Jesús Herrada
La valentía de Jesús Herrada tiene premio
El momento dulce de Jesús Herrada parece que no pasará por el Tour
Hace tres años, también en junio, Jesús Herrada ganaba una etapa del Dauphiné y decíamos esto
Hay un cuello de botella, dos grandes líderes, Nairo & Valverde, e insuficientes citas para todos. Por eso este Dauphiné es perfecto para quienes deben tomar el relevo de los grandes capos.
Sin colombiano ni murciano, Herrada ha logrado un triunfo de esos tan sobrados que recuerdan al Valverde de los buenos tiempos, que por cierto no tiene nada lejanos.
El problema es que esa segunda linea que aludimos entra en edad de merecer y quiere más, como es lógico. Si Jesús Herrada y Ion Izagirre siguen de azules deberán tener objetivos para ellos, pero no caramelitos, objetivos con mayúsculas, dignos de su clase y categoría.
Lo poco que han podido brillar lo han aprovechado tan bien, que si se les abre el abanico, de qué serían capaces
Esto es de hace tres años, hoy vemos que aquella segunda línea que hacía poderosa, a su vez, la primera de Movistar, se ha sabido buscar la vida y jugar sus opciones.
Jesús Herrada era uno de esos casos, un ciclista que traía la clase de lejos
Siempre digo lo mismo, me hablaron de él hace diez años, cuando corría para el Andorra, con otros talentos que el tiempo ha tratado bien, tipo Edu Prades.
Jesús Herrada tenía motor desde siempre, iba bien en todos los terrenos.
Un corredor que, como su hermano dejó grandes momentos personales en favor de otros como Valverde y Nairo, como su hermano José, cada vez que tenía ocasión asomaba delante.
Y no sólo ganando, también demostrando cualidades de gran fondista, llegando delante en casi todas las etapas de la última semana del Tour, demostrando que dentro de ese cuerpo conquense y afilado había madera.
El paso que Jesús Herrada dio hace un año y medio, cuando siendo campeón de España, quiso probar a vestir otros colores, el Cofidis en este caso, fue el testigo de la confianza que manejaba el corredor.
Dejar Movistar, chez Unzue, una estructura en la que se está a gusto y calentito, no es sencillo.
Aventurarse en un profesional en apariencia, pero World Tour en esencia, necesita de convicción.
Jesús Herrada la tenía y la razón le asiste.
Ya el año pasado fue líder en la Vuelta a España y esta campaña va fuerte.
Es uno de los corredores que más carreras ha disputado.
El otro día ganó el Tour de Luxemburgo, donde no habrá el mejor nivel, pero donde seguro que ganar no es sencillo.
Y ahora la carrera del Mont Ventoux, una carrera nueva, pero que por lo icónico del lugar te pone en el imaginario y hasta en los titulares deportivos del Telediario.
La victoria de Jesús Herrada sobre Romain Bardet es de pasarle la mano al francés, en un mano a mano que se presumía, pero que se debía dar.
Romain Bardet no escatimó y Jesús Herrada le propició una de esas arrancadas que quedan en la retina.
Un triunfo mayúsculo para un estado de forma sublime, un estado de forma que posiblemente no veamos en el Tour.
Leemos que Herrada va cargado de días de competición y que si quiere estar en la Vuelta no tiene gran margen.
Quizá estar tan bien ahora no implique estarlo en julio, pero desde luego que este dulce que maneja ahora el conquense daría que hablar en Francia, seguro.
Sin embargo, la Vuelta tira.
Ciclistas
Coronavirus: Alguien miente en el confinamiento del Cofidis
Sobre el confinamiento del Cofidis en Abu Dhabi por el coronavirus no sabemos muy bien qué está sucediendo
Si hace una semana estábamos todos relamiendo con el inicio de la primavera y el excelente espectáculo que nos dieron las dos clásicas belgas, la realidad del UAE Tour, su cancelación, el confinamiento de ciclistas, especialmente los de Cofidis, nos dio la primera medida de lo que el coronavirus podía significarle al ciclismo.
Hoy ya tenemos la cancelación oficial de la Strade Bianche, algo que dábamos por hecho ayer mismo, y vemos que Tirreno y San Remo se van a quedar fuera.
En este diario pormenorizado de como el coronavirus influye en todo lo que vemos, leemos este tweet de Jacopo Guarnieri…
Scusate la ridondanza del mio faccione ???? pic.twitter.com/Bps1NW4esF
— Jacopo Guarnieri (@jacopoguarnieri) March 4, 2020
El ciclista italiano de Goupama acabó el 27 de febrero la que seria la última etapa del UAE Tour y a los dos días salió por el aeropuerto de Dubai con normalidad.
Mientras en el hotel donde se alojaba quedaron compañeros de equipo y de profesión, los consabidos del Cofidis, quienes han hecho visible su «estancia» en el Emirato.
Estancia que acabará el 15 de marzo.
Lean lean y sabrán porque nuestra queja es lógica. https://t.co/lKOnLWYcfj
— Jose Herrada Lopez (@joherradalopez) March 4, 2020
Así las cosas, mientras unos pueden salir, otros siguen ahí dentro, dando una imagen de superación que, dada la excepcionalidad del momento, podríamos hasta entender.
Pero hay que ponerse en la piel de esta gente, de ciclistas y profesionales del ciclismo que están lejísimos de casa, en unas condiciones que supongo no serán las mejores y una falta de transparencia que muchas veces nos hacen pensar lo peor.
El ciclismo no iba a ser ajeno a esta crisis del coronavirus, pero en la gestión de los malos momentos está también la llave de salida para buscar tiempos mejores.
Todo lo que está sucediendo alrededor del UAE Tour, nos hace pensar si todo esto está en las mejores manos, porque al final es lo de otras veces, pasamos el día pensando en que alguien miente en toda esta historia.
Imagen: UAE Tour
-
Enric Mas1 semana atrás
Enric Mas, otros objetivos serían más factibles
-
Ciclistas7 días atrás
El año de Pogacar, pendiente de Lombardía
-
Ciclismo1 semana atrás
Stefan Kûng y el peligro de la bici de contrarreloj
-
Ciclistas1 semana atrás
Jonas Vingegaard no se ha comido un niño
-
Ciclismo1 semana atrás
Lo mejor es que Remco Evenepoel vaya haciendo
-
Ciclistas6 días atrás
Juan Ayuso necesita un año entero y limpio
-
Ciclismo2 días atrás
Tres cosas que anticipó Peter Sagan
-
Ciclismo1 semana atrás
¿Volverá Sepp Kuss a ser líder?