Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Julian Alaphilippe

Nadie habla de Alaphilippe ni de lo que Alaphilippe dice

Publicado

en

DT – 2022 post

El futuro de Alaphilippe está tan en el aire como el de Soudal

DMT – KRSL pogi’s edition

Es increíble lo rápido que ha salido de la escena Julian Alaphilippe, no sé si por el peso y lastre de las lesiones y caídas, si por su mentalización o sencillamente que lo han pasado por los lados, pues cuesta mucho llegar a una carrera en la que se le considere favorito top como hace tan sólo dos años.

Entonces saboreaba las mieles del arcoíris en Flandes, nada menos, tras una victoria sin paliativos con casi todos los cocos en liza, desde Van Aert a Evenepoel, en lo que creo que ha sido su último gran día.

Desde entonces caídas, abandonos, lesiones y un quiero y no puedo, patente en el último Tour, han marcado la trayectoria reciente de Alaphilippe.

Shimano Sep 2022 – Post

Su adquirida invisibilidad se ha hecho patente estos días en los que se rumorea sobre la gran fusión del ciclismo moderno, Jumbo y Soudal.

Todos hablamos de Remco, Roglic, Van Aert y cía, pero casi nadie cita a la otra plana mayor del Soudal, y en especial a Julian Alaphilippe.

En una entrevista que hemos leído, el francés dice cosas muy interesantes sobre su percepción en lo que está ocurriendo.

Consciente que todo son rumores y que veremos qué sucede, Alaphilippe habla de su actual equipo, una estructura histórica del ciclismo que puede echar la persiana.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Comenta que le entristece que sea de esta manera y de forma tan abrupta, y pone en valor lo logrado por los diferentes patrocinadores de Lefevere hasta la actualidad.

Es que nadie ha dominado las clásicas como ellos, pero mucho me temo que al viejo Patrick no le apetece seguir llevando la batuta.

Sobre el futuro de Alaphilippe, todo pende ahora de un hilo, aunque sigue siendo un ciclista interesante si bien el momento en que está sucediendo todo, seguro que le puede implicar un mordisco en una nómina que supongo no será baja.

En todo caso, y llevo algún día pensándolo, ojo la jornada que todo esto se confirme y asistamos al final de una estructura que lo ha sido todo en ciclismo.

Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Julian Alaphilippe

Alaphilippe siempre es bienvenido

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

El Dauphiné nos devuelve al Julian Alaphilippe ganador en vísperas del Tour

Hay un ciclista que se transforma como nadie para el Tour y ese es Julian Alaphilippe.

Yo no le veo ganándolo, por mucho que hace cuatro años estuviera ahí, de amarillo, hasta muy al final, sin embargo, que Loulou brille en vísperas de la gran carrera es una buena noticia.

No sé qué futuro le aguarda en el Soudal Quick Step, el monstruo de Remco Evenepoel cada vez deja menos espacio a otros, lo que sí tengo claro es que el Tour sigue siendo de Alaphilippe, aunque parece que poco tiempo, el que queda para que el belga ponga un pie en la «Grande Boucle».

Shimano Sep 2022 – Post

Así las cosas, ha vuelvo a pisar un podio en el Dauphiné, demostrando que en ese flaco cuerpo sigue habiendo un ciclista mayúsculo en todos los registros posibles.

Un corredor que, por ejemplo en el Tour, explota el escenario como nadie, corre contra gigantes, pero como si nada, va con todo y se permite éxitos inolvidables como hace un par de años, de arcoíris.

No elude la batalla, busca las escapadas, firma maillots de la montaña a base de coronar puertos en solitario y siempre acaba ganando una etapa.

A veces incluso hasta cronos, como aquella que logró de amarillo en Pau.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Sucede a veces que, cuando alguien se sabe perseguido por Julian, en un descenso, acaba errando y por los suelos, como aquella bajada, creo que en el Portillon, cuando Adam Yates se fue al suelo porque sabía que le venía Julian, por detrás.

El otro día hablábamos de Pinot en el Giro, sus gestitos, su teatralidad, tan común en estrellas francesas.

Alaphilippe bebe del teatrillo del grimpeur galo en primera persona y perpetúa la especie como Voeckler, Virenque y otros.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Cambrils 2023 400×400
Gravel Sea Otter

En un ciclismo, con cartas muy marcadas, en grandes vueltas en las que los mejores bloquean la acción, como en el Giro, la carrera paralela, la lucha por las etapas, es la salvación.

En ese escenario, Julian Alaphilippe luce siempre, en especial cuando las caídas, percances y averías no forman parte de su paisaje.

Imagen: A.S.O/Billy Ceusters

Continuar Leyendo

Julian Alaphilippe

Se extraña el mejor Julian Alaphilippe esta primavera

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

No hace tanto Julian Alaphilippe era el capo de la primavera

No sé a vosotros, pero a mí Julian Alaphilippe siempre me ha gustado y hasta caído bien.

No es que mire con nostalgia el ciclismo de hace cuatro años, pero sí me baso mucho en lo que teníamos antes de la pandemia para ver el revolcón que ha acontecido en este deporte en tan poco tiempo.

Ese mes de abril Philippe Gilbert ganaba Roubaix y Alberto Bettiol Flandes.

Jakob Fulgsang rodaba muy alto, Peter Sagan seguía siendo favorito a cosas, Alejandro Valverde portaba el arcoíris y Julian Alaphilippe dominaba la primavera.

Y decir dominar no es un eufemismo, es que ganaba donde ponía el pie, al punto de ser el más vigilado en Lieja o Amstel, aquella famosa que se llevó Van der Poel, porque se imponía a todos en todos los sitios, hasta a los velocistas en la Tirreno.

Eso por no hablar con qué solvencia condujo su triunfo en San Remo.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Anduvo tanto Julian Alaphilippe esa primavera que creo casi nunca más volvió a caminar a ese nivel, ni siquiera cuando se propuso alargar su maillot amarillo en el Tour o se hizo dos veces con el campeonato del mundo.

Alaphilippe le ha dado al irisado una proyección bestial, casi única, pues lo ha puesto en fotos tan icónicas como en esa Lieja que pierde ante Roglic por celebrar antes de tiempo.

El año 2022 fue otra cosa, fue la concatenación de caídas y percances tan difícil de digerir que se ha quedado fuera de la clase noble del ciclismo.

Desde la caída de la Strade a la de la Vuelta, pasando por la de Lieja, la que le privó de correr el Tour, Alaphilippe es un quiero y no puedo.

Esta primavera pareció reconducir la cosa, pero le cuesta, no se le ve al nivel de los mismos capos con los que se midió hasta casi matarse en Flandes 2020 o volar en la Strade 2021.

A Julian Alaphilippe los carrerones que estamos viendo esta primavera le van, pero ese salto de cadena que le sobreviene en un adoquinado de A través de Flandes es la muesca más clara de lo que decimos, tiene encima una espada de Damocles que le deja sin opciones cuando parece que va a volver a emerger.

En un escalado de favoritos para Flandes, no le pondría más de dos estrellas al francés, pero en el fondo guardo un deseo en forma que quiero que vuelva a formar parte de la mesa de los mayores, esa en la que tantas veces ha comido y a la que cuesta un mundo volver una vez das un paso en falso.

En el fondo Loulou se hace querer.

Continuar Leyendo

Julian Alaphilippe

¿Qué pasa con Julian Alaphilippe?

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

La explosión de Evenepoel ha relegado casi totalmente a Alaphilippe

El otro día, cuando recordábamos los 25 años del Quick Step en ciclismo, surgieron paisajes y recuerdos que hablan de la profundidad de armario que ha manejado este equipo desde siempre, una profundidad que hoy se explica en la dualidad de los dos últimos campeones del mundo: Julian Alaphilippe y Remco Evenepoel.

Hasta la fecha las cosas habían estado bien claritas, con Alaphilippe marcando músculo en lo más alto del equipo azul y Evenepoel jugando sus cartas donde le surgía la opción.

Recordad la famosa etapa de la Itzulia en la que los equipos profesionales españoles se hicieron la picha un lío y les acabaron dando caza para que Alaphilippe rematara con ayuda de Evenepoel.

Sintonía, buen rollo, dos capos echándose una mano, pero con los roles marcados, roles que ahora mismo creo que se han invertido.

Cierto es que, revisando el calendario 2023 de ambos, sólo coincidirán en la Lieja-Bastogne-Lieja en la que el belga defenderá corona, pero a nadie se le escapa lo mucho que va a tener que hacer el francés para recuperar el terreno perdido.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

2022 fue un año muy diferente para Evenepoel y Alaphilippe, pero lo del francés rozó la tragedia.

Tres caídas, en momentos clave le dejaron seco de competiciones y objetivos.

Cada vez que encontraba la forma, pam, adiós.

La increíble caída que el francés sufrió en Strade, en los prolegómenos del gran ataque de Pogacar, fue en el anticipo de lo que vendría.

Recuperado, le llegó otra caída, camino de Lieja, dando vida a esa famosa foto con Romain Bardet interesándose por él en ese terraplén.

Una caída que le quitó hasta el Tour de Francia en el que siempre, siempre, es protagonista.

Volvió con la Vuelta, y cuando empezaba a trabajar a satisfacción para Evenepoel, otro percance dejó fuera a Alaphilippe.

Un año lleno de desgracias que lo ha retirado de los titulares, más allá de los reproches de su jefe, el amigo Lefevere, recordándole lo mucho que cobra para volver a ser quien era.

En 2023 Alaphilippe vuelve sobre un calendario que ya conoce, desde Strade al Tour, pasando por San Remo, Flandes y el tríptico de las Ardenas, dicho de forma resumida.

El ciclismo necesita tipos como Alaphilippe que levante la gente del asiento, que ponga este deporte donde merece, que dé que hablar.

Ojalá el año que empieza lleve su apellido en muchos titulares, si eso pasa, ya os puedo asegurar nos lo pasaríamos bien.

Continuar Leyendo

Julian Alaphilippe

La primavera de mierda de Julian Alaphilippe

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Nada le ha salido a derechas a Julian Alaphilippe esta primavera

Con la primavera en la retina, bien podemos decir que esta vez no ha salido el arcoíris, o lo que es lo mismo, no hemos visto aparecer a Julian Alaphilippe, no en la medida a la que nos tiene acostumbrados.

Aqui vemos eso que decimos del el ciclismo, como algo duro y largo, una suerte de montaña rusa de buenos, malos y medios momentos, un sorteo de dificultades que nunca acaba.

Recordaréis hace tres años, el amigo Julian, todo le salía, hasta un sprint que le limpió a los velocistas en Tirreno.

Ganó Strade, hizo lo propio en San Remo, con un brutal dominio de la escena, y luego su querida Flecha Valona.

Aquel Alaphilippe era el coco, el amo de la primavera, un dominador de carreras inciertas donde las haya, como pocas veces hemos visto.

Pero la historia cambia según la cuente y quién la protagonice, el año pasado -pues en 2020 no hubo primavera-, Alaphilippe ya tuvo encontronazos en primera persona con el dúo Van Aert-Van der Poel con resultados de todo tipo, pero alejados de la campaña de 2019.

Especialmente bonita fue la Tirreno del año pasado, con los tres jugando al gato y al ratón.

Shimano – Leaderboard 1024×300

Este año en Tirreno, ya advertimos que este Julian no era el de años anteriores.

Influyó, seguro que sí, el hostión que se pegó en la Strade Bianche, cuando salió volando en uno de los tramos de tierra.

Esa caída le sacó de la carrera de caminos blancos y creo que le pesó gran parte de la primavera.

En Tirreno se le vio un peldaño por debajo de los mejores y a San Remo no pudo acudir, una bronquitis tuvo la culpa.

Esta vez no quiso experimentos en Flandes y centró las fuerzas en Árdenas

En el camino consiguió mojar en Itzulia, el día que Remco se puso a su servicio, aquella etapa en la que los escapados de los equipos pros españoles se pegaron un tiro en el pie.

Euskadi parecía un buen escenario para engordar el pollo, pero no.

La cuenta se paró en la segunda jornada, pues Pello Bilbao y Dani Martínez le ganaron con claridad en sendos sprints.

Ya veis, Pello y Dani, sobre el papel mucho menos rápidos, pero esos dos días infranqueables para Alaphilippe.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Vinieron las Árdenas y la cosa no mejoró.

Escogió la rueda de Pogacar para el asalto de su cuarta Flecha Valona y no hubo manera.

El esloveno reventó ante el empuje de Teuns, Valverde y Vlasov y cortó a Julian, ahí se acabó el cuento.

Y luego la Lieja, con la caída en la que Bardet le saca del terraplén, un golpe brutal, con costillas rotas, entre otras cosas, y una recuperación que se anuncia larga, a ver si llega al Tour.

No ha sido la primavera de Julian Alaphilippe, lo que hacía un tiempo sacaba con nota, como si no le costase, ahora se hace un mundo.

Más allá del periodo, el ciclismo necesita tipos como Julian, la pimienta de cualquier ensalada, esperemos verte de nuevo en ruta, campeón.

Imagen: A.S.O./Gautier Demouveaux

Continuar Leyendo

DESTACADO:

Mathieu Van der Poel13 horas atrás

Van der Poel también tiene y pone límites

El calendario de Van der Poel cada año es más pequeño y centrado Hubo unos meses, no sé si por...

Wout Van Aert23 horas atrás

Van Aert, 3 cosas a cambiar

Aires nuevos, carreras inéditas y cambio de mentalidad se imponen para la mejora de Wout Van Aert Éste es el...

Ciclismo1 día atrás

¿Un estudio biomecánico? Sí claro y Carlos Verona, en capilla para Lidl Trek, y CX Benidorm

Carlos Verona prepara su aterrizaje en el Lidl Trek Pillamos a Carlos Verona recién venido de vacaciones, tras una primera...

Ciclistas2 días atrás

Carlos Rodríguez es bueno pero no lo tiene nada fácil

Que Carlos Rodríguez acabe ganando una grande es complicado Me puedo imaginar, sin haberlo escuchado, sin haberlo visto, a mucha...

Ciclismo2 días atrás

Tour de Francia 2024: qué se sabe hasta ahora del Grand Départ en Italia

El Tour de Francia 2024 promete ser una edición excepcional al dar inicio en tierras italianas, marcando la 26ª vez...

Gravel2 días atrás

Las UCI Gravel World Series tendrán parada en la Sea Otter Europe Girona

La prueba de Girona será la última antes del Mundial de gravel El Gravel es una modalidad que ha tenido...

Ciclismo3 días atrás

El Gran Fondo World Championship será en la Epic Gran Canaria

Así se decidirá el Gran Fondo World Championship en terreno grancanario La Epic Gran Canaria, una de las clásicas de...

Remco Evenepoel3 días atrás

Top23 Remco Evenepoel, always welcome

Con el fiasco del Giro, el año quedó desordenadamente perfecto para Evenepoel Remco Evenepoel, 23 años y 50 victorias en...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.