico de las Nieves y seguiremos…
El año pasado la Gran Canaria Bike Week reunió mil ciclistas para un recorrido de más de 550 kilómetros y 10.000 metros de desnivel acumulado
Fueron ocho etapas con el Faro de Maspalomas como el ombligo de una experiencia ciclista total que no escatimó escenarios de la grandeza del Pico de las Nieves.
Para este diciembre, el pelotón volverá a la subida del Guadayeque, lugar emblemático para los ciclistas de la isla, un lugar de esos que marcan y dejan en la retina los encantos únicos que la isla ofrece al amante de la bicicleta.
Esa es una, pero se proponen otras siete etapas que saca partido de norte a sur y viceversa, que saca partido al cogollo verde de la isla, que recorre el sur y sus dunas y se prodiga por el norte, una isla y todos los colores.
En total ocho rutas que abren todos los matices de la isla, en una Gran Canaria Bike Week que lleva 32 años, desde 1988 ya, sacando los colores a una tierra en medio del Atlántico que es un continente.
Todo en un clima idea y ambiente plenamente ciclista
Te puede interesar
Ciclismo de carretera
Veo el Giro 2022 a punto de explotar
Publicado
1 hora atrásen
20 de mayo, 2022Por
Iban Vega

No creo que los favoritos «se fumen» el tercer finde del Giro 2022
Vamos a hacer una cosa que no acostumbramos en este mal anillado cuaderno, es decir una previa de lo que ha de venir, a modo inmediato, en este Giro 2022 que entra en zona roja.
Y lo hacemos porque cunde la sensación que poco o nada ha pasado entre los mejores de la carrera, que no se han dado nada o casi nada, que hay mucho miedo y poca vergüenza en la clase noble.
En cierto modo, esta impresión es fiel a la realidad, pero también lo es que el Giro 2022 ya nos ha dejado grandes jornadas, de Potenza a Génova, pasando por alguna más, y que lo poco que hemos visto de los mejores promete espectáculo.
En todo caso, la igualdad se impone en esa general que mira a Turín– qué etapa tan bonita han planteado en la capital del Po- y el Vall de Aosta.
Una igualdad que refleja la general, con quince tíos en la horquilla de los tres minutos, tomando a Jan Hirt como límite razonable a 3´09´´de Juanpe
Luego si apretamos la cosa, vamos con ocho tipos en el minuto y siete en el medio minuto.
Lidera Juanpe López quien ha cabalgado por media Italia vestido de rosa, un lujo que seguramente le cambie la vida.
No le veo ganando la carrera, pero sí luchando por el top 10 dado lo que viene por detrás.
Luego está el juego de equipos.
Bahrain parece la primera opción con dos en el grupo importante, con Landa a medio minuto, un sueño para él a estas alturas de gran vuelta, y Pello, por debajo del minuto y medio.
📢📢📢 "Veo a Pello siendo decisivo entrando en una fuga y poniendo en jaque en mismo Giro" @IgorAntonH
https://t.co/cwyeA0hKGI#podcastJS #Giro2022 pic.twitter.com/hU9ezYMH7j pic.twitter.com/a6HNl7r8DI
— JoanSeguidor (@JoanSeguidor) May 20, 2022
El valor estratégico de Pello es brutal, y si los dos están bien, no descarten que hagan saltar la banca.
Bora tendrá deberes similares.
Con la llegada de Wilco Kelderman por detrás, el equipo verde tiene a Hindley en el primer grupo, Buchmann en el segundo y el citado neerlandés en el tercero a menos de tres minutos.
Hindley nos gusta, tiene chispa, aunque pareció en el Blockhaus un punto por debajo, otra cosa es que le dé el aire a Buchmann, mientras Kelderman, si recupera de la escapada que le ha devuelto a la general, podría ser el hombre libre y jugar a desestabilizar.
DSM estaba arriba con un Romain Bardet muy fuerte hasta su retirada y Thymen Arensman, en el corte bueno.
Sin Bardet, quien no se veía en una igual hace muchos años, el neerlandés sigue creciendo pero no sé si al ritmo de aguantar entre estos gallos en una tercera semana de gran vuelta.
Sobre individualidades, y al nivel de Mikel Landa, veo a Richard Carapaz y Joao Almeida, ahora mismo empatados a tiempo.
A ver, ninguno de los dos parece escandalosamente superior, pero el ecuatoriano tiene la experiencia de ganar un Giro, un equipazo detrás y la seguridad que en la tercera semana el físico le da de sí.
En el caso del luso, veo un escenario similar y es más, si acaba como el año pasado, ojo que llega vivísimo al tramo final de Giro.
Entre medio identificamos a Guillaume Martin, quien no me extrañaría que selo jugase en una escapada, aunque lleva poca desventaja, Domenico Pozzovivo, en menos de un minuto, quien ya es admirable que siga ahí, y Alejandro Valverde, tristemente centrando en una general en la que no sé qué objetivo persigue con la gente que tiene alrededor.
Con este panorama, conociendo actores como Landa, Carapaz o Bardet, con un trazado brutal este finde, no descarto un ataque en firme y asalto a la maglia rosa por parte de esta gente y luego a defender lo conquistado, por muy dura que sea la tercera semana.
Las piernas de dulce se tienen de vez en cuando y si a situación invita, avanti, recordad lo que hizo Richard Carapaz hace tres años, también en el Valle de Aosta.
Imagen: FB de Giro d´Italia
Ciclismo de carretera
Culotte Utralite by Gobik, ligereza por bandera
Publicado
4 horas atrásen
20 de mayo, 2022Por
Iban Vega

Con el culotte Utralite, Gobik rellena la gamma alta de sus piezas de abajo
El nuevo Ultralite ya es el nuevo culotte masculino de Gobik y llega para ocupar la cima de la marca. Ya el nombre describe la primera virtud de la pieza, ligereza, aunque no sea la única que se identifica en la misma, pues se apuesta por propiedades como el ajuste, comodidad y la transpirabilidad.
“Transpirabilidad en lugares clave, ajustes logrados y bien integrados y, por último, tirantes muy efectivos” Julián Ferrero, desde Desarrollo de Producto de Gobik
Son tres apuntes para otras tantas partes de un culotte en el que brilla una palabra: ligereza. Hablamos de una pieza que en talla M se queda en 155 gramos.
Para llegar al culotte Ultralite, Gobik se ha servido de tecnologías, materiales y la experiencia World Tour para una aproximación a la excelencia articulada en los siguientes tres pilares.
Tirantes y parte superior
La sujeción integral es la apuesta de la mitad superior de la pieza. Los tirantes se muestran ligeramente más anchos, asegurando comodidad y mejorando el posicionamiento sobre el cuerpo.
Los nuevos tirantes destacan por su minimalismo. Cortados a láser, resultan muy limpios y elásticos con dos partes muy marcadas. Las tiras frontales son de un material más flexible y la zona trasera conforma una pieza que ocupa gran parte de la espalda, hasta la zona lumbar. Se trata de tejido muy transpirable, que seca y evacúa sudor al tiempo que busca mejorar la fijación.
“Valoro mucho esa buena transpiración. He probado la pieza a 33 grados y responde de forma sobresaliente. Resulta muy cómoda. Es un culotte apto para rutas veraniegas y también de entretiempo” afirma José Luis Martínez, tester de la marca.
Pernera y parte inferior
Poniendo el foco en la pernera, realmente pulida, su negro resulta muy atractivo con un grado de opacidad que habla de excelencia del tejido. En este tramo de la prenda, destacan unas micro perforaciones de la parte inferior que ayudan a la transpiración y un toque estético muy atractivo. Todo en una prenda que se ha realizado reduciendo las costuras a la mínima expresión.
Ese remate bajo del culotte lo ha agradecido mucho José Luis: “La retención baja está concebida de una manera que todo parece de una misma pieza respecto al resto de la pernera. Es una retención efectiva, pues no aprieta, sólo ajusta con unas pequeñas y estrechas inserciones de silicona en su interior. Esta zona microperforada aporta una mejora en la transpirabilidad”.
Para los ciclistas altos como José Luis, un detalle importante: “Aprecio un buen largo de la pernera, lo suficiente como para tapar bien el cuádriceps”. Sendas perneras se rematan con elementos reflectantes traseros para contribuir en la visibilidad del ciclista.
Badana y parte central
Para su acabado central, el culotte Ultralite incorpora la badana K12 de Elastic Interface.
Se trata de una badana de tejido Eco-Carbonium de doble densidad, extremadamente plana y con un canal central diseñado específicamente para la anatomía masculina, mejorando el flujo sanguíneo y reduciendo la presión.
Destaca la memoria elástica de la pieza, lo que garantiza una gran capacidad de recuperación del material y asegura la máxima comodidad en recorridos largos de hasta incluso 8 horas.
El acabado de la zona central frontal del culotte “es en forma de tetris, mediante un tejido que aporta un buena compresión y retención, además de un efecto óptico muy interesante” abunda Julián. En ese sentido José Luis añade que “es un guante, esa es la sensación”.
Ciclismo de carretera
3 claves en el casco ciclista: seguridad, ligereza y ventilación
Publicado
1 día atrásen
19 de mayo, 2022Por
Iban Vega

Así se concibe la tecnología Kineticore en el nuevo casco ciclista de Lazer
Aunque el casco no es la primera pieza en la que piensa el ciclista, es sin duda el elemento vital para salir con todas las garantías.
Por mucho que se manejen varias claves en la compra de un casco, el usuario debe valorar dos puntos por encima de todos: la seguridad y la comodidad.
No son cuestiones pequeñas, pues el casco es un básico de seguridad para el ciclista, incluso en entornos en los que no es obligatorio.
Y debe ser cómodo, eso es ventilado y ligero, para el disfrute total de la marcha.
El ciclista le pide muchas cosas a su casco, que sea cómodo, que no resulte pesado, que ofrezca ventilación… y últimamente que sea bonito y, el colmo, que combine con el resto del vestuario.
A los ciclistas les gusta ir guapos, esa es la realidad y la industria debe adaptarse a tantas premisas.
Esto sucede también en Lazer, marca exclusiva de cascos con 100 años de historia, que ha sacado un modelo para todos los tipos, desde el más pro al que utiliza la bicicleta para ir al trabajo.
En este trayecto hablamos con Eva Osuna, responsable de Lazer para España, en una charla que redunda en lo importante del casco, la seguridad bien conjugada con aspectos como diseño, ventilación y ligereza, cualidades que han sabido reunir en la tecnología Kineticore, un sistema que ha llevado mucho tiempo conseguir, pero que le da una vuelta de tuerca a todo lo que le preocupa al ciclista.
Ciclismo de carretera
La guía más trend del Giro de Italia 2022 – volumen II
Publicado
3 días atrásen
18 de mayo, 2022Por
Iban Vega

Segunda entrega de guía del Giro 2022 que no habla de ciclismo
Lo dejamos en el pueblo de Michele Scarponi, etapa 10, y seguimos con Patricia y Xoan escribiendo la guía para curiosos en el Giro 2022.
Tras salida húngara, el paso por Sicilia y los escarceos de Nápoles y el Blockhaus, nos vamos al norte.
Una historia que empieza con una exquisitez llamada queso parmesano, una obra de sabor que se come en lascas y se ralla sobre la pasta.
Con regusto de parmigiano, pasamos por las maravillas arquitectónicas de Génova, el barroco turinés, los restos romanos del recóndito Valle de Aosta y un lugar triste llamado Salò, el estertor del dictador Mussolini.
Todo para hacer alto en un laboratorio de rayos cósmicos entre ecos de la Primera Guerra Mundial y el epílogo en la Arena de Verona.
Este podcast cuenta con el patrocinio de Tuvalum.com
Tuvalum es la web líder en Europa en compraventa de bicicletas de segunda mano certificadas y revisadas por mecánicos.
Si quieres vender tu bicicleta, súbela a Tuvalum y en 48 horas te la tasan y te hacen una oferta de compra directa. Ellos se encargan de todos los trámites, recogen la bicicleta en tu domicilio y te hacen el pago en tu cuenta bancaria. Sin tener que quedar con desconocidos.
Y si lo que quieres es comprar una bicicleta, en Tuvalum tienes el mayor catálogo con la mayor garantía, porque todas las bicicletas usadas son revisadas por un equipo de mecánicos y se entregan con 12 meses de garantía.
Si estás pensando en comprar o vender una bicicleta, Tuvalum.com.
Imagen: FB Giro d´Italia


Veo el Giro 2022 a punto de explotar


Culotte Utralite by Gobik, ligereza por bandera


Colombia, el ciclismo siempre presente


Que Caleb Ewan deje el Giro no es una falta de respeto


3 claves en el casco ciclista: seguridad, ligereza y ventilación


La guía más trend del Giro de Italia 2022 – volumen II


Igor Antón: «Está claro que el líder del equipo es Landa»



Marino Lejarreta siempre viajó en la clase noble del Giro


La guía más trend del Giro de Italia 2022 – volumen I


Pello Bilbao: «El Giro siempre me ha dado mucho»


Cuando Moser robó todo un Giro a Fignon


El casi pleno de Miguel Indurain en el Giro de Italia



Marino Lejarreta siempre viajó en la clase noble del Giro


Todas las edades de Alejandro Valverde


Coppi vs Bartali o las dos Italias
Démare les ha mantenido a raya hasta el final
Ni el punch final de Bauhaus ha sido suficiente. El francés tiene un vergel en el Giro como nunca lo ha tenido en su país #Giro2022
Ares les da por sentenciados, pero esa fuga... ojo #Giro2022
Santuario de Vicoforte
Leyenda
Un cazador, vio algo entre los matorrales, cuando disparó, se dió cuenta que le había dado a una antigua talla de la virgen que sangraba.
Arrepentido prometió crear una iglesia en su honor.
Os cuento más con:
@JoanSeguidor & @FAremberg
⬇️⬇️ https://twitter.com/JoanSeguidor/status/1527623925730906113
Viendo lo que le ha pasado a Bardet, recuerdo las vueltas que le daba @mikeilundain a las caídas de Landa camino del Blockhaus.
Y es que en 3 semanas cualquier chorrada te envía para casa, por eso minimizar percances, riesgos y demás es clave.
#Giro2022
Lo + leído
- Ciclismo antiguo1 semana atrás
Cuando Moser robó todo un Giro a Fignon
- Ciclismo antiguo7 días atrás
El casi pleno de Miguel Indurain en el Giro de Italia
- Ciclismo antiguo6 días atrás
Marino Lejarreta siempre viajó en la clase noble del Giro
- Alejandro Valverde4 semanas atrás
Todas las edades de Alejandro Valverde
- Ciclismo antiguo2 semanas atrás
Coppi vs Bartali o las dos Italias
- Ciclismo antiguo19 horas atrás
Colombia, el ciclismo siempre presente
- Ciclismo de carretera4 semanas atrás
Las kermesse son misas de ciclismo en Flandes
- Ciclismo de carretera3 semanas atrás
Viajes en bicicleta x etapas: crear ciclismo con raíces en el territorio