Podcast
Caja Rural y la Vuelta de los modestos
Así es la Vuelta para un equipo como el Caja Rural
En la previa de la Vuelta Ciclista a España nos sentamos con el sports director del Caja Rural, José Miguel Fernández, para saber cómo se vive una carrera tan importante como ésta dentro de una estructura modesta.
El ciclismo siempre ha sido desigual, pero de un tiempo a esta parte las diferencias se han agudizado, dando con dos ciclismos casi desconectados en el que nos olvidamos que del ciclismo modesto que representa Caja Rural en la Vuelta surge parte del talento que se disfruta en las grandes carreras.
Josemi nos habla cómo se afronta una Vuelta a España, carrera en la que Caja Rural no gana desde aquella victoria de Antonio Piedra en Los Lagos de Covadonga, hace más de diez años.
Al calor de la grande hispana seguimos hablando con Raúl Banqueri sobre el vídeo que grabó en la cima de Montjuïc sobre el trabajo no siempre sencillo de los comisarios en una carrera top con la Vuelta.
Confusión para conocer el orden de paso en el punto bonificado. El comisario de carrera pregunta a aficionados si han grabado la llegada de los ciclistas. #LaVuelta23 pic.twitter.com/CMca3ASPJy
— Raúl Banqueri (@raulbanqueri) August 27, 2023
Aprovechamos que estuvimos en la salida de la Vuelta en Barcelona no sólo para hablar con los mentores del Caja Rural, y sí para disfrutar de un evento muy singular, lleno de fallos y con un resultado que creemos no ha sido el mejor.
Eso sí, no disimulamos a nuestra alegría por la victoria de un buen amigo de este podcast, Sepp Kuss en Javalambre el día que la Vuelta 2023 empezó de verdad para los favoritos.
En este podcast:
- Nos atiende Josemi de Caja Rura en la previa de la Vuelta para charlar de este ciclismo cada vez más desigual
- En A cuchillo analizamos con Raúl Banqueri su famoso vídeo de un comisario en la cima de Montjuïc preguntando por el orden de paso de los corredores sin haber estado presente.
- Repaso de actualidad centrado en la Vuelta y lo que nos espera estas dos semanas
Imagen: Guillem Riera
Podcast
El ciclismo en la portada del Marca
Que el ciclismo vuelva a la portada del Marca habla de un momento dulce
El valor icónico de la portada del Marca sigue interesando incluso a las nuevas generaciones y cuando el ciclismo sale en ella se produce revuelo.
En este Tour el ciclismo ha tenido alguna primera en el Marca y entramos en debate sobre la misma y su gestación.
Nos acompañan David García, de A pie de puerto, y Nacho Labarga, responsable de cicilsmo en Marca, para saber cómo se cocina una portada de ciclismo en el diario deportivo más leído.
Aunque a ls de mi edad, nos parezca que la prensa escrita ya no es lo de antes, ojo, porque hablamos de referentes, como comentan David y Nacho que no pasan de moda y nos mola.
¿Cómo se hace una portada en el Marca?
También hablamos un buen rato sobre la seguridad de los ciclistas en los puertos más concurridos del Tour de Francia y repasamos una actualidad que pasa por un balance del aún caliente Tour de Francia y las emociones que nos aguardan hasta que empiece la Vuelta a España.
En este podcast:
– Samuel Sánchez nos cuenta su experiencia en la Ciclobrava de la Sea Otter
– David y Nacho, hablando de ciclismo en la portada de Marca
– A cuchillo ¿qué debe hacer el Tour para proteger a los ciclistas de tanto público?
– Balance del Tour y previsiones para el Mundial y la Vuelta
En unas semanas más, ahora aprovechamos para salir un poco de vacaciones, montar en bicicleta y que nos dé un poco el aire.
Podcast
Así será el pelotón ciclista en 2024
Repasamos los principales cambios que se prevén en el pelotón ciclista con el Tour en llamas
Nos acompaña Raul Banqueri para imaginar cómo va a ser el pelotón ciclista el año que viene.
Para ello vamos al análisis de las necesidades de los equipos más importantes y elucubramos sobre sus fichajes, rumores y posibles.
En breve, en agosto, se abrirá el plazo para poder anunciar muchos de los fichajes que definirán el pelotón ciclista en 2024.
Cambios como el de Matteo Jorgenson al Jumbo marcan el ritmo de un marcado de fichajes que viene animado y que veremos si culmina con el paso de Carlos Rodríguez al Movistar.
Hace un par de semanas, en A Cuchillo peguntamos esto a nuestros oyentes…
Ratito para la encuesta del próximo #PodcastJS
Vosotros en Strava sois de hacer "truquitos"???— JoanSeguidor (@JoanSeguidor) July 3, 2023
Ahora entramos en el Tour, el superduelo, el progreso de Carlos Rodríguez y si las motos y público están influyendo como no debieran en algunas etapas.
En este Podcast
- Charla sobre hidratación cuando salís en bicicleta en los días de más calor. Nos acompaña Alvaro Artime de Shimano, desde donde trabajan con la marca SiS que está con Ineos
- Con el periodista Raull Banqueri repasamos cómo está el mercato ciclista para 2024, así será el pelotón el año que viene
- Esta vez, con el Tour tan tan emocionante, unimos la sección de A Cuchillo con la actualidad y os preguntamos sobre qué os parecen las motos y el publico en el Tour de Francia
Imagen: A.S.O./Pauline Ballet
Ciclismo
QH, gravel… Alejandro Valverde sigue a tope
El salto al gravel mata el gusanillo competitivo de Alejandro Valverde
Pillamos a Alejandro Valverde viajando hacia Sabiñánigo para a sus más de 40 años correr su primera Quebrantahuesos, tras haber ganado sus primeras carreras de gravel.
Allí batiría el récord de la prueba demostrando que sigue haciendo los mismos kilómetros que cuanto era pro, aunque con alguna alegría en la mesa en forma de helado o tarta de queso.
Alegría que compensa al día siguiente echando unos kilómetros más.
El nuevo Alejandro Valverde sigue muy vinculado a la bicicleta y como otros se ha pasado al gravel.
Para Alejandro Valverde la bicicleta es parte indisoluble de su vida, sea de carretera o de gravel, aunque con la misma intensidad, si no más, que cuando era pro.
En este programa tenemos otro protagonista importante, un campeón olímpico llamado Samuel Sánchez que nos cuenta cómo fue la gran salida del Tour en Bilbao, una locura que nos dejó imágenes para el recuerdo.
Para Samuel esa salida ha sido el gran premio que ha recibido una tierra en la que el ciclismo ocupa nivel de religió.
En este podcast:
- Alejandro Valverde, medio año después de retirarse, sigue en plena forma
- Conocemos Dimension, la cápsula más ochentera de Gobik para su verano de 2023
- Samuel Sánchez nos habla de todo lo visto desde la misma salida del Tour de Francia
- Balance al arranque del Tour antes de que empiecen los Pirineos
Ciclismo
Purito Rodríguez: «Hacer 3 horas me parece un fondo increíble»
Sólo Skeljmose parece cerca de los dos cocos según Purito Rodríguez
Hace diez años Purito Rodríguez conocía en primera persona las vistas del podio del Tour de Francia en París.
Fue en la edición del centenario y una década después, el Tour fija nuestra conversación.
En la previa que la carrera arranque en Bilbao, Purito Rodríguez no ve a otros dos favoritos que los que todos sabemos y el único que aprecia cerca de ambos es el también danés Mattias Skeljmose.
Sobre ellos, también sobre Landa & Mas, las opciones españolas más claras, opina sin olvidar su presente, radicado, especialmente en Andorra, donde tiene su vida montada, la familia, su marcha cicloturista y sus salidas, que ya nada tienen que ver con las que hacía cuando era pro.
Aprovechando que hablamos de Andorra y del ciclismo así, no perdemos ocasión de saber la opinión que le merece el individuo que se dedica a subir vídeos mofandose de los ciclistas y de los accidentes que suceden.
En este podcast, por eso, tenemos ocasión de hablar de la mejor hidratación en los días de más calor.
Salidas de verano agobiante… para hidratar de qué sois más???
— JoanSeguidor (@JoanSeguidor) June 27, 2023
También aprovechamos para charlar un rato del Tour y la locura que se desata en Euskadi.
Queremos agradecer a Sportmed, a través de su marca Rudy Project, la amabilidad de la invitación a charlar con Purito.
Contenido de este podcast:
- Purito Rodríguez hablando del Tour y de Andorra y opinando del «humor» con los ciclistas de Ferrariman
- A cuchillo: ¿Cómo nos hidratamos en el verano?
- Repaso semanal de actualidad focalizado en el Tour de Francia
-
Ciclismo1 semana atrás
El ciclismo de talonario no lo inventó Jumbo, ni Sky, ni siquiera el US Postar
-
Enric Mas5 días atrás
Enric Mas, otros objetivos serían más factibles
-
Ciclistas3 días atrás
El año de Pogacar, pendiente de Lombardía
-
Ciclismo5 días atrás
Stefan Kûng y el peligro de la bici de contrarreloj
-
Ciclismo1 semana atrás
La Vuelta más floja de los tiempos recientes
-
Ciclismo6 días atrás
Lo mejor es que Remco Evenepoel vaya haciendo
-
Ciclistas2 días atrás
Juan Ayuso necesita un año entero y limpio
-
Ciclismo1 semana atrás
Nueva Trek Domane en aluminio