Mercado
Casteli, una década de la «Gabba»
Publicado
1 año atrásen
Por
Iban Vega
Castelli celebra los 10 años de la Gabba
El maillot la Gabba by Castelli se puede decir que ha revolucionado la manera de salir en bici con lluvia y frío.
El enfoque en la innovación en Castelli no es un lema, es una especie de mantra. La pasión y el deseo de Maurizio Castelli para crear ropa de alto rendimiento es tan evidente hoy como lo fue en 1974. Castelli se ha mantenido a la vanguardia de la tecnología, rendimiento y diseño en la indumentaria de ciclismo.
El maillot que ha revolucionado la manera de salir en bici con lluvia y frío
En 2010, Castelli presentó la Gabba a los profesionales y cambió para siempre la forma en que los profesionales se visten para competir y entrenar bajo la lluvia y el frío. Gracias al extraordinario equilibrio de transpirabilidad, protección contra el clima y ajuste aerodinámico del maillot, cualquier otro ciclista de rendimiento pronto vio la necesidad de un Gabba en su guardarropa.
2020: La revolución
Diez años después, lo mejor acaba de superarse.
La cuarta generación de la Gabba está fabricada directamente por los que la han inventado. Cuenta con una importante mejora en el rendimiento, haciéndolo aún mejor bajo la lluvia y manteniendo su excelente transpirabilidad.
Una década después de que Castelli lanzó el proyecto Gabba que cambió la forma en que los profesionales compiten y entrenan en condiciones húmedas, la colección otoño / invierno 2019 marcó el próximo gran salto en innovación y evolución con la cuarta generación de Gabba.
Ahora, en la parte delantera se ha aplicado un tejido polar ligero y cálido, y en la parte trasera un tejido ligero y más repelente al agua que el del modelo anterior. Proporciona mayor protección contra el agua gracias a las costuras selladas en los hombros y a la cremallera con solapa impermeable.
¡No será fácil realizar una prenda Gabba mejor que esta!
Castelli, una historia de innovación, pasión y primicias históricas
Las primeras prendas para ciclismo se hicieron para el que fue Campeón del Mundo en 3 ocasiones y vencedor del Giro en 5, Alfredo Binda. Y de aquí, siguieron un gran número de innovaciones:
- 1º Culotte de lycra del mercado.
- 1º Culotte lycra de color.
- 1º Maillot con membrana paraviento.
- 1ª Colección específica para mujer.
- 1º Maillot con tratamiento transpirable.
- 1ª Protección aerodinámica para agua.
- Premio Eurobike al primer maillot de específico Triatlón.
- Gabba 3, última evolución de la prenda que revolucionó el ciclismo moderno.
- Castelli vuelve al Giro d’Italia, creando una colección conmemorativa.
- Gabba 100% personalizada.
Te puede interesar
La colección de Castelli en culottes para el verano
Castelli en inverno, cómo vestir por capas
Castelli: Elegir un culotte de invierno
Los imprescindibles de Castelli para el entretiempo
Beta Ros, la chaqueta de entretiempo de Castelli
Maillot Entrata V by Castelli: sofisticación, transpirabilidad y ligereza
Mercado
Purito prueba su biomecánica en el Bike Lab
Publicado
4 días atrásen
13 de abril, 2021Por
Iban Vega
Purito ha visitado las instalaciones del laboratorio de análisis del deportista X-Lab en el centro EV Medical de Molins de Rey, Barcelona, para evaluar la posición sobre su bicicleta de carretera con el sistema biomecánico IdMatch Bike Lab de Selle Italia
Tras una exploración física inicial realizada por la Dra. Carolina J. Ramos -directora del centro EV Medical- y el registro de las medidas actuales de la bicicleta mediante el empleo de la herramienta láser Setup System, Joaquim inició el proceso en el sistema Bike Lab de IdMatch con la toma de medidas antropométricas que incluyen el análisis de los diferentes segmentos corporales a partir de los puntos de referencia biomecánicos y la tendencia de apoyo pélvico sobre el sillín. Además, se registran también las medidas biomecánicas de sus pies para el posicionamiento de las calas en sus zapatillas con la herramienta Cleat Feet de IdMatch.
Evaluación biomecánica y postural de Purito con Bike Lab
Purito, tras replicar en la bicicleta del sistema la posición original que traía, subió al potro del sistema biomecánico, comenzando el análisis de forma automatizada basado en el algoritmo “Big data” desarrollado con la amplísima base de datos de IdMatch, realizando diferentes propuestas y ligeros cambios en la posición y evaluando esas modificaciones con el análisis biomecánico en movimiento, para encontrar los posibles puntos de mejora con la mayor velocidad y sencillez.
Teniendo en cuenta los datos obtenidos y sus comentarios, y dado que venía de una reciente operación en ambas muñecas, se optó por un posicionamiento ligeramente más relajado del que venía usando recientemente, con una leve elevación de la altura del manillar y ajuste del retroceso del sillín, ya que su posición no había cambiado desde que dejó la alta competición y en este momento, con esa carga sobre las muñecas en recuperación, podría no ser la más indicada. No obstante, pasado un período de tiempo y dada su excelente forma física, seguramente se pueda reevaluar su estado y considerar volver a esa posición ligeramente más agresiva.
La amplísima base de datos del sistema Bike Lab de IdMatch cuenta con la mayoría de las marcas de bicicletas, manillares y sillines, para, según su geometría, recomendar los diferentes componentes óptimos que permitan adquirir la posición final deseada. En este caso, Joaquim monta sobre su Orbea Orca un sillín Selle Italia SLR Boost Kit Carbonio que, pese a sus ultraligeros 122 gramos, confiere el máximo confort gracias a su acolchado viscoelástico optimizado que, junto al canal Superflow que garantiza un pedaleo sin presiones y a su diseño con curva neutra, le permite un óptimo apoyo pélvico.
Dra. Ramos: “El Bike Lab logra conseguir la posición ideal del ciclista en su bicicleta”
La directora del centro, la Dra. Carolina J. Ramos señaló la importancia de realizar una prueba biomecánica en el ciclista:
“Es de suma importancia fomentar la actividad deportiva para mejorar la calidad de vida, pero es igualmente importante que esta actividad se realice de manera correcta para obtener su máximo beneficio sin sufrir lesiones. El Bike Lab es una herramienta que, mediante el uso de alta tecnología, minimiza el error humano, y haciendo uso de una increíble base de datos que se alimenta a diario a nivel mundial, logra conseguir la posición ideal del ciclista en su bicicleta. Todo ello mediante una valoración rápida y sencilla».
La Dra. Ramos también destaca:
“Con el sistema Bike Lab de IdMatch, la valoración biomecánica del ciclista resulta óptima en un proceso previo a la compra de la bicicleta ya que nos permitirá adquirir la bicicleta que mejor se adapte a nuestra anatomía y a nuestras necesidades. En caso de ya tener bicicleta es importante la valoración biomecánica porque nos permitirá conseguir la posición ideal en nuestra bicicleta, inclusive en caso de lesiones podemos conseguir la posición que nos permita seguir realizando nuestra actividad deportiva protegiendo la zona lesionada”.
Un centro especializado en la valoración íntegra del deportista en múltiples disciplinas
El sistema biomecánico Bike Lab no es el único servicio que ofrece el centro especializado EV Medical. La Dra. Ramos explica que el centro nace con la intención de brindar una valoración integral para el deportista en múltiples disciplinas, por lo que ofrece diversos servicios, además de la prueba biomecánica Bike Lab de IdMatch, como valoraciones médicas completas, pruebas de esfuerzo, valoración de la biomecánica del corredor, evaluación de la activación muscular, asesoría nutricional, valoraciones y tratamientos traumatológicos.
Según la Dra. Ramos, “las pruebas son realizadas por un equipo médico multidisciplinar altamente especializado en deportistas, y apasionados por el estudio y el análisis del movimiento, con la tecnología más vanguardista y avanzada a nivel internacional. Todo ello brinda un estudio con una visión global que ofrece al deportista los mejores resultados”.
Mercado
Jose Antonio Hermida es el nuevo embajador de Bryton
Publicado
5 días atrásen
12 de abril, 2021Por
Iban Vega
Bryton continua su ronda de fichajes con José Antonio Hermida y firman un acuerdo por dos años de patrocinio.
Bryton, líder en ventas de dispositivos GPS en España, busca además de consolidar su presencia entre todos los aficionados al ciclismo aprovechar la experiencia del campeón del Mundo MTB, Jose Antonio Hermida, para el desarrollo de sus productos.
No necesita presentación.
Jose Antonio Hermida es un referente internacional y uno de los mejores ciclistas de la historia del MTB .
Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, ha sido campeón del mundo en todas las categorías por las que ha pasado, incluyendo la élite en 2010, además de triple campeón de Europa. Actualmente, ya retirado de la competición al máximo nivel, sigue disfrutando del ciclismo en multitud de sus variantes, MTB, Gravel, eBIKE…, participando en pruebas por etapas como la Cataluña Bike Race y transmitiendo su pasión por el deporte y valores como el respeto por el medio ambiente. La marca de dispositivos GPS Bryton lo ha añadido a su lista de embajadores.
Bryton también patrocina la marcha 3 Nacions de la que José Antonio Hermida es responsable, un recorrido mítico y único de 140 kilómetros con 2.400 metros de desnivel recorriendo el Pirineo Catalán, Andorrano y Francés que permitirán a todos los participantes subir los tres míticos puertos de montaña que desde sus inicios la Marxa 3 Nacions siempre ha recorrido, y que este año también eran de obligado cumplimiento. El Port d’Envalira con 2.407 metros de desnivel, el Coll de Puymorens con 1.915 y la Tour de Carol con 1.248 metros.
Sin duda, Bryton será un gran compañero de aventuras para Hermida y él nos hará vibrar con sus experiencias y aventuras.
+ INFO
Mercado
Carlos Núñez es el nuevo subdirector general de KAOS Engineering
Publicado
1 semana atrásen
9 de abril, 2021Por
Iban VegaLa nueva incorporación quiere conducir a KAOS por la nueva movilidad
Carlos Núñez es Licenciado en Ciencias Económicas y empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Es experto en Técnicas Avanzadas de Negociación por la Universidad de Harvard y Comercio Internacional por la Universidad de Comillas, además de contar con un Máster en Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid.
Cuenta con una dilatada experiencia en el sector de la bicicleta de más de 12 años, aunque su carrera profesional comenzó en diferentes puestos de gestión – como Controller, Director Financiero y Gerente – en reconocidos medios de comunicación como el diario AS, El Mundo, El País o Motor16.
Entró en el sector como Managing Director del fabricante de componentes madrileño Rotor Bike Components en 2008 ayudando a multiplicar la facturación de la empresa más de 20 veces en tan sólo 5 años. Y durante los últimos 7 años y medio, Carlos ha sido el Secretario General de AMBE (Asociación de Marcas y Bicicletas de España), hasta el pasado mes de noviembre, cuando decidió iniciar nuevos retos y proyectos, tras un trabajo reconocido y avalado por todo el sector.
Carlos se suma ahora a KAOS con el objetivo de aportar tanto su experiencia como el conocimiento acumulado durante sus años de trabajo. Gracias a los varios cargos de responsabilidad que ha ido ocupando en distintas empresas, ha desarrollado capacidades muy diversas que, hoy por hoy, lo convierten en un directivo de gran valía para nuestra Empresa. Lo que, añadido a su extensa red de contactos y relaciones institucionales acumulados en los últimos años al frente de la Asociación Sectorial, sin duda será de gran apoyo en el proceso de expansión a mercados internacionales iniciado por KAOS, así como en el crecimiento de su marca bandera de bicicletas Littium, el próximo lanzamiento de nuevos modelos deportivos de bicicletas eléctricas bajo dicha marca, más el lanzamiento de nuevas marcas relacionadas con la movilidad eléctrica, siempre en el ámbito de las 2 ruedas.
El fabricante de movilidad eléctrica KAOS cuenta con una misión muy clara: liderar el camino de la movilidad del futuro
Littium es una marca de KAOS Engineering, empresa pionera en investigación y desarrollo, muy presente también en el mundo de la competición del motociclismo. Con una trayectoria de más de 35 años fabricando, comercializando e innovando en nuevas tecnologías. Pioneros en la creación aplicada a la movilidad eléctrica, en KAOS Engineering nos basamos en la ingeniería de competición para el diseño y desarrollo de todos nuestros productos.
En esta nueva etapa, Carlos se ocupará, en primer lugar, de apoyar y organizar el fuerte crecimiento de la marca de bicicletas eléctricas vasca Littium para, a continuación, asentar y potenciar el nacimiento de las nuevas marcas que KAOS irá presentando a lo largo de 2021 y 2022. Con la incorporación de Carlos como subdirector, KAOS Engineering refuerza su compromiso con la excelencia en el camino hacia un modelo de movilidad sostenible y de cero emisiones.
Le damos la bienvenida a Carlos a nuestro equipo, deseando que nos acompañe en el camino hacia una movilidad sostenible durante muchos años venideros.
MMR da un impulso a su estrategia comercial con el lanzamiento de la MMR Cycling Shop
La nueva MMR Cycling Shop es un espacio donde los amantes del ciclismo podrán encontrar todo el equipamiento y accesorios relacionados con la marca asturiana.
Atendiendo a la demanda de un número cada vez más amplio de usuarios, en MMR han dado un paso hacia el e-commerce en lo que concierne a su colección de equipamiento.
En cualquier caso, el compromiso de MMR con los puntos de venta físicos se mantendrá inalterable ya que todos los productos seguirán estando disponibles también en tiendas físicas.
En el caso de las bicicletas, MMR seguirá distribuyéndolas sólo mediante su red de distribuidores autorizados.
En la MMR Cycling Shop se podrá también ropa técnica, ropa casual y accesorios.
Colecciones la MMR Cycling Shop
SKR // SKIN RACE.
Su colección de ropa técnica más corporativa
FRT // TEAM REPLICA.
La ropa técnica Sportful del MMR Factory Racing Team
MMR X KIMOA
Ropa casual diseñada por Kimoa
La web tendrá una actualización constante, novedades y orientación al cliente serán la seña de identidad de este nuevo ‘site’ concebido con un diseño muy visual, sencillo, intuitivo y amigable.
Las cuidadas fotografías de producto permiten al usuario ver al detalle cada producto y generan una experiencia de compra muy satisfactoria.
+ INFO

Amstel Gold Raas

El ciclista total sería un Indurain + Valverde

Wout Van Aert no todo lo puede

El enorme mérito de Mark Cavendish

Frenos de disco: un gran invento pésimamente vendido
#PodcastJS Mónica Marchante, con un ojo siempre en el ciclismo
#PodcastJS La claves de Flandes & Roubaix con Fran Ventoso

#PodcastJS La intrahistoria de la entrevista a Eufemiano Fuentes

#PodcastJS La Volta 100 trae el ciclismo a la puerta de casa

#PodcastJS Iván García Cortina, ante la primavera que estaba esperando

El rampante león de la bandera de Flandes

Malos tiempos para pedir un autógrafo

Amstel Gold Raas

Eddy Merckx en Flandes: «Que te jodan»

Cuando Indurain llamó al orden a Virenque
@ramacabici @joseamartinmdv @ClubRACC Hola, no es cierto. DGT apuesta por la Formación y no tiene ninguna intención de implantar un carnet para ciclistas. Un saludo.
Carlos Betancur se toma un respiro, pero lo cierto es que hace mucho tiempo que no sabemos de él como ciclista.
Como quizá pase como Dumoulin, le veo de salida en todo esto...
Aún no me explico qué pensó Movistar que podía sacar de él...
https://joanseguidor.com/a-carlos-betancur-se-lo-trago-la-tierra/
Excelente artículo de @ikguallas sobre el grafismo de los grandes organizadores de pruebas ciclistas. Estoy de acuerdo con lo que dice, y eso que creo que voté, por deformación italófila, por RCS. https://twitter.com/JoanSeguidor/status/1383028147302567948
Lo + leído
- Ciclismo antiguo2 semanas atrás
El rampante león de la bandera de Flandes
- Opinión ciclista3 semanas atrás
Malos tiempos para pedir un autógrafo
- Ciclismo antiguo5 horas atrás
Amstel Gold Raas
- Ciclismo antiguo2 semanas atrás
Eddy Merckx en Flandes: «Que te jodan»
- Ciclismo antiguo4 semanas atrás
Cuando Indurain llamó al orden a Virenque
- Mikel landa4 días atrás
La Itzulia retrata el ingrato presente de Landa
- Noticias de ciclismo3 semanas atrás
Moritz y su regreso al ciclismo
- Ciclismo antiguo4 semanas atrás
Richard Virenque no era tan odioso