Opinión ciclista

¿Quién se alegra del fichaje de Chris Horner?

Publicado

en

Insondables los caminos del señor, los mismos que han conducido a Chris Horner al seno del Lampre. En el fondo tiene su lógica, la escuadra italiana, si no me equivoco, la segunda más antigua del pelotón actual, sólo superada por Lotto, se lleva todos los valores y activos que el calvo norteamericano atesoraba. Superado el estigma de ser quién es y ganar lo que ganó a la edad que lo ganó, Horner suponía una perita en dulce, pues su adquisición iba con ruido mediático, como así ha sido, y con una merma obvia de su ficha, por estar en el mes que estamos.

La entrada de Horner en Lampre ha sido de todo menos improvisada. Adivinamos un camino largo y matizado. No cabe duda de que el risueño ciclista siempre supo que tarde o temprano alguien claudicaría a las reticencias de ficharlo. Horner entra con el calendario bien marcado, Giro y Vuelta en la agenda y muchas reválidas en el camino. En el fondo Horner vuelve a casa, a la de Matxin, con quien un día regresó en Europa. Sólo le faltó al de Basauri incorporar a Juanjo Cobo para completar el dúo de calvos más famoso del pelotón, incluso más que del gordo de Navidad.

Pero ¿quién se alegra realmente con este fichaje? Yo creo que todo el mundo. Primero los escépticos con el ciclismo y este ciclista en particular, pues en el fondo le han visto purgar largamente hasta ver anunciado su fichaje. Es como si ganar la Vuelta a España a la antinatural edad de 42 años mereciera este via crucis. Premio para ellos.

Luego los que siguen siendo benévolos en su juicio con el ciclismo y este ciclista porque ven que al final “se hizo justicia”. Horner encuentra acomodo el World Tour y esta liga que más que una liga parece un clan ha tenido que acoger al ganador de la última grande del año pasado.

También está la Vuelta a España que ve que el cilicio en la pierna que implica ganarla no es óbice para dejar al ciclista fuera del mercado así haciendo “chas” con los dedos y si te he visto no me acuerdo. Lo que estaba ocurriendo pasaba ya de castaño oscuro y no era más que una daga a la credibilidad de la carrera. Que su ganador fuera puesto en cuestión hasta el punto de que nadie lo quisiera no hablaba nada bien de la carrera y su veredicto.

No olvidemos a los propios mentores de Lampre y diría incluso más, no quitemos la vista en la influencia que haya podido alcanzar Merida Bikes, una firma discreta, en un segundo escalón pero que me consta está muy bien gestionada y esto no es más que un pelotazo a su favor. En la cada vez más alumbrada influencia que tienen los fabricantes de bicicletas, Merida ha dado un golpe sobre la mesa, eso sí sin patrocinar ni correr con lo gordo de la operación. Esto queda para Lampre y esa familia enamorada del ciclismo.

Y por último tenemos a Rui Costa que se ve acompañado en la capitanía del barco sin que le surjan sombras en su obsesión llamada Tour de Francia, esa carrera que no ve a un portugués rayar altísimo desde el furibundo Agostinho.

Al final ya lo ven, Horner ya tiene maillot y todos contentos. Samuel Sánchez sigue a la espera. Esperemos que el ciclismo no le dé portazo.

 

INFO ¿Qué es Ziklo? Ziklo es un grupo especializado en la comunicación, imagen, publicidad, gestión y producción de eventos deportivos. Llevamos más de 20 años en el mundo editorial, de la imagen, publicidad y organización de viajes y eventos. Nuestro equipo cuenta con fotógrafos, redactores, diseñadores…Tenemos gran experiencia en la organización y difusión de eventos de ciclismo, tanto marchas cicloturistas, como carreras y viajes.

Imagen tomada de www.h3publications.com

2 Comentarios

Lo + leído

Salir de la versión móvil