Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Ciclismo

El ciclismo portugués tiene que aprovechar este Giro

Publicado

en

World Fondo WT – Epic

Las tres semanas del Giro 2020 han dado renovado brillo al ciclismo portugués

El ciclismo portugués ha estado viviendo unas semanas de expectación y euforia generalizados.

Todo ese se debe a dos nombres: João Almeida (Deceuninck-Quick Step) y Rúben Guerreiro (EF Pro Cycling).

Esos dos chicos, de 22 y 26 años de edad ha volado alto en el Giro que acabada de concluir, hablamos que el ciclismo portugués ha brillado nada más y nada menos que una de las carreras más duras del ciclismo mundial.

João Almedia vistió la maglia rosa a lo largo de 15 días y Rúben ha conquistado la maglia azzurra, símbolo de rey de la montaña, además de ganar una etapa.

 

Tanto uno como el otro lograron hechos grandiosos para el ciclismo portugués y ese hecho no ha pasado desapercibido en la sociedad lusa que se ha deshecho en halagos al ciclismo y a los dos jóvenes, desde la política a las demás modalidades deportivas.

Hasta el atención de los media dado al ciclismo cambió, teniendo en todos los noticiarios televisivos referencia al día-a-día de los dos corredores en la Corsa Rosa, además del gran interés demostrado por la prensa con portada y todo.

Tuvimos periodistas en la tierra natal de João, en A dos Francos, y corresponsales estos últimos días en Italia.

Fuera de Portugal, las miradas se fijan en estos dos ciclistas, garantes de esta nueva página en ciclismo luso y fuera de puertas.

Puede que ese sea el momento para cambiar cosas, puede que, a través de João Almeida y Rúben Guerreiro, la imagen del ciclismo luso cambie dentro y fuera fronteras.

Ciclismo en el norte de Gran Canaria, un viaje al fin del mundo

Los errores del pasado, porque ha habido y no podemos ni debemos ocultarlo o olvidarlo, lastran el ciclismo portugués en su dificultad de imponerse en el extranjero.

Entonces hay que aprender con ello, aprovechar la marea exitosa en el Giro d’Italia, y construir una base más fuerte aún para que más jóvenes logren la misma oportunidad de João y Rúben.

Si retrocedernos unos años, hasta 2013 y la victoria del Mundial en Florencia por Rui Costa, miramos que poco o casi nada ha sido hecho en ese momento tan glorioso para el ciclismo portugués.

Rui ha logrado un hecho único e importantísimo, trabajó aún más su comunicación en las redes sociales, no solo compartiendo su carrera, sino también la de los corredores lusos compañeros suyos en el pelotón internacional.

Ciclismo portugues Giro JoanSeguidor

Una acción ejemplar que no tuvo reciprocidad por parte de las instituciones nacionales y poco de los medios.

Ahora, creo que no podemos caer de nuevo en ese error

Hay que tomarse el mando de la comunicación del ciclismo en su conjunto, en un tiempo en el que los medios se muestran abiertos y más receptivos a hablar de ciclismo, y aprovechar este Giro .

[elementor-template id=»36790″]

 

Seguimos teniendo un ciclismo muy hermético en sí mismo, según la percepción extranjera.

Pues que se cambie eso también.

Hace años que defiendo una apertura más internacional de nuestro ciclismo

No hay que tener miedo o encontrar excusas para no hacerlo.

Hay que tener hacer el ciclismo más atractivo desde la base, la clave para un deporte más fuerte y capaz de sobrevivir a cualquier crisis, sea económica o por la pandemia.

Uno de los nombres al que mucho se debe lo que estamos pasando en el Giro es el de João Correia, ex corredor profesional y manager de João Almeida, Rúben Guerreiro y más otros jóvenes quién, a través de su empresa Corso, han logrado entrar y crecer en el equipo estadounidense de Axel Merckx, el Hagens Berman Axeon, equipo que tantos jóvenes ha formado rumbo al WorldTour, siendo el más reciente el luso André Carvalho, que será corredor del Cofidis en 2021.

Hay que tener en Portugal más equipos sub-23, fuertes y sostenibles, para que los jóvenes tengan la oportunidad de seguir su formación junior y tenernos un número más grande para João Correia y otros poder mirar hacia el extranjero.

Para ello, hay que construir un calendario enfocado exclusivamente para los sub-23, para que crezcan en competición y no solamente a entrenar día tras día.

Digo más, hay también que cambiar el estigma creado alrededor de la Volta a Portugal, abrirla a los más grandes equipos, esos que tanto brillan en la Volta ao Algarve, porque si tenemos corredores capaces de hacerles frente, como sucedió en años anteriores con Amaro Antunes, recién campeón de la Volta a Portugal, y otros más.

Estamos viviendo un momento de cambio señores, no dejad pasarlo una vez más en blanco.

Por Helena Dias

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
1 Comentario

1 Comentario

  1. JESÚS EGUIZÁBAL

    26 de octubre, 2020 En 18:48

    Yo no me olvido de Joaquim Agostinho, su quinto puesto en el Tour en las filas de Kas y de el dia que entro grogui en la meta despues de una caída. Que tiempos.

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclismo

El Indurain más apabullante estuvo en el Dauphiné

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

La exhibición de Indurain en el Dauphiné 96 su última gran obra en la montaña

La historia dice que el Dauphiné es uno de los bancos de pruebas más adecuados para el Tour de Francia, la historia habla de grandes nombres que dieron el primer paso hacia la carrera de julio aquí y entre otros, Miguel Indurain.

En 1994 el navarro topó con un ciclista como Eugeny Berzin, que le privó de su tercer Giro, abriendo la puerta a una nueva hojas de ruta de cara al Tour.

Se valoraron opciones y la vía Midi Libre -Dauphiné gustó a Indurain, quien si en la primera ya lograba algunos de los primeros triunfos de la campaña, en la segunda, ya apuntalaba la forma para el Tour.

Shimano Sep 2022 – Post

Indurain ganó dos veces en el Dauphiné, si bien las diferencias entre una y otra victoria fueron importantes.

En la primera, que acabaría curiosamente con su quinto éxito en el Tour, el patrón fue más clásico, en la segunda año 1996, las cosas fueron diferentes, al punto que podemos decir, los que nos acordamos de aquellos días, que el mejor Miguel Indurain, el más espectacular que tenemos en mente, fue en aquel Dauphiné y en especial la etapa del Izoard.

Aquel día Indurain no quiso faltar a la cita con uno de los altos más vinculados a los grandes nombres de la historia, recordó que aquí Bobet construyó su primer gran acto, que aquí Coppi y Bartali dejaron huella de su inmortal rivalidad/amistad, que aquí Bottecchia tuvo que apearse de la bicicleta para darle la vuelta a la rueda y cambiar el desarrollo, que aquí Fignon se mostró débil frente a Lemond, que aquí Robic acabó con la resistencia de Brambilla.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

El Miguel Indurain del Izoard, aquella tarde en Dauphiné, era el compendio de todo lo bueno que había trabajado durante tanto tiempo: el control y lectura de la carrera, un ascenso demoledor, un descenso incontestable y… llegando a meta, el ciclista que había perdonado mil veces en el Tour dio cuenta de sus rivales.

Nada hacía presagiar que Miguel estaba en el umbral de su dominio y puertas de no ganar su sexto Tour.

Lo que pasa en Dauphiné es importante, pero no decisivo.

Aquí los ensayos nunca fueron con gaseosa, pero tampoco concluyentes para el Tour.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Podcast 400×400
Gravel Sea Otter

Jacob Fuglsang, Richie Porte, Primoz Roglic y Daniel Martínez pueden dar fe de ello, de hecho el colombiano, el año pasado, tocó el suelo ya el primer día, recién llegado de ganar en el Delfinado.

La historia por eso deja testigo de grandes campeones que ganados en ambos sitios: Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Luis Ocaña, Bernard Hinault, el mismo Indurain, Bradley Wiggins, Chris Froome hasta Geraint Thomas, hace cinco años.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

Probar el ciclismo de Flandes en Girona

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

La jornada de Flandes en Girona resultó un éxito

Niebla baja, mañana fresca, muros, algún adoquín y cervezas al acabar… el pasado 20 de mayo Girona fue un pedacito de Flandes para los casi 50 ciclistas que quisieron conocer un destino único para el amante de este deporte, una tierra prometida apta para todos los públicos, desde el aguerrido ciclista que quiere emular a los “flandriens”, esos que escriben la gran historia del ciclismo desde hace más de 100 años, a la persona que quiere sumergirse en un territorio hecho para ser conocido en bicicleta, en buena compañía y mejor entorno.

Shimano Sep 2022 – Post

Todo esto fue, como contamos, el pasado sábado 20 de mayo en una jornada mañana en un marco tan ciclista como la cafetería Hors Catégorie, en el centro de una Girona inmersa en su tradicional celebración de “temps de flors”. La agencia Joanseguidor juntó casi medio centenar de ciclistas, entre medios y entusiastas de este deporte, para que Cycling in Flanders pudiera contar las bondades del lugar a los asistentes.

Ángeles Alonso-Misol, responsable de comunicación de la Oficina de Turismo de Bélgica: Flandes y Bruselas en España, tuvo toda la atención de los asistentes en un desayuno informal, en el que dio cuenta de los valores que el ciclista encuentra en una tierra volcada con el ciclismo.

Además de grandes retos, como el “Flandrien Challenge”, que da la opción de hacerse eterno en las todas las cotas de flamencas, se habló de otras opciones como la visita de museos e infraestructura ciclista, como cafeterías, monumentos, lugares, calles y todo tipo de entornos que evidencian el gran calado de la cultura ciclista en este lugar.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Tras coger fuerzas e imbuidos por la presentación, varios grupos salieron por los alrededores de Girona en una ruta organizada por Cycle Tours Catalunya que incluía los rasgos que hacen de Flandes una tierra tan querida por el ciclista: recorrido revirado, buenas cotas, algún adoquín y sorpresa final.

La jornada se cerró al calor de la charla sobre la ruta, regada por buenas cervezas flamencas al sonido del brindis de las botellas y la emoción de saber quién sería el agraciado con un vuelo y dos noches en Flandes para dos personas.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Podcast 400×400
Gravel Sea Otter

 

Con una foto de familia, el recuerdo de una jornada amena y entretenida y la promesa de visitar alguna vez Flandes, finalizaron las horas más flamencas jamás vividas en la capital del ciclismo, Girona.

+ INFO

 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

Abus es el patrocinador del Euro Mobility Festival

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

El Euro Mobility Festival será escenario de los productos de Abus

Abus presentará sus novedades y su amplia gama de cascos y antirrobos en su stand del Euro Mobility Festival, y además, como ya es habitual, será posible probar sus cascos en el test demobike.

La evolución del transporte ecológico y sostenible, las nuevas formas de desplazarse, sobre todo en ciudades, el auge del transporte eléctrico personal, las nuevas tecnologías y servicios que van apareciendo en paralelo a esta gran revolución, y su gran relación con el sector del ciclismo, llevaron a Sea Otter Europe a dar un paso más y a crear el pasado año este nuevo festival llamado Euro Mobility Festival, que aspira a convertirse en un referente internacional de la movilidad sostenible urbana. Abus, siempre en vanguardia y comprometidos con el medio ambiente y las nuevas tecnologías no ha dudado en dar un paso importante y apostar por este nuevo festival en forma de patrocinador oficial.

ABUS fabrica sus productos en sus propias instalaciones en Alemania e Italia, basándose en valores como el diseño innovador, calidad, sencillez de uso y fiabilidad, lo que les ha convertido en líderes mundiales en seguridad.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Podcast 400×400
Gravel Sea Otter

Antonio Pardo, responsable de marketing de Abus Iberia, comenta que “Abus ha vivido todas las ediciones de Sea Otter Europe. Nos gustan las apuestas a largo plazo, es algo que venimos practicando desde hace casi 100 años, y el festival lo tiene todo para ser una apuesta segura. Decir porque SOE es una experiencia única es muy difícil de resumir, pero para Abus el certamen reúne toda la magia y valores del ciclismo que pretendemos proteger con nuestros productos en todo el mundo a diario.

Hay muchos motivos para que Abus y Sea Otter Europe se asocien edición tras edición ¿Por qué no te pasas por el stand de Abus en septiembre y lo descubres?”

Del 22 al 24 de septiembre, Girona acogerá uno de los festivales ciclistas más importantes del continente y ABUS estará allí de nuevo para presentar todas las novedades 2023-24, esta vez en el marco del Euro Mobility Festival además de Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental.

+ INFO

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo

La generosidad de la familia de Estela Domínguez

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Increíble entrevista a los padres de Estela Domínguez

Esta mañana he leído a Juan Carlos Domínguez la entrevista que le hace El Español con motivo de la muerte de su hija Estela.

Todo lo que diga se da por descontado, la historia es horrible, trágica e insoportable.

Cualquiera que sea padre, y con ello no establezco autoridad moral alguna, sabe el escalofrío que recorre el cuerpo cuando le pasa algo malo a tu hijo.

Siempre he pensado que los hijos se mueran antes que los padres es ir contra el orden lógico y deseable de las cosas.

Shimano Sep 2022 – Post

Dicho esto, y con el recuerdo de Estela vivísimo, en carne viva, lo que más me asombra de Juan Carlos Domínguez y su mujer Yolanda es encontrar un hueco en su dolor para ayudar a que otros no pasen por esto.

El acto de generosidad que veo aquí, lo siendo, me desborda.

Conozco bien el caso de Anna González, muy buena amiga de este mal anillado cuaderno, y los socavones emocionales, políticos y sociales que tuvo que superar para sacar adelante su campaña #Pourunaleyjusta.

Con familia a su cargo, el dolor de perder a su marido y los costes que se derivaron, nunca dejó de luchar ni perseguir ese fin, que no era otro que evitarles a otros el dolor por el que le había tocado pasar.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Algo similar detecto en Juan Carlos Unzué, quien tuvimos la suerte de tenerle en nuestro podcast y preguntarle por ese afán de sacar adelante los recursos para el ELA cuando a él ya le estaban pensado los efectos de una enfermedad demoledora.

Vino a decirme algo como «yo, con mis posibles, sé que tengo margen para recibir los cuidados necesarios hasta el final, pero otros, no, y eso no puede ser«.

Escribo esto con el corazón encogido y orgulloso de haber coincidido y charlado de gente como él, como Anna y ahora leer a Juan Carlos.

Sois enormes.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Podcast 400×400
Gravel Sea Otter

Dice en un momento de la entrevista Juan Carlos que de haber sabido sobre este final, nunca le habría animado a su hija a ser ciclista.

No Juan Carlos, no tienes que arrepentirte de nada, la vida es la suma de todo tipo de decisiones que en el momento de tomarlas nunca sabrás cómo van a resultar.

Tu hija nos ha dejado por un imprudente, como muchos vemos por las carreteras, donde no pasan más cosas porque parece que tenemos un ángel de la guarda.

Y nos ha dejado haciendo lo que amaba que para colmo, también amabas tú, el ciclismo, la bicicleta.

Llenar tu vida de cosas que te gustan y te hacen feliz, te completa y mejora como persona, y por ende contribuyes a mejorar tu entorno y sociedad. Punto

Que esta historia acabara así, no puede hacernos perder de vista, jamás, eso.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO: Giro de Italia

Ciclistas3 días atrás

Giro: Lennard Kämna sacrifica instinto por un puesto en la general

El Giro de Lennard Kämna acaba en un top 10 lleno de invisibilidad El otro día, a vueltas con el...

Ciclismo3 días atrás

El Giro en las formas de ganar de Roglic

La versión más conservadora de Roglic se ha impuesto en este Giro En una de las conversaciones posteriores a la...

Noticias de ciclismo4 días atrás

Geraint Thomas es el competidor perfecto

Siempre defenderé el ciclismo de Geraint Thomas en este Giro En ciclismo, como en la vida, pues al final esto...

Ciclistas5 días atrás

Jonathan Milan, entre Wiggins y Ganna

Las posibilidades de Jonathan Milan ahora mismo son infinitas Metro noventa largo de bigardo, un físico afinado, puñal afilado, Jonathan...

Primoz Roglic5 días atrás

El Giro que mejor define a Primoz Roglic

Nunca una victoria es tan fiel a la persona como este Giro a Primoz Roglic Primoz Roglic es certero, frío,...

Ciclismo7 días atrás

Sin helicópteros en el Giro

La llegada del Giro a Lavaredo se hace sin mercadeo de helicópteros Comentaba Javier Ares en el tramo final de...

Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor
Ciclismo antiguo7 días atrás

Un viaje por los méritos de Bartali, Coppi y Magni

El trío Bartali, Coppi y Magni llenó de magia la Italia ciclista de postguerra Recorrer el ciclismo italiano de los...

Ciclismo antiguo1 semana atrás

Alfonsina Strada: La mujer ciclista que conquistó la luna

Alfonsina Strada puso a la mujer ciclista en la historia Hay una historia, desconocida, tristemente obviada, no sé por qué...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.