Ciclismo de carretera
3 claves en el casco ciclista: seguridad, ligereza y ventilación
Así se concibe la tecnología Kineticore en el nuevo casco ciclista de Lazer
Aunque el casco no es la primera pieza en la que piensa el ciclista, es sin duda el elemento vital para salir con todas las garantías.
Por mucho que se manejen varias claves en la compra de un casco, el usuario debe valorar dos puntos por encima de todos: la seguridad y la comodidad.
No son cuestiones pequeñas, pues el casco es un básico de seguridad para el ciclista, incluso en entornos en los que no es obligatorio.
Y debe ser cómodo, eso es ventilado y ligero, para el disfrute total de la marcha.
El ciclista le pide muchas cosas a su casco, que sea cómodo, que no resulte pesado, que ofrezca ventilación… y últimamente que sea bonito y, el colmo, que combine con el resto del vestuario.
A los ciclistas les gusta ir guapos, esa es la realidad y la industria debe adaptarse a tantas premisas.
Esto sucede también en Lazer, marca exclusiva de cascos con 100 años de historia, que ha sacado un modelo para todos los tipos, desde el más pro al que utiliza la bicicleta para ir al trabajo.
En este trayecto hablamos con Eva Osuna, responsable de Lazer para España, en una charla que redunda en lo importante del casco, la seguridad bien conjugada con aspectos como diseño, ventilación y ligereza, cualidades que han sabido reunir en la tecnología Kineticore, un sistema que ha llevado mucho tiempo conseguir, pero que le da una vuelta de tuerca a todo lo que le preocupa al ciclista.
Ciclismo de carretera
Asi es la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior
El 11 de febrero, una cita marcada en verde en la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior
Prevista para el domingo 11 de febrero de 2024, la segunda edición de la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior ya ha abierto sus inscripciones, limitadas en número para garantizar una experiencia óptima a sus participantes.
Se trata de la versión para todos los públicos de la Clásica Jaén Paraíso Interior, novísima carrera andaluza celebrada entre las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Baeza y Úbeda y caracterizada por los Caminos de Olivos, sectores de ‘sterrato’ que surcan el mar de olivos donde nace el aceite de oliva.
En su estreno, la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior atrajo más de dos centenares de participantes que pudieron disfrutar de una mañana de ciclismo sin igual y coincidir con los equipos de la prueba profesional que reconocían el terreno de cara a la prueba del día siguiente.
“La Clásica Jaén Paraíso Interior caló en el aficionado muy pronto”, comenta Pascual Momparler, máximo responsable de Momparler Cycling y organizador de la Gran Fondo y la Clásica Jaén Paraíso Interior.
“Muy rápido ya nos preguntaron si podíamos organizar una versión Gran Fondo para que los cicloturistas pudieran disfrutar de este entorno, de Jaén, de sus caminos, de la infraestructura de los profesionales… y encima con el añadido de poder rodar con los propios ciclistas mientras se preparan para la carrera del día siguiente. Pedalear junto a Movistar o UAE no tiene precio. Por eso hicimos esta prueba: para que todo el mundo conozca y viva Jaén, y para que todo el mundo pueda sentir lo que sintió Tadej Pogačar al levantar los brazos en Baeza”.
En esta ocasión, la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior comenzará en Baeza y culminará en Úbeda después de 99,5 kilómetros con 1.800 metros de desnivel acumulado que incluirán el paso por Santa Eulalia, La Yedra, Rus, Canena e Ibros y nada menos que seis Caminos de Olivos. A los tradicionales segmentos de Ubbadat o Antonio Machado se une el novedoso tramo de Soledades, bautizado así en homenaje al primer poemario del célebre literato, para sumar un total de 39 kilómetros de ‘sterrato’.
Los miembros del pelotón podrán disfrutar de una Cycling Party en la tarde previa, celebrada en las instalaciones de WHIM Gravel and Road; asistencia mecánica y avituallamiento durante el recorrido; y duchas y comida final en meta, entre otros servicios.
Los participantes de la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior 2024 se podrán inscribir en dos modalidades: General y Premium. La General es la opción básica; la Premium incluye un maillot de manga larga Prima Pelle de Pissei. El año pasado, en el estreno de la prueba, el chaleco personalizado de Pissei hizo las delicias de los participantes. En esta ocasión, la marca italiana ofrece uno de sus maillots tope de gama, el Prima Pelle de manga larga (PVP: 140€), personalizado con el logo de la prueba, por sólo 40€ dentro de la opción Premium. Se trata de una prenda de altísimo nivel, ideal para una mañana de febrero andaluz y útil durante todo el otoño, el invierno y la primavera ciclistas.
Ficha Técnica de la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior 2024
· 99,5 kilómetros, de los cuales 39 km de ‘sterrato’ repartidos en 6 Caminos de Olivos.
· Salida desde el Mural 25 años del Premio “Antonio Machado en Baeza”, en la Avenida Alcalde Puche Pardo de Baeza, y meta en La Central de Úbeda.
· 1.800 metros desnivel positivo acumulados.
Caminos de Olivos de la Gran Fondo Jaén Paraíso Interior 2024
1. Marimingo (km 16,5; 5,5 km)
2. Valdeolivas (km 31; 5,5 km)
3. Ubbadat (km 52; 11,5 km)
4. Antonio Machado (km 79; 5,5 km)
5. Cruz de Jaboneros (km 85; 4,5 km)
6. Soledades (km 92; 6,5 km)
Ciclismo de carretera
Vuelta: Revisión de Shimano en la Cruz Verde
Shimano asistirá los ciclistas que suban a la Cruz Verde al paso de la Vuelta
El sábado 16 de septiembre Shimano quiere apoyar a todos los ciclistas que suban al Puerto de la Cruz Verde a disfrutar de la etapa 20 de La Vuelta.
El equipo mecánico de Shimano hará revisiones básicas a los ciclistas que suban al mítico puerto de la Sierra de Guadarrama durante la jornada matutina.
Los mecánicos de Shimano estarán desde las 9:30 de la mañana hasta el paso del pelotón en lo alto de este puerto de la Comunidad de Madrid para asistir a los ciclistas y concienciar de la importancia que tiene revisar la bicicleta antes de salir a rodar, siguiendo la campaña de «Cuidando de tu bici» donde se destaca el mantenimiento para disfrutar de la bicicleta.
Además, para todos aquellos que se acerquen a este punto y revisen su bicicleta con los mecánicos de Shimano habrá varios obsequios promocionales de Shimano.
Tras las revisiones, se espera que los ciclistas que pelean por el Maillot Rojo de La Vuelta pasen por ese punto dos veces, la primera a las 13:00 y la segunda sobre las 16:30.
Allí se podrá disfrutar de una jornada de ciclismo con los mejores corredores del mundo, mientras disputan la penúltima etapa de La Vuelta.
Ciclismo de carretera
Así es la nueva familia en aluminio DT Swiss
Aluminio para todos los públicos en el catálogo de DT Swiss
Casa ciclista toma su bicicleta con el objetivo de tener una experiencia memorable, y cada salida deja recuerdos, detalles, y situaciones que seguro que la hacen única. Todos, desde el más pro al más nuevo, buscamos los mismo sobre nuestra bicicleta: disfrutar
DT Swiss nos ha presentado una renovada gama en aluminio que cumple perfectamente con lo que se espera de la rueda en cada circunstancia y recorrido.
Ruedas de todo perfil y para todos los públicos, abriendo el abanico a todo tipo de ciclista
PR 1600 SPLINE 23: La reina de la montaña
Busca montañas, cimas, duras pendientes que quieren ponerte a prueba y ofrecerte la mejor recompensa en la cima.
La PR 1600 SPLINE es perfecta para ti. Una llanta ligera y de perfil bajo perfecta para volar mirando el cielo.
Y luego, en los descensos, los 20 mm de ancho proporcionan el mejor agarre y la suficiente tracción para acelerar de forma segura.
Su buje 350 Ratchet mejorado te ofrece un enganche rápido.
ER 1600 SPLINE 2: Kilómetros y kilómetros
Modelo para perder la noción del tiempo. Merced a una llanta de 22 mm, este perfil endurance ofrece equilibrio entre comodidad y tracción con unos neumáticos anchos, con opción a cambiar los planes y prolongar tu ruta.
Este modelo ofrece un enganche del buje 350 con Ratchet 36 SL que combinado con sus resistentes radios, dan con una ruta fluida, incluso en carreteras técnicas.
GR 1600 SPLINE 25: 100% gravel
Subimos el nivel, atrás queda el asfalto, delante el campo, sin puertas ni límites.
No importa si es un bikepacking o una travesía por caminos a gran velocidad: la combinación de sus componentes busca la experiencia 360.
La aleación de alta calidad de su llanta soldada, disponible en los tamaños 650b o 700c, es la combinación perfecta de ligereza y resistencia.
Por su parte el su buje 350 y el Ratchet System ofrecen la confianza necesaria para salir a rodar, merced a un enganche más rápido que el de su predecesor.
P 1800 SPLINE 23: La mirada en la cima
Todas las cuestas valen aquí, desde las rampas más cercanas a los puertos alpinos.
Equipadas de la tecnología Ratchet LN, ofrecen una notable transmisión de potencia, incluso en las pendientes más empinadas.
Construida a mano para lograr aún más tensión de los radios, es igual de fiable en los descensos. Una apuesta ganadora para salidas con estilo y comodidad.
E 1800 SPLINE 23: Más distancia
Rutas largas y emocionantes en la mano gracias a esa llanta ancha que proporciona un mayor confort para quemar kilómetros con facilidad.
Sensación de velocidad en cada pedalada por su Ratchet System, para conseguir un deslizamiento sin esfuerzos. Combinación perfecta de fiabilidad, comodidad y diversión en salidas inolvidables.
C 1800 SPLINE 23: Opción tubeless
Un versátil conjunto de ruedas con el foco en las secciones técnicas que gracias a su Ratchet System permite un enganche impecable.
Sus robustos radios DT new Aero® II Straightpull entrelazados a mano en una llanta ancha y resistente ofrecen comodidad y tracción óptimas para una sujeción ideal de los neumáticos anchos. El nuevo sellante tubeless permite presiones más bajas para alcanzar una experiencia de marcha inolvidable.
G 1800 SPLINE 25: El mejor bikepacking
Conjunto de ruedas duradero y fiable, desarrollado meticulosamente con componentes seleccionados cuidadosamente.
Su llanta ancha, disponible en los tamaños 650b o 700c, aporta comodidad y versatilidad.
Equipada con radios resistentes y un sistema de núcleo Ratchet fiable, te lleva sin esfuerzo fuera de las carreteras trilladas. No te lo pienses: móntate en tu bicicleta y empieza a prepararte para tu próxima aventura de bikepacking.
ER 1400 DICUT 25: Aluminio Premium by DT Swiss
Durabilidad y fiabilidad sin precedentes en tus salidas en bici gracias a este conjunto de ruedas de alta calidad.
Su llanta de aluminio soldada se ha fabricado a partir de una aleación premium con la combinación ideal de resistencia y ligereza; además, su anchura interna de 22 mm permite neumáticos anchos y una presión de neumáticos baja para un agarre excepcional en los terrenos complejos.
Su buje DICUT con sus orificios de radio dos en uno patentados garantiza una ventaja aerodinámica permanente y rodea el sistema Ratchet.
Ciclismo de carretera
Vuelta: Barcelona no tiene suerte con el cicismo
La lluvia oscurece la vuelta del gran ciclismo a Barcelona
Echaba cuentas, viendo la retransmisión de la etapa inicial de la Vuelta, cuánto hacía que no veía ciclismo de grandes vueltas en Barcelona, y tuve que irme al Tour de Francia de hace catorce años.
Por medio, la Volta, sí, cada año, cada mes de marzo, con excepción del fatídico 2020, por lo que todos sabemos, pero si pisar más allá de Plaça Espanya y centrándose en el circuito de Montjuïc.
Barcelona es una ciudad llena de eventos, viva y dinámica, y eso empreña mucho al barcelonés medio
Hoy hemos vuelto a ver gran ciclismo por el centro de Barcelona, en una crono por equipos basada, curiosamente, en símbolos de siempre de la ciudad.
Se salió bajo las torres de la Vila Olímpica, se atravesó el corazón turístico, encarnado en el tiro fijo de la Sagrada Familia, Pedrera y Passeig de Gràcia para acabar con la típica estampa del Palau Nacional, a los pies de Montjuïc.
Un recorrido que se redujo a una crono por equipos que los bloques cubrieron tantas veces, para reconocerlo, que hubo ciclismo varias horas por la ciudad.
Ya os comentamos el otro día que nos pareció la presentación de la Vuelta desde Barcelona, en un evento desangelado, con media ciudad en la playa y la otra de vacaciones, sin nada de pedigrí para el ciclismo.
Hoy, la cosa prometía, había buen ambiente alrededor de la Vila Olímpíca, los equipos apostados como en una feria ambulante por la calle, la gente paseando, pidiendo bidones, sacando fotos, pero… apareció la lluvia.
Llevaba rato amenazando y acabó llegando con la misma crono,
Caja Rural y DSM corrieron con las mejores condiciones, el resto, bajo el diluvio intermitente, pues en Barcelona hace muchísimo tiempo que no llueve bien y seguido.
Las imágenes de la Carrer Aragó, de las curvas de la salida y de la entrada por Plaça Espanya me recordaron a las del Tour de 2009, cuando toda la ciudad se echó la calle, como diez veces más que con motivo de la Vuelta, en medio de un diluvio que aguó la aventura de David Millar esa tarde.
Y es que las imágenes que vemos de otras grandes ciudades, de Milán, Madrid, París y Roma, se resisten en Barcelona, imágenes de ciclismo sin cortapisas, sin agua que desangele el lugar.
La sensación de oscuridad y peligro fue brutal en los últimos equipos y lo que se vio de la ciudad fue casi una insinuación.
La lluvia, el ciclismo, la Vuelta y Barcelona ya tuvieron un episodio dantesco en 1999 e incluso, años antes, los ciclistas hicieron conato de plante en una etapa que ganó Jalabert.
No está de suerte esta ciudad con este deporte, espero que este día cambie el paso, que el ciclismo de las grandes vueltas no tarde tanto tiempo en venir y que las estrellas brillen como en esa etapa que Gilbert le ganó a Purito hace once años.
¿Lo mejor?
Que queda una cuenta pendiente, ojalá la Vuelta no tarde en volver a la ciudad.
Imagen: UNIPUBLIC / SPRINT CYCLING AGENCY
-
Ciclismo antiguo2 días atrás
Cuando Banesto se quedó con Amaya
-
Primoz Roglic3 días atrás
El Giro della Emilia se ha convertido en el Tour de otoño
-
Ciclistas1 semana atrás
Juan Ayuso necesita un año entero y limpio
-
Ciclismo6 días atrás
Tres cosas que anticipó Peter Sagan
-
Primoz Roglic3 días atrás
Roglic ha empezado a ganar el Tour
-
Ciclismo1 semana atrás
El Visma-Soudal sería un drama para el ciclismo
-
Ciclismo1 día atrás
La pierna izquierda de Arnaud De Lie
-
Ciclistas6 días atrás
Cavendish no podía dejar el ciclismo así
Sergio
20 de mayo, 2022 En 23:01
Hombre, ligero no es… En su misma gama de precio se mueve el met manta (sistema mips) 90gr más ligero… Una auténtica barbaridad