Mathieu Van der Poel

Se acabaron los shows de Mathieu Van der Poel

Publicado

en

La forma de correr de Van der Poel no podía ser eterna

Ahora mismo, en el Procyclingstats, Mathieu Van der Poel tiene marcados Giro y Tour como próximos objetivos en su calendario.

Se acabaron pues las clásicas de primavera 2022 para el neerlandés, un calendario en el que pensábamos que no iba a estar presente, vista su retirada del circuito de ciclocross y la necesidad de recuperarse de la caída en los JJOO, pero del que tiene que salir muy satisfecho.

Su balance ha sido el siguiente: Podio en San Remo, carrera a la que iba a hacer «un entrenamiento de calidad» -a veces nos toman por tontos-, ganador en A través de Flandes y Tour de Flandes y un paso por detrás de los mejores en Amstel y Roubaix.

Así ha sido la primavera improvisada de Mathieu, todo en cuatro semanas.

Durante la misma notamos que el líder del Alpecin había cambiado cosas sobre su forma de correr y competir.

A ese alocado recién aterrizado del ciclocross, le veíamos más calmado, más táctico.

El Mathieu Van der Poel de 2022 ha sido, hasta la fecha, un ciclista que ha dado un paso atrás, que ha querido ver un poco la espalda de los rivales, saber de sus miedos e inquietudes, tratar de buscarles la debilidad desde la observación, trazando una estrategia que tarde o temprano tenía que llegar.

Lo vemos en San Remo, donde lo único que hizo, digo único como si fuera sencillo, fue salir a los ataques de Pogacar y Kragh Andersen, siempre a rueda de un tercero, acechando.

No entró a reducir el corte de Mohoric en el descenso del Poggio y se jugó el podio de la Classicissima al sprint.

A través de Flandes fue una maravilla de carrera, corrida a pelo por auténticos monstruos entre los que VDP fue el más listo de todos para acabar sentenciando al sprint.

De Ronde, el Tour de Flandes, fue el escenario de su numantina defensa, entrando a todos los ataques de Tadej Pogacar, yendo al límite y más allá para rematar en la línea de meta.

Luego tanto en Amstel como en Roubaix, se le vieron las costuras, no sé si Flandes le dejó vacío, si tuvo algún problema entre semana, pero a Matthieu, ambas carreras le quedaron grandes.

Sea como fuere, leemos ahora que «los ataques estúpidos me han costado carreras» y que en lo sucesivo cambiará la forma de hacer

Yo creo que ya la ha cambiado, aunque si es sincero tendrá que reconocer que su forma de competir le ha dado intangibles que no son victorias pero que también tienen su importancia.

Se ha ganado la admiración universal del público, le ha dado notoriedad e incluso caché, seguro que en sus contratos esa manera que tiene de hacer se refleja en lo que gana.

Porque es normal que se le siga y se le quiera, por mucho que a veces no le den las fuerzas para más por dejarlo todo en el camino.

Correr agresivo le ha dado triunfos memorables como la Amstel que gana o la última etapa de un BinkBank Tour.

También le ha costado lo suyo, la Roubaix que le rebaña Colbrelli por sus generosos relevos, o el Flandes que le quita Asgreen, por llegar baqueteado, o la explosión más antológica, la del Mundial de Yorkshire, hace dos años y medio.

Yo creo que era cuestión de tiempo que el nieto de Poulidor nos diera esta noticia, si no quiere ser recordado «sólo» como aquel pirado que lo reventaba todo, hasta él mismo, pero que no olvide que en su forma de entender el ciclismo también reside la supervivencia de este deporte como espectáculo de primer orden.

Imagen: A.S.O./Pauline Ballet

Click para Comentar

Lo + leído

Salir de la versión móvil