Ciclistas

Vuelta 2022: Rigoberto Urán nunca se fue

Publicado

en

El desenlace de la etapa de la Vuelta de Rigoberto entra entre los mejore de la carrera

Rigoberto Urán siempre ha sido uno de mis ciclistas favoritos y no lo digo al calor de su triunfo en la Vuelta, es una circunstancia que siempre he trasladado a los lectores.

No ha sido sencillo, por eso, creer siempre en el colombiano, al menos como siempre he idealizado.

El Rigo delos últimos años se había convertido en un ciclista medido, centrado en generales y eso en una amplia mayoría de los casos repercute en lo que vemos del ciclista en carrera.

Hace cinco años firmó una segunda plaza en el Tour que fue la antesala del gran éxito colombiano, a las dos ediciones, con el triunfo de Egan Bernal.

Aquella segunda plaza tuvo mucho de calidad, como no podía ser de otra manera, pero también de un trabajo fuera norma, que dio sus frutos mucho después de lo que el propio Rigo hubiera imaginado.

Hasta ese día, el dicharachero ciclista era uno de los grandes animadores por donde pisaba, un ciclista arrojado que estuvo cerca de ganar un par de Giros, en uno de ellos sustituyendo sobre la marcha al mismísimo Wiggins.

Rigo aportaba calor con su sonrisa y su forma de correr, siendo, sin duda, el padre de la gran generación de ciclistas colombianos que empezaron a llegar tras él, desde Nairo a los Henao pasando por tantos y tantos nombres que este país ha puesto en órbita en los últimos doce años.

Esta mañana, casualmente el día que Rigoberto Urán ganó su etapa en la Vuelta, vi esta publicación en Facebook en la que se recortan varias frases de Juanma Gárate sobre Rigo…

*Lo que aporta él no lo aporta nadie. Llevo siete años de director con él y no lo he visto enfadado nunca, también he compartido pelotón con él y lo mismo*

«Ojalá tuviéramos 30 como él en el equipo, con esa predisposición a hacerlo bien”

«Es un corredor que tiene un carisma tremendo”

«Evidentemente los años van pasando y al final es él quien tiene que decidir lo que quiere hacer y cómo se ve”

«El pelotón está cambiando, ya no tiene los espacios que tenía antes, la velocidad es más alta. Al final tú como corredor te vas dando cuenta dónde está tu límite y dónde está tu final también»

«Rigo siempre es bienvenido”

“Los años van pasando para él, pero siempre es un corredor que da cierta garantía”

Como si de una premonición se tratase, todas las palabras del técnico irundarra se han cumplido en la etapa con final en Tentudía.

Rigoberto Urán, el ciclista que muchos veían más dedicado a sus negocios y a su vida posterior al profesionalismo, nunca se fue, nunca dejó de creer ni de trabajar.

El final que gana a Herrada y Soler es antológico.

En la Vuelta nunca estuvo en la terna por la victoria, pero Rigoberto Urán, como Carapaz, Arensman y algún otro sabe buscar otros objetivos y motivarse en cada paso, porque la vida es esto, ir haciendo según va pasando.

En medio de un ciclismo tomado por la chavalería, reconforta el triunfo de un tío con trayectoria y discurso.

Rigo sigue siendo grande.

Imagen: Unipublic / Sprint Cycling Agency

Click para Comentar

Lo + leído

Salir de la versión móvil