Ciclismo

Iván García Cortina hizo su mejor Tour de Flandes

Publicado

en

Aunque Flandes pareciera lejos, García Cortina hizo una buena carrera

La lectura del Tour de Flandes de Iván García Cortina es muy similar a la que dimos de Alex Aranburu en Milán-San Remo.

Aunque numéricamente su puesto, el 22, haya sido el mejor que haya logrado en el monumento, lo cierto es que en términos de balance, creo que el de Movistar ha hecho su mejor carrera en Flandes.

Sin dejarnos llevar por el puesto final, en estas carreras puedes pasar de estar disputando a ser eliminado en un chasquido de dedos, creo que Iván García Cortina hizo el Tour de Flandes que le correspondía.

Eso es, arriesgando cuando le tocó hacerlo, a sabiendas que esperar con los cocos al final era un suicidio.

Cortina buscó el corte a noventa de meta, por la zona del Berendries, cota que nos suena a la versión anterior de De Ronde, y consiguió armar un grupo muy guapo en el que incluso logró implicar a otros en la marcha, como los Trek con Mads Pedersen.

Desde ese momento, y aunque pareciera una eternidad, García Cortina estaba haciendo su Tour de Flandes, el de un outsider de segunda fila que busca anticipar para intentar aguantar a los mejores en el momento final.

Aunque Flecha dijera durante la retransmisión que este circuito de Flandes no permitía la anticipación como el antiguo, lo cierto es que la historia nos habla de casos en los que fugas tempranas tuvieron un buen resultado, dígase Imanol Erviti.

No pudo hacer camino el intento de Cortina porque, entre otros, los UAE estaban seguros que Pogacar estaba presto para volar.

Luego, una vez le cazaron los capos, con el desgaste acumulado y la aplastante superioridad de los mejores hicieron el resto.

Pero nada que se le pueda reprochar a Iván García Cortina, a quien ya en la previa situaban Ventoso y Adrián por esas plazas.

La realidad es tozuda, y los adoquines y muros ponen a cada uno en su sitio, rondar el top 20 parece ahora mismo el de Iván García Cortina, quien venía a Flandes con una octava plaza en Wevelgem, una referencia que a un servidor le hizo creer en un puesto más alto al final.

En estas carreras hay dos pelotones, los que salen a ganar y corren para ello y quienes no están en el grupo selecto pero saben que hay que mover ficha sin esperar a los favoritos.

Y no, no nos vale el recuerdo del Mundial, en el que García Cortina también saltó de lejos, entonces a diferencia de ahora, creo que el asturiano no estaba de dulce como este domingo, y probó a ver qué sonaba.

En este Flandes, García Cortina hizo lo que tenía que hacer en el momento que le tocaba… ahora a pensar en Roubaix y en esa estrategia, pues anticiparse es más agradecido en el infierno del norte que en los pasillos de Flandes… que se lo digan al Colbrelli y Vermeersch.

Click para Comentar

Lo + leído

Salir de la versión móvil