Ciclistas
#PodcastJS Fran Ventoso, en el kilómetro cero de su nueva vida
Publicado
1 año atrásen
Por
Iban Vega

Cuando hablamos de Fran Ventoso, lo hacemos de 17 temporadas de ciclista profesional
No es sencillo encontrar ciclistas como Fran Ventoso.
Hablamos de 17 temporadas de ciclista profesional, corriendo las mejores carreras, con un curioso palmarés de más de treinta victorias y un conocimiento del oficio ciclista que excede a la mayoría.
Hace poco decidió que ya estaba bien, que lo dejaba, y desde entonces no ha parado de dibujar nuevos proyectos y dedicarle el tiempo a esas cosas que la bicicleta no le dejaba.
[elementor-template id=»36790″]
Cuando hablamos con él, lo hacemos con un profesional que acumula más de diez Roubaix y Flandes, que soñó con ganar un día en San Remo, que acompañó y fue clave en el Giro victorioso de Nairo Quintana y que saborea un ciclismo muy diferente al que conoció un día.
Fran Ventoso ganó el segundo día que compitió, en la primera etapa del Tour de Qatar, y desde entonces admite que el ciclismo actual es irreconocible, desde la propia configuración interna, ahora todo se juega entre grandes estructuras, a la percepción y limpieza que ha trepado por el pelotón.
La suya es la carrera de un privilegiado que ha podido alargar más de lo que en un primer momento hubiera imaginado estando en todos los frentes.
Toda esa historia se guarda Fran Ventoso y una parte de la misma la ha querido compartir con nosotros.
Te puede interesar
Alejandro Valverde
El relevo de Valverde en Movistar: No hay mucho dónde elegir
Publicado
7 horas atrásen
18 de mayo, 2022Por
Iban Vega

El relevo de Valverde en Movistar puede acabar en varios corredores
Mientras esperamos que Movistar comparezca en el Giro más allá del asalto de otro top por parte de Alejandro Valverde, vemos, leemos y escuchamos muchos y diferentes rumores sobre el relevo que se viene en los azules cuando el murciano hay colgado la bicicleta.
Nosotros hemos mirado la lista de ciclistas sin contrato para el año que viene y la conclusión es que el relevo de Valverde no va a ser nada, nada, nada sencillo de encontrar para Movistar.
Dos nombres suenan, uno ya lo comentamos, el regreso de Richard Carapaz, el otro es el de Daniel Felipe Martínez.
Ambos están al descubierto en Ineos para el año que viene, y ambos son dos corredorazos.
Para Carapaz sería volver a su casa, cerca de la gente que le vio nacer y crecer como ciclista en Europa, los mismos con los que, no hay que olvidarlo, ya ha ganado un Giro.
La forma atrevida de correr de Carapaz en ciertos momentos ya la practicó también en «chez Unzue», resultando letales sus ataques en el Giro que acabó ganando.
Una vuelta del ecuatoriano necesitaría de una sentada previa -tipo Miguel Ángel López- para dejar cuestiones como aquella Vuelta en la que no pudo salir en el camino.
A diferencia de Carapaz, veo más margen de evolución en Daniel Felipe Martínez
El colombiano es un tío con mucha clase, completo y también valiente, un perfil que no sé cómo casaría en el equipo telefónico.
Dani es ahora mismo el mayor cheque en blanco del ciclismo mundial, sin el yugo de Egan Bernal, le veo posibilidades en multitud de carreras, de todo perfil y exigencia, incluso, también, grandes vueltas.
La cosa es que, non nos engañemos, ambos corredores no aseguran ni la cantidad de puntos ni presencia al Movistar que sí otorga Alejandro Valverde y por esa regla de tres, el equipo quizá no necesite un sustituto y sí sustitutos.
Aquí podría entrar Ion Izagirre, un ciclista sólido en el tiempo, que queda libre de Cofidis y, porqué no, los Yates, sí, ambos, en soplo de aire fresco para el equipo conservador por excelencia.
Si hablamos de retornos, en otro nivel, veríamos a Andrey Amador y Rubén Fernández y un tiro al aire, ya que potencian las clásicas ¿no valorarían a Fernando Gaviria?
Por cierto, que recuerdo el año pasado, recibir buenos palos por decir que Aranburu mejor no viniera a Movistar, ¿acaso ha mejorado su campaña presente la del año pasado?
En la parte alta de ese listado de ciclistas sin contrato vemos varios veteranos tipo Rigo Urán, Baujke Mollema, Rafal Majka y Rui Costa.
Sabedor de la política de fichajes del equipo (con casos que van desde Moreau a Gadret, pasando por Roelandts y Bennati) no descartéis que pongan un veterano en su vida.
Acaba contrato Enric Mas, aunque me cuesta verle fuera del equipo, y suenan rumores que no veo posibles, sobre el papel, de ninguna manera, alrededor de Carlos Rodríguez.
Con contrato vigente con Ineos y con un sitio cada vez más prominente en el equipo más acaudalado del mundo, me cuesta ver a Carlos como el relevo de Valverde en Movistar.
Ciclistas
Giro 2022: El mejor paralelo de Girmay a Van der Poel
Publicado
1 día atrásen
17 de mayo, 2022Por
Iban Vega

El sprint de Girmay y Van der Poel pasará seguro a lo mejor de este Giro
En los anales de cualquier gran vuelta, todo lo que pasé en la general parece que debe ocupar titulares gruesos y bien marcados, y ello es un error, cualquier vuelta de tres semanas se distingue por una suma de instantes que describen el mejor ciclismo del mundo, instantes que quizá no pasen por la revista de la carrera, una vez concluida, pero que quedan en el paladar del buen aficionado, como el sprint más brutal que hemos visto en este Giro, y posiblemente en mucho tiempo, el de Girmay y Van der Poel.
El día que la carrera homenajeó a Michele Scarponi, dos gigantes quisieron poner titulares a la jornada
Etapa marcada por esas dos mitades, la primera paralela al Adriático, con un tren customizado siguiendo la caravana y la segunda parte llena de trampas y repechos, además de la entrada por un arco casi del triunfo al pueblo de Scarponi.
¡Cómo me gustan estas cosas!
🚅#Giro2022 🇮🇹 pic.twitter.com/ly2KASHNsg— Turista De La Vuelta (@TuristaVuelta) May 17, 2022
Lo que hemos visto en el final de etapa responde perfectamente a lo que se espera del Giro de Italia, en una lucha por la posición que ha llevado a algunos al borde del colapso, que ha cortado y eliminado velocistas y puesto en un brete a la gente de la general.
Entiendo que Mikel Landa debe estar descontando días, ante tanto peligro, giro y cambio de rasante.
Pero sería injusto quedarnos con la cosa de la general, como casi siempre.
El desenlace de la esta de Jesi ha sido sencillamente magnífico, para los tiempos, para siempre
Mira que este Giro ha tenido bonitos sprints, muy apretados, ese que pierde Ewan por culpa de sus «brazos cortos» como dijo en redes, aunque nada similar a lo que nos han ofrecido la pareja de la carrera, la de Girmay y Van der Poel.
No me lo puedo creer. Girmay ha acabado en el hospital por que el tapón del Champagne le ha dado en el ojo, misma situación que Van der Poel hace unas jornadas, pero que acabo en salvada. #Giro
Fotos @giroditalia pic.twitter.com/ZmqpUZ0EgQ
— Sergio Fernández Yustos (@sergioyustos_) May 17, 2022
En el tercer acto de una rivalidad que va camino de la antología, el ciclista eritreo del Intermarché ha igualado la balanza.
Su primer cruce fue en Visegrad, apertura del Giro, y VDP dio cuenta de su rival.
El segundo vino en Nápoles, con un marcaje feroz de Girmay a Van der Poel que acabó con una casi neutralización mutua y el triunfo de De Gendt.
Esta vez la cosa quedó entre ellos, y el sprint fue de antología.
Girmay le hace un «Asgreen» a Van der Poel para estrenarse en el Giro
El ciclista africano lanzó el sprint a una eternidad, dejando a todos atrás muy atrás, manteniendo un paralelo brutal con VDP para obligarle a claudicar a vista de todos.
La admisión de la superioridad de Girmay por parte de Van der Poel -dedo pulgar arriba- honra al neerlandés, pero no cabe otra lectura que una derrota por combustión por parte de su rival.
Derrota tras haber planteado batalla, como siempre, fiel al manual que dice querer dejar, pero del que le resulta imposible prescindir.
Quizá porque no quería jugarse los cuartos con el eritreo, VDP movió ficha antes y quemó naves que al final le hicieron falta.
Sin embargo cualquier análisis de esta etapa sin valorar lo que hizo el Intermaché por su chico sería incompleto.
Este equipo, del que queremos escribir con más detenimiento, es una maravilla, y no sólo por Girmay ahora, lo viene siendo desde hace tiempo, desde hace meses.
En el trabajo de aproximación que le hacen al velocista contribuye hasta el mismísimo Domenico Pozzovivo, fichado a última hora y en una forma terrible, como vimos en Etna y Blockhaus.
Acordaros, cuando pasemos revista al Giro 2022, recordar que será incompleto todo si omitimos el duelo mítico entre Van der Poel y Girmay.
Imagen: FB de Giro d´Italia
Ciclistas
Giro 2022: El baile rosa de Juanpe López
Publicado
2 días atrásen
16 de mayo, 2022Por
Iban Vega

Juanpe López ha convertido su liderato del Giro en un ejercicio de brillo personal
Brillo, esa es la palabra, brillo, luz propia, áurea, Juanpe López ha convertido su Giro de Italia en un baile perenne que pinta puede durar unos cuantos días más.
Juanpe siempre ha sido fácilmente identificable en el pelotón
Pequeñín e inquieto, destaca en un ciclismo de gigantes, de percherones largos y escurridos.
Forma parte de esa hornada de corredores que dio el salto justo cuando la pandemia, el único ciclismo del máximo nivel que conoce es el resultante de ese mal trago, un ciclismo en el que no te preguntan la edad al entrar en la sala, de meritocracia.
En su pequeño palmarés ya ha estado cerca del top ten de la Vuelta, con 23 años y en su segunda grande, pues la primera que compitió fue la de 2020, la desplazada por el Covid.
Dice Igor Antón de él que «viene muy bien aprendido de casa», que demuestra tener la cabeza muy bien amueblada y que le ha tocado vivir una suerte de universidad de la vida y el ciclismo en cámara rápida.
A su vez nuestro colega Pepe Rodríguez habla de «experiencia bárbara» pero destaca su manejo en el «folclore» añadido de la carrera. Y a eso vamos, al manejo de Juanpe de rosa por el Giro.
La forma que tiene de subir y bajar, de pedir paso,… Juanpe se los ha ganado, y no sólo eso, logra que perdure en la memoria.
Su aproximación a los medios suena auténtica, sincera, no se nada por las ramas, demuestra sensibilidad, en el Blockhaus se le veía conmocionado en la entrevista, todo mezcla del bidonazo que admitió propinarle a Sam Oomen, el afilador con Valverde que le descuelga y el ímprobo esfuerzo por salvar la maglia rosa.
Suena sincero y real en esos momentos y en cualquier otro.
Es como si cualquiera de nuestros hijos con sus defectos y virtudes se viese ahí sin esperarlo.
Y no sólo eso, luego está su rendimiento atlético estos días de Giro de Italia.
En Trek desde que debutó, su concepto del riesgo es muy diferente al ciclista medio español, buscando el brillo en otras cosas que no sólo la clasificación general.
Qué bien va que estos chavales salgan y conozcan mundo.
Nos dijo Pello Bilbao en la apertura de Budapest que ir a etapas y general es para superdotados y aunque creo que tiene razón en parte, en el brillo diario está también el margen de progreso para la general.
Juanpe no ganará el Giro, lo veo complicadísimo, un top ten sí que lo veo probable, pero en todo lo que está haciendo está poniendo piezas para ese hipotético top ten y al mismo tiempo está cambiando su vida.
No sé cuántos días más estará de rosa, ahora mismo ya es líder único en Trek, cosa que era más que previsible, pero de cumplirse lo que vemos desde fuera, podría aguantar más de diez días de líder en total, eso es mucho, es un tesoro que le pone en otro estatus, que le abre puertas.
Joao Almeida era hace dos años un prometedor ciclista luso que estuvo quince días de rosa, una vez paso ese periodo, la percepción sobre él fue diferente, su salto enorme.
Juanpe está en ese camino.
Imagen: FB Giro d´Italia
Ciclistas
Igor Antón: «Está claro que el líder del equipo es Landa»
Publicado
2 días atrásen
16 de mayo, 2022Por
Iban Vega

Previsión de lo que podemos esperar de estas dos semanas de Giro de Italia
Con la primera semana del Giro 2022 en la retina y mirando lo que pueden dar de sí las dos siguientes hasta Verona, echamos cuentas sobre la corsa rosa.
Lo hacemos con el ciclista Igor Antón acompañados por Pepe Rodríguez, responsable del podcast polideportivo PepeDiario.
Igon Antón conoce muy bien a Mikel Landa y Pello Bilbao y, aunque es consciente de que todo profesional tiene su ego, afirma sin vacilar que Mikel es el líder único de Bahrain y no sólo eso, que le ve en el mejor momento de su carrera para asaltar el Giro.
Pepe Rodríguez hace valer que hay «motivos fundados para el optimismo» y define como una «experiencia bárbara» lo que le está tocando vivir a Juanpe en este Giro.
El colofón lo ponemos sobre un nombre, Vincenzo Nibali y su legado, enorme a la vista de todos y fraguado en parte con Igor Antón como rival.
Este podcast cuenta con el patrocinio de Tuvalum.com
Tuvalum es la web líder en Europa en compraventa de bicicletas de segunda mano certificadas y revisadas por mecánicos.
Si quieres vender tu bicicleta, súbela a Tuvalum y en 48 horas te la tasan y te hacen una oferta de compra directa. Ellos se encargan de todos los trámites, recogen la bicicleta en tu domicilio y te hacen el pago en tu cuenta bancaria. Sin tener que quedar con desconocidos.
Y si lo que quieres es comprar una bicicleta, en Tuvalum tienes el mayor catálogo con la mayor garantía, porque todas las bicicletas usadas son revisadas por un equipo de mecánicos y se entregan con 12 meses de garantía.
Si estás pensando en comprar o vender una bicicleta, Tuvalum.com.
Imagen: FB de Team Bahrain Victorius



El relevo de Valverde en Movistar: No hay mucho dónde elegir



La guía más trend del Giro de Italia 2022 – volumen II


Giro 2022: El mejor paralelo de Girmay a Van der Poel


Giro 2022: El baile rosa de Juanpe López



Igor Antón: «Está claro que el líder del equipo es Landa»



La guía más trend del Giro de Italia 2022 – volumen II



Igor Antón: «Está claro que el líder del equipo es Landa»



Marino Lejarreta siempre viajó en la clase noble del Giro


La guía más trend del Giro de Italia 2022 – volumen I


Pello Bilbao: «El Giro siempre me ha dado mucho»


El casi pleno de Miguel Indurain en el Giro de Italia


Cuando Moser robó todo un Giro a Fignon



Marino Lejarreta siempre viajó en la clase noble del Giro



Todas las edades de Alejandro Valverde


Coppi vs Bartali o las dos Italias
3 claves en el casco ciclista: seguridad, ligereza y ventilación @ivoox https://go.ivoox.com/rf/87243359?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_content=audio&utm_campaign=tw_autopublish
Gaviria tiene un circo y los enanos ya le viene crecidos
Dainese se la ha rebañado al final #Giro2022
En la pancarta de los 3KM el #landismo respira aliviado
De mayor quiero rodar como Dries De Bondt
Para quienes hace no tanto decían que Alpecin eran VDP y cía
#Giro2022
Lo + leído
- Ciclismo antiguo5 días atrás
El casi pleno de Miguel Indurain en el Giro de Italia
- Ciclismo antiguo1 semana atrás
Cuando Moser robó todo un Giro a Fignon
- Ciclismo antiguo4 días atrás
Marino Lejarreta siempre viajó en la clase noble del Giro
- Alejandro Valverde3 semanas atrás
Todas las edades de Alejandro Valverde
- Ciclismo antiguo2 semanas atrás
Coppi vs Bartali o las dos Italias
- Ciclismo de carretera4 semanas atrás
Las kermesse son misas de ciclismo en Flandes
- Ciclismo de carretera3 semanas atrás
Viajes en bicicleta x etapas: crear ciclismo con raíces en el territorio
- Ciclistas4 semanas atrás
Matej Mohoric no sólo es el «tercer hombre»