El equipo de Peter Sagan quiere estar al nivel de su líder
El ciclismo ese deporte que todos dicen que es individual, porque premia la individualidad, aunque apoyada en el equipo. Así las cosas como diría el dicho, todo gran líder necesita un gran equipo, y Peter Sagan no es una excepción.
Siempre delante, casi siempre protagonista, Peter Sagan también ha destacado muchas veces por lo solo que ha tenido que competir.
Aunque en sus victorias juegan, o jugaron importantes papeles ciclistas como Kreuziger o Bodnar, quien sigue con él en Bora, lo cierto es que a Peter Sagan se le ha visto muchas veces en minoría ante rivales que se manejan con dos, tres o más bazas.
El equipo ha sido el talón de Aquiles de Peter Sagan
La imagen de Niki Terpstra camino de Wevelgem, cuando el neerlandés desquició a Perer Sagan en la caza de Van Averamet, es un ejemplo.
También, lo tuvimos día después, en ese domingo que llaman de pascua, en el que se corre una carrera entre París y Roubaix, muy al norte. Peter Sagan se jugó el triunfo de lejos, pero un incidente mecánico le apeaba de la quiniela.
Daniel Oss corre este año para el Bora de Peter Sagan. Un movimiento que demuestra que ese ciclista mil veces certero en la lucha individual, necesita gente buena a su lado. No es un lujo supérfluo.
Situaciones como la del Mundial de Bergen, en las que Peter Sagan resuelve solo, se dan a veces, pero no siempre con éxito.
El Bora de Peter Sagan es un equipo muy mejorado
Y en esas que Peter Sagan y su equipo, dicen que con el maillot más bonito del WT, han completado un saneamiento ciertamente bueno, porque además de Oss, pieza clave en una clásica de pavé, han metido madera con Peter Kennaugh, ciclista con techo marcado en el Sky, y Davide Formolo, otro italiano herrante por la carencia de equipos top en la bota.
Así las cosas, el inicio de Bora en Australia también evidencia que hay ciclistas que han decidido dar ese paso adelante.
Es el caso de Jay McCarthy, ganador de la carrera de Cadel Evans, quien ha estado delante desde muy al inicio de campaña, muy enchufado, quizá hasta mucho, lo mismo que Sam Bennett, vencedor en otra australiana, aunque ésta de tipo critérium.
Ciclistas como Erik Baska y Matteo Pelucchi también han dado un paso al frente, y siguen en reserva otros como el Lukas Pöstlberger, el primer líder del Giro, o Marcus Burghardt, auténtico capitán de ruta, en el pelotón desde hace catorce años.
Y no hemos hablado de vueltómanos, ni de Majka, ni de König, ni de ese valor al alza que es Emanuek Buchmann.
Con estos mimbres Peter Sagan apunta a lo más alto.