Nairo Quintana
La triste realidad de Nairo Quintana en el Arkea
No parece que Arkea esté reuniendo el mejor equipo para el sueño amarillo de Nairo Quintana
En el anuncio de los equipos del World Tour para 2020 destaca la no presencia del Arkea de Nairo Quintana.
Lo que se puede vender de muchas maneras, es un paso atrás en toda regla, no sé si la forma exacta de cotizar una figura que se ha ido apagando en los años recientes, éste es el valor real del corredor ahora mismo: que Nairo Quintana esté en el Arkea, viniendo del Movistar no se puede considerar un progreso.
???????? Última hora | A falta de los últimos trámites, la UCI anuncia que el @TeamCOFIDIS será equipo WorldTour en 2020
???? El @Arkea_Samsic se queda fuera de la máxima categoría
???? Estos serían los 19 equipos WorldTour ????????????????????????
* Katusha será Israel Academy, y D. Data, NTT pic.twitter.com/4hLBv6WGEA
— COPEdaleando (@Copedaleando) October 24, 2019
Y ya no es sólo por no estar en el World Tour, eso para ciertos equipos, especialmente si eres francés y tienes cierto nivel, no es problema.
Muy mal se ha de dar para que el Tour no te invite, ni una buena ristra de organizaciones, que si ya les invitaba con Barguil y Greipel ahora no vacilarán con Nairo Quintana vistiendo los colores del Arkea.
Estar en el World Tour no es la panacea, de hecho vemos equipos con bagajes paupérrimos, que en términos globales son superados por equipos del escalón de abajo.
El Corendon Circus tiene mejores estadísticas que el Katusha o el Dimension Data, y ya no sólo por Mathieu Van der Poel, también porque los dos citados han sido bloques ausentes todo el año.
Pero volviendo sobre Nairo Quintana y el Arkea, la no presencia en el World Tour tiene un punto de exigencia que quizá no case del todo con la pretensión de ganar el Tour por parte del colombiano.
En esta entrevista a Emmanuel Hubert, responsable del equipo bretón, habla de la «necesidad de resultados», hecho que choca contra lo que el corredor ha dicho años atrás en Movistar, cuando disputaba y ganaba la Tirreno en marzo, teniendo el Tour como objetivo en julio.
????????Nairo queria un equipo con nuevos retos
????????Nairo voulait une équipe avec de nouveaux défis????️@emmanuelhubert3 en @elpaiscali !????️ pic.twitter.com/Femi1tRW00
— Team Arkéa Samsic (@Arkea_Samsic) October 20, 2019
Este plan ofrece dudas casi de inicio, y no sólo eso.
Nairo podría tener mil quejas de la entrega de sus compañeros en Movistar, los mismos en gran parte que le ayudaron en las dos grandes que ganó, pero el nivel de ayuda en Arkea es complicado compararlo con el que tenía en el equipo celeste.
Que Nairo vivía una prórroga en Movistar, creo que desde el Tour de 2017 era una obviedad, pero no sé si el equipo bretón ha sido la mejor opción, en materia de gregarios.
Al frente aparece Warren Baguil, la sombra de aquel corredor que voló hace un par de años, ganando hasta en el Izoard con el polka jersey.
Barguil dejó Sunweb porque se negaba a trabajar para Tom Dumoulin ¿qué hace pensar que sea diferente ahora para Nairo Quintana?
Dice Hubert que tendrán que trabajar el uno para el otro, dependiendo de la carrera, será curioso verles juntos en el Tour, uno mirando el amarillo y el otro a todo lo demás.
Al final, la parroquia colombiana le tomará cariño a Mikel Landa.
Winner Anacona volverá a ser el gran apoyo de Nairo, a la espera que su hermano Dayer dé el tono que prometió aquel día en el Oro y Paz.
Diego Rosa es otra de las adquisiciones, un ciclista que Astana volaba, que en Ineos pasó inadvertido y que es una moneda al aire.
Pensar que la otra estrella del equipo, Nacer Bouhanni, dé una pedalada de más por la causa del colombiano resulta dantesco.
Esto es lo que hay, ahora mismo, y esto es lo que Arkea tiene para rodear a Nairo Quintana, no hace falta irse ni a Ineos ni Jumbo para darse cuenta que no hay color.
Y es que al final acabamos pensando que los bretones fueron los únicos en plegarse a los deseos del colombiano que la fuerza de los hechos, muy a su favor, ya no tiene.