Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

#BazarJoanSeguidor

Suunto 9: nombre sencillo y lleno de novedades

Publicado

en

DT – 2022 post

Ya conocemos el Suunto 9 y… 

Suunto 9, así de sencillo es el nuevo reloj GPS de la marca nórdica.

Después de lo que supuso en las redes sociales el Spartan, Suunto promete y cumple haber superado todos los problemas de sincronización.

Con este nuevo reloj GPS y sencillo de nombre, quiere dejar claro que no tiene nada qué ver, ni que es una evolución con los anteriores relojes en especial con el Spartan, que salió a un mercado sin tener preparado el software ni las actualizaciones.

Suunto ha apostado por un reloj GPS sin correa, como otras marcas, y ofrece un precio de salida de 599€ sin la correa y unos 50€ extras ,si se elige llevar la cinta.

Así la marca finlandesa de relojes GPSse ha propuesto un cambio radical, donde promete una actualización de su App e incluso de las aplicaciones que ofrece por su web, para completar el cambio de era.

¿Cuántos deportes conoces?

Este reloj Suunto viene predefinido con más cincuenta, seguro que alguno se adapta al que practicamos.

Diferencias entre el Suunto 9 y el Spartan

Aparentemente pocas diferencias visuales con su predecesor el  reloj Spartan, salvo unos 4 biseles metálicos que le confieren un brillo a la esfera del reloj.

La esfera de 51mm de diámetro es para muñecas generosas con tres botones que sobresalen unos 3 milímetros para cumplir todas las funciones del reloj.

Advertencia: para muñecas estrechas, el reloj puede resultar incómodo, al no ajustarse al 100%.

El peso del reloj esta entorno en 80gramos, dotado de  una correa de fácil intercambio.

Si adquirimos el Suunto con acabados de titanio su peso bajara ligeramente 10gramos.

Podemos destacar su potente batería que analizaremos en este articulo más adelante.

Destacar que las prestaciones de alta gama que ofrece Suunto, lo convierte en un reloj deportivo GPS ideal para deportes de larga duración, trail o montaña, que es dónde aprovecharemos todos los avances de este GPS deportivo.

Como anécdota, hemos podido comprobar que la correa del Spartan la podemos compartir con nuestro Suunto 9.

Una cosa que no acaba de gustar, es que el reloj GPS no queda plano en un superficie, sino que quedará semi-doblado, como en el Spartan.

Agradecer, como decimos que podemos intercambiar correas con otros modelos. Hay otras disponibles entre 49 € y  69€, un precio un poco elevado a nuestro parecer.

LA CORREA del reloj GPS

La correa siempre es un elemento que los usuarios tienen muy en cuenta, pues sufre el día a día y suele ser el elemento que primero es víctima de lo que se llama obsolescencia programada.

Realizada en silicona de alta densidad, no presenta debilidades al doblarla o someterla a temperatura.

Su aspecto, con micro relieve, le da fijación a la muñeca y estabilidad, sin bien es verdad que el tamaño del reloj, hará que se dificulte quitarse ropa de manga larga, debido al agarre del plástico y el diámetro del reloj.

Analisis y detalles del nuevo modelo Suunto 9

Del Suunto 9, lo primero que sorprende su nombre que escapa de nombres compuestos y difíciles de recordar e intenta dejar atrás posibles relaciones con modelos anteriores.

Como hemos dicho de apariencia similar destacando su aristas metálicas, poco más allá de lo estético, este reloj GPS  sigue manteniendo el modo pantalla táctil, combinado con botones, algo que espero que siga así por el bien de los que llevamos guantes en algunos deportes.

Todo las novedades pasan por su interior, donde se ha revolucionado en el aspecto de las conexiones donde uno de los cambios es que Sony es el proveedor para su GPS, lo que le confiere una rapidez de conexión que pecaba la marca finlandesa.

Otro de las novedades de Suunto, es que abandona su cinta y se centra el sensor óptico para simplificar y conseguir más libertad de uso.

Nuevas funciones del Suunto 9 GPS

Si entramos en el menú del Suunto, podemos establecer una franja optima de entreno en la que nos encontremos cómodos, estableciendo alarmas si salimos de esta franja, si en algún momento no nos gusta estas franjas, podemos desactivarla desde el menú de opciones del reloj, podemos además adaptarla tantas veces como queramos, en función de nuestro estado de forma.

La función STRYD del nuevo GPS Suunto 9

Esta función nueva del es la nueva forma de medir la potencia y marcarla como objetivo, en función de estándares tradicionales, como frecuencia cardiaca o rpm de la bici, para esta opción sólo deberemos activar el sensor de potencia y desactivar el de pie (footpod), a la hora de poder sincronizar de esta forma cuidar, de no perder los datos anteriormente introducidos y deberán haberse trasladado a la app de Suunto para su almacenamiento.

Notificaciones whatsapp y mails

Anteriormente Suunto no almacenaba las notificaciones y se perdían los whatsapp o mails que entraban, debido a las sugerencias de los usuarios, ya hemos dicho que Suunto siempre recoge comentarios  que intenta satisfacer las necesidades de los usuarios,  ha añadido una pantalla o centro de notificaciones, donde quedan almacenadas las llegadas de mensajes, para poder mostrarlas cuando uno quiera.

Descripción y opiniones

¿Qué es el FusedTrack en el reloj Suunto 9?

Con el fusedTrack activado podemos llegar a configurar nuestro GPS, para que realice lecturas cada 1 o 2 minutos, reduciendo el tiempo el consumo de batería. Este modo se activa en modo carrera de montaña o trail.

Utilizando sensores de movimiento el FusedTrack, realizará un seguimiento del track (ruta) mucho más preciso, debido al uso del Giroscopio, la brújula y el acelerómetro que completa la recogida de cualquier movimiento de este Suunto 9.

La nueva batería del Suunto 9 (h3)

El esfuerzo real de la marca Suunto ha sido en este aspecto. Estos relojes deportivos han conseguido o que todos nos quejamos o lamentamos después de un maratón, trail o ultratrail, no llegar al dia de uso del GPS o el reloj.

Solo como datos de entrada que da la marca:

  • 120h de duración
  • Gestión inteligente de la batería
  • Usos adaptados, en función del deporte
  • Sistema de aviso de uso incorrecto de la batería.
  • IA, el reloj aprende de tus usos y te recomienda o cambia su consumo para ofrecerte el máximo provecho.
  • Antes del inicio de una actividad, Suunto te avisa de la duración de la batería.
  • En casa de descender mucho la batería, Suunto, te recomendará, cambiar su rendimiento.

El anterior chip de Qualcomm daba unos consumo que ahora, después del acuerdo con la marca japonesa Sony, ha conseguido reducir su consumo hasta un 27% si a esto le sumamos el FusedTack, el resultado es un reloj GPS potente y de robusta duración.

En este aspecto nada le podemos pedir más a Suunto.

¿Cuánto Dura la batería del Suunto?

Una de las cosas que más nos ha gustado es poder ver, como se adapta la duración en función del deporte a realizar. Así, vemos que para el deporte que vamos a emplear, Suunto, nos marca 12h de vida de la batería.

De inicio Suunto ofrece tres modos de batería, a menos que creemos nuestros propios perfiles de batería, lo cual, admito que se puede complicar todo lo que uno quiera.

Los perfiles de batería del reloj GPS por defecto, son: 

  • Rendimiento, es el que se activa por defecto, con 25 horas de rendimiento a full.
  • Resistencia, preparado para carreras largas, aquí Suunto empieza a optimizar, bajando brillo o simplificando colores, hasta 50 horas.
  • Modo Ultra, uso hardcore, ultratrail, 120 horas de uso del GPS.

Un Reloj GPS inteligente…

Se acabó la cinta, el sensor óptico que implementa Suunto sigue las anteriores premisas de la marca y ha querido continuar con el Valancell.

Movescount, la app 

Cuando nos instalamos la MovesScount ambas apps conviven, cosa que no nos ha gustado. Los datos de ambas son diferentes, esto nos desconcierta, pues los datos anteriores de otros relojes, se quedan en MoveScount, mientras que la nueva app, tiene los nuevos entrenos.

En estos momentos estamos evaluando la NUEVA APP de SUUNTO, donde ha querido evolucionar y ofrecer una mejor experiencia de usuario, completando con datos que hasta la fecha eran engorrosos de compartir o almacenar.

Esperamos que podamos tener una sincronización de ambas.

Lo mejor y lo peor del Suunto 9

No hemos podido resistirnos a comentar que echamos en falta tener un hub de gadgets que nos simplifique la vida, tal y como hacen otras marcas, que tienen pagos con móvil o diferentes apps que unifican periféricos, como móviles, llamadas, música, etc.

Suunto se ha centrado en callar los problemas de anteriores relojes dejando esto para próximos avances.

Seguimos echando en falta una usuabilidad más alta de pantallas, a estas alturas pedirle a un reloj de 600€ que muestre iconos de sistemas de IOS o Android no es mucho y este Suunto sigue mostrando caracteres en lugar de los iconos de los smartphones.

Otra cosa que echamos en falta son gráficos de nuestros ejercicios  personalizados, quizás dando la posibilidad de incluirlos mediante la interface del PC y que los muestre en pantalla con un poco más de dinamismo.

OK

Las pantallas personalizables de Suunto, con más de cinco variables en pantalla, nos ha gustado mucho.

El sensor óptico nos abre un abanico de posibilidades de datos, ahora podemos monitorizar el sueño o los pasos entre otras cosas, dejando de banda weareables y relojes varios, mostrando nuestra actividad diaria con 24h de almacenamiento de datos, el pulso lo toma con intervalos de diez minutos.

Batería de 120 horas de duración, de ésta ya hemos hablado: su poder le confiere robustez e incluso podría justificar su elevado precio. La forma de trabajar diferentes niveles de uso y su longevidad, le hace su fuerte.

KO

Su precio nos parece algo elevado, para el reloj, pudiendo optar a algún reloj más económico, eso sí, fabricado en Asía.

Las app, en concreto la Movescount, no es el santo grial, no puede desglosar un ejercicio, todo lo que uno querría.

Anunciar que Suunto ha lanzado la nueva app a finales del 2018. Veamos su evolución.

 

 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclismo

Llega la colección de invierno en Gobik

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Más colores y el nuevo maillot «Hyder»en el invierno que diseña Gobik

Gobik ya tiene a punto UN1TY, la parte central de su Cold24, la colección de invierno. Tras importantes ampliaciones estos últimos años, la marca adopta por primera vez el formato llevado a cabo el pasado verano de lanzamientos progresivos para llegar a UN1TY, el grueso de una colección modular y ágil.

Este lanzamiento llega tras un primer avance de temporada, siendo “la primera Cold que hemos trabajado con este esquema, siguiendo la tónica del verano, con diferentes lanzamientos alrededor del más importante. Equinoccio era diferente y más atrevida, en UN1TY tomamos algo menos de riesgo”. 

Comenta Ángel Lencina, Product Manager de Gobik, quien recuerda que “tratamos con piezas más técnicas, también se trata de una época de menos luz, hecho que influye en nuestro estado de ánimo. Por eso, la colección resulta más continuista y conecta con anteriores ediciones de Gobik”. 

En un resumen numérico, la Cold24 se compone de 120 referencias, entre las que se cuentan maillots y culottes largos, chaquetas e impermeables, chalecos, camisetas interiores, guantes y una larga lista de accesorios, entre los que se cuentan bandanas, cintas, musettes, manguitos, fundas de móvil, bidones y perneras, entre otras piezas.  

El nuevo maillot “Hyder”, la novedad estrella 

En el repaso del catálogo, Ángel considera el maillot “Hyder” la gran novedad de este invierno. “Lo anticipamos ya en Equinoccio y entra en la parte central de la colección. Es una referencia que aúna las características de dos maillots de manga larga muy importantes en el catálogo de Gobik, el “Pacer” y el “Cobble”. 

De esta manera, el nuevo “Hyder” resulta ligero, ajustable y transpirable al tiempo que abre su rango de temperatura, todo resultado del uso que han hecho algunos equipos profesionales en las circunstancias más extremas de clima y exigencia . 

La referencia “Pacer” quedará en formato sólido. 

Retoques en la chaqueta Mist 

Ideada para condiciones de invierno riguroso, la chaqueta “Mist” ha sido objeto de algún cambio, principalmente en las mangas, con más protección en un material idéntico al del panel inferior del frontal, más sólido, sin que ello le reste transpirabilidad. En este sentido, Ángel nos recuerda que “la parte de arriba se puede sublimar, con lo que podemos jugar con los colores”. 

Más colores en las series “Solid” y “Blend”

En las series “Solid” y “Blend” se han propuesto nuevas versiones de color. En la primera de ellas, ha sido en una de las chaquetas sacadas en colaboración con Polartec y más apreciadas por los usuarios, la “Envy”, que “Ofrece una nueva versión en un color más luminoso, Hakone, para los días más oscuros y con peor visibilidad. En este mismo color, se incluyen el maillot “Pacer” y el chaleco “Plus”. 

En la serie “Blend”, el maillot “Hyder” abre el abanico hasta en tres colores en la parte superior de su frontal. 

Nuevos colores en culottes y nuevos accesorios 

Para el invierno, los cambios en culottes vienen determinados por la referencia  “Absolute” que, además del negro, incluye tres nuevos colores. 

La familia de accesorios crece con tres nuevas referencias: El calcetín “Deep Winter”, para salidas a partir de -4ºC, y dos opciones para la cabeza, “Headband” y “Skullcap”, la nueva solución integral. 

+ INFO

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Textil

Custom Works by Gobik, el refuerzo de la personalización

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

El nuevo Custom Works by Gobik no sólo es un cambio de denominación

El ADN de la personalización de Gobik se refuerza en fondo y forma, con nuevo nombre, “Custom Works”, y el catalogo más extenso y ambicioso en la historia de la marca, en un ejercicio coherente con los recientes cambios en logo y claim de la marca y los orígenes de la misma en la personalización.

“Desde siempre, toda nuestra estructura de producción ha estado diseñada y basada en el custom. De hecho, originalmente nacimos con la denominación “Gobik, the custom wear company”. Con este refuerzo, nuestra idea es dar un mejor servicio, pues hablamos del núcleo de la empresa” apunta Ángel Lencina, Product Manager de Gobik.

“Custom Works” es la nueva denominación de un departamento clave en la historia de Gobik, la personalización, una división en manos de un equipo humano de más de veinte diseñadores en uno de los centros de producción textil más grandes de Europa.

Este cambio no sólo obedece a una nueva denominación y se expande a una oferta de producto que crece en cantidad y calidad, a todos los niveles y para todas las exigencias, con el objetivo de dar continuidad a una historia de éxito, la del custom en Gobik.

El cambio más profundo en la personalización de Gobik

El catálogo de Custom Works 24 de Gobik llega a toda la ropa del ciclista, con mejoras en cuatro piezas, desde los maillots a monos, pasando por renovaciones y novedades en materia de culottes y chalecos.

“Venimos con novedades muy amplias -prosigue Ángel-. Se trata de la temporada con más inversión de recursos y tiempo para renovar el apartado de custom. Hemos atacado prendas muy importantes, con gran volumen de fabricación, como el maillot CX PRO y el culotte Absolute, en una renovación casi total, pero las mejoras llegan también a prendas de invierno y monos integrales, con cambios en la gama de entrada, con actualización de estética y prestaciones, como en los top de gama”.

Las novedades del Custom Works de Gobik al detalle

Maillots

CX PRO 3.0

Renovación del modelo más icónico de Gobik, con cambios a nivel estético y técnico. Hablamos del maillot más polivalente de la marca, para todo tipo de usuarios y disciplinas.

En la nueva versión ofrece un tejido más aerodinámico y ligero que premia la transpirabilidad, con un ajuste mejorado, por su cinta siliconada perimetral, un aspecto más limpio por el cuello oculto y un mejor confort, merced a su corte láser y ausencia de costuras terminales.

Magnitude

Nuevo maillot de alta gama para un público más exigente, resultando vanguardista e innovador, con un acabado en brillo que marca la diferencia, aunque sin tener el fit más ajustado.

Sus paneles laterales se prolongan hasta el interior de las mangas, para una mejor adaptabilidad priorizando la transpirabilidad. El acabado de las mangas se realiza en un bonding de alta transpirabilidad.

Tribe

Novedad en el segmento de entrada de gran polivalencia, para usuarios de complexión media ofreciendo un buen ratio calidad-precio. Sus mangas se fijan en corte láser, sin costuras terminales, y la cremallera es invertida y la vista. Su sujeción se realiza con una cinta siliconada de 23 mm.

Chaquetas y chalecos

Envy MC/ML

Chaqueta ligera impermeable con tecnología aislante y de intercambio de aire Polartec® NeoShell®. Se trata sin duda de una de las novedades más esperada, fruto de la demanda de equipos amateurs y clubes que entrenan y compiten con asiduidad.

La Envy ofrece un buen balance entre protección ante la lluvia y transpirabilidad, con acabados en termosellado. Su personalización se realiza en vinilos de alta elasticidad en zonas estipuladas de pecho y espalda.

Selkie

Chaqueta impermeable de peso medio, en un tejido que permite la sublimación completa, siendo un buen compañero para temperaturas frías. Su material es de secado rápido, siendo ajustable una vez puesta y compacta para ser transportada con comodidad.

Division

Chaleco de peso medio con un frontal preparado para el viento y bajas temperaturas y una parte trasera que aporta confort y ajuste. Todo su tejido permite la sublimación y su ajuste se hace en terminales tipo neopreno en sisas.

Culottes

Absolute 6.0

Como sucede con el maillot CX PRO, se renueva completamente el culotte más buscado de Gobik, tanto en la estética como funcionalidades para ampliar su foco sobre un público más exigente y premium.

Su aspecto, por su nuevo texturizado de lycra, junto a un renovado patrón, resulta más fresco. Además, mejora la transpirabilidad y ajuste, con nuevas cintas terminales de 60 mm con micro aperturas lineales. El nuevo tirante envolvente equilibra las zonas de presión mientras que el hilo de grafeno le otorga cualidades antibacterianas y neutralización de olores.

Revolution 2.0

El culotte top de “Custom Works” se ha renovado tanto en aspecto como prestaciones, fruto de las recomendaciones de los equipos World Tour. Es el culotte de los profesionales.

Su acabado le ofrece la mejor compresión muscular a pesar de su gran ligereza con un ajuste basado en nuevas cintas terminales de gasa de 60 mm. La depuración de la pieza le confiérete un aspecto muy limpio, acorde, además, con un tirante más ancho y terminaciones termo selladas en grafeno para mejor regulación térmica.

Matt 2.0

Culotte polivalente de aspecto mate con un amplio rango de usuarios, compañero perfecto para combinar con el CX PRO 3.0.

Su patrón se ha depurado para hacerlo más atractivo y mantiene el tirante triangular con la incorporación de nuevas cintas terminales con micro aperturas lineales que lo hacen más confortable y transpirable.

Monos

Brooklyn 2.0 y Brooklyn Matt 2.0

El mono más famoso de Gobik se renueva completamente ofreciendo una perfecta combinación con la suma del maillot CX PRO 3.0 y el culotte Absolute, también disponible en la versión con culotte Matt para obtener la parte inferior con color sólido.

El renovado mono es un 10% más ligero.

Arriba ofrece un aspecto más limpio por su nuevo cuello oculto, con corte láser en mangas y ausencia de costuras terminales, tejido en rejilla en los paneles laterales para mejor transpirabilidad y una estética renovada y fresca por su nuevo texturizado en la lycra.

Abajo, la mejor absorción de la tinta mejora el resultado de la personalización y las nuevas cintas terminales de 60 mm con microaperturas lineales incrementan el confort y transpirabilidad.

+ INFO

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

#BazarJoanSeguidor

Velocio, conjuntos ciclistas para marcar la diferencia

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Aunque pocos ciclistas la conozcan, probar Velocio es algo que sorprende

Hemos probado la colección más fresca de Velocio, para ciclistas en los días más cargados del verano, en circunstancias de humedad extrema alcanzando la sensación de conjunto completo y elegante, que cumple con las prestaciones que se le suponen a su precio, que se sale muy mucho de la media.

En nuestras salidas con el conjunto, hemos disfrutado de cierta distinción de una marca poco común por nuestras carreteras, pero que no deja indiferente en la ruta, por sus acabados, algunos muy originales como veremos, y los colores que proponen.

De maillot llevamos el modelo Signature, una pieza limpia, sencilla, ligera y elegante, en un azul muy visible en la carretera y agradecido para el verano.

Cuando abres el envoltorio, es llamativo su poco peso, lo coges con una mano, lo aplastas en un puño y recupera su prestancia al momento. Tacto agradable y fino merced a estar hecho sobre un tejido italiano de calidad.

Te lo pones fácil, con una segunda piel de rejilla generosa y aireada, que gestiona la temperatura y separa maillot de los tirantes del culotte. Por cierto que la segunda piel viene con bolsillos traseros que permiten llevar elemento no muy pesados si quieres ir con el maillot abierto, tipo capa, en las subidas.

La pieza queda ceñida pero no mucho, no es un ajuste que resulte “obsesivo”. Si escoges bien la talla te evitas esas dobleces que tanto nos molestan. En ese sentido llama la atención la retención de la manga, como una especie de dobladillo y no un corte láser.

Transpirabilidad probada a más de treinta grados

Por detrás va bien fijado, los bolsillos quedan bien ceñidos, con una cinta antidesgaste que le da múltiples usos. La zona de cargo trasera incorpora un pequeño bolsillito con cremallera para elementos pequeños en la ruta, algunas llaves, algún billete o identificación.

Todo el maillot se completa con detalles fluorescentes.

Es recomendable lavar antes de usar, lo mismos que el culotte. Recordad que son materiales de calidad que requieren cuidado.

Combinado con el Signature, llevamos el culotte Luxe, el bestseller de la marca.

Destacar, varios aspectos.

Su color, en la web con la denominación Coffe, mola y combina perfecto con el celeste del maillot. Es una pieza con las costuras imprescindibles, hecha en tres partes y una pernera larga, ajustada con una silicona interior.

Aunque el tacto resulta cálido y agradable, responde bien en temperaturas altas y ajusta bien, un confort extensible a su badana, una pasada.

Llama la atención el corte visible de dos piezas por medio del frontal del cuádriceps, en medio de la pernera. No recordamos soluciones similares en otras marcas, siendo muy llamativo.

La evacuación de sudor se ve afectada, dividiendo la pernera en dos partes, quedando la zona húmeda del sudor en el interior y la parte exterior, bastante seca. En ocasiones, cuando se suda mucho, la zona de entrepierna puede quedar bastante húmeda a la vista, una sensación que no gusta.

Con todo, el culotte resulta muy cómodo con el paso de los kilómetros.

Por cierto, sus tirantes, todo un descubrimiento, son efectivos en el ajuste pero muy poco invasivos, utilizan el material justo y exclusivo para el tirante.

Los orígenes ciclistas de Velocio

Hace diez años en primavera, Velocio empezó su andadura para presentar su primera colección a inicios de 2014. Salieron con una ambiciosa colección femenina y una apuesta por ser sostenible, insertando su producto en bolsas biodegradables, algo poco frecuente por aquel entonces.

+ INFO

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Bicicletas

La nueva pintura de Trek con motivo del Tour de Francia

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Trek saca hasta ocho programas de pintura por el Tour

DMT – KRSL pogi’s edition

Coincidiendo con el pistoletazo de salida de la prueba de ciclismo por etapas más importante del año, Trek lanza ocho nuevos programas de pintura Project One ICON para los equipos profesionales masculino y femenino.

Durante el Tour de Francia, distintos ciclistas del pelotón lucirán cada uno de estos exclusivos diseños de pintura en la competición reina de las Grandes Vueltas.

Gracias al programa de personalización de bicicletas Project One ICON, quien lo desee podrá disfrutar de la calidad y rendimiento excepcionales en los que confían los profesionales durante las carreras. Estos nuevos colores están disponibles para en los modelos Trek de carretera más ligeros y aerodinámicos, la Émonda SLR y la Madone SLR.

Shimano Sep 2022 – Post

Cada diseño se pinta uno a uno a mano, creando diseños y patrones orgánicos inimitables. No hay dos cuadros Project One ICON iguales.

Nuevos diseños

Chroma Ultra-Iridescent (edición limitada)

La pintura Chroma Ultra-iridescent es el resultado de años de pruebas y errores, y la combinación de la creatividad artística de los maestros pintores más prestigiosos de Project One. Se necesita cierto nivel de destreza y experiencia para crear una pintura tan radiante. Nos han dicho que su receta es secreta y se guarda bajo llave.

Chroma Diamond Flake (edición limitada)

Millones y millones de copos microscópicos crean un diseño alucinante digno de ser admirado. No hay dos diamantes iguales y, con este color edición limitada, tendrás una bicicleta de ensueño que brilla de forma diferente en función de la luz.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Real Smoke (Cerulean Mist, Red Smoulder y White Ash)

El diseño Real Smoke es un programa de pintura artesanal con colores ahumados que utiliza el fuego como ingrediente principal. Cada cuadro atrapa el humo dentro de sus capas de pintura base para crear un diseño único.

Crystalline (Blue Prismatic and Viper Frost)

Estos diseños de pintura únicos se han creado de forma orgánica fusionando miles de diminutos cristales en celosías que brillan con cualquier luz.

Igual que el fenómeno natural que reproducen, las bicicletas Crystalline son como los copos de nieve: cada una es única y diferente a la siguiente.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Cambrils 2023 400×400
Gravel Sea Otter

Team Tie Dye

Este exclusivo programa de pintura con los colores del equipo profesional completa las seis opciones adicionales Tie Dye disponibles actualmente a través de Project One que se lanzaron a principios de este año.

Estos nuevos programas de pintura están disponibles a través de nuestra red global de distribuidores de Trek.

+ INFO

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO: Vuelta España 2023

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.