Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Ciclismo de carretera

Un recuerdo a Federic Ràfols, el coleccionista de montañas

Publicado

en

DT – 2022 post

Esta vez Federic Ràfols subió más allá de la montaña más alta

Nuestro amigo y colaborador Jordi Escrihuela nos informaba anoche del fallecimiento de Federic Ràfols, uno de esos ciclistas doctorados en mil puertos.

Hemos querido recuperar un semblante y charla que Jordi publicó sobre Federic hace un tiempo…

Si la “locura por los puertos” es una bendita religión en este país y sus seguidores loamos a la Diosa Montaña, su profeta es, sin duda, Frederic Ràfols, que hace poco ha terminado de escribir la “biblia” del cicloescalador: En bicicleta por los puertos, auténtico best-seller del cicloturismo de montaña, reuniendo los datos de más de 500 puertos repartidos por la vieja Europa, América y Asia, donde relata además su experiencia y sus vivencias en viajes, marchas cicloturistas, discusiones sobre puertos y deporte, en un recorrido donde 4 ciclistas nos llevarán desde Finisterre hasta el Cabo de Creus, y donde además encontraremos datos desde el Passo Stelvio hasta el Kardung La en el Himalaya a 5602 m. pasando por el Col de la Bonette, Roque de los Muchachos, las montañas de Colorado en USA y llegando hasta los rincones más insospechados de Noruega o la lejana Islandia.

Según su diario, Frederic ha subido 1186 puertoscuanto más duros y bonitos y con más leyenda a sus espaldas, mejor. Preferiblemente en bici de carretera”. Puedes consultarlos en su blog, pero coge antes un buen babero.

Cicloaventurero reconocido, catalán de Vilanova i la Geltrú, lleva más de 30 años subiendo y bajando puertos por todo el mundo, muchos de ellos junto a su esposa Núria, formando una pareja envidiable, compartiendo una misma pasión por la bicicleta

¿Qué daríamos muchos de nosotros para que nuestras parejas nos acompañasen en nuestra bendita locura?

Si mucha gente colecciona sellos, libros, discos, o algunas cosas más raras, Frederic colecciona puertos, y pocos en este país lo superan, de hecho ocupa el 2º puesto en el ranking CIMA de puertos ascendidos, por detrás de otro gran profeta, cómo no, Juanto Uribarri.

DT – Swiss 400×400
Cambrils 400×400



Y no creáis que Frederic y su esposa “compiten” en este deporte, al contrario, huyen de la competición y todo lo que le rodea, el secreto es “anar marxant –ir tirando-, poquito a poquito, como enredando”, como él mismo dice, para mostrarnos la belleza y majestuosidad de la montaña, y disfrutar de ella paso a paso, kilómetro a kilómetro, del paisaje, la naturaleza, inmortalizar esa curva, sufrir aquella rampa imposible para poder llegar al olimpo, donde nos encontraremos como dioses, por encima de las nubes y quedarnos allí arriba un buen rato: en contemplación y silencio…

Sensaciones que quedan plasmadas en su extenso relato de 300 páginas y que, seguramente, se convertirá en el libro de cabecera de cualquier “loco por las cumbres” que se precie de serlo.

Lloret 300×250



¿Qué es para ti el cicloturismo? Una diversión y un modo de evadirme de la monotonía cotidiana.

¿Es más duro ser…? Chupatintas, todo el día sentado ante una mesa.

¿Y qué es más duro escribir un libro sobre puertos o subirlos? Un placer ambas actividades.

¿Tienes pensado escribir otro libro? De momento, intentar vender éste…

¿Bici de carretera o mountain-bike? La de carretera es “la bici de verdad”,  lo demás,  imitaciones.

¿Doble o triple plato? Una bici de cada,  la del triple para las grandes cordilleras.

¿Cicloturista o cicloaventurero? Las aventuras ya sólo hasta cierto punto.

La prueba que más te gusta es… Cualquiera que atraviese montañas y me permita acabar  extenuado.

¿Alpes o Pirineos? Los Alpes son inacabables pero ambos igual de hermosos.

Tu puerto preferido. Imposible citar sólo uno. En mi zona La Mussara y por belleza Burdinkurutxeta, Passo Sella, Cormet de Roselend, la Rágua, etc.

¿Europa, América o Asia? Europa, sin duda.

¿Por qué? Las carreteras norteamericanas son demasiado ampulosas, sin  rincones ni detalles; las de Sudamérica, poco seguras; las asiáticas son para bicis de montaña, que no es lo mío. Pero algún día  pretendo subir al Fujiyama en Japón, que está asfaltado…

No volverías a… Por poco que pueda no volveré a subir al Angliru en bici.

¿Pincho de tortilla o barrita energética? Me gusta parar en los bares pero encima de la bici hay que ir bien provisto por si viene el del mazo.

Las vacaciones ¿con bici o sin ella? Hace más de 10 años que no las hago  sin la bici.

¿Prefieres montar en solitario o en grupo? Grupos pequeños.

¿A quién le dejarías chupar rueda? En principio, a todo el mundo.

¿Y a quién no? A algún  pelmazo que sólo pretenda machacarte al final.

¿Cuántos kilómetros recorres al año? 7.000 en bici y casi 1.000 a pie.

¿Que otros deportes practicas? La carrera a pie. Cuando el cuerpo lo pide, un maratón.

¿Papa Nöel o Reyes Magos? Los Reyes, aunque no soy monárquico.

¿Y qué les vas a pedir para el nuevo año? Unas docenas de nuevos puertos y exención de lesiones y accidentes.

¿Objetivos para esta temporada? Conquistar los puertos de algún nuevo país.

¿Pulsómetro o sensaciones? Sensaciones.

¿Un lugar para perderte con la bici? El  Sistema Ibérico, bonito, solitario y económico.

¿Una marca a la que seas fiel? Campagnolo.

Una película… La soledad del corredor de fondo.

Un actor o actriz… Juan Diego en  Paris Tombuctú.

Un libro… Los conquistadores del horizonte.

Un / una ciclista… Felice Gimondi, Jeannie Longo (la vi ganar en la Olimpiada de Barcelona y aún sigue).

¿Un esprinter para presentar un libro de escaladores? Sí, Àngel Edo.

¿Una comida? El “all i pebre” valenciano.

Naciste con madera de… tozudo y no poner pie a tierra hasta coronar.

Eres un negado para… la música y muchas otras cosas.

Eres forofo de… la Real Sociedad.

Te aterran… los charlatanes.

Un vicio… Tomar café siempre que puedo.

¿Quien te elige la ropa? Yo mismo.

No sales de casa sin… Moral  de victoria.

En el kiosko compras… La Vanguardia.

Lo peor de la bici… El tránsito, la lluvia y el viento.

Si fueses Presidente del Gobierno…  Construiría carriles bicis en las carreteras y circuitos ciclistas en las ciudades.

Si volvieras a nacer… Más o menos repetiría. No me puedo quejar.

¿A quien te gustaría conocer? Al lehendakari/cicloturista Ibarretxe.

¿Prefieres seguir el ciclismo por la tele o desde la cuneta? Desde el sofá.

Un espinita clavada… No haber subido aún el Roque de los Muchachos en la isla de La Palma.

Un sueño… Subir al Roque y al Fuji.

Una fecha inolvidable… El 20-N.

DEP Federic.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclismo de carretera

La crono del Dauphiné, huérfana de estrellas

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Curiosamente la crono del Tour es más corta que la del Dauphiné

El Criterium du Dauphiné ha logrado, como la París-Niza, consolidar un esquema de carrera con crono central que creo está demostrando que funciona lo suficiente, al margen de las estrellas que compitan.

Tres o cuatro etapas llanas para velocistas, la citada crono -en París-Niza por equipos- y luego festival de montaña que, en Dauphiné, está más que justificado por las raíces de la carrera.

Esas son las premisas desde hace un tiempo y como digo funcionan.

Shimano Sep 2022 – Post

Se da la circunstancia que en esta Dauphiné que dominan Laporte y Alaphilippe, la crono supera a la del Tour en distancia.

Son unos diez kilómetros, pero suficientes como para explicar la disrupción que vive el ciclismo actual, más cuando la organización de ambas carreras es exactamente la misma.

En medio del mapa francés, y antes de partir hacia la Savoya, escenario natural de la carrera, el Dauphiné dispone de un test de más de treinta kilómetros que va a poner orden a una general con muchos outsiders y un único favorito, Jonas Vingegaard.

Todo lo que no sea una victoria o casi triunfo del danés sería una sorpresa.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

A Vingegaard ya le conocemos en la modalidad, pero es que prácticamente es top tres entre los mejores especialistas de la carrera.

Ojo la nómina que busca hacerle sombra: Remi Cavagna, Nelson Oliveira, Lawson Cradock, Dani Martínez y Adam Yates.

Estos son sobre el papel, los mejores especialistas de la modalidad.

Entre sus rivales para la general Enric Mas, Mikel Landa y Richard Carapaz saldrán a achicar agua.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Podcast 400×400
Gravel Sea Otter

La ausencia de croners en el Dauphiné me llama la atención, más teniendo presente este recorrido y posibilidades.

No están Stephan Küng, ni Kasper Asgreen, ni Wout Van Aert, ni Remco Evenepoel, ni Filippo Ganna.

Para una que les han puesto en bandeja de plata, han pasado de largo.

Imagen: A.S.O./Aurélien Vialatte

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo de carretera

El nuevo mono femenino de Sportful

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

El mono femenino de competición ya se incluye en el catálogo de Sportful

La colección de prendas ciclistas de verano de Sportful incluye al fin su famoso mono femenino ciclista para competición: Bomber Suit. Las aficionadas al ciclismo más exigente po-drán disfrutar esta temporada de la comodidad y excelente nivel de acabados del Bomber W Suit. Esta prenda ha sido creada y desarrollada por y para las competiciones ciclistas más exigentes.

La versión femenina del Bomber Suit de Sportful se presenta en dos opciones de color y en tallas XS a XL. La prenda integra un maillot muy transpirable, con mangas en tejido de malla y un culote específico con badana TC Pro W Seatpad, Ambas prendas están basadas en un patronaje para el ciclismo de competición: corte ajustado, costuras minimizadas y tejidos elásticos y transpirables. El culote dispone del exclusivo tejido Hardcord de Sportful, un compuesto resistente a las abrasiones que protege la piel del ciclista en caso de caída. La prenda cuenta con un bolsillo en la espalda para colocar el dorsal y está ya disponible por un precio recomendado de 279,90 €

Shimano Sep 2022 – Post

Maillots de verano de Sportful

Otras dos interesantes novedades de la gama de verano 2023 de Sportful son el maillot Matchy y el Light Pro. Ambas prendas han si-do renovadas este año y ofrecen las mejores características y tejidos en unas prendas ciclistas diseñadas para combatir las altas temperaturas del verano.

El maillot Matchy de manga corta se presenta en una gran variedad de colores, hasta siete, con un diseño marcadamente monocromático. Esta prenda exprime al máximo la relación calidad-precio. Pocas prendas ofrecen este nivel de acabados a un precio tan competitivo: tejido muy transpirable en la espalda, 100% poliéster para un secado ultra rápido, cremallera completa, triple bolsillo trasero, logos reflectan-tes, tira elástica en la espalda para la sujeción de la prenda…

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

El Matchy Jersey es un maillot de corte no excesivamente racing, ideal para todo tipo de ciclistas que apuesten por la elegancia y la comodidad. Esta prenda está disponible en tallas S a 3XL y por un precio recomendado de 69,90 €. La versión femenina de esta prenda está también disponible en cuatro opciones de color y por un precio recomendado de 74,90 €.

Por su parte el maillot Light Pro es la opción más veraniega dentro de la amplia oferta de Sportful para esta temporada. Se ha confeccio-nado con una combinación de tejidos estructurados para ofrecer una alta transpirabilidad, elasticidad y ligereza.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Podcast 400×400
Gravel Sea Otter

El Light Pro cuenta con un panel de bolsillos con fuelle que incrementa la capacidad, más un hueco adicional de micromalla para colocar el dorsal. Su patronaje ajustado, las costuras minimizadas y sus mangas alargadas otorgan a la prenda un aspecto muy racing. Disponible en cuatro opciones de color por un precio recomendado de 99,90 €.

+ INFO

 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo de carretera

Los Lagos de Covadonga cumplen 40 años

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Cuatro décadas desde la conquista de Marino, los Lagos de Covadonga siguen en plena forma entre los ciclistas

Unos 2.500 ciclistas y amantes del deporte han tomado la salida pasadas las 8:00 desde la Avenida de Covadonga de Cangas de Onís. El pelotón del Desafío Lagos de Covadonga by TotalEnergies comenzaba la jornada para recorrer 111km, en la Gran Fondo, y 99, en la Medio Fondo. El Alto de la Tornería, el Alto de Riensena y la subida final a los Lagos de Covadonga han sido las grandes dificultades del recorrido.

Shimano Sep 2022 – Post

La subida a los Lagos de Covadonga, una de las cimas más míticas de La Vuelta, ha vuelto a ser el escenario principal de este evento. Precisamente en 2023 se han cumplido 40 años de la primera subida del pelotón a la cima asturiana. También en 2023 la ascensión se ha estrenado como meta en la primera edición de La Vuelta Femenina, viviendo un bonito duelo final entre Demi Vollering y Annemiek van Vleuten, que resistió para mantener el maillot rojo y coronarse como ganadora de la carrera.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Cangas de Onís, Arriondas, Ribadesella, Nueva de Llanes, Posada de Llanes, Celorio, Porrúa, Parres, Puente Nuevo, Soto de Cangas y Covadonga han sido algunas de las localidades por las que ha transcurrido la prueba. La jornada arrancó con un tiempo fresco y el cielo despejado, lo que permitió a los participantes, tanto de la Gran Fondo como la Medio Fondo, disfrutar de una estupenda jornada de ciclismo con unas condiciones climáticas ideales para disfrutar de las carreteras asturianas.

Tanto en el día previo como al finalizar el Desafío, Cangas de Onís acogió la carpa de recogidas de dorsales y la zona comercial, una gran fiesta del ciclismo con múltiples sorteos entre los participantes. Además, la localidad asturiana fue escenario de diversas actividades en torno a la prueba, como el acto de hermanamiento con la Cicloturista La Indurain o la degustación de sidra y cerveza local.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Podcast 400×400
Gravel Sea Otter

La prueba volvió a acoger a participantes de todas las edades y la organización, a cargo de Unipublic y el Club Ciclista Navastur, premió a los participantes más jóvenes y más veteranos tanto en hombres como en mujeres En chicos, 18 y 76 años fueron las edades más ‘extremas’, mientras que en chicas fueron 21 y 65 años. También fue premiado el club con más ciclistas participantes, el Castrones Cycling Team. La 31ª edición del Desafío Lagos de Covadonga by TotalEnergies ya cuenta con fecha provisional, el 1 de junio de 2024.

Imagen: Charly López

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclismo de carretera

Por el norte de Gran Canaria, vol I

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

El ciclismo en el norte de Gran Canaria muda de color en cada paso

El norte de Gran Canaria guarda esencias del océano en el ambiente y en el paisaje como ninguna otra zona de la isla.

Una carretera que serpentea juguetona con el gran azul, con nieblas frecuentes y cambios de tiempo que nos recuerdan que estamos en la mitad más húmeda de la isla. Un sitio alejado del escenario del sur, pero también atractivo y con grandes rutas para disfrutar de la bicicleta, saliendo, en ocasiones de la propia capital, Las Palmas de Gran Canaria.

En ella ponemos el kilómetro cero Las Palmas de Gran Canaria para trazar ruta redonda, de cien kilómetros y 1700 metros de acumulado que abre la ventana a los matices de una zona menos frecuentada por los ciclistas, alternando subidas exigentes y bajadas técnicas, haciendo buena esa afirmación que en Gran Canaria conviven varios climas.

Desde Las Palmas de Gran Canaria vamos dirección Galdar, paralelos a la costa, siguiendo sus entradas y salidas hacia el océano hasta el cruce de Moya donde giramos a la izquierda, por la carretera del Barranco de Moya y seguimos pasando por delante del Cenobio de Valerón, dirección a Guía.

Una vez por Guía, entramos en el cruce del Albercón de La Virgen, y luego hacia Moya por una carretera es muy bonita, con un paisaje de media montaña poco transitado por coches.

Mientras avanzamos, por eso, el tiempo va cambiando, sobre todo en el punto que dejamos la costa y empezamos a subir hasta Montaña Alta, antiguamente llamada Piedra Molino, donde se va notando el fresquito.

El sitio es perfecto para hacer parada y tomar un café.

Luego, hacia Fagajesto, donde ya notamos un cambio en el paisaje, la arboleda toma la ladera, es todo más frondoso por ser zona de pinar, antes de virar por el cruce dirección a Juncalillo/ Artenara para rodar por el Pinar de Galeote, donde nos enfrentamos a unas rampas cortas pero exigentes.

Fontanales y Moya son nuestras referencias, pasando por El Lomo del Palo, sitio de queserías especializadas en queso de flor, de leche de oveja, cuyos ganados veremos por los márgenes de la ruta.

Guardar un rato para Fontanales y una parada para degustar el queso, antes de seguir hacia Moya con una bajada larga y de vértigo que nos lleva directos al Pagador en la costa Norte justo donde cogimos el primer cruce. Desde aquí volvemos a Las Palmas de Gran Canaria por la autovía del norte para redondear una salida de cien kilómetros para sacarle más partido a la zona.

Y es que el norte de Gran Canaria es la caja de sorpresas de la isla.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO: Giro de Italia

Ciclismo antiguo7 días atrás

Alfredo Binda fue al ciclismo lo que «La Gioconda» al arte

El legado de Alfredo Binda pervive casi un siglo después A Alfredo Binda, le llamaron «La Gioconda» por la elegancia...

Ciclistas1 semana atrás

Giro: Lennard Kämna sacrifica instinto por un puesto en la general

El Giro de Lennard Kämna acaba en un top 10 lleno de invisibilidad El otro día, a vueltas con el...

Ciclismo2 semanas atrás

El Giro en las formas de ganar de Roglic

La versión más conservadora de Roglic se ha impuesto en este Giro En una de las conversaciones posteriores a la...

Noticias de ciclismo2 semanas atrás

Geraint Thomas es el competidor perfecto

Siempre defenderé el ciclismo de Geraint Thomas en este Giro En ciclismo, como en la vida, pues al final esto...

Ciclistas2 semanas atrás

Jonathan Milan, entre Wiggins y Ganna

Las posibilidades de Jonathan Milan ahora mismo son infinitas Metro noventa largo de bigardo, un físico afinado, puñal afilado, Jonathan...

Primoz Roglic2 semanas atrás

El Giro que mejor define a Primoz Roglic

Nunca una victoria es tan fiel a la persona como este Giro a Primoz Roglic Primoz Roglic es certero, frío,...

Ciclismo2 semanas atrás

Sin helicópteros en el Giro

La llegada del Giro a Lavaredo se hace sin mercadeo de helicópteros Comentaba Javier Ares en el tramo final de...

Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor
Ciclismo antiguo2 semanas atrás

Un viaje por los méritos de Bartali, Coppi y Magni

El trío Bartali, Coppi y Magni llenó de magia la Italia ciclista de postguerra Recorrer el ciclismo italiano de los...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.