Mundo Bicicleta

Los valores de una escuela de ciclismo

Publicado

en

Tenía unos 8 años cuando el carrer Nou de Santa Eulàlia de Riuprimer se empezó a llenar de bicicletas. Todos los amigos teníamos una, nos encontrábamos y hacíamos buenos paseos, descubriendo nuevos lugares y rincones de nuestro pequeño pueblo. Poco a poco nos fuimos animando y de la mano de nuestros padres comenzamos a hacer salidas por toda la comarca de Osona. Con sólo 10 años yo ya tenía mi primera bicicleta de carretera.

A partir de entonces me aficioné a este deporte, pues me permitía pasarlo bien con los hermanos y amigos. Al poco tiempo se creó el Club Ciclista Riuprimer, con el que hacíamos salidas para todo el territorio. Fueron unos años que recordaré siempre, porque hice buenos amigos con quienes compartí grandes momentos.

Esos años de niñez y de la adolescencia me sirvieron mucho para aprender ciertos valores intrínsecos al deporte. Valores como el esfuerzo que tenía que hacer si quería seguir con los de delante, el sacrificio que me tocó hacer el estar lejos de la familia, la constancia que veía que debía tener en este deporte porque sino perdía la forma , el respeto que enseguida vi que teníamos con los demás, ….. valores que sirven para siempre.

Tuve la suerte de ir subiendo de categoría hasta dar el salto al profesionalismo y poder estar durante 13 temporadas en ese nivel. Una vez retirado del campo profesional tenía muy claro y me apetecía mucho poder tener una escuela de ciclismo y dar la oportunidad que yo tuve a todos estos niños y niñas que les gusta la bici.

Tengo la gran suerte que en Vic el año 2008 se construyó una pista asfaltada en un recinto totalmente cerrado y seguro en una ubicación inmejorable para la práctica de este deporte. Tanto el ayuntamiento como la Unión Ciclista Vic, por parte de su presidente, el Sr. Joan Torras, me facilitaron toda gestión y me ayudaron a sacar adelante este proyecto.

Ya llevamos tres temporadas y estamos muy contentos al ver cómo niños y niñas vienen a disfrutar y a pasarlo bien con su bicicleta jugando y haciendo deporte. Cuando un niño es autónomo pedaleando se le abre un nuevo mundo por descubrir. Apreciar esa alegría y las ganas que tienen de pasarlo bien hacen que la escuela valga la pena .

En nuestra escuela siempre hemos priorizado estos valores por encima de la competición y creemos que el ciclismo de base debe ser así, aunque también he visto cómo determinados niños, más inquietos, necesitan algún estímulo más como es la competición.

Esto ha dificultado a veces la convivencia, pues no debemos olvidar que hablamos de una escuela que no deja de ser una actividad extra escolar, en la que desde el inicio se ha fomentado el trabajo en grupo y la diversión por encima de la competitividad. El motivo de la escuela reside en hacer una actividad extra escolar y así poder trabajar en grupos de niños de todos los niveles en el que cada uno de ellos encuentre su lugar.

El futuro de las escuelas de ciclismo creo que es bueno, principalmente porque hay más padres y madres practicantes. En general, la afición por las bicis ha crecido bastante a nivel popular y si sumamos nuevas escuelas de ciclismo que están empezando, y otros que ya hacían una tarea importante , creo que esto hará crecer un nuevo tejido y en el futuro inmediato podremos ver más participación en eventos de ciclismo.

También quiero creer que poco a poco la federación internacional de ciclismo tendrá nuevos mecanismos para potenciar mucho más toda esta base y así las federaciones autonómicas podrán tener más recursos para ayudar a estas escuelas y hacer de este deporte una buena opción para los niños y niñas .

Por Josep Jufré

INFO

Busca material ciclista de segunda mano y en perfecto estado… 

Click para Comentar

Lo + leído

Salir de la versión móvil