Mundo Bicicleta

El valor de un triunfo en la Titan Desert

Publicado

en

Llevo tres Titan Desert a las espaldas. En la primera quedé cuarto, una lástima porque tenía piernas para ganar, pero la mala suerte en forma de averías y un problema con unas flechas que cambiaron unos niños me hicieron perderme me descolgaron del triunfo.

Sin embargo aquella experiencia me sirvió para ver que esta carrera podía ser mía porque se adaptaba mucho a mis características. El año pasado no recuerdo bien el resultado. Fue la edición de aquella famosa etapa en la que un control estaba con coordenadas erróneas (fallo de la organización), no encontré el punto y me indigné de tal manera que me fui para meta con la penalización de tiempo que acarreaba el no pasar por el control. Esa etapa me produjo mucha rabia e impotencia pero me sirvió para entrenar con más ganas para la siguiente edición.

Y ahora puedo decir que he ganado la Titan Desert, y lo he logrado porque manejamos perfectamente las dos claves más importantes: la frialdad en los momentos trascendentes y el estar convencido de mis posibilidades.

La verdad es que la Titan Desert es una carrera muy distinta. La psicología es muy importante, así como la técnica con el “flow». También es una prueba donde los kilómetros y las horas sobre tu bici ponen a cada uno en su sitio.

Lo llamamos selección natural, pero no puedes olvidar a corredores del segundo grupo porque, con una buena navegación te la pueden liar ya que no tienen nada que perder y mucho que ganar. En el grupo de los favoritos cuesta más que alguien se la juegue navegando.

A nivel de cobertura esta carrera es la más importante a la que optamos. Los beneficios vienen indirectamente a partir de la prueba por medio de los sponsors que ya tenemos o nuevos que llegan.

Es la prueba más mediática que tenemos y la tele, prensa y radio la valoran muchísimo, de ahí el interés de muchos patrocinadores. Ganar aquí implica un aumento considerable del «caché» lo que antes valía dos, ahora vale cinco. Los medios de comunicación hacen mella de esto y eso vale dinero.

Mi próxima carrera importante es el Guanaride en Costa Rica, ya que mi patrocinador principal es de allí. Llevo dos años haciendo segundo en la general y ganando etapas, el año pasado la perdí en el último suspiro, algo raro en mi. Simplemente me confié y en el ciclismo, como bajes un momento la guardia, te ganan.

Luego quiero preparar bien el Campeonato de España de XCM. Otras citas importantes serán La Ruta de los Conquistadores en noviembre y la Titan Tropic en diciembre. En estos momentos estoy cerrando un acuerdo para correr una vuelta en Asia en agosto.

Seguimos…

Por Josep Betalú

INFO

Reconocida por su icónica gama de prendas irrompibles de MTB, la introducción de dos nuevas mochilas marcan un cambio decisivo en la oferta de equipajes de Endura. Cargadas de funciones innovadoras y orientadas al ciclista de fuera de pista, estas mochilas demuestran que la marca escocesa se ha tomado en serio esta categoría.

La característica más notable que distingue a nuestra mochila de Enduro MT500 de la competencia, es la introducción de un protector Koroyd EOP 1.0 que funciona como una columna vertebral, ligera y transpirable, ofreciendo un nivel de protección estándar Nº 2 codificado como EN1621-2. Esta protección es visible gracias a un corte en la zona posterior de la mochila, la construcción de tubos huecos de la EOP 1.0 proporciona una protección efectiva a temperaturas extremas, tanto altas como bajas, a diferencia de muchos de sus competidores, manteniendo el peso y volumen al mínimo. La mochila de 15 litros tiene mucho espacio interior para pasar muchos días fuera con varios bolsillos y un rollo de herramienta extraíble y práctico que permite mantener todo organizado. También cuenta con la posibilidad de almacenar un casco integral. Las correas ajustables QR con almohadilla mejoran la flexibilidad y capacidad de incrementar el equipaje.

El sistema ligero de correas, situados en la cintura con bolsillos de fácil acceso, y en el pecho que puede ser operado con una sola mano mantienen fija la mochila en su lugar, sin importar cuán empinada sea la ruta, fácil de limpiar, paneles inferiores impermeables, mantienen alejadas las salpicaduras.

La mochila SINGLETRACK de 10 litros, básica y ligera diseñada para llevar lo necesario para un viaje por carretera decente sin añadir peso. La mochila cuenta con un innovador clip que fija una membrana para guardar el casco y se puede quitar si se desea. La malla cubierta Spinechiller ™ en el panel posterior proporciona un soporte ligero estupendo y fantástico que permite el flujo de aire y expulsar el sudor cuando se monta duro. El sistema de correas cuidadosamente diseñado bloquea la mochila. La SINGLETRACK también viene con un rollo de herramienta extraíble y está disponible en varias tonalidades de color, verde y azul junto con una opción de un discreto color negro . Tanto el MT500 como la SINGLETRACK son compatibles con la bolsa de hidratación, completa la compra con un depósito Hydrapack de 3L que cabe perfectamente en el compartimiento de fácil acceso diseñado específicamente para ello.

Las fuertes y soberbias mochilas combinan a la perfección con las colecciones de ropa que sintonizan con los colores fuertes y brillantes que demuestran el continuo compromiso de Endura para alejarse del gris y negro con líneas «Limited» un programa exitoso de ventas que ha sido introducido en 2015.

Click para Comentar

Lo + leído

Salir de la versión móvil