Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Ciclistas

Supermán López & Movistar, que cada palo aguante su vela

Publicado

en

DT – 2022 post

En el abandono de Supermán López, todos tienen su cuota de culpa, incluido Movistar

Ayer, en el calor de la batalla recién disfrutada, dimos la primera impresión sobre el abandono de Supermán López en la Vuelta y su relación con Movistar.

24 horas después, y ya sin las cautelas del primer balance, podemos decir que todas nuestras impresiones se cumplieron, que lo que presenciamos ayer, en la voz de Juan Carlos García, fue uno de los actos más surrealistas jamás visto en una carrera profesional, que a López se le cruzaron los cables y que en su equipo no fueron capaces de enderezar la situación.

Como bien dijimos ayer…

DT – Swiss 400×400
Endura 400×100



Y ese pack es amplio y variado.

En la parte buena, pomposa, con Supermán López Movistar fichaba el ciclista que ganó a Contador en Calar Alto, hace cuatro años, el que mantuvo un mano a mano sensacional con Carapaz por el maillot blanco del Giro, el titular de un par de podios en grandes vueltas y el único ciclista capaz de burlar el marcaje de los eslovenos en una gran etapa de montaña, Col de la Loze hace un año.

Pero en el debe de Miguel Ángel López, hay acciones en carrera que no le definen como el mejor deportista, incluso declaraciones que en Movistar han pasado por alto para integrarle en un grupo que el propio corredor menospreció dos Vueltas a atrás.

Shimano – Leaderboard 1024×300

Lo que pasó ayer es sólo fruto de los nubarrones que abordaron la mente del ciclista en el momento más crítico de la carrera.

Ver que el podio vuela así, con una eternidad para meta es muy duro, pero nadie dijo que el ciclismo sea fácil, precisamente los buenos aficionados apreciamos los corredores que encajan golpes demoledores y se rehacen a la siguiente, con grandeza y sin aspavientos.

Cierto es que en las explicaciones de López han más confusión que otras cosas, habla de factores y situaciones difíciles, como denotando que la relación con el equipo no es la mejor.

Matices que enlazan directamente con lo que dice el entorno del corredor que acusa al equipo del desastre, como si del coche dirigieran al ciclista con el mando de una Play para que se descolgara en el momento más inoportuno.

Dicen que le obligaron a parar de perseguir para no perjudicar a Mas, cuando era obvio que no iban a cazar en la vida.

Decirle a López que desistiera era incluso lo más sensato, pues su caída en la general tenía un tope, quedar por delante de Egan Bernal.

De haber seguido tirando, habrán dado cuenta de él.

Ya sabemos que cuando las mujeres, novias, papás, tíos y primos hablan malo, recordemos la famosa Vuelta de Olano y el Chaba o al progenitor de Nairo envenenando…

Lloret 300×250



Sea como fuere el capítulo de Supermán López es otro en el serial de cosas raras, por decirlo suave, que siempre pasan en Movistar.

El otro día, en ruta a los Lagos de Covadonga, dos narradores como Carlos de Andrés y Javier Ares expresaron sus dudas sobre el rumbo de la dirección del equipo telefónico.

Ayer nadie fue capaz de enderezar la calentura de Miguel Ángel López, nadie, ni siquiera un tío con los tiros dados de Imanol Erviti, aunque no creo que deba ser él quien haga estas gestiones propias de un coach.

Igual que no supieron sacar lo mejor de Carlos Betancur, igual que Nairo y Carapaz se fueron por la puerta de atrás, López es ahora el protagonista de un culebrón cuyo desenlace dudo mucho que haya tocado a su fin.

Imagen: Unipublic / Photogomez Sport

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
12 Comentarios

12 Comments

  1. Pablo Caldera

    5 de septiembre, 2021 En 22:11

    Entiendo que te puede el ansia de criticar, aunque sea un poquito a Movistar, por supuesto, no pierdes la ocasión.
    1. Betancour era un gandul, que venía gordo como un mulo cada invierno.
    2. A Nairo, se le acabaron la fuerzas, ganó lo pudo y ya no está para ganar una GV., Ni para cobrar sueldo de capo, como demuestra en cada carrera.
    3. Carapaz firmó un muy buen contrato y se marchó.
    Iban, lo tuyo con Movistar, como periodista….ya te lo ha dicho mucha gente, es obsesivo.
    Aún diciendo que la actitud de López no es correcta, la sangre te pide criticar al equipo, la cabra tira al monte.

    • Iban Vega

      5 de septiembre, 2021 En 23:56

      no es que ns tire criticar a Movistar, es que en esta historia todos tienen su parte de culpa

  2. Balmoral

    6 de septiembre, 2021 En 16:32

    Qué motivo tendría Movistar para mandarle parar y no perjudicar a Más? No lo entiendo. Carapaz: puro egoísmo, se ha vuelto a ver en la vuelta. Nairo que decir, repasemos su trayectoria desde que dejó Movistar. Tenemos la suerte de tener un equipo top y lo único que hacemos es criticar, típico español. Ojalá desaparezca algún día el equipo, muchos no tendrán de quién escribir/criticar y criticarán que no haya un equipo español Pro Tour. Eso sí: el ídolo es Manolo Saiz, el mayor tramposo del ciclismo español salvando a Matxin (Cobo, Pojacar,etc) y el Bahrein, equipo turboalimentado (redada del tour fue casualidad?).

    • Iban Vega

      6 de septiembre, 2021 En 16:45

      te equivocas si es sólo criticar. El problema es que todo lo que no encaja en el cliché preestablecido se toma como un ataque. Típico español. Tener sentido crítico desde adentro ayuda a mejorar.
      Mentimos cuando decimos que Moivstar cada año es noticia por algo que no acostumbramos a ver en otros equipos???
      no somos coherentes cuando señalamos tácticas que consideramos, desde nuestro punto de vista, erróneas???
      miramos el ranking de victorias, dónde está el equipo??? de resultados top, idem
      el equipo está muy por encima de lo que nosotros digamos, seguirá siempre cumpla unos ratios que no están nuestra mano. Si un día faltan, claro que los extrañaremos.
      De Nairo y Carapaz lo que decimos es que se fueron en una situación rara, y eso no sólo es culpa del equipo, como lo de Supermán. Si lees, el post verás que decimos que lo normal para López era recomendarle dejar de tirar, pues iba vendido.
      sobre Manolo Saiz, no hemos dicho nada, Matxin será lo que sea, pero ahí sigue y en este mundillo que levante la mano quien este libre
      De la redada del Tour a Bahrain no hemos vuelto a tener novedad

  3. Balmoral

    6 de septiembre, 2021 En 18:05

    Crítica constructiva es cuando incorporamos críticas y alabanzas. Si el 99,9% de vuestros post y tweets son negativos,descalificativos algunos, irónicos otros, y nunca positivos, el comentario de Pablo gana peso y desautoriza vuestros artículos pues la objetividad brilla por su ausencia. Es una pena pues tienes textos brillantes y me gusta cómo escribes. Reflexiona aunque igual estamos nosotros equivocados. Gracias.

  4. Iban Vega

    6 de septiembre, 2021 En 18:12

    no es verdad lo que dices. Tenemos post en sentido positivo, más de los que nos atribuyes. Por otro lado, no es cierto que decimos que las segunda plaza de Mas es un buen resultado??? por que asi lo decimos, otra cosa es que no quieras verlo.
    Nuestros comentarios son críticos, sí, irónicos, algunos, pero, nunca descalifican a nadie, hablamos de gente que hace lo mejor que sabe para ganarse el pan

  5. Santacompanha

    6 de septiembre, 2021 En 19:07

    BALMORAL. Poco ético criticar a Matxin o Saiz y olvidar que Padilla era el salario mas alto del Ath. Bilbao, por ejemplo o olvidar lo que le Hicieron a Alex Marque para hacerle hueco a Antón en el equipo. Sí, Mas quedo segundo, pero nadie sabe que corrió La Vuelta (la pintada que habia delante de la furgo de PCS resume al 100% su forma de correr)

  6. Balmoral

    6 de septiembre, 2021 En 20:12

    Madre mía, hablas de la década de los 90,del siglo pasado. Lo que dije antes , Más si fuera francés y ocurre en el Tour, héroe nacional, en España 0 valor. Siempre: «segundo con tres compañeros pero no ataca, no cuenta chistes, etc» Así somos

  7. Balmoral

    6 de septiembre, 2021 En 20:17

    Hablo de Sainz porque sigue activo creando escuela entre sus seguidores con Tweets, a Padilla no le he vuelto a oír desde que dejó el Banesto.

  8. Santacompanha

    6 de septiembre, 2021 En 22:39

    Saiz y Matxin siguen en el ciclismo mientras Padilla sigue experimentando con primates. En cuanto a los franceses, todo el mundo sabe que Bardet estuvo en La Vuelta y que tuvo horas y horas de tv enseñando el maillot del equipo y no creo que a su patrocinador le importase la clasificación. Por mi parte nada más, tan solo felicitar al realizador de la Vuelta por enfocar lo mínimo posible a los chuparruedas. Un saludo

  9. Pablo Caldera

    7 de septiembre, 2021 En 17:19

    Os pido que escuchéis el podcast de Iban Vega charlando con Johan Bruyneel, haciendo genuflexión y alabanzas, y luego leer las críticas obsesivas a Movistar, defender al campeón del mundo del dopaje, y dar palos a esta gente que ya empiezan a dar pena y dan ganas de salir a defenderlos.
    Por suerte está todo grabado.

    • Iban Vega

      8 de septiembre, 2021 En 11:01

      muchas gracias por recomendar nuestro podcast, incluso opinando muy diferente a las otras personas que han opinado sobre el mismo.
      Tienes un curioso concepto de genuflexión y defensa de un dopado, pues ya al principio, Bruyneel admite que se doparon y sabía de su dopaje. Poco más se podía sacar de ese capítulo. Nuestro interés estaba en saber qué se siente por pagar platos que no sólo rompieron ellos.
      Sobre Movistar, se les ha invitado al podcast -hemos tenido tres ciclistas de ellos- pero en el resto de invitaciones su respuesta ha sido negativa.

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Julian Alaphilippe

Nadie habla de Alaphilippe ni de lo que Alaphilippe dice

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

El futuro de Alaphilippe está tan en el aire como el de Soudal

DMT – KRSL pogi’s edition

Es increíble lo rápido que ha salido de la escena Julian Alaphilippe, no sé si por el peso y lastre de las lesiones y caídas, si por su mentalización o sencillamente que lo han pasado por los lados, pues cuesta mucho llegar a una carrera en la que se le considere favorito top como hace tan sólo dos años.

Entonces saboreaba las mieles del arcoíris en Flandes, nada menos, tras una victoria sin paliativos con casi todos los cocos en liza, desde Van Aert a Evenepoel, en lo que creo que ha sido su último gran día.

Desde entonces caídas, abandonos, lesiones y un quiero y no puedo, patente en el último Tour, han marcado la trayectoria reciente de Alaphilippe.

Shimano Sep 2022 – Post

Su adquirida invisibilidad se ha hecho patente estos días en los que se rumorea sobre la gran fusión del ciclismo moderno, Jumbo y Soudal.

Todos hablamos de Remco, Roglic, Van Aert y cía, pero casi nadie cita a la otra plana mayor del Soudal, y en especial a Julian Alaphilippe.

En una entrevista que hemos leído, el francés dice cosas muy interesantes sobre su percepción en lo que está ocurriendo.

Consciente que todo son rumores y que veremos qué sucede, Alaphilippe habla de su actual equipo, una estructura histórica del ciclismo que puede echar la persiana.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Comenta que le entristece que sea de esta manera y de forma tan abrupta, y pone en valor lo logrado por los diferentes patrocinadores de Lefevere hasta la actualidad.

Es que nadie ha dominado las clásicas como ellos, pero mucho me temo que al viejo Patrick no le apetece seguir llevando la batuta.

Sobre el futuro de Alaphilippe, todo pende ahora de un hilo, aunque sigue siendo un ciclista interesante si bien el momento en que está sucediendo todo, seguro que le puede implicar un mordisco en una nómina que supongo no será baja.

En todo caso, y llevo algún día pensándolo, ojo la jornada que todo esto se confirme y asistamos al final de una estructura que lo ha sido todo en ciclismo.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Peter Sagan

Los 5 momentos que describen a Sagan como el ciclista de la década

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Peter Sagan fue el adalid del show en épocas de ciclismo muy aburrido

Rudy projet – 2023 – EOS Helmet

No por repetido dejo de recordarlo, y horas después de su retirada me ha apetecido recordar cinco instantes que ponen a Sagan como el papá del show, el hombre que creó el espectáculo de cero en medio de ciclismo que no recuerdo como el más bonito.

Acostumbrados a la generación actual, no hace tanto ver un Tour potable estaba en manos de los «secundarios», ciclistas que te hacían maravillas en cualquier etapa, dejando en el recuerdo secuencias que envejecen muy bien.

Imágenes como aquel Sagan incipiente que en el aburridísimo Tour de Wiggins, imitando a Forrest Gump para cabreo de Cancellara o poniendo brillo en las ediciones de Froome, más allá del control abrumador del Team Sky.

Esos días Peter Sagan creo que se distinguió como el ciclista más brillante, inspirador e influyente de su época, más allá de un cuatro veces ganador del Tour y de otras estrellas rutilantes.

Shimano Sep 2022 – Post

Los 5 momentos + top de Peter Sagan

El corte final en Montpellier

De los cuatro Tours que ganó Froome, creo que el de 2016 fue el más tedioso con diferencia, una carrera en la que no mostró fisura alguna, ni siquiera en las etapas de relleno.

En una rotonda, camino de Monpellier, Froome y Sagan se encuentran en un corte mínimo acompañados de Maciej Bodnar, en gran amigo de Sagan, y Geraint Thomas.

Se trata de una jornada de transición hacia el Ventoux, pero los cuatro abren gas y se plantan en meta con victoria del eslovaco, capaz de reventar e ir hasta el final en su apuesta contra el pelotón.

La llegada de Córdoba en la Vuelta 

La bajada hacia Córdoba en la Vuelta 2011 se hace tan a cuchillo que delante quedan cuatro Liquigas, con Agnoli, Cappecchi y Nibali, junto a Sagan y Pablo Lastras.

Cuatro del mismo equipo contra Lastras.

En los relevos los verdes entran con todo al punto que el de Movistar les pone en jaque en la llegada.

Nibali, lento como pocos en un sprint en grupo, no llega al nivel del madrileño, mira a Sagan y éste remata la etapa como los grandes.

El eslovaco no era el monstruo en el que se iba a convertir, pero ya marcaba territorio.

La victoria en Flandes

Aunque estuvo ahí llamando a la puerta de muchos monumentos, a Sagan las cuentas le dieron para ganar «sólo» dos.

El primer de ellos un Flandes corrido a mil por hora en el que fue el más listo por filtrarse en el corte bueno con Kwiatkowski y sacarle los colores a Vanmarcke en el Paterberg con una arrancada in extremis pues Cancellara avisaba por detrás.

El rodar en solitario de Sagan hasta la meta de Oudenaarde redondeó una jornada en la que su arcoíris brilló como nunca.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Tiros al poste en San Remo

No siempre tuvo que ganar Sagan para acabar dejándonos sin respiración.

Milán-San Remo Kwiatkowski Sagan JoanSeguidor

Aquel final de San Remo 2017 tan eléctrico y ajustado con su archirival Kwiatkowski nos dejó del revés el sofá con un sprint final que, lo veis en la imagen, no pudo ser más brutal.

Sagan nunca pudo ganar San Remo, pero fue la rueda clave en la recta final de Poggio hasta que la nueva generación irrumpió marcando el camino a la victoria de no pocos.

En la Tirreno, bajo el diluvio

Entre las muchas etapas que Sagan ganó en vueltas tipo Tirreno, desde Suiza a California, recuerdo aquella famosa etapa en la que Vincenzo Nibali le quitó el maillot azul a Chris Froome bajo el diluvió.

En una cota imposible, Nibali arrancó y se fue en solitario con Sagan y Purito a rueda, entre cortinas de agua y una oscuridad en ciernes.

Los tres hicieron camino hasta que Sagan dio cuenta de ambos en la recta de Port Sant´Elpidio…

De eso hace más de diez años, días en los que Sagan se construyó el áurea a ciclista más incluyente y trascendente de su tiempo, un rockstar que nos hizo disfrutar como pocos en años en los que el ciclismo cayó en la trampa del control y previsibilidad.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclistas

No creo que el UAE sea mejor que el Jumbo

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Lo que ha hecho Jumbo este año le deja por encima de UAE a pesar lo que diga la clasificación

Rudy projet – 2023 – EOS Helmet

Hacía tiempo que le daba vueltas, ¿qué equipo es mejor Jumbo o UAE? y siempre me he decantado por la primera opción.

Ahora bien, Matxin, que hace muy bien en defender lo suyo, da otro punto de vista.

En estos momentos somos líderes de la clasificación por equipos UCI, creo que como equipo somos mejores, en cuanto su globalización, posiblemente ellos tengan tres o cuatros más fuertes que nuestros tres o cuatro corredores más fuertes. Vingeegaard, Roglic y Van Aert suman muchos más puntos que nuestros tres hombres más fuertes. A nivel colectivo, como equipo, nos hemos sabido adaptar mejor a las normativas del ránking UCI. Si analizamos el calendario del ranking antiguo, ellos serían primeros, eso está claro, sus líderes son más fuertes, pero nuestra estructura como composición global es mejor

Lo hizo en el podcast amigo de Escapa.

Shimano Sep 2022 – Post

Los números del World Tour, la estadística, secunda lo que dice Matxin, UAE es líder, pero la sensación de poder y dominio que Jumbo ha alcanzado estos dos años, y en especial el presente, ha sido abrumadora.

El logro de las tres grandes vueltas por la misma estructura, el mismo año es irrefutable, incluso con dos integrantes en el podio del Tour que lograron meter el equipo emiratí.

Jumbo ha dominado las grandes vueltas y ha acumulado un legado de triunfos en vueltas de una semana que, como dijimos hace unos días, hace casi imposible igualar esta campaña en el futuro.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Es cierto que los amarillos no han dominado en los monumentos, su baza Wout Van Aert ya sabéis lo que le cuesta, pero en semiclásicas quedan el tridente Van Baarle en OHN, Van Aert en Harelbeke y Laporte en Wevelgem, como piezas significativas de que este equipo se arma en todos los terrenos y todos domina.

Pero ya no sólo eso, en el gran teatro, el Tour de Francia, donde ambos equipos iban midiéndose el «poder» en cada giro, Jumbo nunca le perdió la cara a UAE, e incluso nos deleitó con jornadas excelsas como las dos de los Pirineos en las que llegaron a ver a Pogacar fuera de la carrera.

El esloveno aguantó el envite y llegó con vida a los Alpes y aquella icónica subida al Joux Plane con Majka, Yates, Benoot, Van Aert y Kuss entrando al trapo entre sus líderes.

Así las cosas en este ciclismo de grandes bloques ya no sólo cuentan los números, también las sensaciones y los sentimientos, y una cosa emerge sobre las demás y es que las «avispas» no han dejado ni las migas.

Imagen: A.S.O./Pauline Ballet

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Primoz Roglic

Roglic ha empezado a ganar el Tour

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Con la salida del Jumbo, el Tour gana a Roglic como favorito

DMT – KRSL pogi’s edition

Incluso antes de el tema de la fusión de escuadras, incluso antes de la Vuelta a España y su desenlace, tomando que Roglic estaba comprometido con Jumbo hasta dentro de dos años, tenía claro que cualquier ambición del esloveno en el Tour estaba por salir del Jumbo.

Las cosas en tres años han dado un giro copernicano que poco a poco han arrinconado las opciones del ciclista en la carrera que sin duda falta en ese palmarés.

Bueno, el Tour y un mundial serían las dos grandes piezas que echamos de menos en el palmarés de Roglic.

Porque el resto ya lo tiene, y algunas cosas de forma holgada, incluso hasta oro olímpico y monumento.

Rudy projet – 2023 – EOS Helmet

Llevaba tiempo comentando que Primoz Roglic debía dejar el Jumbo si quería finalmente cobrarse la deuda que el Tour tiene con él.

El crecimiento de Jonas Vingegaard ha sido tan monstruoso que este año ni siquiera ha necesitado de Primoz para ganar el Tour por aplastamiento.

La inclusión del Giro y Vuelta en el plan de Roglic ha facilitado las cosas en Jumbo de cara al Tour, pero estaba claro que Francia es su asignatura pendiente.

Y aquí no valen lideratos compartidos ni otras mandangas, si hay dos ciclistas que no pueden coliderar en el pelotón son los dos mejores del Tour 2021, 2022 y 2023

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

La confirmación de Roglic sobre su salida del equipo me ha gustado porque pone sobre el tapete otro favorito al Tour, de hecho lanza al ciclista que está ahora más cerca de Vingegaard y Pogacar en el Tour.

Sé que hay un salto entre los dos favoritos y Roglic pero yo a éste nunca lo descartaría para nada, sobretodo si centra su tiro en julio.

Roglic saber perfectamente lo que tiene que mover y sacrificar para estar cerca de ambos, es un gran estratega y del marcaje entre los dos cocos puede surgir su baza.

Fue clave en el primer Tour de Vingegaard y ahora puede jugar su opción sabedor que la vida le ha tratado mal en muchos frentes pero que siempre ha tenido segundas oportunidades que ha sabido aprovechar.

Mirad Dauphiné y París-Niza dos carreras francesas que, como el Tour, tenía en la mano, las perdió pero volvió para llevárselas a casa.

Roglic sabe que una buena parte de su éxito es resistir y estar siempre, presto y delante, por eso si no desiste, no lo descartéis ni para el Tour, una carrera que ha acabado, os recuerdo, en la vitrina de ciclistas com Carlos Sastre, Cadel Evans y Geraint Thomas cuando todo indicaba que nunca lo iban a ganar.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO:

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.