Gravel
Así es el nuevo casco de Lazer para gravel
Lazer presenta el nuevo «Cerro» KinetiCore, un casco pensado para el gravel
El «Cerro» KinetiCore ofrece lo mejor de los dos mundos de Lazer: Es un casco que se adapta a la velocidad de las carreteras sin dejar de lado las necesidades de los caminos y senderos del gravel.
Este nuevo casco de Lazer cuenta con importantes cualidades, como las ranuras de acoplamiento de las gafas para mantenerlas en su sitio en carreteras o caminos con baches, la tecnología KinetiCore para proteger contra impactos directos y rotacionales y una hebilla magnética para proporcionar un ajuste seguro y fácil de manipular en cualquier circunstancia.
El Cerro KC te mantendrá seguro y con estilo allá donde te lleve la ruta, sin importar la superficie en la que te encuentres. Además, el casco pensado para gravel cuenta con una pequeña visera, combinada con una red contra insectos, para proteger a los ciclistas de la lluvia, la gravilla, el barro y el resplandor del sol.
Disponible en seis colores, se ajusta a todos los estilos, con un diseño y tonos inspirados en las tendencias del gravel
Así es el nuevo Cerro, el casco de gravel de Lazer
· Disponible en tres tallas (S / M / L)
· Peso: 270g M CE
· PVPR €99,99
Gravel
Las UCI Gravel World Series tendrán parada en la Sea Otter Europe Girona
La prueba de Girona será la última antes del Mundial de gravel
El Gravel es una modalidad que ha tenido un crecimiento vertiginoso en los últimos años, generando un “boom” en ventas de bicicletas Gravel y un aumento de nuevos usuarios aficionados. Este fenómeno se ha notado en Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental en las últimas ediciones, viendo cómo cada vez había más marcas que ofrecen modelos de esta disciplina, con más oferta de test en el Demobike y con un número creciente de unidades y modelos para probar.
A la vez, grandes estrellas de otras modalidades se están sumando a la especialidad como continuación a su carrera deportiva o como complemento a su actividad, tanto de Mountain Bike, como de carretera. Tenemos ejemplos muy cercanos como “Purito” Rodríguez, Alejandro Valverde, Iván García Cortina, Felipe Orts, Ismael Esteban, Sergio Mantecón, Luis Maté, Alberto Losada, Angel Edo, Carlos Verona o José Antonio Hermida, entre otros, lo cual hace a esta modalidad aún más popular.
Todo ello ha llevado a la UCI a incluir el Gravel como nueva modalidad de competición, habiéndose disputado ya dos Campeonatos del Mundo oficiales.
Girona, paraíso gravel
El gravel es una modalidad muy popular en todo el territorio de Girona, su entorno, recorridos y paisajes son ideales para practicar esta nueva modalidad de ciclismo que permite transcurrir tanto por carreteras asfaltadas como por caminos de tierra que permiten conocer mucho mejor los paisajes más excepcionales de Girona. No es casualidad que, finalmente, la UCI haya decidido que una de las sedes de las Gravel World Series sea precisamente en Girona y en concreto, dentro de Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental, el gran festival internacional de ciclismo más importante del sur de Europa con más de 65.000 visitantes y más de 400 marcas presentes. Todo un lujo que a buen seguro ningún aficionado al gravel querrá perderse. El 6 de febrero se abrirán las inscripciones.
No olvidemos, que dentro del programa deportivo de Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental se organizan más de una docena de pruebas ciclistas de casi todas las modalidades, además del gravel, como pruebas de carretera, marathon, cross country, urban, trial, ebikes, etc. Todas las opciones, para todos los gustos y niveles.
Calendario amplio y muy internacional de las UCI Gravel World Series
Desde principios de abril en Austria, hasta finales octubre en Australia, con un listado de 21 sedes repartidas entre casi todos los continentes, pasando por Australia, Sudáfrica, Canadá, Estados Unidos, Kenia, Andorra, con varias pruebas en Europa, y entre ellas, la de Girona, formando parte del siempre amplio programa deportivo de Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental.
El Campeonato del mundo de Gravel está previsto para los días 5 y 6 de octubre de 2024 en Bélgica, justo después de la prueba de Girona.
Gravel
Sobre el mundial de gravel y el peligro que se percibe
Las imágenes del mundial de gravel parecen de una carrera sin ley
No sé si habéis visto el vídeo de Payson Mc Elveen en el Mundial de gravel de hace unos días.
Las imágenes son brutales y el sonido no le va a la zaga, reflejan una carrera de peligro constante ya no sólo en el inicio, también cuando el grupo se rompe y en teoría los problemas son menos.
El rodar de los ciclistas, los pedregales del terreno, los recortes que se aprecian…
Esto ultimo es bestial, la forma de recortar por el césped en más de una ocasión, se está tentando la suerte constantemente, en especial por esas curvas en las que incluso se asume desnivel y se meten en medio del camino con el resto del pelotón viniendo por el lateral.
A mí personalmente, me apetecería cualquier cosa antes que meterme en esa cacería.
Es obvio que la técnica de los corredores salva del 99% de los posibles percances, pero es cuestión de días que en una carrera nos enteremos que hay un accidente grave.
Ya han habido carreras de gravel, sin tráfico cortado, en las que ha habido visita a un hospital con heridas importantes.
En el mundial de gravel compiten muchos pros de la carretera, pero a diferencia de ésta, aquí parece no haber límites.
Los cambios de sentido que se hacen en esos recortes y la forma de entrar en los pedregales me parecen situaciones evitables para ciclistas tienen el grueso de su calendario en carretera.
Ya sé que es divertido y que en bicicleta, ciertos riesgos molan más, pero es una pasada lo que el vídeo transmite y nos deja entrever.
Desde hace un tiempo, algunos equipos dan cabida estas carreras en su calendario, destinando ciertos corredores a las mismas.
Si esto ha de seguir creciendo, que eso parece, cabría marcar mucho mejor el recorrido, con lo que ello implica por medio del campo, si no quieren que este boom de gente y pruebas se quede en el camino porque sencillamente los nombres importantes no quieren correr tantos riesgos.
Ciclismo de carretera
Así es la nueva familia en aluminio DT Swiss
Aluminio para todos los públicos en el catálogo de DT Swiss
Casa ciclista toma su bicicleta con el objetivo de tener una experiencia memorable, y cada salida deja recuerdos, detalles, y situaciones que seguro que la hacen única. Todos, desde el más pro al más nuevo, buscamos los mismo sobre nuestra bicicleta: disfrutar
DT Swiss nos ha presentado una renovada gama en aluminio que cumple perfectamente con lo que se espera de la rueda en cada circunstancia y recorrido.
Ruedas de todo perfil y para todos los públicos, abriendo el abanico a todo tipo de ciclista
PR 1600 SPLINE 23: La reina de la montaña
Busca montañas, cimas, duras pendientes que quieren ponerte a prueba y ofrecerte la mejor recompensa en la cima.
La PR 1600 SPLINE es perfecta para ti. Una llanta ligera y de perfil bajo perfecta para volar mirando el cielo.
Y luego, en los descensos, los 20 mm de ancho proporcionan el mejor agarre y la suficiente tracción para acelerar de forma segura.
Su buje 350 Ratchet mejorado te ofrece un enganche rápido.
ER 1600 SPLINE 2: Kilómetros y kilómetros
Modelo para perder la noción del tiempo. Merced a una llanta de 22 mm, este perfil endurance ofrece equilibrio entre comodidad y tracción con unos neumáticos anchos, con opción a cambiar los planes y prolongar tu ruta.
Este modelo ofrece un enganche del buje 350 con Ratchet 36 SL que combinado con sus resistentes radios, dan con una ruta fluida, incluso en carreteras técnicas.
GR 1600 SPLINE 25: 100% gravel
Subimos el nivel, atrás queda el asfalto, delante el campo, sin puertas ni límites.
No importa si es un bikepacking o una travesía por caminos a gran velocidad: la combinación de sus componentes busca la experiencia 360.
La aleación de alta calidad de su llanta soldada, disponible en los tamaños 650b o 700c, es la combinación perfecta de ligereza y resistencia.
Por su parte el su buje 350 y el Ratchet System ofrecen la confianza necesaria para salir a rodar, merced a un enganche más rápido que el de su predecesor.
P 1800 SPLINE 23: La mirada en la cima
Todas las cuestas valen aquí, desde las rampas más cercanas a los puertos alpinos.
Equipadas de la tecnología Ratchet LN, ofrecen una notable transmisión de potencia, incluso en las pendientes más empinadas.
Construida a mano para lograr aún más tensión de los radios, es igual de fiable en los descensos. Una apuesta ganadora para salidas con estilo y comodidad.
E 1800 SPLINE 23: Más distancia
Rutas largas y emocionantes en la mano gracias a esa llanta ancha que proporciona un mayor confort para quemar kilómetros con facilidad.
Sensación de velocidad en cada pedalada por su Ratchet System, para conseguir un deslizamiento sin esfuerzos. Combinación perfecta de fiabilidad, comodidad y diversión en salidas inolvidables.
C 1800 SPLINE 23: Opción tubeless
Un versátil conjunto de ruedas con el foco en las secciones técnicas que gracias a su Ratchet System permite un enganche impecable.
Sus robustos radios DT new Aero® II Straightpull entrelazados a mano en una llanta ancha y resistente ofrecen comodidad y tracción óptimas para una sujeción ideal de los neumáticos anchos. El nuevo sellante tubeless permite presiones más bajas para alcanzar una experiencia de marcha inolvidable.
G 1800 SPLINE 25: El mejor bikepacking
Conjunto de ruedas duradero y fiable, desarrollado meticulosamente con componentes seleccionados cuidadosamente.
Su llanta ancha, disponible en los tamaños 650b o 700c, aporta comodidad y versatilidad.
Equipada con radios resistentes y un sistema de núcleo Ratchet fiable, te lleva sin esfuerzo fuera de las carreteras trilladas. No te lo pienses: móntate en tu bicicleta y empieza a prepararte para tu próxima aventura de bikepacking.
ER 1400 DICUT 25: Aluminio Premium by DT Swiss
Durabilidad y fiabilidad sin precedentes en tus salidas en bici gracias a este conjunto de ruedas de alta calidad.
Su llanta de aluminio soldada se ha fabricado a partir de una aleación premium con la combinación ideal de resistencia y ligereza; además, su anchura interna de 22 mm permite neumáticos anchos y una presión de neumáticos baja para un agarre excepcional en los terrenos complejos.
Su buje DICUT con sus orificios de radio dos en uno patentados garantiza una ventaja aerodinámica permanente y rodea el sistema Ratchet.
Gravel
Palencia vende su mejor versión de gravel
El gravel quiere poner Palencia en el mapa de sus adeptos
En unas horas, Palencia contará con un stand propio desde el que dará a conocer el potencial de la provincia de Palencia como destino cicloturista entre los miles de personas aficionadas a la bicicleta que visitan cada año esta feria referente en el sector con el foco en el gravel.
La principal novedad de este año será la presentación del vídeo promocional de Cyclope Palencia Gravel, un spot publicitario filmado con la colaboración de ciclistas y empresas de la provincia que capta los encantos de esta ruta de siete etapas que da la vuelta completa a la provincia por sus caminos, senderos y carreteras poco transitadas.
El objetivo está claro: que los amantes del ciclismo en bicicleta gravel pongan a Palencia en su punto de mira como próximo destino.
El vídeo se presentará mañana viernes, cuando da comienzo la feria y se emitirá durante todo el fin de semana en el stand de la Diputación junto con los vídeos promocionales de otros productos cicloturistas que se han desarrollado durante los últimos años en la provincia.
Palencia en rutas ciclistas
- Los Caminos del Monte Vindio’, zona de rutas para bicicleta de montaña impulsada por la asociación ‘Tamaria
- La ruta circular por etapas para bici de carretera Cyclope Palencia Road
- Los retos con tramos cronometrados de las Road Racing Series que se lanzan cada dos meses para tentar a los ciclistas más competitivos.
En el stand de Palencia también tendrán visibilidad empresas que ofrecen servicios, viajes y actividades específicas para ciclistas en la provincia, así como alojamientos Bikefriendly que han apostado por adaptar sus insta-laciones para satisfacer las necesidades de las personas que viajan con su bicicleta.
Además, durante los tres días de la feria, se promocionará un sorteo que incluye como premios experiencias y materiales para ciclistas cedidos por empresarios comprometidos con el impulso del cicloturismo en Palencia.
El sorteo, que requerirá la cumplimentación de un formulario online por parte de los interesados, tendrá tres ganadores, cada uno de los cuales obtendrá uno de los siguientes premios:
- Un viaje de cuatro etapas en bicicleta de montaña por la Montaña Palentina cedido por Tracks Bikefriendly;
- Una experiencia en el Canal de Castilla que incluye una noche en el alojamiento Sanmartina Hotel de Becerril de Campos y otra en el Eco Ho-tel Doña Mayor de Frómista, dos referentes en materia de cicloturismo;
- O un maillot ciclista de la Montaña Palentina cedido por Cervera Sport
-
Ciclismo6 días atrás
Lo de Imanol Eviti a Ineos viene con antecedentes
-
Ciclismo antiguo1 semana atrás
La primera crono que gana Indurain
-
Ciclismo antiguo2 días atrás
¿Chava o Heras? Yo me quedaba con el segundo
-
Ciclistas1 semana atrás
Juan Ayuso, el camino no es lineal
-
Ciclismo antiguo2 días atrás
Cipollini en 5 esenciales
-
Ciclismo6 días atrás
Cada ciclista se representa a sí mismo
-
Ciclismo1 día atrás
El flaco favor de Jesús Ezkurdia
-
Ciclismo antiguo1 semana atrás
Francesco Moser en 5 esenciales