Connect with us
Leaderboard 1 XX

Ciclismo

Tour 2022: No hay palabras para Pogacar

Publicado

en

Otra vez estamos en la situación que el Tour sólo lo puede perder Pogacar

Hubo un momento, a diez de Arenberg, que Contador vino a decir sobre la etapa del pavé en el Tour 2022 algo así: «Pogacar es un líder que en días como hoy toma el mando de su grupo, ataca, se va y no para de tirar. El resto, si nos damos cuenta, van por detrás con gregarios que les hagan el trabajo»

«Cierto, cierto, es increíble. Está siendo proactivo todo el rato» añadió a Flecha.

Nada, fue un instante de conversación entre ambos, durante la retransmisión de Eurosport, que creo refleja lo que ha hecho el dorsal uno en la etapa de adoquines.

CCMM Valenciana

Una actuación contra toda lógica, contra el manual que nos enseñaron de pequeños, con equipos tan poderosos como Ineos y jumbo, el grueso de la historia ha sucedido en las piernas del ciclista con cara de príncipe que ejerce de rey.

Tadej Pogacar no sólo salió vivo del pavés que tanto temíamos, ha emergido por delante de todos, dando el golpe en campo contrario, sin esperar la montaña ni la crono.

Hace un año por estas alturas de Tour, Pogacar había atestado el primer golpe a la carrera, en una crono, esta vez ha sido en el pavés que veíamos como su gran rival.

Shimano – Leaderboard 1024×300

Ya antes del primer adoquinado, UAE había metido con calzador a su líder delante.

A partir de ahí, vino lo demás.

Para ser concretos, todo se desencadenó en el serial de desgracias de Jumbo.

Con Ineos desparecido, Pogacar, nunca por debajo del cuarto del pelotón principal, prendió fuego a todo.

Fueron un par de acelerones hasta que Jasper Stuyven buscó la remontada imposible.

En lo sucesivo, vimos una carrera de persecuciones, pues el belga del Trek nunca negó un relevo a Pogacar, al revés, lo enfilaba y lanzaba por el pavé, como la bola de agujeros en la pista de bolos.

Qué grandeza hay en estos corredores, grandeza entendida como esa actitud de nunca dejar de tirar y tirar por muy complicada que esté la caza de los de adelante.

No cazó Stuyvem, el éxito fue para Simon Clarke, en un final dramático, pero su actitud fue brutal.

Por cierto que Education First pasó de casi tener etapa y liderato con Powless y Magnus Cort, el ciclista más eficaz de este Tour, al vacío.

Costa Blanca- Diputació Alacant

Por detrás de todos ellos, por detrás de los surcos que dejó Pogacar, un rosario de incendios y damnificados.

24 horas después de su exhibición histórica en Calais, Van Aert ya anticipaba que las cosas no iban a ser sencillas, con una caída en la parte trasera del pelotón, incluso sin haber probado el adoquín.

Luego el pinchazo de Vingegaard y la bici de Laporte que le queda grande, el lío de las bicis posterior y la guinda de Roglic con su caída.

Lo que tendría que haber sido una jornada de gloria para Jumbo se convirtió en un día de reducir daños

No lo han hecho mal, Wout Van Aert ha conjurado casi todos los daños para Vingegaard mientras que el pobre Roglic se tragó una bala de paja en la salida de una rotonda con resultado de caída.

Para Primoz el Tour viene torcido, entre que Pogacar es el Indurain de su época y la mala suerte que no le deja, no le encuentra el punto a la carrera.

Al menos este año no está eliminado en la primera semana y espero pueda jugar a favor de la causa de ponerle dificultades, que ese hombro dislocado no le saque de la carrera.

Queremos, por una vez, verle dónde tiene que estar.

Todo va a ser poco para ver a Pogacar en apuro, incluso con su equipo en plan invisible.

Imagen: A.S.O./Pauline Ballet

Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclismo

Alejandro Valverde, ahora en la ropa del ciclista

Publicado

en

Por

Nos presentan la nueva marca de ropa ciclista de Alejandro Valverde

Alejandro Valverde nos da la sorpresa e inicia una nueva etapa tras su retiro del ciclismo profesional con el lanzamiento de su propia marca personal de ropa ciclista “Más Allá de la Cumbre”.

Este proyecto busca rendir homenaje a su carrera y, al mismo tiempo, abrir la puerta a nuevos retos fuera de las competiciones.

Más allá de las victorias, el mensaje central es que siempre hay nuevos horizontes por alcanzar.

CCMM Valenciana

La nueva identidad gráfica, desarrollada por la agencia Viraliza, está diseñada para transmitir dinamismo y propósito, con un logotipo inspirado en una cima que simboliza movimiento y ambición.

Esta marca no solo se centra en el ámbito deportivo.

Valverde quiere ser un referente en iniciativas que abarcan temas como la sostenibilidad, la educación y el trabajo en equipo.

Su objetivo es conectar con diferentes públicos, desde los seguidores de su carrera hasta personas interesadas en proyectos que generen un impacto positivo.

La autenticidad y los valores que han definido su trayectoria están presentes en cada detalle del branding.

Nos explica que su marca es más que un logotipo o un eslogan: es una forma de mostrar quién es y lo que representa para inspirar a quienes comparten su visión de superación personal y deseo de ir más allá. Este nuevo enfoque no solo fortalece su legado, sino que lo posiciona como una figura que trasciende el deporte para aportar en otros ámbitos.

Con esta iniciativa de ropa ciclista, Alejandro Valverde deja claro que la cima no es el final del camino, sino el comienzo de nuevos desafíos.

Su historia, sus valores y su marca reflejan una apuesta por seguir explorando y aportando, tanto en el deporte como en otras áreas de impacto social.

Continuar Leyendo

Ciclismo

Pablo Torres y los jóvenes que vienen

Publicado

en

Por

El año arranca en el Down Under con Pablo Torres en el UAE

Como Tadej Pogacar hace seis años, como Isaac Del Toro, el pasado, ya tenemos rodando el Tour Down Under y UAE hace debutar a su nueva perla: Pablo Torres.

Ya sabéis eso de los tiempos y los cambios que se han producido en el pelotón, jóvenes que explotan pronto para luego saber cuánto pueden mantenerse ahí.

Pero en todo caso explotan, nosotros hemos leído una pieza en la que nos marcan unos cuantos nombres encabezados por un español.

CCMM Valenciana

Os la resumo…

Pablo Torres (19) – UAE 

Pablo Torres es la nueva promesa de UAE, y muchos lo ven como el futuro del ciclismo español, lo que pone a Juan Ayuso y Carlos Rodríguez a la defensiva. Torres, en su primer año como profesional, brilló en la Tour de l’Avenir, quedando segundo, pero mostrando una gran capacidad, incluso dejando atrás a ciclistas como Froome y Contador en la subida al Colle Finestre. UAE le dio un contrato largo basándose en su potencial, pero aún tiene tiempo para pulir su talento y demostrar de qué es capaz.

Jørgen Nordhagen (20) – Visma-LAB

Nordhagen, quien proviene del esquí de fondo, tiene uno de los VO2 máximos más altos registrados (96). Con un perfil versátil, muchos lo comparan con Jonas Vingegaard, pero su potencial va más allá, destacándose también en las clásicas. El año pasado venció a Torres en el Giro della Regione Friuli, carrera 2.2, lo que reafirma su gran futuro en el ciclismo.

El otro día salió en el podcast su nombre.

Diego Pescador (20) – Movistar

Pescador es un prodigioso escalador colombiano que ha ganado varias carreras en su país, pero ahora se enfrenta al reto de aprender a competir en Europa. Movistar, con su estructura abierta, le dará oportunidades, pero este año será más de aprendizaje. Si empieza a ganar, podría convertirse en una gran estrella para el futuro del equipo.

Afonso Eulálio (23) – Bahrain

Eulálio es un ciclista portugués que destacó en la Volta a Portugal, incluso llevando el maillot amarillo. Ahora da el salto al World Tour con Bahrain, pero la gran incógnita es si podrá replicar sus buenos resultados fuera de su país. Su equipo cree que tiene lo necesario para brillar, pero todavía hay dudas sobre su rendimiento a nivel internacional.

Paul Seixas (18) – Decathlon-AG2R La Mondiale

Seixas, el mejor junior de 2024, es un ciclista talentoso que ha ganado varias pruebas, destacándose en el campeonato mundial de contrarreloj. Ahora, con la presión del ciclismo profesional, tendrá que adaptarse rápidamente y demostrar que puede manejar las altas expectativas de Francia, un país que siempre pone mucha presión sobre sus jóvenes ciclistas.

Albert Withen Philipsen (18) – World Tour

Philipsen es un ciclista extremadamente completo, habiendo ganado títulos en carretera, MTB y en varias competiciones juveniles. Aunque todavía está buscando una especialidad concreta, su versatilidad le permitirá brillar en diversas pruebas. Se espera que con el tiempo se enfoque en una disciplina específica, pero por ahora su rango de habilidades es impresionante.

Tim Torn Teutenberg (22) – Lidl-Trek

Teutenberg, hijo de una familia de ciclistas famosos, sorprendió ganando el U23 Paris-Roubaix el año pasado. Con su experiencia y habilidades, se le ve como un ciclista ideal para las clásicas. Aunque es más maduro que otros ciclistas de su edad, este año se espera que sea un corredor que ayude al equipo y participe en las clásicas, con potencial para ser un líder en el futuro.

Jelte Krijnsen (23) – Jayco

Krijnsen, quien solo empezó a competir en ciclismo hace dos años, ya ha conseguido victorias importantes, destacándose en sprints y carreras llanas. Con su estilo agresivo y capacidad para crear movimientos decisivos, ha demostrado que puede brillar en el World Tour. Si sigue mejorando, podría ser una gran sorpresa en el futuro cercano.

Briuec Rolland (21) – Groupama-FDJ

Rolland ha sido consistente en su carrera U23, destacándose en competiciones como el U23 Liège y el U23 Lombardia. Su capacidad de escalador lo hace una promesa para etapas de montaña y carreras de una semana. Aunque este año aún estará aprendiendo, se espera que sea un ciclista importante para Groupama-FDJ en el futuro.

Florian Kajamini (21) – XDS-Astana

Kajamini es un escalador prometedor con un gran potencial, pero su equipo tiene muchas apuestas para el futuro. A pesar de su talento, puede ser difícil que consiga muchas oportunidades en un equipo que está luchando por evitar el descenso. Sin embargo, su habilidad para escalar puede ser crucial para el equipo si se le da la oportunidad de brillar.

Imagen: RFEC

Continuar Leyendo

Ciclismo

Tarjetas amarillas en ciclismo, otro punto de estrés para el pelotón

Publicado

en

Por

El Down Under femenino vio la primera de las tarjetas amarillas en ciclismo

Mientras estamos al tanto de lo que sucede en el Tour Down Under masculino, el ciclismo pro ya nota los efectos de un cambio importante: la introducción oficial del sistema de tarjetas amarillas.

Tras pruebas en 2024, ya se aplicó la primera sanción en la versión femenina de la carrera austral.

Anna Badegruber, directora del equipo Uno-X, recibió una tarjeta amarilla y una multa de 211 euros por adelantar al pelotón con el coche sin respetar la distancia de seguridad tras un incidente con una corredora de su equipo.

CCMM Valenciana

Este sistema de tarjetas, similar al fútbol, busca regular las conductas en carrera.

Acumular sanciones tiene consecuencias graves: dos tarjetas en una etapa suponen una semana de suspensión; tres en 30 días, dos semanas; y seis en un año, un mes fuera de competición. Afecta a todas las competiciones de la UCI World Tour y eventos relacionados, incluyendo directores, motoristas, mecánicos y periodistas.

La novedad genera inquietud entre los implicados, especialmente por la presión adicional en la toma de decisiones durante las carreras.

Badegruber expresó su preocupación por cómo esto afectará su trabajo al supervisar avituallamientos o maniobras en coche, considerando que siempre tendrán que medir cada movimiento para evitar sanciones.

Además, se implementaron otras medidas: restricciones en el uso de auriculares, pruebas de ampliación de la regla de los tres kilómetros a cinco en ciertos finales, y un ajuste en el cálculo de tiempos en etapas con sprint.

El Santos Tour Down Under también registró otras sanciones: un mecánico del equipo EF Education-Oatly recibió una tarjeta amarilla tras ser captado asistiendo a una ciclista desde el coche en marcha, mientras el director deportivo del equipo fue multado con 530 euros.

Este sistema busca aumentar la seguridad y fomentar el respeto a las normas en el ciclismo profesional.

La suiza Noemi Ruegg, del equipo EF Education-Oatly, ganó la competición en su versión femenina, mientras que estamos ya pendientes de la masculina,

Continuar Leyendo

Ciclismo

¿Por qué el entrenamiento en solitario es bien?

Publicado

en

Por

Un entreno en solitario supone un punto de reto que te hace mejorar

¿Qué es mejor entreno en solitario o en grupo?

Hemos leído sobre lo que ha dicho Kristof de Kegel, un científico del deporte y entrenador en el equipo Alpecin-Deceuninck, quien compartió algunos consejos importantes sobre cómo entrenar de manera efectiva para el ciclismo.

En una entrevista, explicó que aunque es divertido montar en grupo, este tipo de entrenamientos no suelen ser tan productivos.

CCMM Valenciana

De Kegel comparó montar en grupo con el uso de una bicicleta eléctrica, porque aunque se recorren muchos kilómetros, la calidad del entrenamiento es baja.

Esto se debe a que en grupo se suele ir a una velocidad cómoda, sin mucha resistencia, lo que hace que el esfuerzo real no sea tan grande.

Uno de los problemas de entrenar siempre en grupo es que puedes tener una falsa sensación de estar en buena forma, ya que no estás realmente desafiándote a ti mismo.

De Kegel señala que si siempre entrenas con un pelotón, especialmente si no te exigen demasiado, puedes acabar creyendo que estás mejor de lo que realmente estás.

Esto puede ser perjudicial porque no verás mejoras reales en tu rendimiento.

De hecho, entrenar de esta forma de manera constante no es lo ideal.

La recomendación de de Kegel es incluir algún entrenamiento en solitario dentro de tu rutina.

Estos entrenamientos permiten enfocarse mejor en los objetivos personales, sin las distracciones que implica ir en grupo.

Según de Kegel, hacer entrenamientos individuales regularmente es clave para progresar de manera significativa, sobre todo si tienes un plan de entrenamiento que seguir.

Es decir, combinar los entrenamientos en grupo con sesiones en solitario es una estrategia eficaz para mejorar y obtener mejores resultados en el ciclismo.

 

Continuar Leyendo

DESTACADO: La Vuelta a España

Ciclismo1 semana atrás

¿Por qué la Vuelta es la peor de las tres grandes?

En una comparativa previa de las grandes para 2025, la Vuelta sale perdiendo Me apetecía hacer un batiburrillo de las...

Ciclistas1 semana atrás

Vingegaard al Tour y Vuelta ¿y Pogačar?

Como en 2023 Vingegaard quiere atentar por el doblete Tour y Vuelta, pero entonces se cruzó Sepp Kuss Nadie acaricia...

Giro Italia Nibali JoanSeguidor Giro Italia Nibali JoanSeguidor
Ciclismo2 semanas atrás

La gran crisis de los anfitriones de las grandes vueltas

La ausencia de italianos, españoles y especialmente franceses en el podio de grandes vueltas es notoria Estamos viviendo tiempos de...

Ciclismo1 mes atrás

Qué penica de Vuelta a España

Madrid será lo más al sur que alcance la Vuelta a España del año que viene Ayer mismo, horas antes...

Ciclismo antiguo1 mes atrás

La primera Vuelta a España de la historia

Cincuenta inconscientes tomaron la salida de la primera Vuelta a España Pues ya estamos en los noventa años desde la...

Ciclismo1 mes atrás

El recorrido de la Vuelta 2025 no se hace desde la nostalgia

La Vuelta mantendrá para 2025 sus prioridades y el recorrido es el reflejo Esta tarde volvemos a hablar sobre el...

Ciclismo antiguo2 meses atrás

3 etapas que demuestran que la Vuelta no necesita estridencias

La Vuelta sobrevive mejor en etapas de las llamadas clásicas Al mirar atrás y repasar los cambios que la Vuelta...

Ciclismo2 meses atrás

Me gusta que la Vuelta salga del extranjero pero…

La Vuelta va a encadenar tres salidas desde el extranjero No lo sé, no lo he comprobado, pero que la...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.