Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Geraint Thomas

Nada motiva a Geraint como el Tour

Publicado

en

World Fondo WT – Epic

Aunque no le vea para el Tour, Geraint creo que aún sueña con él

Me iré diez años atrás, en lo personal días muy tristes por el fallecimiento de un amigo, en el tema económico, tétrico sin duda, y en lo ciclístico, estábamos ante el Tour de Brad Wiggins con Chris Froome esperándole en las cuestas y un tal Geraint Thomas preparándose para el oro olímpico en Londres 2012.

El galés no formó en el primer gran tren de la historia del Team Sky, aquel que llamamos esos días «UK Postal», porque con su forma de actuar no dejaba opción a los rivales.

Qué años nos esperaban, qué Tours de watios, control y bloqueo.

Geraint formó parte de ese tren, el de Froome y cuando pudo, se aupó con su Tour.

A G le quiero mucho, lo sabéis, en este mal anillado cuaderno nunca hemos hablado una mala palabra de él, nos parece un ejemplo en muchas cosas, entre otras, en cómo un buen trabajo te lleva cumplir un sueño que nunca imaginé para él: ganar el Tour.

Fue tan grande eso para el galés, que creo que ya nunca más nada le ha motivado en la misma proporción.

Shimano – Leaderboard 1024×300

El otoño de 2018 que el amigo debió pegarse entre celebraciones y otros menesteres fue tal, que nunca más le hemos vuelto a ver brillar a ese nivel.

Desde entonces, sólo había ganado el Tour de Romandía, como pieza destacada, antes de hacerse con esta Vuelta a Suiza.

Antes había sido ciclista omnipresente en clásicas, se había currado un bonito palmarés con Dauphiné y París-Niza: no ha ganado mucho, 25 veces, pero ojo lo que tiene ahí.

En la Vuelta a Suiza que acaba de finalizar, a dos semanas del Tour, Geraint ha ofrecido la mejor cara que le recuerdo desde que ganara en Francia.

De eso hace cuatro años.

Ha ido a por la carrera y se ha impuesto a lo que quedaba tras la criba del Covid, pero incluso con ésta no sé yo si hubiera sacado también la cabeza.

Sólo veía a Vlasov netamente superior a él.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Puedo imaginar a Geraint soñando con disputar el Tour de Francia, motivos tiene, es junto a Pogacar y Froome, el único ganador que tomará la salida en Dinamarca.

Pero más allá de esta estadística, me sabe mal, pero no lo veo.

Desconozco qué tienen pensado él y el equipo, aunque llegado a un punto, Geraint ha demostrado tener capacidad de decisión al margen de lo que le diga el equipo.

Un órdago de salida, entre las trampas de Dinamarca y el pavés, podría ponerle en liza, pero la comparación con los eslovenos saca los colores a cualquiera.

Es más, me parece incluso mejor baza Daniel Martínez, con toda la inexperiencia que le veamos, que el bueno de G.

Al menos esta Vuelta a Suiza nos hizo un «welcome 2018» con la victoria de Geraint, y el protagonismo de Fuglsang, Jungels, Sagan, Impey y Pinot

Si hasta Michael Matthews ha ganado el maillot de puntos.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Geraint Thomas

Geraint Thomas en el Tour: la eterna generación dorada británica

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

El podio de Geraint Thomas en el Tour es la guinda a una década prodigiosa para el ciclismo británico

Hace diez años por estas fechas todo eran laureles en el ciclismo británico: la primera victoria en el Tour con Bradley Wiggins, la irrupción de Chris Froome, el dominio de Mark Cavendish de los sprints, el éxito de su pista en Londres 2012, éxito en el cual intervino Geraint Thomas…

En aquel momento todo aquello tenía un vaso comunicante, todo confluía en el Team Sky, el sueño de Dave Brailsford, tejido desde la cuneta del Tour y ejecutado por los velódromos y los caladeros de las islas.

Talento venido de las islas en un deporte en el que nunca se había destacado, salvo contadas excepciones como Tom Simpson, Stephen Roche o Sean Kelly, entre otros.

Pero esta vez la cosa era diferente, lo que vimos aquel verano de 2012 era la culminación a una historia de amor británico por el ciclismo como nunca habríamos imaginado.

Como digo, diez años después, aquella generación sigue dando coletazos.

Shimano – Leaderboard 1024×300

Servidor pensó en un primer momento, cuando miramos la nómina del Ineos para el Tour que la mejor baza era la de Dani Martínez.

La carrera sacó rápido al colombiano de la terna, esta vez por enfermedad.

Pero emergió Geraint Thomas -nunca te olvides de un ganador de Tour-.

Lo hizo en el Galibier, siendo el único que aguantó la embestida del Jumbo, entrando a los golpes y siendo testigo privilegiado de los picotazos a Pogacar.

Ahí puso la primera piedra para un podio que tiene gran mérito.

Tanto tiempo después, cuatro años de su Tour y tres de su segunda plaza, Geraint Thomas ha firmado su tercer podio en la mejor carrera, siendo el mejor de los mortales, en un desafío en que ha nadado mucho solo, con los dos de delante a lo suyo y por detrás gente quedándose cada día del paquete de los mejores.

Salió de los Alpes con corredores como Nairo, Bardet, Gaudu, Yates y otros echándole el aliento y el paulatinamente fue haciendo para llegar a la crono final con todo resuelto.

Cuánta calidad hay que tener para firmar algo así.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Geraint es miembro destacado de la generación dorada que puso al ciclismo británico en el mapa

Una generación que, tanto tiempo después sigue dando qué hablar.

Cavendish se ha igualado en el ranking por etapas con un tal Eddy Merckx y prosigue el engorde de su abultadísimo palmarés.

Froome va haciendo el hombre, con un dignísimo Tour y esperando a la Vuelta, no será quien fue, pero sigue empeñado en lograr una última gran victoria que deje aquella del Giro 2018 como el penúltimo baile.

Bradley Wiggins se retiró hace unos años, su imagen en la moto de Eurosport ya da la medida del personaje que tiene un palmarés singular no, lo siguiente.

Tras ganar el Tour dijo que todo aquello era muy duro, volvió a la pista y contribuyó de nuevo para que la cuarteta Team GB volviera a lo más alto.

Estos cuatro aún dan que hablar, cuánto han vivido y cuánto podrían contarnos, son historia reciente, pero historia al fin, de nuestro querido ciclismo.

Imagen: A.S.O./Charly Lopez

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Geraint Thomas

Nunca he visto a Geraint Thomas fuera del Ineos

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

La historia de Ineos empezó y sigue con Geraint Thomas

«One team, one man», si alguien no podía acabar en otro equipo que no fuera Ineos, ese era Geraint Thomas.

Ya sabemos que el galés no es el ciclista apetecible que era hace sólo tres años, él de hecho creo que otra víctima de esta nueva generación, como los de la hornada de Pinot, pero si existe un corredor que dé alma al monstruo británico es éste.

Geraint Thomas seguirá en el equipo que vio crecer y llegar a lo que es hoy en día, lo hace dentro del bloque más poderoso, económicamente hablando del ciclismo mundial, siendo alma y espíritu, enlace con las raíces y también mentor de jóvenes.

DT – Swiss 400×400
Cambrils 400×400



Este invierno es la decimosegunda concentración de invierno que realiza Geraint en Team Ineos

Eso, en otras palabras, es haber estado en todas las realizadas por el equipo, desde que fuera Team Sky hasta la fecha.

No hay nadie, ahora mismo, como él en el equipo, podría haberlo sido Chris Froome, pero éste partió hace un año para Israel

Las capas del invierno ciclista by Endura

Se le podrían medir dos ciclistas que han estado siempre en el Team Sky, antes, ahora Ineos, son el italiano Salvatore Puccio y el galés Luke Rowe, pero el primero fue pro en 2011 y el otro al año siguiente.

En esta ecuación Geraint Thomas es clase noble en Ineos, más antiguo que el propio logo, más original que el mismo nombre, una seña, una relación de esas que sinceramente nunca imaginamos rota.

Lloret 300×250



Por que la importancia de Geraint en el bloque ya no es sólo su permanencia en su seno desde el inicio, tiene también que ver con el recorrido que el galés ha emprendido desde que fichara por el bloque de Brailsford, pues siguió un poco el mismo camino que el equipo, surgió en la pista, probó en la carretera, las alternó y acabó por ganar un Tour, una historia que replicó la que había protagonizado el mismo Wiggins años antes.

El 2022 de Geraint en este equipo por eso no sé si debe pasar nuevamente por el Tour de Francia, de hecho tenemos la sensación que a este corredor nada le sacia ya como implicarse en la lucha por el Tour, cosa que creemos ya no está a su alcance, por mucho que las caídas a veces parezcan que deciden en su contra.

Con o sin percances que Geraint pudiera estar al nivel de sus compañeros Caparaz y Bernal parece un espejismo, y casi me temo lo mismo en las grandes clásicas que un día tuvo a tiro.

Lo suyo es sentar cátedra, y dejarnos momentos como esa etapa que ganó en Dauphiné atacando en una rotonda en una maniobra técnica de esas que se aprenden a fuego en un velódromo.

Pues él, mejor que nadie ha demostrado que pista y carretera son primos hermanos.

Imagen: A.S.O./ Fabien Boukla

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Geraint Thomas

Geraint en Dauphiné: para quienes no creen en la pista

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

La victoria de Geraint en Dauphiné es un manual de velódromo

El kilómetro final de la cuarta etapa del Dauphiné no pasará posiblemente al top 10 de la campaña que estamos disfrutando, pero debería tenerse en cuenta cuando pasemos revista, debería ser, de hecho, pasada por escuelas de ciclismo, como ejemplo del bien, aún cuestionado por algunos, que le hace el ciclismo en pista a la carretera: Todo gentileza de Geraint Thomas.

Desconozco qué habrá dicho el galés en meta, pero me cuesta mucho creer que esa acción que le vale una victoria en el carísimo World Tour haya sido improvisada.

El ganador del Tour de Francia 2018 sabe que el arco del kilómetro final está en plena rotonda seguida de un giro brusco de 180 grados.

Antes del mismo toma el mando a full, con uno o dos compañeros a rueda, se hace un pequeño corte, aborda la curva total, en plan Moto GP y sale a tope de ella.

DT – Swiss 400×400
Endura 400×100



Lo que era un corte, es ahora un socavón

Bahrain acude a secar el incendio pero es tarde: Geraint Thomas, el mismo que casi se descoyunta en la crono por un desarrollo abusivo, vuelta, acoplado hacia meta.

Es campeón olímpico de persecución, integrado en la cuarta más exigente del mundo, cogerle es un sueño.

Sonny Colbrelli tiene que tomar el mano en persona, le reduce, pero Geraint tiene suficiente para ganar su etapa en el Dauphiné delante de todo el mundo.

Dicen que otros pecaron de conservadores, que no tuvieron agallas, lo que querías, G les ha ganado por la mano en su cara, abriendo aún más el abanico de delicatessen que, este año sí, Ineos se ha decidido a obsequiarnos.

Lloret 300×250



La técnica, la arrancada, la trazada, la estrategia y la cadencia de Geraint Thomas hacia su primer triunfo en el Dauphiné ha sido de manual de pista.

Dedicado a todos aquellos que, por ejemplo, no les emocionó que dos trotones de velódromo como Torres y Mora, ficharan por Movistar en vísperas de los juegos de Tokio.

La pista te da muchas virtudes, excelencia que Geraint ha mostrado en todo su esplendor, un tío que gana un Tour y una medalla de oro en un velódromo, ¿caben más registros?

Imagen: FB de Critérium du Dauphiné

 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Geraint Thomas

El «welcome back» de Geraint Thomas en Romandía

Publicado

en

World Fondo WT – Epic

Romandía es el primer triunfo de Geraint Thomas desde el Tour 2018

La escena de este Tour de Romandía que finalizó en el umbral de la Suiza «francesa», Friburgo, será la caída de Geraint Thomas en la cima de la etapa reina.

Pero mirando más allá, la victoria de Geraint Thomas en la general del Tour de Romandía está cargada de simbolismo.

El primero, y más obvio signo del triunfo, es la vuelta de Geraint al podio, cosa que no sucedía desde hace tres años menos tres meses, cuando ganó el Tour de Francia.

Desde entonces Geraint Thomas no ganaba nada, ni generales, ni etapas, ni clásicas, cero: un segundo puesto en el Tour y ahora el Tour de Romandía.

DT – Swiss 400×400
Cambrils 400×400



No es una victoria más, no puede serlo.

Thomas es Team Sky, parte de la raíz misma del proyecto que ahora viste de negro con las palabras «Ineos» y «Grenadier» en el pecho

El galés es kilómetro cero de este proyecto que ahora supone el equipo más poderoso del pelotón, viene desde el inicio, incluso antes del mismo.

Geraint ya era puntal del equipo británico de pista cuando todo esto entró a rodar.

 

Cualquiera que tenga en mente los últimos diez años de ciclismo, sabe que Geraint es parte principal del paisaje.

Ha pasado de ser hombre de equipo a ariete en clásicas, gregrario de lujo y, finalmente, ganador del Tour de Francia.

Ahora, tras ganar en Romandía, Geraint Thomas vuelve a estar en esa casilla, es el líder más obvio de Ineos para Francia.

Lloret 300×250



Una victoria que no es cualquier cosa, se fragua en un contexto cargado de hostilidad, un frío como pocas veces hemos visto en una competición y el resbalón de meta en la cima reina.

En tres años, por Ineos han figurado varias bazas, ha entrado Egan Bernal, aterrizó Richard Carapaz, se fue Chris Froome, crecen otras figuras, incluso Tao Geoghedan ha ganado un Giro que parecía para Geraint -maldito bidón- pero el galés está ahí, está de vuelta.

Pocos contemplan su nombre para el Tour, con dos eslovenos es normal, lógico, pero ojo que aquí tenemos un ganador del Tour, y los que corren y han competido saben de la importancia de haber ganado una carrera como la francesa, y lo que valen esa confianza y experiencia.

Un Tour que para Geraint viene con las cr0nos que necesita y una montaña más contenida de lo que acostumbra.

Nos gusta mucho Richard Carapaz, pero tanto tiempo después creemos que el galés es la mejor baza que Ineos tiene ahora mismo para Francia en julio.

Como le recordaron en la entrevista: Wiggins, Frome y ahora Geraint Thomas ganaron el Tour de Romandía.

 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO: Giro de Italia

Ciclismo antiguo4 días atrás

Alfredo Binda fue al ciclismo lo que «La Gioconda» al arte

El legado de Alfredo Binda pervive casi un siglo después A Alfredo Binda, le llamaron «La Gioconda» por la elegancia...

Ciclistas7 días atrás

Giro: Lennard Kämna sacrifica instinto por un puesto en la general

El Giro de Lennard Kämna acaba en un top 10 lleno de invisibilidad El otro día, a vueltas con el...

Ciclismo1 semana atrás

El Giro en las formas de ganar de Roglic

La versión más conservadora de Roglic se ha impuesto en este Giro En una de las conversaciones posteriores a la...

Noticias de ciclismo1 semana atrás

Geraint Thomas es el competidor perfecto

Siempre defenderé el ciclismo de Geraint Thomas en este Giro En ciclismo, como en la vida, pues al final esto...

Ciclistas1 semana atrás

Jonathan Milan, entre Wiggins y Ganna

Las posibilidades de Jonathan Milan ahora mismo son infinitas Metro noventa largo de bigardo, un físico afinado, puñal afilado, Jonathan...

Primoz Roglic1 semana atrás

El Giro que mejor define a Primoz Roglic

Nunca una victoria es tan fiel a la persona como este Giro a Primoz Roglic Primoz Roglic es certero, frío,...

Ciclismo2 semanas atrás

Sin helicópteros en el Giro

La llegada del Giro a Lavaredo se hace sin mercadeo de helicópteros Comentaba Javier Ares en el tramo final de...

Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor
Ciclismo antiguo2 semanas atrás

Un viaje por los méritos de Bartali, Coppi y Magni

El trío Bartali, Coppi y Magni llenó de magia la Italia ciclista de postguerra Recorrer el ciclismo italiano de los...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.