Photo
Terreno para la imaginación
Publicado
8 años atrásen
Por
Iban Vega

Esta imagen nos llega desde Holanda donde el artista local Daan Roosegarde ha unido bicicleta, carril bici, urbanismo y Van Gogh para dar salida a esta senda ciclable que brilla por las noches como el estrellado ocaso pintado por el genial artista. Otra muesca más de que la bicicleta pasa de escaparates y fotografías a la vida real y forma parte del diseño y condiciona nuestro paisaje. Grande.
INFO
Lleva tu smartphone bien fijo al manillar de tu bicicleta
Te puede interesar
1 Comentario
Dejar Respuesta
Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Ciclismo antiguo
Lemond & Hampsten, confesiones americanas en París
Publicado
1 semana atrásen
23 de junio, 2022Por
Iban Vega

Lemond y Hamspten fueron los pioneros del ciclismo del otro lado del charco
Estos días que todos miran el poderoso ocho del Jumbo para el Tour de Francia, con su dúo en punta formada por Roglic y Vingegaard, nos ha venido a la mente uno formado por dos americanos pioneros que nos saben a leyenda: Andrew Hampsten y Greg Lemond.
No es que compitieran mucho juntos, en el mismo equipo, pero sí lo suficiente como para ser punta de lanza en uno de los Tours más icónicos de la historia el de 1986.
Recuperamos esta fotografía del rincón de Photos Nostalgie en la que Greg Lemond, un ciclista que por muchos motivos hizo “Historia” con mayúsculas, sale conversando con su compatriota Andy Hampsten.
Era el final del Tour de 1986, una carrera que, como decimos, muchos años después sigue levantando pasiones y llenando novelas.
La imagen es del 27 de julio de 1986.
Lemond se había convertido en el primer ciclista venido de ultramar que ganó el Tour con Hampsten en el equipo
Aquella fue una edición marcada por las letras que luce en el pecho “La Vie Claire”, un equipo surgido de los chanchullos de Bernard Tapie, que copó la carrera haciendo primero, segundo y cuarto con Lemond, Hinault y Hamspten.
Sólo un suizo peculiar, raro, que le daba miedo volar, Urs Zimmerman, se coló entre el colorido maillot del equipo de Tapie.
Empezaba entonces, y ellos sin saberlo, un largo paréntesis de sequía para el ciclismo francés.
Desde 1985, casi 40 años ya, París no corona a uno de los suyos.
Mundo Bicicleta
Ciudades libres de coches, ruido y polución según ciclosfera
Publicado
4 años atrásen
19 de diciembre, 2018Por
Iban Vega
Las Ciudades sin bicicletas
Un estudio de varias universidades británicas revela escenarios urbanos para 2030 y en ellas la bicicleta y los espacios peatonales ganan espacio a espuertas. Esperemos que el sentido común, un mínimo orden y la escasez de energía nos lleven a esta idílica situación sobre la que conjeturan en Ciclosfera.
Si eres capaz de ver una prueba ciclista, mira esta entrada del blog acerca del GIRO de Italia.
Mundo Bicicleta
El ciclismo inventó las malditas rotondas
Publicado
4 años atrásen
5 de noviembre, 2018Por
Iban Vega

Hay dos localidades en España que sueñan con las rotondas y con la madre que las parió. Como explican en esta pieza de El País, en Dos Hermanas (Sevilla) y Las Rozas (Madrid), las rotondas son hijas del diablo.
El Tour de Francia en la tele
Enamorados de las retransmisiones del Tour de Francia, ese país que tenía veinte isletas en la entrada de cada ciudad, causando estragos en el pelotón, vieron en estos elementos urbanísticos una solución a los problemas de tráfico. Pero hoy las rotondas no son cosa del país vecino y surgen en las rutas de la Vuelta a España y en cualquier trayecto que un imprudente haga por nuestro país.
La rotanda y el ciclismo
Aunque atención, porque con la bicicleta llegan otras rotondas, elevadas y exclusivas para los vehículos de dos ruedas. Se trata de esta rotonda segregada a lo alto que luce en Eindhoven, una de las principales ciudades de los países bajos. Aquí sólo pasan bicicletas, y seguro que algún avispado español, con ese olfato para todo aquello que implique crear una burbuja, lo importa cuando la crisis empiece a remontar. Son 24 cables que sujetan una estructura circular de 72 metros de diámetro, un lujazo en toda regla. El próximo paso en materia de rotondas.
Mundo Bicicleta
La bicicleta más contradictoria de la historia
Publicado
4 años atrásen
7 de febrero, 2018Por
Iban VegaLa bicicleta Fixie
Hay una empresa francesa Watch Life with Curiosity que ha fabricado una fixie revestida con piel de cocodrilo. Fruto de un innegable trabajo artesanal, esta pieza, bautizada como “La Fixie Gainé de Crocodile”, tiene todas sus partes revestidas de tan cotizada piel, a excepción lógica de las tramas mecánicas.
Al margen de la horterada que implica tal concepto, unida al precio de 14.500 euros, es la bici más paradójica que he visto pues sus usuarios se deben distinguir por todo lo contrario, es decir, escasa exhibición de posibles y respeto por el medio ambiente, respeto que obviamente no transmite esta pieza. Si el objetivo de hacer algo excepcional movía al fabricante, creo que había otras muchas formas, materiales y texturas.
Noticia y fotografía tomadas de www.ciclosfera.com


El atropello de Valverde no debería ser otro más


Tour 1983: Cuando Perico fue el loco de los Pirineos


Tour 2022: La justa reivindicación de Yves Lampaert


El Shimano 105 Di2 mejora conceptos de conexión, transmisión, ergonomía y frenado



La desconexión entre el aficionado, Movistar y Enric Mas empieza a ser notable


Tour 2022 para inquietos – vol I


Angel María de Pablos: «Fignon me dio una entrevista en español sin problema»


David de la Cruz: «He crecido en el cambio»


Eduard Prades: «Puedo decir que no he tenido un buen padrino»


Edu Prades y Terres de l´Ebre: «Mis rincones ciclistas»


Tour 1983: Angel Arroyo le dio la vuelta a la tortilla


Tour 1992, eso ya no volverá



La desconexión entre el aficionado, Movistar y Enric Mas empieza a ser notable


Marie Blanque, la dama blanca de la QH


Comparar Carlos Rodríguez con Juan Ayuso no sirve de nada
Qué gustazo de comentarios de Raúl García Pierna en #TourRTVE2J y qué contenta habría estado mi abuela al verle esa carita bien alimentada, tan lejos de los alambres que un día poblaron en masa el pelotón
#TDF2022
Ganando en el Tour, Jakobsen cierra el círculo. Menos de dos años después, el neerlandés domina los sprints de la mejor carrera como ya imaginábamos antes de su horrendo accidente en Polonia #TDF2022
Lo + leído
- Ciclismo antiguo1 semana atrás
Tour 1983: Angel Arroyo le dio la vuelta a la tortilla
- Ciclismo antiguo2 semanas atrás
Tour 1992, eso ya no volverá
- Enric Mas1 día atrás
La desconexión entre el aficionado, Movistar y Enric Mas empieza a ser notable
- Mundo Bicicleta4 semanas atrás
Marie Blanque, la dama blanca de la QH
- Ciclismo5 días atrás
Comparar Carlos Rodríguez con Juan Ayuso no sirve de nada
- Ciclismo antiguo4 semanas atrás
Merano-Apirca: La mejor etapa de nuestras vidas
- Ciclismo antiguo1 semana atrás
Para calentar el Tour, de Merckx al vacío francés
- Ciclismo antiguo2 semanas atrás
El deshollinador que ganó el primer Tour
Carolina
13 de noviembre, 2014 En 15:08
Bonita idea!!