Connect with us
Leaderboard 1 XX

Podcast

#PodcastJS Ciclocross en Flandes, con Felipe Orts

Publicado

en

Así se vive en el corazón de Flandes la pasión del ciclocross

Dijimos una vez que un ciclocross en Flandes debería ser una de esas cosas que habría que ver in situ una vez en la vida.

La gente de El Cuaderno de JoanSeguidor tuvimos la ocasión de hacerlo, pero esta vez queremos compartir la experiencia de Felipe Orts en una modalidad que si en un sitio alcanza estatus religioso es aquí, una pequeña región de ciudades vibrantes, paisajes históricos y amor incondicional por el ciclismo.

Felipe Orts instala cada invierno su cuartel de ciclocross en Flandes cerca del centro que Sven Nys abrió en Baal para moverse por el territorio con una solvencia que nos sirve para este retrato de ciclismo de invierno en el ombligo del mundo para los amantes de la bicicleta.

CCMM Valenciana

Cualquier comentario que hagamos de un ciclocross en Flandes reposa sobre una fe inquebrantable y una pasión que excede lo ciclístico, con una comunidad que hace del evento el plan del domingo, un momento social para hablar con los amigos, la familia, pasar un rato entre naturaleza, remojarse la garganta en cerveza, dar cuenta de unas frites y un hot dog y disfrutar de un espectáculo que conjuga deporte con ambiente.

Eso cuando no eres invitado a una carpa VIP, allí donde empresas de todo tipo ponen el huevo para tener contentos a sus clientes y representantes.

Todo en una cultura tan arraigada que propicia un frenesí de apuestas y dinero yendo y viniendo que no puede más que levantar una envidia sana por lo que ahí se cuece.

Y ello con los monstruos de la modalidad en liza… brutal.

DT – Swiss 400×400
Endura 400×100



Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Podcast

Peter Sagan & Daniel Oss, el Tour en Barcelona y una historia de toxicidad en redes

Publicado

en

Por

Peter Sagan Paris-Roubaix JoanSeguidor

Así aprenden Peter Sagan y Daniel Oss a ir despacio en la bicicleta

Pasaros por este programa, un «programazo», un episodio que abrimos con Peter Sagan y Dani Oss desde Arabia (muchas gracias, Xavier Llobet) explicando sensaciones de hoy y de ayer.

Compartiendo nada, veinte minutos con ambos, se detectan las mieles de una retirada bien llevada tras una carrera plena.

Entre risas y buen rollo nos hablan de sus países en bicicleta, del dominio de Pogacar y de la ley de vida en la que los jóvenes acaban «jubilando» dos grandes como Peter Sagan y Daniel Oss.

CCMM Valenciana

Luego pasamos un rato con David Escudé, artífice de la Grand Départ del Tour en BCN, para saber más del evento ciclista más destacado de 2026, antes de que Luis Román se imagine una pista sin Filippo Ganna.

Acaba Adrián García (Eurosport) contándonos una historia que lamentamos sea el día a día de las redes.

Costa Blanca- Diputació Alacant

En este podcast:

0:16 Presentación.

1:46 Peter Sagan y Daniel Oss disfrutando del ciclismo sin presiones.

17:09 Isaac Vilalta (Catalunya Ràdio) nos acompaña a imaginar la salida del Tour 2026 desde Barcelona con David Escudé.

40:38 Luis Román (Trackpiste) sobre la pista cuando le fallan las estrellas de la carretera.

56:31 Una historia de toxicidad en Twitter ciclista de la mano de Adrián Garcia (Eurosport).

Este podcast está patrocinado por Castellón Cycling.

Imagen: A.S.O.

 

Continuar Leyendo

Ciclismo

Manolo Saiz y Alfonso Gutiérrez, sobre el oficio ciclista, junto Angel Casero, con Valencia en el corazón

Publicado

en

Por

De la odisea de Ángel Casero en el drama de Valencia a una charla de gran nivel entre Manolo Saiz y Alfonso Gutiérrez

Si hay un programa en el que hemos reunido calidad y talento, creo que éste es uno de los que más, empezando por Ángel Casero y la historia que nos cuenta desde Valencia.

El director de la Volta a la Comunitat Valencia asegura que habrá carrera el próximo mes de febrero, incluso con gran parte de su material logístico estropeado por las riadas de finales de octubre.

Eso sí, al exciclista le tocó vivir la experiencia de Valencia bajo la DANA en primera persona.

CCMM Valenciana

Por suerte, sus pérdidas sólo fueron materiales.

Este podcast lo cierran Manolo Saiz y Alfonso Gutiérrez, filosofando sobre el ciclismo y los ciclistas jóvenes, metiendo el dedo en muchos temas que no tenemos presente en el día a día de la competición pero que provocan que muchos chavales acaben colapsados por las exigencias de este deporte.

No os perdáis una media hora larga para entender y delimitar lo que llamamos el «oficio ciclista».

Por medio Kike Molares protagoniza un nuevo «A cuchillo» centrando en si este Tour es anti Pogacar o realmente no hay recorrido que complique al monstruo esloveno  y Sergio García, explicando la historia de Rotor en el terreno del potenciómetro hasta el actual y novedoso Inspider Road. <

Costa Blanca- Diputació Alacant

 

En este podcast:

0:10 Guillem nos habla de su experiencia ayudando en el corazón del desastre en Valencia.
3:49 ¿Cómo están las cosas para la Volta a Valencia? Ángel Casero nos lo explica y también cuenta en 1ª persona su experiencia estos días.
19:19 A cuchillo con Kike Molares, hablando de su peripecias en los CX de Ámsterdam y alrededores y de paso del recorrido del Tour y la temporadita de Ineos.
41:30 Sergio García, director comercial de Rotor, nos presenta la evolución de la marca hasta el nuevo Inspider Road
52:44 Cierre de lujo con Alfonso Gutiérrez y Manolo Saiz sobre el ciclismo que se encuentran los jóvenes de hoy.

Este podcast está patrocinado por Rotor Bike Components.

Imagen: Plaza Deportiva

 

Continuar Leyendo

Podcast

Charla de campeones, Urko Berrade & Sebastián Mora y ¿cuál es el mejor ciclista español?

Publicado

en

Por

Las historias recientes de Urko Berrade y Sebastián Mora se llenan de éxito pero también de valores

En este ciclismo no es sencillo encontrar historias como las que nos cuentan en este podcast Urko Berrade y Sebastián Mora, dos ciclistas que han tocado el cielo en sus respectivos ciclismos sin renunciar a ser ellos mismos.

Tras ganar su etapa en la Vuelta a España, Urko Berrade dio el paso de renovar con su equipo, el Kern Pharma, por ser su casa, su familia y su sitio, atrás quedaban días y días de gran rendimiento deportivo y visibilidad ante otras grandes estructuras.

Pero Urko se crió en esta casa y quiere seguir con ellos.

CCMM Valenciana

En su charla, destaca aquellos momentos que le han marcado para ser el ciclista que es hoy y los grandes consejos que Manuel Azcona tuvo siempre para él.

Sebastián Mora nos atiende en la puerta de la universidad para explicarnos cómo ganó el Mundial de puntuación, semanas después de la accidentada americana de París 2024.

Su visión del ciclismo y la vida explica por qué tanto tiempo después sigue ahí y no descartaría estar en Los Ángeles 2028, si se pudiera dar el caso.

Con Saúl Miguel (Eurosport) hablamos un poco de los rivales que le vienen a Pogacar para el año que viene, pero sobretodo ponemos luz alrededor del mejor ciclista español ahora mismo.

Costa Blanca- Diputació Alacant

Ahí vamos:

0:07 Presentación.
1:15 Urko Berrade, valor para ganar una etapa en la Vuelta y valores para quedarse en el equipo de su vida.
27:16 A cuchillo con Saúl Miguel (Eurosport) para ver quién es el mejor ciclista español ahora mismo.
48:04 Campeón del mundo de pista, otra vez, Sebastián Mora pone equilibrio en medio de la euforia del triunfo.

Este podcast está patrocinado por Bicilab Andorra.

 

 

Imagen:

Unipublic / Cxcling

Continuar Leyendo

Ciclismo

Carlos de Andrés «unchained», los monólogos de Pogacar y una carrera en Andorra

Publicado

en

Por

Charla de giros inesperados con el narrador de ciclismo en TVE, Carlos de Andrés

Relajado, con la temporada en pulso bajo, Carlos de Andrés vuelve a nuestro podcast un par de años después de habernos explicado lo que implica cubrir la Vuelta a España.

Precisamente, un mes escaso después de la finalización de la edición de este año, el narrador de ciclismo en TVE nos confirma que ya andan con la cobertura del año que viene, que saldrá desde Turín, antes que empiece de nuevo la temporada con ese Tour Down Under que le trae loco con esos horarios a desmano.

En esta media hora larga, el presentador admite que la retransmisión de la Vuelta en TVE es mejorable, que espera que Perico no se jubile al menos en los próximos 2-3 años y que se siente mejor que nunca, sobretodo especial por tener un trabajo que le ha llenado y dado grandes momentos, y también otros de cierto nerviosismo, como ese corte en el que reclama conectar ya con el Mundial de ciclismo porque Pogacar había roto la carrera a más de 100 kilómetros de meta.

CCMM Valenciana

 

Está tan cómodo que hasta habla de Broncano, su programa y los resultados que le está dando a la que es también su empresa, Televisión Española.

Pasamos página en «A cuchillo» esta vez con Unai Yus con quien hablamos sí, de Tadej Pogacar, pero también de ciclocross y del mejor ciclista español.

Cierra este episodio Carlos Verona, desde algún punto del aeropuerto de París en ruta a Tokio para la Japan Cup, para explicarnos cómo ha nacido la nueva carrera profesional andorrana.

Costa Blanca- Diputació Alacant

 

En este podcast:

1:05 Carlos de Andrés entra en los entresijos del oficio y nos admite sentirse un privilegiado.

33:20 En A cuchillo, charlamos con Unai Yus sobre los «solos» de Pogacar pero también de un poquito de ciclocross.

52:34 Y por último, Carlos Verona nos presenta la nueva carrera de Andorra, la Morabanc Classica que debutará el próximo mes de junio.

El potenciómetro dual más ligero del mercado, ROTOR 2INpower SL, patrocina este podcast. 

Continuar Leyendo

DESTACADO: La Vuelta a España

Giro Italia Nibali JoanSeguidor Giro Italia Nibali JoanSeguidor
Ciclismo2 días atrás

La gran crisis de los anfitriones de las grandes vueltas

La ausencia de italianos, españoles y especialmente franceses en el podio de grandes vueltas es notoria Estamos viviendo tiempos de...

Ciclismo3 semanas atrás

Qué penica de Vuelta a España

Madrid será lo más al sur que alcance la Vuelta a España del año que viene Ayer mismo, horas antes...

Ciclismo antiguo3 semanas atrás

La primera Vuelta a España de la historia

Cincuenta inconscientes tomaron la salida de la primera Vuelta a España Pues ya estamos en los noventa años desde la...

Ciclismo4 semanas atrás

El recorrido de la Vuelta 2025 no se hace desde la nostalgia

La Vuelta mantendrá para 2025 sus prioridades y el recorrido es el reflejo Esta tarde volvemos a hablar sobre el...

Ciclismo antiguo1 mes atrás

3 etapas que demuestran que la Vuelta no necesita estridencias

La Vuelta sobrevive mejor en etapas de las llamadas clásicas Al mirar atrás y repasar los cambios que la Vuelta...

Ciclismo1 mes atrás

Me gusta que la Vuelta salga del extranjero pero…

La Vuelta va a encadenar tres salidas desde el extranjero No lo sé, no lo he comprobado, pero que la...

Ciclismo1 mes atrás

5 imprescindibles para La Vuelta

Nuestra carta a los Reyes para la próxima y próximas ediciones de La Vuelta Aunque todavía estamos en la previa...

Ciclistas2 meses atrás

Moments 24 El día que Ben O´Connor hizo click

La etapa de Ben O´Connor en Yunquera fue la clave de la brillantez de la Vuelta Una suerte de fuga...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.