Enric Mas
Enric Mas: ¿Pero cómo se ha quemado así?
Publicado
2 años atrásen
Por
Iban Vega

No nos podemos explicar la imagen de Enric Mas quemado
No sé si ha sido el tiempo de confinamiento, que nos ha querido recordar muchos de esos alemanes que frecuentan su tierra en verano, pero la imagen que Enric Mas nos ha dejado esta tarde de lunes en twitter es indescriptible…
Cómo le puede suceder esto??? https://t.co/hTH6wpCsBY
— JoanSeguidor (@JoanSeguidor) April 13, 2020
Una cosa nos queda clara de este tweet y es que Enric Mas no tienen quién se los pique, porque colgar esta fotografía es de una ingenuidad supina.
En un momento en el que los profesionales son mirados con lupa, esta espontaneidad no es usual, todo medido, cuadrado y hasta impostado para presenciar una escena que es dantesca.
Dicen que los meses con «R» son los más peligrosos al sol, el mallorquín no sé si era consciente.
Lo que le ha sucedido es tremendo, que las sábanas le parezcan lija quizá sea lo mejor que le pueda suceder.
Entrenar con los tirantes, al sol de mediodía, desde el balcón, tiene su peligro, que te pueda suceder esto siendo un ciclista profesional es inexplicable.


Una portada muy adecuada
Que en la batería de patrocinadores de Movistar Team figure ISDIN, una marca que por cierto lleva años anunciando sus bondades entre los que hacen deporte al aire libre, es dantesco.
Pero que no cunda el pánico, esos maillots ultrafinos que a veces se estilan en el mercado pueden causar estragos similares.
Recordamos esto de Froome, y lo que le sucedió hace ya unos años cuando las transparencias de un maillot que parecía lencería le propinó un buen «colorado» al inglés de origen keniata.
Que no hay confinamiento para el sol lo teníamos claro, que Enric Mas lo ha demostrado en su propia carne, también.
Te puede interesar
Ciclismo
Enric Mas, contra la mala suerte poco se puede hacer
Publicado
2 semanas atrásen
13 de junio, 2022Por
Iban Vega


Las reiteradas caídas de Enric Mas pueden ser un lastre muy grande
Cuando Enric Mas prometió más sangre en carrera en la presentación del Movistar a inicios del año, nunca pudimos imaginar lo que se le venía encima.
Tres vueltas como Tirreno, Itzulia y Dauphiné saldadas y perdidas por caídas
Yo no sé si es casualidad o causalidad, pero a Enric Mas el año le está resultado un calvario en el que es imposible no sentir complicidad con él.
Cuando le vimos desarmado en Dauphiné, pocos días después del trastazo que le sucedió a Imanol Erviti, nos vino el recuerdo de Itzulia y Tirreno.
¿Cuántos puntos ha dejado de sumar Enric Mas con las tres caídas?
Sin duda la situación de Movistar y la angustia que le lleva esa clasificación para mantenerse en el World Tour no sería la misma.
No es que Enric se haya mostrado muchísimo más agresivo que otros años, pero al menos sí que ha evidenciado un cambio, una realidad que demuestra que esta gente escucha, algo, lo que el público dice.
En Dauphiné no pudo demostrar nada, mientras que en Itzulia el leñazo se lo pegó en pleno ataque en una general que, sin Roglic en la pomada, estaba abiertísima.
Espero que los tres golpes que Enric se ha llevado esta temporada se queden en la estadística personal de su mala suerte, porque la gestión de tanta desgracia, en un ambiente que considero estará ya presionado, no es sencilla.
La reiteración de caídas en carreras similares y en contextos parecidos no es nada sencillo, en eso, hay que admitirle mérito a Roglic que siempre acaba volviendo, un día perdió Dauphiné y París-Niza por caída, pero hoy ta tiene ambas en el palmarés.
Pero volviendo sobre Enric Mas y la situación del equipo, a nadie se le escapa que un buen Tour y una mejor Vuelta a España puede darle aire a Movistar en su lucha por la permanencia.
No sé si habrán hecho el cuento de la vieja y ya contaban con los puntos de Enric, pero los necesitan como el aire que respiran, más en un momento en el que hay que pensar más allá del contrato firmado con el patrocinador.
Está en juego no sólo que Movistar siga en el World Tour, también que España mantenga cierta presencia en el mismo y nos consta, por un par de sitios, que el patrocinio sin resultados no es una opción en la empresa telefónica, por muchos pelotazos que den en los documentales.
Ahora solo esperar que Enric restañe las heridas y verlo en el Tour, sin duda es claro aspirante al top cinco cuando no al podio, aunque a veces le hagamos de menos, no es cosa pequeña a lo que aspira.
Enric Mas
Enric Mas no corre para la afición, pero…
Publicado
3 meses atrásen
13 de abril, 2022Por
Iban Vega


Espero que las caídas no le pasen factura a Enric Mas
Aunque en ciclismo, como todo en la vida, tenemos nuestras filias y fobias, una cosa podemos decir convencidos, y es que nunca montaríamos una web ni nada similar para odiar sistemáticamente a alguien y mucho menos a un ciclista profesional.
Viene esto a cuento por los post que le hemos dedicado a Enric Mas, algunos amables, muchos, no.
Pero que no sean amables no significa ceguera,, significa que es un ciclista que nos transmite de todo menos emoción, que nos deja fríos.
Todo ello sin embargo no esconde lo que Enric Mas lleva hecho este año.
A principio de campaña el flaco ciclista del Movistar prometió más movimiento en las carreras y estar competitivo desde las primeras competiciones.
Ambas cosas las ha cumplido… a medias.
Ha estado bien en todo lo que ha participado, eso es Valencia, Tirreno e Itzulia, otra cosa es moverse, cosa que le cuesta
No fue así, sin embargo en la Itzulia, en la que desde el minuto cero se le vio entre los mejores y no sólo eso, fuerte, muy fuerte.
Os dejo el video del ataque de @EnricMasNicolau ayer en el Krabelin @ehitzulia #Itzulia2022 #itzulia #cycling #ciclismo #cyclisme #procycling #Itzuliabasquecountry @rogla @EvenepoelRemco @qst_alphavinyl @JumboVismaRoad @BORAhansgrohe @ale_vlasov @INEOSGrenadiers pic.twitter.com/26i1aT9LXu
— LAU (Laura MT) (@lauramtaberner) April 10, 2022
Ocurrió en el famoso Krabelin, la pared más empinada de las que suben hasta las inmediaciones de Arrate.
Su ataque fue seco, duro, de los que hacen daño, tras él, lo vemos en ese TitTok, se retuercen a distancia Vingegaard, Dani Martínez, Ion, Vlasov… el ataque de Mas surgió tras el primero de Primoz Roglic.
Por primera vez, hemos visto a Enric hacer daño de verdad, daño en este ciclismo igualadísimo, en el que salvó Pogacar y Roglic, cuando están con el aire, al resto les cuesta un mundo abrir hueco
Enric Mas abrió hueco, quedaban cuarenta de meta y tenía a Nelson Oliveira por delante en una escena brutal para Movistar.
Luego, pasó lo que sabéis… la caída.
Quizá no necesite tener a la afición a su lado… ¿Tú escribes pensando en la "afición"? Uno tiene que hacer lo que cree conveniente, intentando no hacer daño al de enfrente… Ser consciente de tus limitaciones no tiene por qué ser tan malo…
— . (@dr_ciclismo) April 9, 2022
Nosotros esa tarde hicimos esa reflexión y entre las respuestas que nos llegaron nos llamó la atención la de aquí arriba.
Es obvio que Enric Mas tiene que hacer su carrera, al margen de lo que pida el respetable, él juega con su presente y su futuro, es el pan de los suyos lo que está en juego, pero es que en lo que consiga emocionar a la concurrencia también va en el sueldo, pues al final las marcas quieren ser estimadas por el público.
Cuando decimos que Enric debería mojarse algo, no hablamos de inmolarse, eso no tendría sentido
Siempre hemos pensado que es un chaval que se toma muy en serio su profesión, si la última entrega de «El día menos pensado» no le deja en el mejor lugar, en la segunda vemos un ciclista preocupado con su rendimiento y resultados, a veces a un extremo que nos despierta ternura.
Cuando hablamos de la mejor manera de Enric Mas, no lo hacemos en lo personal, nos cuentan que lo suyo es fruto de un trabajo brutal, lo hacemos del ciclista que debería emocionar con algo más que con resultados y números.
En la Itzulia lo intentó, salió mal, pero se llevó nuestra admiración.
Sólo espero que dos caídas, la de Tirreno y ésta, no le pasen factura a ese coco, estas cosas son muy cabronas y este gente va muchas veces al límite.
Intentar seguir a Pello Bilbao tiene sus costes.
Imagen: @lauramtaberner



Es muy difícil identificarse con la forma de correr de Enric Mas
Escuchaba el otro día, en uno de los episodios semanales de los amigos de A Cola de pelotón, hablar sobre algo que ya comentamos aquí con la excusa de la actitud y el cariño de la gente por la forma de correr de Mikel Landa y Enric Mas.
Decían que en la televisión italiana hablaban de vasco como de uno de ellos, mientras que a Enric Mas, el micro sólo se acercó para cumplir el trámite.
Está claro que lo visto en Tirreno, al margen de la marcianada de Pogacar, volvió a poner de relieve lo alejado que parece Enric Mas del mundanal ruido.
Incluso en un equipo en el que acertamos a ver un cambio de actitud, buscan más escapadas y por tanto tener presencia en carrera, el mallorquín sigue trasladando a imagen fría en carrera de siempre.
Todo lo que vimos en el Carpegna fue lo mismo que habíamos visto en Volta a Valencia y lo que ya apreciamos el año pasado, salvo alguna excepción como Velefique y Valdepeñas.
A Enric Mas no le da el aire ni que le soplen a la cara
Y no lo decimos con intención de herir, ni atacar, lo contamos lamentando que estamos hablando de un excepcional ciclista que, en lo poco que hemos visto de él en ámbitos como los famosos documentales del Movistar, nos parece un profesional que se toma muy en serio su trabajo y «sufre» para que las cosas salgan bien.
Esa fue nuestra impresión, que nos corrobora gente que le conoce de forma más cercana.
Sin embargo, el chaval no engancha, es más, causa hasta recelo hablar de él o verle competir, tan hierático, tan quieto y frío, tan conservador.
Al inicio del año prometió más compromiso a lo largo de la temporada y más riesgos: ha cumplido a medias
Hablamos de un ciclista aún joven, que puede cambiar, aunque la experiencia nos dice que con la edad te haces más conservador.
De lo que no cabe duda es que, de seguir así, la suya será una historia con un renglón en el que se hable de un muy buen ciclista que corrió a hacer puestos.
Eso, si un día no es capaz de ganar sin dar un solo ataque, que ya los hubo en el pasado.
El aficionado medio no quiere ciclistas inmolándose -pues sabe que no es algo sostenible ni real-, quiere actitud, cierto riesgo, crear incertidumbre, demostrar algo diferente.
¿Por qué un equipo como el Kern Pharma es tan apreciado?
Porque propone y arriesga, puede hacerlo, sí, pues aún son pequeñitos, pero les cunde al punto de seguir creciendo y pisar cada vez plazas mayores.
Cuando hablas con los viejos del lugar, te cuentan cosas de Ocaña y el Tarangu, de Ángel Arroyo y Álvaro Pino, te das cuenta que incluso con todo lo que ha evolucionado este deporte, la gente sigue queriendo ser feliz viendo ciclismo, pasarlo bien, entretenerse, por eso el cálculo diario que hace Enric Mas en cada carrera que toma la salida lejos de enganchar, pasa sin pena ni gloria.
Por eso, ya nadie pregunta por él.
Enric Mas
#2022Keys – Enric Mas está solo ante el peligro
Publicado
5 meses atrásen
23 de enero, 2022Por
Iban Vega


La nueva temporada puede ser un punto de inflexión para Enric Mas
Para Enric Mas ahora viene el meollo de la cuestión, la madre de cordero, una campaña en la que, quiera o no, tiene que dar el paso adelante, si es que el motor le da para ello.
En un contexto de liderato compartido, alguna vez con Valverde, otras con Miguel Ángel López, el mallorquín podía diluir la responsabilidad en los cestos donde ponía todos los huevos, eso es Tour y Vuelta, por ese orden.
Ahora la responsabilidad le llega sola, le cae a plomo y lo que dé de sí será lo que veamos
Dice Enric Mas, lo dijo en la presentación de Movistar, a requerimiento de Perico, que quiere ser más agresivo, que toda esa valentía que el respetable le pedía es posible que se vea este año que empieza.
Claro que una cosa es decirlo, incluso pensarlo o quererlo y otra ponerlo en práctica.
Está claro que si Enric Mas no ha hecho más de lo que hemos visto hasta la fecha es que el margen se lo había fundido entero en la empresa de aguantar con los mejores o cerca de ellos.
Sabemos que hablamos desde el sofá, en la comodidad del hogar y esas cosas, que no estamos en la pomada, ni siquiera imaginamos lo que de verdad ahí se cuece, todo eso lo tenemos claro, y lo sabemos, como que de Enric Mas se puede esperar algo más que ver la vida pasar.
Su nivel es top, no creáis que no lo tenemos en cuenta, subir dos veces al podio de una grande, ambas segundo en la Vuelta, está al nivel de no más de diez o quince ciclistas en todo el mundo, eso de por sí, incluso en una sociedad obsesionada con la victoria, debería valorarse como tal,
Pero una cosa es admitir ese valor y otra la actitud en carrera, su forma de gestionar los tiempos, las grandes vueltas y priorizar los objetivos.
Es loable que quiera ir a por la Vuelta y el Tour, más a sabiendas que seguramente se encuentre a los mejores en ese camino, Pogacar en primera persona y seguramente Roglic, sin olvidar al mismo Bernal.
Lo que nos sería de recibo sería insistir en la misma estrategia gris de otros años, más que nada por que no le ha servido.
En las posibilidades que Enric Mas pueda tener figura un cambio de guión, romperse la cabeza, buscar algo nuevo.
Tiene a su lado un equipo que vive por y para las grandes vueltas, que no habrá quedado tan desfasado frente a lo que se estila y que debería jugar a algo diferente, no sólo a controlar la carrera como si no hubiera un mañana para que aparezca un tercero y se lleve la gloria.
Cuando le pedimos a Enric Mas que arriesgue, no hablamos decimos que se inmole, eso sería estúpido, pedimos que intente algo nuevo, diferente, que sorprenda y haga la carrera desde adelante, no a rueda ni rebufo.
En definitiva actitud, que es lo que alabamos de Egan Bernal, por ejemplo, o de Julian Alaphilippe, que compiten contra gigantes y, a veces, de tanto intentarlo, y de tantas maneras, hasta logran ganar.
Otra cuestión que le surge a Enric Mas es la temporada que plantee
Su calendario de los dos años en Movistar, especialmente el de 2021, pues el veinte veinte fue raro para todos, fue digno de un ciclista de los años noventa, marcando dos o tres objetivos y saliendo a rodar y sumar el resto del año.
En este ciclismo se exige estar competitivo desde el minuto cero y cuando Enric Mas compita en la Provenza, se le mirará dónde está respecto a otros grandes nombres y si cede dos o tres minutos en la etapa reina, el murmullo empezará.
Antes del Tour, tiene Volta e Itzulia como platos fuertes, no sé si querrá ir a alguna de las de mayo-junio, toda vez haya competido en Lieja.
En todo caso tanto en Catalunya como Euskadi, Enric Mas tiene la intención de hacer otra que no sea pasar anónimo las etapas.
De hecho recordamos que en Quick Step logró ganar en Arrate, nada menos
Es el ciclismo que se estila ahora, siempre que compitas hazlo bien, no sólo salgas a jugar, lo de competir para preparar otras carreras quedó en los anales, el presente se escribe día a día, como si cada competición fuera el mismísimo Tour de Francia.
Veremos si Enric es capaz de entenderlo y plasmarlo, en su suerte va la de un equipo en que, como bien sabemos, las urgencias no son pocas.
Imagen: Movistar Team


El Tour 2022 llega en el punto más bajo del ciclismo español



Angel María de Pablos: «Fignon me dio una entrevista en español sin problema»


Tres de los ciclistas muertos en la Primera Guerra Mundial ganaron el Tour


Orbea Girona Gravel Ride: En busca de ese punto épico


Tour 2022: Habría llevado a Cavendish con los ojos cerrados



Angel María de Pablos: «Fignon me dio una entrevista en español sin problema»


David de la Cruz: «He crecido en el cambio»


Eduard Prades: «Puedo decir que no he tenido un buen padrino»


Edu Prades y Terres de l´Ebre: «Mis rincones ciclistas»


Johan Bruyneel: «Soy muy fan de Alejandro Valverde»


Tour 1983: Angel Arroyo le dio la vuelta a la tortilla


Tour 1992, eso ya no volverá


Marie Blanque, la dama blanca de la QH


Merano-Apirca: La mejor etapa de nuestras vidas


Comparar Carlos Rodríguez con Juan Ayuso no sirve de nada
Junté a @viciosport con Angel María de Pablos, voz del ciclismo en los 80, y salió una deliciosa charla de "aquellos maravillosos años" en los que Angel era requerido por Miguel Delibes para que le contara qué veía en las carreras
https://www.ivoox.com/angel-maria-pablos-fignon-me-dio-una-audios-mp3_rf_88884548_1.html
#PodcastJS
Guía para seguir la montaña del #tdf2022
Lo + leído
- Ciclismo antiguo4 días atrás
Tour 1983: Angel Arroyo le dio la vuelta a la tortilla
- Ciclismo antiguo1 semana atrás
Tour 1992, eso ya no volverá
- Mundo Bicicleta4 semanas atrás
Marie Blanque, la dama blanca de la QH
- Ciclismo antiguo4 semanas atrás
Merano-Apirca: La mejor etapa de nuestras vidas
- Ciclismo2 días atrás
Comparar Carlos Rodríguez con Juan Ayuso no sirve de nada
- Ciclismo antiguo5 días atrás
Para calentar el Tour, de Merckx al vacío francés
- Ciclismo antiguo1 semana atrás
El deshollinador que ganó el primer Tour
- Mundo Bicicleta2 semanas atrás
Conviene diferenciar entre La Sarenne y Alpe d´ Huez