Ciclistas
La inédita expulsión de Warren Barguil
Published
4 años agoon
By
Iban Vega
Warren Barguil, una de las estrellas de la Vuelta, está fuera y no por voluntad propia ni accidente…
Sin duda uno de los corredores del Tour, dos etapas más montaña, en el seno de uno de los equipos del año, ganadores del Giro y dos maillots en el Tour, más unas cuantas etapas. A inicios de agosto, el primer bombazo del “mercato” fue el de Warren Barguil al Fortuneo…
Y así se contaron las cosas, un salto ¿hacia atrás? El bretón sabrá, pero desde luego un golpe en la línea de flotación del Sunweb. Un movimiento curioso que en su día interpretamos en un salto del ciclista francés en su intención de no trabajar para Tom Dumolin, el arma definitiva para las grandes vueltas que han de venir.
Con estos mimbres tenemos la línea de sucesos en el equipo “bianco neo”. Kelderman tiene problemas, necesita auxilio, se solicita la ayuda de Barguil y éste para ser francés se hace muy bien el sueco. ¿Solución? El camino del medio, Barguil se va a la calle.
Ya me perdonaréis pero tamaña resolución no la recuerdo, no en el corto plato. Que un equipo expulse una de sus estrellas por este acto de ¿indisciplina? no lo recuerdo y eso que escenarios similares se han dado.
Que Barguil se vaya de la Vuelta así es algo que trasciende al corredor y su equipo e implica a la organización, porque Barguil era cabeza de cartel y reclamo para el caché de la prueba. No sé cómo se lo habrán tomado en la Vuelta, una cosa es que alguien se vaya como Betancur, hecho un Cristo, y otra como Barguil, por una cuestión doméstica que influye en el atractivo y nivel de la prueba en general.
Como digo situaciones similares se han dado. Vicente Belda se acordó de la parentela de Aitor González cuando dejó tirado a Oscar Sevilla, el caso que quizá nos venga de primeras, pero le aguanto y pam, Aitor ganó la Vuelta, y muchas más, aunque a veces las jerarquías han sido sangrantes a los ojos, o si no recordar el Tour que gana Wiggins con Froome literalmente lastrado desde el coche.
Similar a lo de Barguil y Kelderman fue lo de David de La Cruz y Enric Mas, pero a la inversa. Muchos reclamaron que el mallorquín tendría que haber esperado al catalán, pero se da la circunstancia que el líder sobre el papel tiene firmado con Sky el año que viene. Es decir, que apoyo no le faltará, pero el justito en un equipo que no sé si está a la general o a las etapas -llevan tres-. Si al corredor se le pide lealtad, ¿es lícito pedírsela al equipo?
Al final el ciclismo es un juego de listos donde no conviene pasarse de listo…
Imagen tomada del FB de Team Sunweb
INFO
You may like
Las invitaciones a la Vuelta, Tour y Giro son un laberinto que pocos entienden
#PodcastJS Javier Guillén: En la rebotica de la Vuelta 2021
La Vuelta 2021 recupera el equilibrio
#Moment2020 El Roglic vs Carapaz de la Vuelta en Moncalvillo
Sunweb ¿por qué ha sido el mejor equipo del año?
El segundo puesto de Carapaz no es suficiente