Opinión ciclista

El ciclismo máster se ha ido de madre

Publicado

en

Lo que un día fue el ciclismo máster quedó en el recuerdo

No voy a ser yo quien tire piedras contra el ciclismo máster.

Todo lo contrario: he corrido en esta categoría desde se conocía con el nombre de ciclodeportistas.

He disfrutado en ella muchísimo, también he pasado autenticas  miserias y, cuando vi que el nivel de exigencia sobrepasaba el tiempo que podía dedicarle, decidí dejarla y disfrutar del ciclismo de otra manera.

El ciclismo máster merece la pena

De hecho varias de las personas que más admiro en este mundillo son masters.

Y ahí esta el quid de la cuestión: el nivel de exigencia de dicha categoría.

Todo lo que pasa alrededor del ciclismo máster ha llevado a una mayor competitividad y ello que desencadena de forma directa o indirecta un ambiente más tenso, alejado de lo que debería ser una categoría destinada a matar el gusanillo.

Una categoría en la que los maduritos juguemos durante un par de horas a ser ciclistas, disfrutando del paisaje y la gente.

Gente que por otro lado conocemos de nuestra época del ciclismo base.

Es lamentable, pero esa tensión que describo ha llevado a enfrentamientos que casi llegan a las manos, que han continuado por las redes sociales, y casi terminan en comisarías de policía.

En la Vuelta a Murcia Master de hace dos o tres años y en una de las ultimas ediciones de la Vuelta a la Marina, por poner un par de ejemplos, se vivieron dos episodios sonados en este aspecto.

Todo esto pasa en una categoría donde el premio es una lata en forma de trofeo y alimentar el ego.

Más allá de los que seguimos este mundillo, casi nadie sabe de nuestras «hazañas».

Que la categoría se ha ido de madre es más que evidente.

Prácticamente todos podremos conocer quienes son los campeones de España máster en sus distintas categorías, pero muy pocos me sabrían decir quién es el campeón de España Junior, que ha logrado ganar y con que equipo va a continuar su formación ciclista.

Porque Jon Barranetxea, al margen de ganar el nacional y fichar por el Baque, también logro levantar los brazos en su etapa junior en el calendario belga, estando un tal Evenepoel en la salida ese día.

Qué poquito se puede leer sobre aquello.

La celeste de Movistar by Endura 

En el ciclismo máster tenemos equipos, partiendo de la base que cada cual se gasta el dinero en lo que quiere y cómo quiere, con mejor estructura y medios que muchos elite y sub23, categoría donde si no eres uno de los veinte equipos elegidos para disputar la Copa de España, es muy difícil subsistir, y con los medios justos.

Y cuando llega el invierno, siempre surge la comparación con el Ciclocross.

Llamadlo ciclocross, ziklokrosa, cyclocross o veldrijden

Las razones por la que me he enganchado a esta modalidad desde el primer momento son diversas, pero lo que inclina la balanza es el ambiente, mucho más familiar, que se respira en esta modalidad.

En un matinal de ciclocross, puedes correr tu carrera y disfrutar del resto de categorías, desde las viejas glorias que forman parte del pelotón master (Arsenio Gonzalez es un habitual de las carreras de Masters 40-50-60 del Norte, o Emilio Fandos, o Jose Julian Balaguer en la zona del Levante) igual que de las futuras estrellas de nuestro deporte a medio plazo.

Es otro rollo, es ciclismo de siempre, de aquel que un día me enganchó entre másters.

Por Nacho Silver

Imagen: RFEC

 

Click para Comentar

Lo + leído

Salir de la versión móvil