Recorrido del Tour de Francia 2018
Cuantos kilómetros tiene el Tour de Francia 2018. Recorrido del tour de Francia.
El Tour de Francia de 2018 recorrerá 3329 kilómetros.
Es el resultado de 21 jornadas de ciclismo, con dos jornadas de descanso de por medio y cientos de paisajes que atravesar.
Como ocurre cuando recorrido sigue el sentido de las agujas del reloj, se pasarán primero los Alpes que los Pirineos.
No obstante, casi la primera mitad de la carrera, propone un recorrido atractivo y variado que culmina un domingo en Roubaix, la ciudad de la clásica más famosa del mundo que acoge la mejor carrera del planeta.
Luego vienen los Alpes, que recuperan Alpe d´ Huez para la ocasión y los Pirineos que entre otras novedades insertan una mini jornada de poco más de sesenta kilómetros, con tres puertos de montaña que tendrá la novedad de organizar la salida en forma de parrilla de F1.
La crono final, de poco más de 30 kilómetros, marcará el camino de regreso a París.
¿Quién ha sido en ganador de las últimas tres ediciones del Tour de Francia?
El ganador del Tour de Francia desde 2015 a 2017 responde a un mismo nombre y apellido: Chris Froome.
El británico, que ya había ganado la carrera en 2013, ha impuesto estos últimos tres años un dominio que alcanzó su cénit en 2016, cuando no ofreció casi ningún momento de flaqueza.
El nombre de Chris Froome aparece en la historia del Tour de Francia en 2012, cuando acompaña a Bradley Wiggins en el primer triunfo de un ciclista británico en el Tour de Francia.
Desde entonces Froome es un fijo en las quinielas, basando sus éxitos en un total apoyo de su equipo y en un ataque certero el primer día de montaña que sus rivales no son capaces de remontar.




Tour 2022: Enric Mas, ahora sí, está solo


La historia de puntos suspensivos… de los cascos Limar


El Tour 2022 llega en el punto más bajo del ciclismo español



Angel María de Pablos: «Fignon me dio una entrevista en español sin problema»


Tres de los ciclistas muertos en la Primera Guerra Mundial ganaron el Tour



Angel María de Pablos: «Fignon me dio una entrevista en español sin problema»


David de la Cruz: «He crecido en el cambio»


Eduard Prades: «Puedo decir que no he tenido un buen padrino»


Edu Prades y Terres de l´Ebre: «Mis rincones ciclistas»


Johan Bruyneel: «Soy muy fan de Alejandro Valverde»


Tour 1983: Angel Arroyo le dio la vuelta a la tortilla


Tour 1992, eso ya no volverá


Marie Blanque, la dama blanca de la QH


Merano-Apirca: La mejor etapa de nuestras vidas


Comparar Carlos Rodríguez con Juan Ayuso no sirve de nada
Junté a @viciosport con Angel María de Pablos, voz del ciclismo en los 80, y salió una deliciosa charla de "aquellos maravillosos años" en los que Angel era requerido por Miguel Delibes para que le contara qué veía en las carreras
https://www.ivoox.com/angel-maria-pablos-fignon-me-dio-una-audios-mp3_rf_88884548_1.html
#PodcastJS