Ciclistas
Nairo Quintana en terreno desconocido
Qué cambios regala el ciclismo, que giros, que retorcidos argumentos. Hace una semana veíamos a Nairo en rosa, como tres años antes, seguro y pertinaz, rodeado de un equipo que rompe y la aureola del líder. Las cosas han virado violentamente en siete días. Esto es una gran vuelta, esto es ciclismo de alto nivel y los renglones se escriben mayúsculas.
La semana de Nairo no ha sido buena, sinceramente no sé qué conclusión saca sobre lo que le puede pasar de aquí a final de Giro. Lo mejor, para hacernos una idea, ha ocurrido en Bérgamo, tras caerse en un descenso fue capaz de ser segundo en la etapa y arañar unos segundos que buenos son.
Sin embargo la empresa de Nairo no es sencilla, lo tiene complicado, muy complicado. Todos esperan verle volar cuando el Giro surque altitudes que él, por nacer donde nació, tiene por la mano, pero no sólo se trata de altitud. El rendimiento de Dumolin mete un doble miedo en el pequeño pero sólido cuerpo del colombiano: hay otra crono que se puede saldar con tragedia y si espera al final, como en Oropa, el holandés se crece.
Nairo está en terreno desconocido, tiene que remontar la desventaja y meterle un colchón para el último día entre Monza y Milán. Es claro y conciso. El paso atrás que parece haber dado en las cronos, o los dos que han significado la mejora de Dumolin es un lastre muy grande. O se pone las pilas en el test individual en el futuro inmediato o Nairo lo tendrá muy complicado o casi imposible. Madre de Dios si el antioqueño tuviera que jugarse los cuartos en el ciclismo de hace 25 años con cronos de sesenta kilómetros…
Pero, perdonadme la elucubración, volvemos al hilo, Nairo está en terrenos ignotos porque tiene que darle a la pizarra para remontar la situación. Tiene en breves líneas varias oportunidades, Stelvio por dos caras, el grupo Sella y su fetiche del Monte Grappa. Son tres momentos, tres etapas que parece idóneas para sacar adelante de una empresa muy complicada.
Nairo, por eso, solo no podrá. Necesitará arrojo y valentía en su equipo, un equipo que acostumbra a ganar con el viento a favor y los elementos alineados. ¿Tendrá Movistar la lucidez de aislar y descolgar a Dumolin lejos de meta? esa para mí es la clave. Ojo porque no siempre aparece un tercero, dígase Alberto Contador, para resolverte la papeleta. Nibali, podrán pensar, pero jugarlo a lo ajeno es arriesgado.
Porque cuando hablamos de terreno desconocido para Nairo nos referimos precisamente a eso, a que tiene que entablar una estrategia que hasta la fecha, en las grandes que ha ganado, no ha tenido que emplear. Está en franca desventaja ante un líder, Dumolin, que no desanima ni enfría la ambición como Chris Froome en el Tour. Nairo tiene ante sí una asignatura que aprobar, bueno él y su equipo, que como hemos visto, está a full.
Pero ojo, ¿a qué precio quiere jugarlo Nairo? porque en el horizonte hay otra grande, la segunda mitad de este reto, el Tour, y posiblemente atacar el doblete, conociendo a Unzue, se planeara midiendo al miliemtro cada esfuerzo y cada movimiento. No sé si en la proforma del navarro se contemplaba este adverso escenario. Espero no le explote la cabeza a más de uno, midiendo y calculando cada paso, cada instante.
Imagen tomada del FB del Giro de Italia
INFO
Prueba las nuevas ruedas PR 1400 OXIC by DT Swiss
Bh Concept
Avda Maestro Rodrigo, 105-B4-7#-35;46015 Valencia;963694556;carlos@faustin.es
Bicicletas Buru SL
C/ Isidro De La Cierva 34;30880 Aguilas;968413240;info@bicisburu.com
Bicicletas Juanma S.L.
Av/ Gomez Ferrer – 71 (Spain);46910 Alfafar – Valencia;963764128;info@bicicletasjuanma.com
Bike and Pons S.L
C/ La Pau 9, Baixos; 08243 Manresa;938748324;bikeandpons@gmail.com
Bike Point Tenerife (F)
C Villa de la Orotava 10;38612 El Medano;922176273;christophe@bikepointtenerife.com
Bikeit
C/ Comte D’Urgel 95 Bis;08011 Barcelona;933235940;info@bikeit.es
Bikespot Unipessoal
Avenida 1° de Maio N°16 a Mafra;2640-455 Mafra – PORTUGAL;2611 44396;geral@bikespot.com.pt
Bikextrem
Ctra de Barcelona, 11;08840 Viladecans Barcelona;936594105;info@bike-xtrem.es
Centre Biker Girona
Lluis Pericot, 1-3;17003 Girona;972912914;imor@centrebikergirona.com
Ciclos Artia Sociedad
Juan Thalamas Labandibar 37 Bajo;20305 Irun;943633222;ciclosartia@gmail.com
Ciclos Getxo Sl
Ollaretxe;48991 Getxo;944300817;tienda@ciclosqetxo.net
Culto A La Bici
Av. Tamarindo No.1;46015 Valencia;961933421;cultbikes@cultbikes.es
Dsnivell
C/ Pont Teixidor 26 Baixos;17520 Puigcerdà;972141020;info@dsnivell.cat
Fabregues Motosport,Sl
Poligon La Ravaleta, Parcela 17;43520 Roquetes;977500100;Josep.F@Fabregues.Es
Fanatik Sports S.L.
C/ Costa D’En Paratge 16;08500 VIC;938864725;marci@fanatik.cat
Fs Bike / Geronimo Fuentes Sanchez
La Avda Andalucia 44;23400 Baeza Jaen;627095275;fsbike@hotmail.com
Gilberto Rodriguez Cabrera- NAPA
C/ Castillejos 43;35010 Las Palmas de Gran Canarias;653964963;napa@napa.cc
Hexagono Bikes
Carretera Camposancos;36788 A guarda;690933222;hexagono@hexagonobikes.com
Igarobikes
C/ Ciudad De Lugo 12 Bajo;15004 A Coruna;981915667;igarobikes@gmail.com
Leganés Bike SL
Calle Teniente General Muslera local N°6;28911; Leganés;916943547;info@leganesbike.es
Mytopbike (F)
Avenida Da Grabanxa, N°18;15888 Sigueiro (Oroso);881956610;info@mytopbike.com
On Bike
Avda Espana 59 – Bajo;14800 Priego De Cordoba;957540700;onbikepriego@gmail.com
Pedalier Sport
Plaza Blanca de Navarra 4;31004 Pamplona;948244662;pedalierpamplona@gmail.com
Sbr Store Mataro
Via Sergia, 69;08302 Mataro;937551813;taller@sbrstore.com
Tandem Cicles
Rafael Casanova, 54;08401 Granollers;938464440;info@tandemcicles.es
Ultraterra Addict bikes
C/ Mossen Jacint Verdaguer 6;08320 EL MASNOU;931857210;tienda@addictbikes.com
Zatika Bike & Race
Barrio Etxeberri S/N;20700 Zumarraga;943724504;info@zatika.com
Ciclistas
Sepp Kuss vuelve a sus labores en el Visma
Las aspiraciones de Sepp Kuss en Visma se vuelven a centrar en ayudar a terceros
Llama la atención la poca presencia de Sepp Kuss, no olvidemos gabadorde la Vuelta a España 2023, en la presentación del Visma-Lease a Bike 2025.
Aunque algunos de los grandes nombres del equipo, como Jonas Vingegaard, Wout van Aert y Marianne Vos, fueron destacados, Kuss pasó desapercibido al principio.
Cuando finalmente se acercó, explicó que prefiere mantenerse fuera del foco de atención. A diferencia de sus compañeros, que a menudo enfrentan una gran presión mediática, Kuss prefiere un perfil más bajo.
La victoria de Kuss en la Vuelta 2023 lo catapultó a la fama, convirtiéndose en el primer estadounidense en ganar una gran vuelta en diez años.
Aunque esta victoria lo posicionó como un líder inesperado en el pelotón, él nunca buscó ese rol. Su triunfo en la Vuelta llegó por circunstancias, después de que el equipo enfrentara una lucha interna por el liderazgo.
A pesar de convertirse en el líder general, Kuss nunca se vio a sí mismo como un candidato principal para ganar una grande.
Durante su carrera, Sepp Kuss ha sido un formidable gregario, sirviendo como apoyo crucial para ciclistas como Vingegaard o Primož Roglič en las montañas.
En 2024, sin embargo, tuvo una temporada difícil, marcada por la ausencia en el Tour de Francia debido a una infección por COVID-19 y una actuación discreta en la Vuelta a España, donde terminó en la posición 14.
Este revés le sirvió como recordatorio de que no todas las temporadas son perfectas, y aunque no fue su mejor año, Kuss está decidido a volver más fuerte en 2025, enfocándose en su papel de super-doméstico.
A pesar de la temporada complicada, Kuss sigue siendo una pieza clave para su equipo, pues el Visma confía en su capacidad para volver a ser un apoyo esencial en las montañas, especialmente en el Tour de Francia, donde estará junto a Vingegaard.
Con la incorporación de Simon Yates, el equipo espera que Kuss y Yates brinden un refuerzo aún mayor en los ascensos, un área en la que el equipo ha destacado en los últimos años.
Kuss ha dejado claro que no busca liderar el equipo en grandes vueltas, sino desempeñar su rol de escalador de apoyo.
Sabe que puede marcar la diferencia en las montañas cuando surge la oportunidad, pero su objetivo principal es ayudar a sus compañeros y aprovechar las oportunidades que se presenten, sin buscar protagonismo.
Es decir, Sepp Kuss vuelve a enero de 2023, pero con una diferencia, sabe que llegado el momento, si las circunstancias invitan a ello, podría liderar.
Lo hizo una vez ¿por qué no otra?
Ciclistas
Filippo Ganna, sólo carretera
Desquitarse del Tour, junto a San Remo y Roubaix, son objetivos realistas para Filippo Ganna
Filippo Ganna anda liado por Gran Canaria bajo la dirección de Leonardo Basso, con el objetivo de afrontar una temporada de 2025 que se centrará principalmente en las grandes clásicas y el Tour de Francia.
La pista, por el momento, pasa a mejor vida.
Ganna ha marcado tres grandes retos personales: la Milán-San Remo, la París-Roubaix y el Tour de Francia, tres competiciones donde, hasta ahora, no ha logrado victoria alguna, ni siquiera una etapa.
De hecho no guarda el mejor recuerdo de su debut en el Tour, cosa que no sucede con las otras dos.
Su meta para el próximo año es cambiar la tendencia y conseguir buenos resultados, especialmente en el contexto de estas pruebas que siempre han sido una asignatura pendiente para él.
El trabajo en Gran Canaria, junto a Basso, se enfoca en mejorar su resistencia y preparación física para poder afrontar mejor los tramos finales de las grandes competiciones.
En cuanto a la San Remo, Ganna destaca que la clave está en la resistencia, especialmente para afrontar los últimos kilómetros, en los que se deciden las posiciones importantes.
El entrenamiento en la isla busca incrementar su capacidad aeróbica, con horas largas de trabajo que le permitan estar en óptimas condiciones para afrontar el Poggio y, si es posible, disputar la victoria en el sprint final.
Por otro lado, Ganna se muestra consciente de la dureza de la Roubaix, una carrera que define como una experiencia casi «salvaje», más allá del ciclismo tradicional.
En este tipo de pruebas, la clave está en la preparación minuciosa, pero también en saber escuchar la intuición durante la carrera.
En cuanto a la bicicleta, la diferencia para la Roubaix será principalmente en los neumáticos, más anchos para adaptarse a los adoquinados, así como un manillar especial para absorber las vibraciones.
En relación al Tour de Francia, Ganna se centra en llegar bien preparado, especialmente para las etapas contrarreloj, aunque ya anticipa que la cronoescalada será más difícil para él.
A pesar de su éxito en la pista, Filippo Ganna ha sabido alternar ambas disciplinas y en carretera siempre suele ganar, incluyendo etapas en el Giro de Italia y la Vuelta, lo que demuestra su capacidad como ciclista completo. En el horizonte, su debut de la temporada 2025 probablemente será en la Etoile de Bessèges, donde ya ha obtenido victorias en ediciones anteriores.
Ciclistas
Vingegaard al Tour y Vuelta ¿y Pogačar?
Como en 2023 Vingegaard quiere atentar por el doblete Tour y Vuelta, pero entonces se cruzó Sepp Kuss
Nadie acaricia el doblete Tour y Vuelta desde Chris Froome en 2017, si bien Vingegaard anduvo cerca hace un par de años.
Ganó el Tour y anunció su presencia en la Vuelta nada más bajar del podio de París.
Pudo haber ganado, pero los asuntos internos del entonces Jumbo pesaron, haber desplazado a su compañero Sepp Kuss no habría sentado bien en una estrcutura que se basa tanto en el colectivo.
Esta vez las cosas vienen de inicio: Jonas Vingegaard ha confirmado que en 2025 no sólo se enfocará en el Tour de Francia, sino que también participará en la Vuelta a España.
El ciclista danés, en la entrevista del media day de su equipo, aclaró que no tomará parte en el Giro de Italia, como se había especulado.
Su compañero Wout van Aert, por su parte, competirá en Italia y compartirá el liderazgo del equipo con Simon Yates.
Vingegaard, quien buscará su tercera victoria en el Tour de Francia, tiene la intención de mejorar su segundo puesto en la Vuelta de 2023, como decimos en la que fue superado por su compañero de equipo Sepp Kuss.
Si Tadej Pogačar, uno de los grandes rivales del danés, decide también participar en la Vuelta, se abriría la posibilidad de ver un duelo entre los dos ciclistas más destacados de la última década en dos grandes vueltas en un mismo año.
El danés también detalló sus primeros objetivos de la temporada 2025, destacando que su mayor meta es el Tour de Francia, y para llegar al mismo programa París-Niza, Volta a Catalunya y la Vuelta a España.
Vingegaard expresó su motivación por ganar estas pruebas, mencionando especialmente París-Niza, en la que aún no ha logrado el triunfo, y la Volta a Catalunya, en la que debuta este año.
El ciclista también mencionó que su participación en la temporada comenzará con la Volta ao Algarve y que se preparará para el Tour con el Critérium du Dauphiné.
Además, el Mundial de Ciclismo figura de manera provisional en su calendario.
En cuanto al Tour de Francia, Vingegaard sólo pide llegar en la mejor forma posible para defender su título.
A pesar de las dificultades que vivió en 2024, con una grave caída en la Itzulia que le obligó a recuperarse, Vingegaard se siente optimista sobre su capacidad para afrontar desafíos.
A pesar de no haber tenido una preparación óptima para el Tour 2024, logró un segundo puesto con todo en contra, hasta un Pogačar monumental.
Ciclistas
Rémi Cavagna deja en uno sus tres años en Movistar
El temporada de Cavagna en Movistar ha sido inédita
Qué poco ha durado el periplo de Rémi Cavagna en el Movistar, qué poco y qué mal sabor de boca ha dejado.
El ciclista francés de 29 años, dejó el equipo azul este invierno, a pesar de tener contrato hasta 2026, es decir uno de tres años para una de las incorporaciones más interesantes para la temporada pasada.
Una temporada que resultó tensa, algo que él mismo reconoció en una entrevista, en la que Cavagna explicó que se sentía insatisfecho con su rendimiento y el trato recibido, ya que, aunque había llegado para progresar, sintió que había retrocedido.
Ojo el dardo.
La falta de comunicación fue uno de los problemas más destacados, a pesar de su esfuerzo por integrarse mejor aprendiendo español.
Cavagna se va a Groupama-FDJ en 2025, un equipo francés, vuelta a casa, un cambio que llega después de una temporada difícil, tanto física como mentalmente.
Dice que quiere compartir su experiencia con los jóvenes ciclistas del equipo, que no solo competirá en el World Tour, sino también en el equipo continental, donde había varios talentos prometedores.
Además, se mostró impresionado con la infraestructura del equipo y su enfoque en el rendimiento, especialmente en contrarreloj, su especialidad.
La salida de Cavagna ha dejado un vacío en Movistar, que ya había anunciado varios fichajes para la temporada 2025, pero aún no contaba con un especialista en contrarreloj
Rémi Cavagna ya había sido campeón nacional en 2020 y 2023.
Si unimos la salida del galo a la Jorgenson y todo lo que ha ido soltando durante este tiempo, está claro que en Movistar las cosas no siempre resultan como debieran, pues otro de los fichajes que tampoco ha brillado como podíamos imaginar, fue Davide Formolo.
Imagen: A.S.O./Billy Ceusters
-
Ciclismo6 días atrás
Michel Hessmann y los fichajes a los que aspira Movistar
-
Ciclismo1 semana atrás
¿Por qué la Vuelta es la peor de las tres grandes?
-
Ciclismo3 días atrás
Tour Down Under, vuelve el meneo
-
Ciclismo2 días atrás
Pogacar: Una vuelta hasta el Tour
-
Ciclismo2 días atrás
O Gran Camiño 2025, una carrera que sigue creciendo
-
Ciclistas1 semana atrás
Rémi Cavagna deja en uno sus tres años en Movistar
-
Ciclistas4 días atrás
Sepp Kuss vuelve a sus labores en el Visma
-
Ciclismo5 días atrás
El Giro de los Yates
Cristian
21 de mayo, 2017 En 23:18
No es antioqueño, es boyacense.
Daniel Solano
22 de mayo, 2017 En 0:14
Por amor a Dios…. ¿Antioqueño? ¿En serio? ¿Escribes un articulo del ganador de un Giro y una Vuelta, múltiples podios en el Tour y no sabes de donde es? ¿No era mejor escribir «colombiano» y ya?; pero claro como te las quieres saber todas, como quieres parecer la biblia del ciclismo. Tus últimos artículos han sido bastante desacertados, con un poco de parcialidad y carente de la profundidad que te hace especial. ¡A mejorar!
Iván Vega
22 de mayo, 2017 En 8:46
siento el error. Cambiado
Mauro Otal
22 de mayo, 2017 En 3:00
Joan, Nairo de la región de Boyacá… el antioqueño es F.Gaviria.
saludos.