Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Ciclistas

El cariño por Íñigo Elósegui está justificado

Publicado

en

Íñigo Elósegui
World Fondo WT – Epic

Pocos ciclistas demuestran las inquietudes de Íñigo Elósegui

El fichaje de Íñigo Elósegui por el Kern Pharma ha puesto final a la zozobra de muchos aficionados sobre el futuro del vizcaíno, toda vez veíamos que el Movistar cerraba su plantilla.

La verdad es que me ha gustado ver tanta pregunta y preocupación por un ciclista que he tenido la suerte de entrevistar un par de veces y me ha parecido un tipo genial.

Mirad las respuestas a este tweet y entenderéis sobre el atractivo del personaje.

Dio el salto al Movistar el año de la pandemia y la salud y lesiones no le han dejado dar la medida de su potencia.

La vuelta al Kern Pharma, la esfera del Lizarte, es volver a casa para un corredor que siempre reivindicó el valor de comunicar y hacerlo bien.

Estos tres años ha sido un ciclista condicionado por las circunstancias y salud que por su forma de conectar con la gente, su singularidad -le empecé a seguir cuando habló de su abuelo- y cultura no han pasado desapercibido.

Valoro mucho que a Iñigo se le tenga en cuenta esta virtud, hoy además, que sabemos de su continuidad con el Kern, tras varios días deleitándonos con paisajes japoneses en sus redes.

Hace año y medio, hablé por primera vez con él, entonces pensé que en ocasiones la vida te depara premios no escritos e inesperados, uno de ellos fue la conversación que mantuvimos con Íñigo Elósegui, ciclista que este año debuta en el Movistar.

Shimano Sep 2022 – Post

Todo surgió cuando vimos este tweet con el abuelo de Íñigo Elósegui, José Antonio Momeñe en el grupo del maillot amarillo…

Y a partir de ahí descubrimos un tipo sencillo, culto, con inquietudes, amante del pasado, arrogante para el futuro.

Lo iban a ser veinte minutos se convirtieron en casi una hora, una gozada que tocó no pocos temas y porque dijimos basta.

¿Qué sentimiento sobrevino a Iñigo Elósegui cuando vio la foto de su abuelo compitiendo en el Tour de 1966 en twitter?

«De bondad y cariño, es que era mi abuelo, ahí en la foto, mi espejo de pequeño en casa. Yo siempre quise seguir sus pasos. Hice fútbol un tiempo, sobretodo porque se podía practicar entre semana, con la cuadrilla y el ambiente era bonito»

¿Por qué lo dejaste?

«Por que vi que no había más recorrido»

¿Y en la bicicleta sí?

«Sí, me veia mucho mejor en la bicicleta y acerté»

¿Cuándo empezaste con ella?

«Con catorce años acabo el fútbol en mayo y pruebo la bicicleta en junio, para empezar a competir como infantil con el Automoción Trapagaran»

¿El ciclismo sí que te conquistó?

«Totalmente, quizá porque se desarrollaba en entornos que yo siempre he apreciado mucho, como entre la naturaleza y por el monte, poder ir a ver rincones que ya has visto por el Google Earth, ver tus límites. Los deportes de resistencia siempre me han gustado»

¿Te gusta machacarte?

«No sabría decirte, a veces estás por ahí en la carretera, deseando llegar a casa y luego cuando estás en el sofá por la tarde estás feliz por haberte exprimido. Estás vital y activo, con el tiempo ves que mejoras, y esas cosas motivan»

Shimano – Leaderboard 1024×300

¿Estudias?

«Estoy dedicado cien por cien al ciclismo, pero aún en la universidad, si bien me he dado un pequeño respiro porque mentalmente a veces es muy complicado. Estudio asignaturas de Administración y dirección de empresas por mi cuenta»

Ciclista con inquietudes

«Me gusta estar al corriente de lo que pasa por el mundo»

¿E idiomas?

«Buen nivel de inglés, castellano y euskera, obviamente, alemán un poco oxidado y mucho interés por aprender japonés«

¿Japonés?

«Sí, en general me interesan los idiomas, pero es que Japón en especial me gusta mucho. Sigo el manga y ya viajé a Japón el año pasado. Además si aprendo japonés, tendría la base para el chino»

¿Te consideras un «rara avis»

«Quizá»

¿Otro como tú?

«En el pelotón cuesta encontrar ciclistas con estas inquietudes, pero no creo que sea una cosa exclusiva del pelotón»

Alguno habrá

«Sí claro, Tom Bohli es un ciclista del UAE que habla siete idiomas. Mi compañero Johan Jakobs me dijo que es un tipo muy inteligente, que le interesaba todo. Por ejemplo una pasión que tuve de niño fue tocar el piano, y me consta que Chad Haga también lo toca»

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Volviendo con tu abuelo, ¿qué sabe Iñigo Elósegui de José Antonio Momeñe?

«De mi abuelo he leído muchísimo»

¿Cómo era?

«Muy sencillo, no le gustaba nada vanagloriarse de sus logros como ciclista. Sé muchas cosas de él gracias a un tío mío y a compañeros suyos que no viven lejos de mi casa como Gregorio San Miguel o Aurelio González»

¿Qué te han contado?

«Gregorio le contó a mi tío cómo fue el Tour de 1966 que mi abuelo acabó cuarto. A falta de tres etapas para el final iba escapado y estaba de líder virtual para ganar el Tour, pero en ese momento le mandaron parar porque el director de su equipo, Dalmacio Langarica en el Kas, quería asegurar la clasificación por equipos. Mi abuelo se paró y estuvo cerca de abandonar por la orden y San Miguel le convenció para que siguiera»

Y aún así acabó cuarto

«Ya ves»

Sobre esta historia dos cosas, Jaume Mir ya nos habló de la obsesión de Langarica por las clasificaciones por equipos, al punto que la clave para que Bahamontes ganara el Tour fueron las consignas de Fausto Coppi, y eso de priorizar la clasificación por equipos es algo que aún hoy se practica.

Pero no queremos ser malo, ni poner a Iñigo en un compromiso.

Sea como fuere, seguimos… ¿tu abuelo nunca te contó nada de ese Tour?

«Nada absolutamente, era muy humilde»

¿Cuándo falleció?

«Hace casi die años»

¿Pasaste mucho tiempo con él?

«Mucho, tengo grandes recuerdos, Todos los días iba a su casa al salir del cole, merendaba en su casa. El ciclismo nunca fue un tema de conversación»

¿Le gustaba verte en el fútbol?

«Sí»

¿Saliste con él en bicicleta alguna vez?

«Si, un día»

¿Por qué este pasar de puntillas por el ciclismo?

«Quizá porque era muy consciente de lo mal que se pasa. De hecho no quiso que mi tío Álvaro fuera ciclista»

Pero su ciclismo nada tiene que ver con el actual

«Nada, ha cambiado todo radicalmente, desde las carreteras al los kilometrajes, pero también las estrategias, antes te tenías que buscar la vida solo, hoy el equipo cobra importancia»

¿Cómo es Iñigo Elósegui?

«Es un diésel y de fondo»

¿Oigo muchos comentarios que eres de clásicas?

«La gente me sitúa en las clásicas, pero soy de vueltas y tiradas largas, y no muy explosivo»

¿Eres de recuperar bien?

«Así es»

Menudo año, por eso, para debutar…

«Todos lo estamos pasando mal, pero sinceramente peor sería que fuera un año de todo o nada para mí. la clave creo que está el relativizar las cosas, no cabe otra»

¿Qué pazos se da Íñigo Elósegui?

«No soy de marcar plazos, pero no quiero dejar escapar oportunidades. No sé cuánto tardaré en madurar, pero crezco a buen ritmo. Lo entrenamientos va saliendo y los números on buenos, poco a poco voy encadenando bien los esfuerzos, y eso ya es un cambio grande»

Vivimos en un ciclismo de niños prodigio…

«Las cosas son diferentes, ahora estamos muy controlados y la progresión es otra»

¿Vas a tu rimto?

«La gente no me presiona, pero yo me considero un perfeccionista. Si no doy aún el 100%, ya lo daré, cuando hablamos de ciertos corredores, lo hacemos de superdotados»

¿Les cogerás?

«Para eso trabajo. para cogerles y superarles algún día, pero paso a paso, me considero joven todavía»

¿Qué has hecho este año?

«San Juan, Almería, Murcia y el UAE Tour que ya sabemos cómo acabó»

Y ¿dónde te podremos ver?

«En Getxo y luego en las clásicas»

Imagen: La Guía del Ciclismo

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primoz Roglic

¿Roglic al Tour? No sé yo

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Si Roglic fuera al Tour ya no tendría el valor específico de otras veces

Recuerdo en la semana de París-Niza y Tirreno-Adriático que comentamos en este mal anillado cuaderno sobre la necesidad de ver a Primoz Roglic al lado de Jonas Vingegaard en el Tour de Francia.

Claro que entonces no se había corrido el Giro y sí un par de grandes carreras en las que los eslovenos dominaron casi a placer.

Si Pogacar no dejaba ni las migas en Francia, Roglic se apuntaba su segunda Tirreno con la sensación de estar lejos de su mejor punto de forma pero con una contundencia brutal: general y tres etapas.

Shimano Sep 2022 – Post

Esos días comentamos la necesidad de ver a Roglic en el Tour para apuntalar las opciones de Vingegaard en la defensa de su corona.

Si el año pasado nos demostró una cosa es que para derrotar a Pogacar es necesaria la estrategia de «manada» que el Quick Step ha hecho tan célebre, empezar los picotazos por diferentes sitios y al mismo tiempo del gran favorito para hacerle ceder como acabó sucediendo en la célebre jornada del Granon.

Roglic fue clave esos días, incluso magullado tras su caída en el pavés.

Cuando Primoz atacaba Pogacar no podía dejarle ir y en ese tren iba «cómodo» Vingegaard para rematar a su rival.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Eso fue lo que vimos, lo que pasó pero ¿puede suceder este año?

No lo veo tan claro.

Leo que Roglic mantiene hermetismo sobre su presencia en el Tour de Francia, pero confirma que estará en la Vuelta a Suiza, para seguir con ese puzle de victorias en las vueltas de una semana.

Si Roglic va a Suiza es para ganar y para mantener ese punto de forma, aunque no sé yo si es tan sencillo lograrlo y sobretodo si puede prolongarlo hasta julio.

En todo caso, creo que esta vez el peso específico de Roglic en el Tour baja muchos enteros.

Esto lo escribo a priori, luego es posible que me dé en los morros.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Podcast 400×400
Gravel Sea Otter

Correr el Tour a tope tras ganar el Giro de Italia no es sencillo, incluso tras una carrera, la italiana, que aparentemente no ha significado el desgaste de otras ediciones.

En caso de estar en Francia, no creo que Pogacar, escarmentado del año pasado, entre tan fácil al trapo de su compatriota, más que nada porque sabe que viene con un Giro en las piernas.

La jerarquía del esloveno en Jumbo es indiscutible, al punto de poder disputar una grande a su medida sin reparar en si puede o no estar con Vingegaard en Francia.

Mientras el Giro iba quemando etapas, vimos el grupo del Tour de Jumbo entrenar, creo, por Sierra Nevada, con Laporte, Van Baarle y Van Aert junto al ganador saliente.

En ese grupito faltaban nombres que estuvieron en el Giro, principalmente Kuss y Roglic.

Con ambos vuelven a armar otro equipazo, pero me temo que la carta del esloveno igual ya no vale como antaño, y mejor pensar en otras cosas.

¿Qué habrán ensayado en Sierra Nevada?

Imagen: A.S.O. Alex_Broadway

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclistas

Wikiloc sigue en la Sea Otter Europe como “Official Mapping”

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Wikiloc ha renovado su colaboración como “Official Mapping” para Sea Otter Europe

Desde Wikiloc comentan: “Estamos muy contentos de continuar un año más como colaboradores oficiales de todos los eventos organizados por Ocisport, como Sea Otter Europe. Nos entusiasma poder sumar esfuerzos con el objetivo común de potenciar el ciclismo y el trail running.”

Además, añaden que “Sea Otter Europe se ha consolidado como uno de los festivales ciclistas de referencia, y el hecho de que este evento tan importante a escala internacional se celebre en la ciudad en la que nació el proyecto de Wikiloc, nos une de una forma muy especial”.

Que Wikiloc sea colaborador oficial de la Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Continental 2023 tiene ventajas para los participantes. Todos los tracks de las pruebas del programa deportivo del festival estarán disponibles en Wikiloc, desde donde se podrán consultar, así como descargar o enviar de forma fácil y rápida a un dispositivo GPS.

Wikiloc es una web y aplicación donde se pueden descubrir y compartir rutas de todo tipo de actividades diferentes, como MTB, ciclismo de carretera, trail running o senderismo. A día de hoy ya se han compartido más de 40 millones de rutas por todo el mundo. Rutas que comparte la comunidad, formada por más de 12 millones de miembros.

Además de poder descubrir nuevas rutas con filtros como kilometraje, desnivel o zonas de paso, entre las funcionalidades mejor valoradas de Wikiloc está la navegación outdoor de la app, que permite seguir las rutas de los demás (incluso sin cobertura), así como el hecho de poder grabar tus propias rutas. También la posibilidad de enviar las rutas de manera fácil y rápida a varias marcas y modelos de dispositivos GPS con los que seguirlas.

+ INFO

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclistas

Giro: Lennard Kämna sacrifica instinto por un puesto en la general

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

El Giro de Lennard Kämna acaba en un top 10 lleno de invisibilidad

El otro día, a vueltas con el Giro de Italia, en el podcast de Biciescapa, hablé del Giro de Italia que estaba cuajando Lennard Kämna, en el top ten a falta de una semana para el final.

Ya en Roma, vemos que Kämna ha logrado mantener tan valiosa plaza, noveno al final, en una actuación que, como él mismo admite, le ha dejado muy satisfecho.

En la balanza, la lucha por esa plaza nos ha dejado sin uno de los ciclistas más apreciados del pelotón, uno de esos profesionales que puede hacerte un monumento de etapa en medio del tedio y el aburrimiento, uno de los tipos, como digo en el titular, con más instinto del pelotón.

Shimano Sep 2022 – Post

En este Giro se ha centrado en la plaza, ese puesto en la general que casi todos los ciclistas que entrevistas te sitúan como su gran ilusión.

Claro que lograr esa plaza lleva el peaje de renunciar a escapadas y luchar por etapas, o lo que es lo mismo a su cuota de protagonismo.

Y eso ha hecho Kämna, ir a por el puesto, privándonos de un ciclista mayúsculo

Hace un año escribí esto sobre Lennard Kämna en el Giro:

Con él, recordamos ciclistas incorruptos al paso del tiempo y la memoria, de esos cazadores que sabías que cuando entraban en la escapada, los demás podían darse por jodidos.

Cuando Juanpe abrió fuego en el Etna y llegó a soñar no sólo con la maglia, también con la etapa, todos sabíamos que del corte que le perseguía, la rueda importante era la de Kämna, y no había cojos en esa escapada, entre otros, otro de morro fino, Rein Taaramae.

Conectaba ese triunfo en el Etna con el que lograra en un sitio tan potente para el Tour como Villard de Lans, días después de hacer lo propio en Dauphiné.

[pro_ad_display_adzone id=»36810″]
Endura 400×400
Cruz 400×400

Kämna manejó de forma magistral ese día los tiempos frente a un excelente y desatado Richard Carapaz, en un final con su miga, subida y llano a meta, sacó unos segunditos en la coronilla del último alto, para proponerle una crono imposible hasta el final.

Ese día el alemán demostró un olfato que ha sabido mantener en alguna ocasión más, pocas, pero interesantes, lo suficiente como para hablar de uno de esos corredores a los que es un gustazo ver competir.

Tiene sólo 25 años, etapas en Giro y Tour, también en Dauphiné y Volta, no sé si irá a más, si apostará a generales, si no lo hace aquí tenemos un Erik Dekker, un Pablo Lastras, un Simon Gerrans, corredores que pueden parecer muy diferentes sobre el papel, pero que tienen en común un instinto de esos que sólo podías admirar.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Podcast 400×400
Gravel Sea Otter

Todo eso que contamos de Kämna hace un año no lo hemos visto éste.

Recordad cuando Kuss nos dijo que prefería ir día a día, luchar por etapas y ayudar al lider que mirar por una octava plaza.

Lo que el americano piensa no es común a muchos y así seguirá siendo.

Cada corredor es muy dueño de lo que hace y quiere, faltaría más, pero como espectador cualquier cosa que no sea fiarlo todo a un puesto en la general es lo mejor.

Además del gusanillo de quedar entre los mejores en una grande, figura la necesidad de puntos y rankings, un sistema tan necesario como envenenado que se sitúa como uno de los grandes males del ciclismo actual.

Imagen: © BORA – hansgrohe / SprintCycling

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclistas

Jonathan Milan, entre Wiggins y Ganna

Publicado

en

Por

World Fondo WT – Epic

Las posibilidades de Jonathan Milan ahora mismo son infinitas

Metro noventa largo de bigardo, un físico afinado, puñal afilado, Jonathan Milan venía todo el año avisando que éste podía ser su Giro.

En una edición marcada por la gran actuación de los pistards (Geraint Thomas, Derek Gee…), Jonathan Milan ha sido punta de lanza de una modalidad que muchos han visto incompatible con la carretera y ahí están los resultados.

Shimano Sep 2022 – Post

Su omnipresencia en carrera le ha dado una ciclamino ganada casi por KO, mucho antes de llegar a Roma y no ha sido sencillo, pues ha tenido rivales como Mads Pedersen en el camino.

A Milan le hemos visto delante, detrás y medio en muchas etapas, superando con nota la prueba de la montaña tras brillar en las jornadas en las que le tocaba hacerlo bien.

Sin embargo, a mí lo que más me ha sorprendido es la excelente punta de velocidad que ha sacado ante muy buenos velocistas.

Gran canaria 400×400
Endura 400×400
Cruz 400×400

Ya sabíamos que era veloz, que había ganado alguna etapa al sprint, y disputado alguna otra, pero el salto en el Giro es evidente.

El final de Jonathan Milan en la etapa que gana Alberto Dainese, esa forma de remontar a ciclistas lanzados, ha causado impacto, como no podía ser de otra manera.

Ahora nos viene la gran pregunta ¿qué futuro le aguarda a Jonathan Milan?

Sea Otter 2023 CicloBrava
Podcast 400×400
Gravel Sea Otter

Es una pregunta buena.

El tipo viene de la precisión de la pista como otros nombres que bien conocemos.

Hay dos tipos de trayectorias.

La de su homólogo Filippo Ganna, con quien se mide en envergadura y datos, asegurando el tiro en hacer bien lo que sabe hacer, es decir competir en pista, cronos y jornadas llanas.

O la de Bradley Wiggins, el persecucionista campeón olímpico que acabó ganando el Tour de Francia.

Ahora mismo no pondría la mano en el fuego por ninguna de las dos opciones.

Hablamos de un superclase, un producto 100% de la Federación Italiana para recuperar la corona olímpica en pista cuya evolución, con la base y calidad que atesora, ahora mismo es un campo infinito.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO: Giro de Italia

Ciclismo antiguo12 horas atrás

Alfredo Binda fue al ciclismo lo que «La Gioconda» al arte

El legado de Alfredo Binda pervive casi un siglo después A Alfredo Binda, le llamaron «La Gioconda» por la elegancia...

Ciclistas4 días atrás

Giro: Lennard Kämna sacrifica instinto por un puesto en la general

El Giro de Lennard Kämna acaba en un top 10 lleno de invisibilidad El otro día, a vueltas con el...

Ciclismo5 días atrás

El Giro en las formas de ganar de Roglic

La versión más conservadora de Roglic se ha impuesto en este Giro En una de las conversaciones posteriores a la...

Noticias de ciclismo6 días atrás

Geraint Thomas es el competidor perfecto

Siempre defenderé el ciclismo de Geraint Thomas en este Giro En ciclismo, como en la vida, pues al final esto...

Ciclistas6 días atrás

Jonathan Milan, entre Wiggins y Ganna

Las posibilidades de Jonathan Milan ahora mismo son infinitas Metro noventa largo de bigardo, un físico afinado, puñal afilado, Jonathan...

Primoz Roglic6 días atrás

El Giro que mejor define a Primoz Roglic

Nunca una victoria es tan fiel a la persona como este Giro a Primoz Roglic Primoz Roglic es certero, frío,...

Ciclismo1 semana atrás

Sin helicópteros en el Giro

La llegada del Giro a Lavaredo se hace sin mercadeo de helicópteros Comentaba Javier Ares en el tramo final de...

Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor Giro de Italia Bartali Coppi JoanSeguidor
Ciclismo antiguo1 semana atrás

Un viaje por los méritos de Bartali, Coppi y Magni

El trío Bartali, Coppi y Magni llenó de magia la Italia ciclista de postguerra Recorrer el ciclismo italiano de los...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.