Podcast
#PodcastJS Un chute de vida & ciclismo con Juan Carlos Unzué
Publicado
6 meses atrásen
Por
Iban Vega

Así fueron nuestros 35 minutos de charla de vida y ciclismo con Juan Carlos Unzué
En la historia de El Podcast de El Cuaderno de JoanSeguidor, Juan Carlos Unzué es una persona muy especial por haber protagonizado el capítulo piloto de este modesto rincón sonoro.
Estos días que nuestra amiga Mónica Marchante ha ultimado su documental en Movistar, hemos recuperado la charla que mantuvimos con el primero portero y luego entrenador de fútbol, al tiempo que gran apasionado del ciclismo y hoy gran portavoz de una enfermedad que gana cuota en nuestra sociedad como lo es la ELA.
Con Juan Carlos Unzué hablamos hace más de un año, en un baño de realidad de mano de una persona que comunica con una sinceridad y sencillez que emociona.
En los días que el mundo lloraba la muerte de Diego Armando Maradona, compañero de Juan Carlos en el Sevilla, mantuvimos una enriquecedora tertulia con un mago de las emociones.
Con él nos sumergimos en la gravedad de la ELA, pero también en su platónica relación con el ciclismo, por doble vida además.
La familiar, pues es hermano del mánager del Movistar, y la de mero aficionado, de «globero» como él mismo llega a indicar.
Y en este pasaje viajamos por sus mejores experiencias sobre la bicicleta, sus puertos fetiche, la marcha cicloturista que deberías correr sí o sí y las diferencias entre ser un pro y un aficionadillo, como la amplísima mayoría de nosotros.
Os invitamos a la reposición de esta media hora larga con una esas personas que hace de los demás uno de sus grandes lemas: «Que el tiempo que me quede, sea de calidad«.
Te puede interesar
Podcast
Javier Guillén, los motivos para la seguir las «Vueltas» masculina y femenina
Publicado
2 días atrásen
11 de agosto, 2022Por
Iban Vega

La Vuelta femenina sigue creciendo a satisfacción
En la previa de la celebración de las dos Vueltas, la masculina y femenina, Javier Guillén nos vende los motivos por los que tenemos que pasarnos estas tres semanas pendientes de lo que sucede en la Vuelta Ciclista a España.
Con salida en los Países Bajos, la carrera espera ser, de inicio, un buen aliado en el uso de la bicicleta por las ciudades, proponiendo una competición en dos partes separadas por la crono de Alicante.
De forma paralela se volverá a correr La Challenge by la Vuelta, esta vez de Cantabria a Madrid, en cinco etapas.
Se trata, para el director, de un nuevo paso en la consolidación de la «tercera grande» de la temporada que este año aspira a ganar Annemiek Van Vleuten, tras hacerlo en Giro y Tour.
La Challenge by la Vuelta sigue su curso, sumando etapas con el objetivo en las siete y ocho de las otras dos grandes.
Entonces el primer nombre de la carrera será La Vuelta.
Entre otros aspectos, Guillén y Unipublic trabajan con el convencimiento de que la brecha entre ambos ciclismos se acabará cerrando, no sólo en los premios, y sí en todos los frentes.
Queríamos agradecer a Xoan del Sterrato en su ayuda para trabajar las preguntas al director general de La Vuelta.
Este podcast cuenta con el patrocinio de Tuvalum.com
Tuvalum es la web líder en Europa en compraventa de bicicletas de segunda mano certificadas y revisadas por mecánicos.
Si quieres vender tu bicicleta, súbela a Tuvalum y en 48 horas te la tasan y te hacen una oferta de compra directa. Ellos se encargan de todos los trámites, recogen la bicicleta en tu domicilio y te hacen el pago en tu cuenta bancaria. Sin tener que quedar con desconocidos.
Y si lo que quieres es comprar una bicicleta, en Tuvalum tienes el mayor catálogo con la mayor garantía, porque todas las bicicletas usadas son revisadas por un equipo de mecánicos y se entregan con 12 meses de garantía.
Si estás pensando en comprar o vender una bicicleta, Tuvalum.com.
Imagen: Luis Angel Gomez / Photo Gomez Sport
Ciclismo antiguo
El Tour de 1983, por Ángel Arroyo
Publicado
1 semana atrásen
4 de agosto, 2022Por
Iban Vega

Escuchándole ahora se puede decir que Ángel Arroyo pudo ganar el Tour de 1983
Hablando de Ángel Arroyo, Reynolds y el Tour de 1983, tomaron la salida a verlas venir y volvieron de París hechos unos héroes.
Ángel Arroyo capitaneó la vuelta del ciclismo español al gran circo del Tour de Francia en un año que el ciclismo español dio el gran salto.
De aquello han pasado casi cuarenta años, pero en la resaca del memorable Tour que acabamos de ver, queríamos escuchar a Ángel Arroyo narrando la histórica edición de 1983.
Una carrera en la que los pronósticos ya saltaron por los aires desde el kilómetro cero, con la baja de Hinault,, y que, a partir de ahí vio como las diferencias parecieron un acordeón de ciclistas subiendo y bajando en la general a una velocidad de vértigo.
Jorge Lastra, buen conocedor de la época, nos acompaña en esta charla con el entrañable Ángel Arroyo, quien recuerda a la perfección aquellos días de julio.
Este podcast cuenta con el patrocinio de Tuvalum.com
Tuvalum es la web líder en Europa en compraventa de bicicletas de segunda mano certificadas y revisadas por mecánicos.
Si quieres vender tu bicicleta, súbela a Tuvalum y en 48 horas te la tasan y te hacen una oferta de compra directa. Ellos se encargan de todos los trámites, recogen la bicicleta en tu domicilio y te hacen el pago en tu cuenta bancaria. Sin tener que quedar con desconocidos.
Y si lo que quieres es comprar una bicicleta, en Tuvalum tienes el mayor catálogo con la mayor garantía, porque todas las bicicletas usadas son revisadas por un equipo de mecánicos y se entregan con 12 meses de garantía.
Si estás pensando en comprar o vender una bicicleta, Tuvalum.com.
Ciclismo
¿Habría sitio en este ciclismo para un corredor como Eduardo Chozas?
Publicado
1 mes atrásen
4 de julio, 2022Por
Iban Vega

Historia e historias de los lugares por donde el Tour 2022 va a poner el pie
Los que tuvimos la suerte de disfrutar de Eduardo Chozas, recordamos uno de esos ciclistas que causaban emoción.
Sabedor que era inferior a otros cocos, especialmente en las cronos, su carrera consistía en dinamitar la etapa desde lejos y que la suerte se repartiera al final del día.
No le fue mal, consiguió varias victorias en Giro y Tour e incluso algún top ten, fruto de estar casi siempre en las escapadas.
Su forma de correr es muy diferente a la que se estila ahora, si en su época, eran varios los que competían a pelo y desde lejos, hoy que «un ciclista intente algo que no se ajuste al guión se considera algo suicida«.
Así opina Raúl Banqueri, amigo de A Cola de Pelotón, que nos acompaña con Eduardo en este recorrido de presente y hacia el pasado para explicarnos algunos de los motivos por los que el ciclismo se ha convertido en un deporte tan previsible en el 99% de los escenarios.
Este podcast cuenta con el patrocinio de Tuvalum.com
Tuvalum es la web líder en Europa en compraventa de bicicletas de segunda mano certificadas y revisadas por mecánicos.
Si quieres vender tu bicicleta, súbela a Tuvalum y en 48 horas te la tasan y te hacen una oferta de compra directa. Ellos se encargan de todos los trámites, recogen la bicicleta en tu domicilio y te hacen el pago en tu cuenta bancaria. Sin tener que quedar con desconocidos.
Y si lo que quieres es comprar una bicicleta, en Tuvalum tienes el mayor catálogo con la mayor garantía, porque todas las bicicletas usadas son revisadas por un equipo de mecánicos y se entregan con 12 meses de garantía.
Si estás pensando en comprar o vender una bicicleta, Tuvalum.com.
Imagen: ASO/Alex BROADWAY
Mikel Nieve
Mikel Nieve: «Me ha lucido ser un buen gregario»
Publicado
5 meses atrásen
24 de marzo, 2022Por
Iban Vega

Así cuenta Mikel Nieve más de doce años de ciclismo al máximo nivel
Tranquilo, introvertido y realista, todo lo que respiramos de Mikel Nieve cuando le vemos competir, lo transmite en cada palabra.
Profesional desde hace más de doce años, Mikel Nieve es uno de los ciclistas españoles más apreciados, con un listado de grandes trabajos en favor del líderes como Chris Froome y Simon Yates.
Su motor, sin embargo, le ha dado para ser clave en la victoria de terceros y granjearse un pequeño pero selecto palmarés en el que todos recordamos, un escalón por encima, aquella increíble etapa del Giro 2011 en Gardeccia tras casi siete horas y media de recorrido, 230 kilómetros y miles de metros de desnivel salvados.
Aquel día Mikel Nieve dio la medida de lo que es, ciclismo de calidad, reposado en el tiempo y hecho a fuego muy lento
De todas esa experiencias, de esas imágenes de dolor inmenso y sufrimiento llevado al extremo pueden saber en primera persona los chavales del Caja Rural, en lo que para Mikel es la vuelta a casa, a los orígenes, allí donde partió una de las trayectorias más valiosas y admirables de cuantas hemos tenido la suerte de ver estos años.
Todo esto lo tratamos en esta charla días antes de saber que Caja Rural no iba a estar en la Vuelta a España.
Este podcast cuenta con el patrocinio de Tuvalum.com.


La Vuelta debe vender el modelo «Utrech»


Vuelta: La situación de Movistar aboca a Valverde a asegurar puesto


Elegancia en la bicicleta es ir hecho un pincel



Javier Guillén, los motivos para la seguir las «Vueltas» masculina y femenina


Carlos Rodríguez va a la Vuelta pendiente de otros



Javier Guillén, los motivos para la seguir las «Vueltas» masculina y femenina



El Tour de 1983, por Ángel Arroyo


Tour Femmes para curiosos


Tour 2022 para inquietos – vol II


¿Habría sitio en este ciclismo para un corredor como Eduardo Chozas?


Iván García Cortina debería dejar Movistar cuanto antes


La caída de la Vuelta a Burgos viene por un error garrafal


El pésimo año de Miguel Ángel López y Astana


Eusebio Unzué sigue sin ver la realidad de su Movistar



El Tour de 1983, por Ángel Arroyo
Hilo que explica parte de los males del Movistar...
Lo + leído
- Ciclistas2 semanas atrás
Iván García Cortina debería dejar Movistar cuanto antes
- Opinión ciclista1 semana atrás
La caída de la Vuelta a Burgos viene por un error garrafal
- Miguel Ángel López1 semana atrás
El pésimo año de Miguel Ángel López y Astana
- Ciclismo2 semanas atrás
Eusebio Unzué sigue sin ver la realidad de su Movistar
- Ciclismo antiguo1 semana atrás
El Tour de 1983, por Ángel Arroyo
- Ciclistas5 días atrás
El Sosa de Movistar se queda muy lejos de lo esperado
- Ciclistas2 días atrás
Carlos Rodríguez va a la Vuelta pendiente de otros
- Ciclistas1 semana atrás
Dylan Teuns, Israel y los puntos UCI