Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Ciclistas

Esos ciclistas que se recuerdan por sus apodos

Publicado

en

Tour de Francia - Julio Jiménez JoanSeguidor
DT – 2022 post

Entre los apodos de ciclistas hay carteros, desollinadores, águilas, pulgas, relojeros…

“Il Campionissimo”, “El relojero de Ávila”, “El águila de Toledo”, “El Tarangu”, “El Chaba”, “La pulga de Torrelavega”… Reconocéis qué ciclistas están detrás de todos estos apodos ¿verdad? En efecto, sólo oírlos o leerlos nos vienen enseguida a la memoria los nombres de Coppi, Julio Jiménez, Bahamontes, José Manuel Fuente, otro Jiménez, José María, y Vicente Trueba respectivamente, mote éste último que le pusiera Henri Degrange, director del Tour, cuando en el año 33 “la pulga” fue el primer rey de la montaña de la Grand Boucle, coronando nada menos que 16 puertos de montaña en cabeza.

Son los famosos apodos de ciclistas, algo tan normal y tan clásico en el mundo del ciclismo como es el bautizar a los corredores con motes.

Algunos son diminutivos o expresiones de sus nombres y apellidos.

Otros pueden hacer referencia a sus cualidades como corredores o a sus lugares de origen.

Hay incluso algunos que se han utilizado para varios ciclistas, pero todos representan el fervor y la admiración del público aficionado por los esforzados de la ruta. Aquí recordaremos muchos de ellos.

Apodos por su nombre, podemos encontrar a Michele Bartoli como “Michelino”, a Francesco Casagrande como “Cecco” o “Casetta”, a “Cri cri” reconoceremos a Claude Criquielion, a Gilbert Duclos-Lassalle como “Gibus” o al gran “Jaja” en Laurent Jalabert.

También recordamos al colombiano Francisco “Pacho” Rodríguez, a Alexander Vinokourov como “Vino”, a Roger Pingeon como “Pinpin”, y a Roger Walkowiak como “Walko”, un francés que ganó el Tour del 56 gracias a una escapada en la que obtuvo 18 minutos de renta, suficientes para conseguir el triunfo final.

Esto hizo que se conociera como ganar a lo Walkowiak al ciclista que lo hacía siendo muy poco conocido.

Y entre más motes de este tipo tenemos a “Lucho”, Luc Leblanc, a “Jeff”, Jean-François Bernard, a Raymond Poulidor como “Poupou”, conocido también como “el eterno segundo”, al italiano Giuseppe Olmo, como “Geppin”, o a Bernard Thevenet como “Nanard”, que consiguiera más de 100 triunfos en su carrera pero que tuvo que retirarse del ciclismo por ser un confeso consumidor de esteroides, luchando, después de su retirada, por el fin del uso del dopaje en el deporte.

Conocido como “Troo trou” o “Trouston” vamos a parar al año 1905 para encontrar a Louis Trousselier como ganador del Tour de aquella edición.

Y entre todos estos motes no podía faltar, cómo no, nuestros queridos “Perico” y “Txente”, Pedro Delgado y José Vicente García Acosta.

Los hay también que nos delatan su carácter, como Roger Lapebie “El plácido”, Antonin Magne como “El taciturno” o “El prudente” y André Leduq como “Feliz Dedé”.

Destacando sus antiguos oficios y sus ciudades o países de origen (como Lemond “Le Ricain”, de americain), o de adopción (Luis Ocaña, “El español de Mont Marsan”), encontramos una amplia gama de apodos, motes y sobrenombres, que se remontan hasta los mismos orígenes de la bicicleta, tal y como la conocemos hoy en día, como es el caso de los pioneros, los primeros esclavos de la carretera, como Maurice Garin, “El pequeño deshollinador” (1893-1904) por su humilde trabajo y con su 1,62 de estatura, el gran Eugene Christophe, como “Le vieux gaulois” (“El viejo galo”) entre 1904 y 1926, o Lucien Petit-Breton, (1902-1914), que como curiosidad su nombre real era Lucien Mazan y “Petit-Breton” el apodo.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Reconocido como “El leñador de Friuli” encontramos a Ottavio Bottecchia, ganador del Tour del 24 y del 25, y como “El panadero de Saint-Meen”, por practicar este oficio en el negocio familiar de jovencito, a Louison Bobet, que consiguió 122 victorias a lo largo de su carrera, entre ellas tres en la Grand Boucle.

Más recientemente podemos adivinar quién se esconde detrás de “El jardinerito de Fusagasugá” al colombiano Lucho Herrera, un joven jardinero que tenía que hacer muchos kilómetros para desplazarse de un trabajo a otro. Esto hizo que su madre le comprara una bici.

Y ya no se bajó de ella. Algo parecido le pasó al suizo Óscar Camenzind, “El cartero”, oficio que ejerció en su juventud en la zona de Lucerna.

También por ser un gran defensor de los derechos de los corredores de su época (1904-1919) “El abogado”, el italiano Eberardo Pavesi, fue muy respetado por sus colegas que lo eligieron como representante de sus demandas.

Y por ser de Casa Coco (Mallorca) los amigos de Toni Tauler le llamaban cariñosamente “Coco”.

Por Jordi Escrihuela

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclistas

No creo que el UAE sea mejor que el Jumbo

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Lo que ha hecho Jumbo este año le deja por encima de UAE a pesar lo que diga la clasificación

Rudy projet – 2023 – EOS Helmet

Hacía tiempo que le daba vueltas, ¿qué equipo es mejor Jumbo o UAE? y siempre me he decantado por la primera opción.

Ahora bien, Matxin, que hace muy bien en defender lo suyo, da otro punto de vista.

En estos momentos somos líderes de la clasificación por equipos UCI, creo que como equipo somos mejores, en cuanto su globalización, posiblemente ellos tengan tres o cuatros más fuertes que nuestros tres o cuatro corredores más fuertes. Vingeegaard, Roglic y Van Aert suman muchos más puntos que nuestros tres hombres más fuertes. A nivel colectivo, como equipo, nos hemos sabido adaptar mejor a las normativas del ránking UCI. Si analizamos el calendario del ranking antiguo, ellos serían primeros, eso está claro, sus líderes son más fuertes, pero nuestra estructura como composición global es mejor

Lo hizo en el podcast amigo de Escapa.

Shimano Sep 2022 – Post

Los números del World Tour, la estadística, secunda lo que dice Matxin, UAE es líder, pero la sensación de poder y dominio que Jumbo ha alcanzado estos dos años, y en especial el presente, ha sido abrumadora.

El logro de las tres grandes vueltas por la misma estructura, el mismo año es irrefutable, incluso con dos integrantes en el podio del Tour que lograron meter el equipo emiratí.

Jumbo ha dominado las grandes vueltas y ha acumulado un legado de triunfos en vueltas de una semana que, como dijimos hace unos días, hace casi imposible igualar esta campaña en el futuro.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Es cierto que los amarillos no han dominado en los monumentos, su baza Wout Van Aert ya sabéis lo que le cuesta, pero en semiclásicas quedan el tridente Van Baarle en OHN, Van Aert en Harelbeke y Laporte en Wevelgem, como piezas significativas de que este equipo se arma en todos los terrenos y todos domina.

Pero ya no sólo eso, en el gran teatro, el Tour de Francia, donde ambos equipos iban midiéndose el «poder» en cada giro, Jumbo nunca le perdió la cara a UAE, e incluso nos deleitó con jornadas excelsas como las dos de los Pirineos en las que llegaron a ver a Pogacar fuera de la carrera.

El esloveno aguantó el envite y llegó con vida a los Alpes y aquella icónica subida al Joux Plane con Majka, Yates, Benoot, Van Aert y Kuss entrando al trapo entre sus líderes.

Así las cosas en este ciclismo de grandes bloques ya no sólo cuentan los números, también las sensaciones y los sentimientos, y una cosa emerge sobre las demás y es que las «avispas» no han dejado ni las migas.

Imagen: A.S.O./Pauline Ballet

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Primoz Roglic

Roglic ha empezado a ganar el Tour

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Con la salida del Jumbo, el Tour gana a Roglic como favorito

DMT – KRSL pogi’s edition

Incluso antes de el tema de la fusión de escuadras, incluso antes de la Vuelta a España y su desenlace, tomando que Roglic estaba comprometido con Jumbo hasta dentro de dos años, tenía claro que cualquier ambición del esloveno en el Tour estaba por salir del Jumbo.

Las cosas en tres años han dado un giro copernicano que poco a poco han arrinconado las opciones del ciclista en la carrera que sin duda falta en ese palmarés.

Bueno, el Tour y un mundial serían las dos grandes piezas que echamos de menos en el palmarés de Roglic.

Porque el resto ya lo tiene, y algunas cosas de forma holgada, incluso hasta oro olímpico y monumento.

Rudy projet – 2023 – EOS Helmet

Llevaba tiempo comentando que Primoz Roglic debía dejar el Jumbo si quería finalmente cobrarse la deuda que el Tour tiene con él.

El crecimiento de Jonas Vingegaard ha sido tan monstruoso que este año ni siquiera ha necesitado de Primoz para ganar el Tour por aplastamiento.

La inclusión del Giro y Vuelta en el plan de Roglic ha facilitado las cosas en Jumbo de cara al Tour, pero estaba claro que Francia es su asignatura pendiente.

Y aquí no valen lideratos compartidos ni otras mandangas, si hay dos ciclistas que no pueden coliderar en el pelotón son los dos mejores del Tour 2021, 2022 y 2023

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

La confirmación de Roglic sobre su salida del equipo me ha gustado porque pone sobre el tapete otro favorito al Tour, de hecho lanza al ciclista que está ahora más cerca de Vingegaard y Pogacar en el Tour.

Sé que hay un salto entre los dos favoritos y Roglic pero yo a éste nunca lo descartaría para nada, sobretodo si centra su tiro en julio.

Roglic saber perfectamente lo que tiene que mover y sacrificar para estar cerca de ambos, es un gran estratega y del marcaje entre los dos cocos puede surgir su baza.

Fue clave en el primer Tour de Vingegaard y ahora puede jugar su opción sabedor que la vida le ha tratado mal en muchos frentes pero que siempre ha tenido segundas oportunidades que ha sabido aprovechar.

Mirad Dauphiné y París-Niza dos carreras francesas que, como el Tour, tenía en la mano, las perdió pero volvió para llevárselas a casa.

Roglic sabe que una buena parte de su éxito es resistir y estar siempre, presto y delante, por eso si no desiste, no lo descartéis ni para el Tour, una carrera que ha acabado, os recuerdo, en la vitrina de ciclistas com Carlos Sastre, Cadel Evans y Geraint Thomas cuando todo indicaba que nunca lo iban a ganar.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Primoz Roglic

El Giro della Emilia se ha convertido en el Tour de otoño

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Que Roglic cope los titulares del Giro de Emilia explica la dimensión que tiene la carrera

Rudy projet – 2023 – EOS Helmet

Dijo Roglic tras ganar el Giro della Emilia que le gusta el sitio, la subida a San Luca, un emplazamiento singular que se le da muy bien al esloveno

El escenario es precioso, único, desde la misma raíz de la ciudad de Bolonia, desde esa vía que nos recuerda a Zaragoza con el paso por el arco del Meloncelo, arranca el tramo definitivo del Giro de la Emilia con el pórtico renacentista trepando al margen.

Aquí, una carrera que no es World Tour, vienen los mejores del mundo a medirse en una prueba que es un emblema de la resistencia de las organizaciones que no están en el máximo circuito.

Shimano Sep 2022 – Post

El nivel de la participación de Emilia este año supera a un importante número de carreras del World Tour

Cierto es que no es la carrera más espectacular, un esquema previsible como la Flecha Valona antes de Lieja, pero ofrece un desenlace que te altera.

Un final que, se venía cocinando durante el tramo definitivo, que era perfecto para Primoz Roglic el día que  decidió ser protagonista antes, durante y después del Giro della Emilia.

¿Es el último triunfo de Roglic en el Jumbo?

Veremos.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Pero mientras no imaginamos la vida fuera del equipo de su vida, caigamos en la propia carrera y su desarrollo, muy familiar a lo que ha sido el año.

UAE controlando y bloqueando, con el mismo Adam Yates a los mandos, Pogacar sacando los petardos en la subida final y un Jumbo, en este caso Roglic, rebañando el triunfo

Bien por Pogacar y los suyos, son valientes, proponen y arriesgan, pero este Roglic está de dulce, no hizo falta nada más que el ataque definitivo y final para inscribir por tercera vez su nombre en la coronilla de San Luca, el mismo sitio en el que empezó liderando el Giro 2019.

Con Roglic y Pogacar, estuvieron un Carapaz que ha hecho los deberes para Lombardía y un Enric Mas que estuvo sin más, pero sin opción real a disputarle nada a los eslovenos.

Ahora el otoño italiano mira a Bérgamo y la quinto monumento, Roglic está a punto, Pogacar, también, pena que no acabe en el precioso circuito de Como por eso de la alternancia

Imagen: UNIPUBLIC / SPRINT CYCLING AGENCY

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Primoz Roglic

¿Roglic fuera del Jumbo? perfectamente factible

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Ya hace tiempo que Primoz Roglic suena para salir del Jumbo

Rudy projet – 2023 – EOS Helmet

Mientras se confirma si Jumbo se fusiona con Soudal, y el nivel de inmersión de Amazon como patrocinador, ambas cosas parece que no son sólo rumores, me fijo mucho en las cosas que se cuentan sobre Primoz Roglic y su futuro inmediato al parecer fuera de su equipo.

Sí lo sé, en los márgenes del Jumbo hace frío, como bien se ha dicho de otros ciclistas cuando han dejado estructuras poderosas, pero no es menos cierto que para Roglic el corral se hace pequeño.

Cuando hace unas semanas comentamos la posibilidad de su marcha del Jumbo, muchos nos pusieron al corriente de la gran campaña del esloveno, con Tirreno, Volta, Giro, Burgos y podio en la Vuelta.

Shimano Sep 2022 – Post

Eso es cierto y tan real como el hecho que Roglic lo tiene ganado casi todo en el radar de sus posibilidades y cuando digo casi todo ya sabéis a qué ausencia me refiero.

Ahora mismo para que Roglic opte al Tour de Francia es casi imposible que lo haga en el equipo en el que ha crecido y explotado como estrella ciclista.

Con todos los meneos que hay alrededor del equipo, esa fusión, ese copatrocinio, ojo que al bloque le quedaría una sobrepoblación de estrellas que si ya sólo estos años no ha sido sencilla, imaginaros con Remco y cia.

La posibilidad de fusión ha ido acompañada por noticias sobre Roglic y su posible paso a Ineos o Movistar.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Ambas opciones tendrían sentido, aunque es obvio que ninguna ofrece lo que el Jumbo,

En la balanza Ineos ahora tiene más caché que Movistar, pero no creáis que los ingleses andan descapitalizando de talento el equipo, quizá por que la química tiene que atender muchos frentes entre fútbol y vela, sin ir más lejos en el puerto de BCN ya tienen sus instalaciones para la Copa América a la vista de todos.

No me parecería mala la opción de un tipo experimentado y fiable como el esloveno al lado de Carlos Rodríguez, quien podría tener otras miras y pensar en el Tour cuando se vea más hecho, a sabiendas del nivel que se manejan hoy los mejores del mundo.

Movistar por su parte tiene congelada la batería de anuncio de fichajes, no se cuenta nada en el equipo telefónico que sabe que gente del valor de Jorgenson o Verona se van y que duda si extender algo más la trayectoria de Rojas y Erviti, dos históricos de la estructura.

En todo caso, Movistar debería hacer acopio de varios nombres para que Roglic tuviera una guardia al nivel de sus opciones en el Tour, la joya que le falta a ese palmarés tan bestial.

Una joya que no por más brillo, le va a ser fácil lograr con Vingegaard y Pogacar en un nivel superlativo y subiendo.

 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO:

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.