Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Ciclistas

El Gran Piemonte arma de razones a Iván García Cortina

Publicado

en

DT – 2022 post

Para Iván García Cortina, este Gran Piemonte debería ser un punto de inflexión

Me alegro, me alegro mucho por el triunfo de Iván García Cortina en el Gran Piemonte.

Me alegro porque ya tiene una de esas clásicas para las que tanto ha trabajado, al tiempo que ha roto el hielo, ese techo de cristal de la victoria que se resitía después de tanto tiempo y de paso ha reivindicado que su rol en el equipo debería ser éste, el de cazador puro. y duro.

Seguro que, repasando la nómina de rivales, muchos dirán que «vale, ok», que ahí no había velocistas top, pero es lo que había y los nombres que le rodearon no eran unos cualquiera, de hecho Mohoric y Vuillermoz han caminado bien en este final de campaña, lo mismo que otros que han merodeado el éxito por ahí, tipo Bettiol, a quien vimos muy fuerte en el mundial.

Shimano Sep 2022 – Post

Ganar en este ciclismo es toda una historia, da igual lo que disputes que poco menos vas a tener que partirte el brazo en cada recodo del camino y vaciar el tanque si quieres levantar los brazos al final.

Y casi siempre, incluso haciendo esto, no llegas al triunfo.

Iván García Cortina sabe lo que cuesta un triunfo, lleva tres desde que pisó el máximo nivel, el Gran Piemonte no es World Tour, pero es una de esas piezas del calendario tardío italiano que apetece tener en la vitrina.

Pero es que además en su caso, un triunfo empezaba a ser acuciante.

Había pasado mucho tiempo desde aquel, en la semana que nos llevó al confinamiento, en París-Niza, aquella tarde de marzo, por delante de Peter Sagan.

El trecho en Movistar se había hecho largo, muy largo, casi dos años enteros sin ganar nada, un ciclista que además venía con etiqueta de buena punta de velocidad y condición en las clásicas.

Shimano – Leaderboard 1024×300

El problema, como tantas veces en este equipo, es que se le empleó para diferentes objetivos, entre otros cubrir, perfectamente por cierto, a Enric Mas en una primera semana del Tour, sin porfiar más que un día por un triunfo de etapa.

Este tiempo ha resultado pesado y así lo hice ver no hace tanto, cuando dije que el asturiano debería dejar este equipo para tener las opciones que en este Gran Piemonte sí ha tenido, demostrando que, incluso solo, en un final revirado y sin dueño, es capaz de pescar ante grandes rivales.

Porque es así, mirad un momento el desenlace, las mil posiciones que toma en los últimos dos kilómetros y cómo acaba resolviendo a su favor.

Es un final de Óscar Freire, que inicia bien situado, pierde plazas, pero acierta en el momento del ataque y la trazada.

Eso se llama instinto, no todos los tienen, y esta vez Iván ha demostrado que sí.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

 

Su triunfo, al igual que el final de campaña de Movistar, debe servir en el futuro por apostar por lo que cada corredor sabe hacer bien, sacándose las castañas del fuego y no correr a verlas venir.

Iván se ha manejado a la perfección en este desenlace, tomando nota de los buenos puestos que llevaba tiempo firmando, transmitiendo sensaciones interesantes y sacando el látigo al final, cuando hay que hacerlo.

Si el García Cortina que hemos de ver en el futuro es éste del Gran Piemonte, fantástico, pero como las cosas se emborronen, como pasó con su ausencia en el Tour, a donde si hubiera ido, habría sido para currar, mal vamos.

Cortina no es un ganador, pero si le das opciones puede sumar a la causa del equipo alguna victoria del tipo de esta clásica, victorias que, si miramos el pelotón, son muy comunes en ciertos corredores, que sin ser ganadores tipo Jakobsen, acaban cada año con un buen botín.

Son ciclistas valiosos, que contribuyen a la bolsa común y ellos van creciendo.

Iván, como Aranburu, deberían estar en ese grupo.

Imagen: FB Gran Piemonte 

Continuar Leyendo
Click para Comentar

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mathieu Van der Poel

Van der Poel también tiene y pone límites

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

El calendario de Van der Poel cada año es más pequeño y centrado

Rudy projet – 2023 – EOS Helmet

Hubo unos meses, no sé si por la salida de la pandemia, o por las ganas de estos chavales, que el ciclismo entró en un stress competitivo que nos hizo preguntarnos por la longevidad de estos corredores en el tiempo y espacio, corredores como Remco, como Van Aert, con Pogacar o el mismo Van der Poel.

Ciclistas que le metieron una velocidad más a este deporte, descolocando a otros que venían de liderar el ciclismo antes de la pandemia.

Una cambio de ritmo en el que Mathieu Van der Poel ha tenido mucho que ver.

Aquella famosa Strade Bianche de 2021 es un icono de esta nueva realidad, un ciclismo asilvestrado, corrido a pura fuerza, sin reserva ni rodeo, con siete grandes nombres metidos en la escapada y todos tirando como si no hubiera un mañana.

Shimano Sep 2022 – Post

Van der Poel salió victorioso de aquella jornada en la que el propio Alaphilippe probó uno de los ataques más brutales que recordamos en mucho tiempo.

Ese Mathieu era campeón del mundo de ciclocross, brillaba en carretera y tenía billete para la carrera olímpica de MTB

Lo corría todo, doce meses al año non stop, incluso clásicas más pequeñas, en las que su sola presencia era invitación a ponerte la tele y disfrutar del espectáculo.

Estos tiempos tocan a su fin.

Mathieu Van der Poel hará el año que viene 29 años y admite que «un invierno sin ciclocross también estaría bien«.

Es decir que lo que le vamos a ver competir este invierno, ojo que si no está Van Aert, se queda sin interlocutor, habrá que disfrutarlo mucho y bien porque en el futuro nada está claro.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Y lo mismo sucede con MTB, pues Van der Poel en persona ha admitido que mejor centrarse en algo, y ese algo creo que va a ser carretera.

El Van der Poel que hemos visto este año ya anticipaba estos movimientos, pero creo que vamos a una selección más fina de objetivos y carreras para el neerlandés, carreras que si todo va a bien se va a hinchar a ganar varias veces, com Roubaix o Flandes, donde no se baja de la segunda plaza del podio desde hace cuatro ediciones.

Luego estarán los objetivos ajenos, que no aleatorios, Mathieu Van der Poel querrá etapas en las tres grandes, haber sido líder en todas ellas y firmar éxitos en los pocos sitios que le quedan por situar en su palmarés.

Nada que ver con ese ciclista de 2019, 2020 y 2021 que todo lo competía y casi todo para ganar.

Al final todos, también él, tenemos límites.

Continuar Leyendo

Wout Van Aert

Van Aert, 3 cosas a cambiar

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Aires nuevos, carreras inéditas y cambio de mentalidad se imponen para la mejora de Wout Van Aert

Rudy projet – 2023 – EOS Helmet

Éste es el primer año, en cuatro, que no sitúo a Wout Van Aert con los mejores de la temporada.

Ahí metí a Laporte, a Philipsen, acabo de sacar a Evenepoel, pero esta vez pasamos de largo con Wout y no con de gusto, hablamos de uno de los ciclistas más inspiradores e importantes del pelotón, el ciclista que todos soñaríamos ser, con grandes días detrás, pero al que todos le echamos de menos alguna victoria de esas que marcan.

Para Wout Van Aert no es sencillo competir.

Ha pasado de ser la rueda más vigilada, a ser superado netamente por rivales que siempre ha tenido a su alcance.

Van der Poel es el caso más obvio, pero no sólo él, Philipsen en Roubaix o el mismo Laporte en el europeo, le dejaron en puestos de plata y bronce que sin duda no hacen justicia al caché de uno de los mejores ciclistas del mundo y de los tiempos recientes.

Shimano Sep 2022 – Post

A diferencia de otros inviernos, más previsibles y calmados para Van Aert hasta su debut en ciclocross, esta vez le leemos más en titulares y noticias sobre, principalmente, su calendario carretero.

Y anuncia cambios, el ya comentado de su debut en el Giro -aunque no lo veo disputando la general- y posiblemente la Vuelta a España.

Entre ambas grandes queda amortizado que Wout Van Aert no va a estar en el Tour de Francia, en lo que considero un premio a su persona y valor en el equipo.

Van Aert necesita romper con muchas cosas del pasado reciente, si quiere dar el paso adelante en palmarés que todos queremos para él.

Correr en carreras que no conoce puede romper esaa cadencia de segundos y terceros puestos que le cuelga del cuello.

Merece un mundial, una Roubaix… algo grande que rivalice con esa San Remo que logró en el verano de la pandemia.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

El roto que le ha hecho a su calendario habitual se suma al cambio de entrenador, que espero dé en a tecla y lo tenga al 110% en las carreras objetivo.

Eso es que lo deje tan fino como cuando ha competido en los últimos Tours de Francia, la carrera más grande, la de más presión y en la que Van Aert ha corrido en plan aplastamiento como nunca lo hace en otras majors de la temporada.

Eso es lo que queremos, la actitud del Tour 21, 22 y 23 exportada a la primavera, al mundial, a los Juegos Olímpicos.

Correr anticipándose, sin miedo, sin carga psicológica ni mirada a la retaguardia.

Porque si Van Aert es capaz de ganar en el Ventoux, una crono y un sprint de Campos Elíseos, ante los mejores en su prime, me niego a creer que no se capaz de tomar la Roubaix por los cuernos y hacerla suya, más cuando está rodeado por un equipazo.

El cambio de actitud es necesario, imperativo y con él lo otro, entrenador nuevo y carreras que no conozca y en las que no se deba a nadie.

Espero sea la mejor alquimia para que Wout esté donde merece estar ese motorazo.

Continuar Leyendo

Ciclistas

Carlos Rodríguez es bueno pero no lo tiene nada fácil

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Que Carlos Rodríguez acabe ganando una grande es complicado

DMT – KRSL pogi’s edition

Me puedo imaginar, sin haberlo escuchado, sin haberlo visto, a mucha gente haciendo cábalas sobre el futuro de Carlos Rodríguez en el momento que cruzó primero la meta de Morzine, en el pasado Tour.

Es el viejo vicio que siempre viene en estos casos, cuando alguien logra algo así ya queremos auparlo a lo más alto obviando que esto es largo, también difícil, y que estos chavales no corren solos.

En en caso de Carlos Rodríguez se suma además que este chaval se hace querer como pocos: educado, correcto, culto, capaz, asequible y excelente ciclista.

¿Cómo no quererlo?

Shimano Sep 2022 – Post

Puse la foto de este post de Carlos en la salida del Tour desde Bilbao, junto a Tom Pidcock, para ilustrar de una forma rápida lo que tiene a su favor y rodea al ciclista andaluz.

Durante el Tour de Francia, transcurrieron unas etapas en las que el inglés y Carlos Rodríguez iban a la par en la general, hasta que el irregular Tom se descolgó.

En esos días, muchos ya daban por seguro que Carlos iba a ser el líder de Ineos, pero llamé la atención a cómo funciona este equipo, y es que el mejor de los dos sería el líder y si, por un casual, Pidcock se ponía por delante en la general, las ayudas del equipo iban a ser para él.

Y no por el hecho de ser inglés y deberse a un equipo inglés iba a pasar por delante de su compañero español.

En el momento que Carlos fue mejor, el equipo se centró, en lo que pudo en él, y no hubo discusión.

Hablo de este aspecto, para ilustrar que en la trayectoria de un ciclista a estos niveles hay tantas cosas, que al final, la más inesperada puede decantar la balanza.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Eso pudo suceder aquí, pero no.

En todo caso, decir que Carlos Rodríguez va a ganar esto o aquello es tan arriesgado como pensar que no lo va a lograr.

De hecho es más fácil que no lo consiga.

Yo creo, de inicio, que lo tiene muy difícil y que quizá le convenga, si quiere ganar una grande, elegir muy bien las carreras y quién va a estar en cada una, pero como no debe tener prisa, es muy joven aún, si sigue fogueándose con los mejores, perfecto.

La realidad de Carlos Rodríguez no debería mezclarse con la edad, cada uno explotará cuando le toque y en el momento que el cuerpo le dé de sí.

A diferencia de Juan Ayuso, Carlos Rodriguez se ha reivindicado algo más mayor y esto sigue siendo una carrera de fondo, por mucho que algunos estén siempre mirando el DNI.

Tiene talento, es inteligente, sabe hacer grupo y muy importante, siempre está, siempre es una opción y eso es una garantía de que. a la larga, el éxito acabe llegando.

Entre tanto tenemos ciclista muy bueno, y no sólo para el Tour,

Imagen:A.S.O./Aurélien Vialatte

Continuar Leyendo

Remco Evenepoel

Top23 Remco Evenepoel, always welcome

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Con el fiasco del Giro, el año quedó desordenadamente perfecto para Evenepoel

Rudy projet – 2023 – EOS Helmet

Remco Evenepoel, 23 años y 50 victorias en el ciclismo profesional, una estadística casi redonda que retrata a un fenómeno sobre ruedas, del ciclismo, en su faceta de anotador y klller en la carretera, pero que no proyecta la enorme presencia física y espiritual que el corredor despliega sobre este deporte.

En un ranking de carisma, de presencia, de enormidad ciclista dentro y fuera de la carretera, creo que la lista tendría a Evenepoel siempre muy arriba.

Un peso específico que se gana en competición, pero también fuera de ella, con un carácter que abruma y destacada sobre un pelotón que en ocasiones se deja llevar mucho por lo que llamaríamos «el molde».

Remco Evenepoel sabe perfectamente que el carisma viene de serie, él lo tuvo siempre, pero que si lo mezclas con la grandeza de los números, entonces ya tienes la cuadratura del círculo.

Shimano Sep 2022 – Post

Dijo una vez Lefevere que el trabajo que hace su pupilo belga es tan bestia, tan minucioso, que a veces hasta le da pena.

Lo dijo él, Patrick, espero que no ebrio, sobre uno de sus muchachos, él, que casi siempre es el más crítico de la clase.

Puedo imaginar el camino que Remco Evenepoel recorrió para preparar el Giro de Italia, fue tan brutal que el año que viene posiblemente no lo repita.

Por eso, cuando abandonó la carrera, la versión oficial hablar de Covid, las otras simplemente divagan, me imagino la decepción.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Evenepoel centró su año en la grande italiana y con ella en la cuneta, la temporada quedó huérfana, una temporada que ya traía toda una Lieja-Bastogne-Lieja a las espaldas.

Quizá por eso, vimos al corredor que luego vino, el ciclista que arremetió de salida contra la Vuelta a España en todos los sentidos, en el crítico con la crono inicial y la caída en la meta de Andorra y en el competitivo con tres victorias e infinitas escapadas hasta el mismo día de Madrid, condicionando a los velocistas y sus equipos en el último metro.

El Remco desencadenado es el que queremos, más allá de la solidez de una general de gran vuelta y esas cosas, que yo creo que un día sacará adelante, un ciclista indescifrable, sorprendente que sólo debes querer ver correr, por mucho que a veces no sea capaz de contener, admitámoslo, el niñato que lleva dentro.

Continuar Leyendo

DESTACADO:

Ciclismo antiguo16 horas atrás

Laurent Jalabert, 55 años y sensaciones infinitas

El 1995 de Laurent Jalabert es una de las campañas más brutales jamás vista He recuperado una conversación antigua con...

Ciclismo22 horas atrás

Tour: Vingegaard puede sobrevivir a la ausencia de Van Aert

Para Vingegaard la clave no es solo Van Aert, es la forma que tiene de afrontar y preparar el Tour...

Mathieu Van der Poel2 días atrás

Van der Poel también tiene y pone límites

El calendario de Van der Poel cada año es más pequeño y centrado Hubo unos meses, no sé si por...

Wout Van Aert2 días atrás

Van Aert, 3 cosas a cambiar

Aires nuevos, carreras inéditas y cambio de mentalidad se imponen para la mejora de Wout Van Aert Éste es el...

Ciclismo2 días atrás

¿Un estudio biomecánico? Sí claro y Carlos Verona, en capilla para Lidl Trek, y CX Benidorm

Carlos Verona prepara su aterrizaje en el Lidl Trek Pillamos a Carlos Verona recién venido de vacaciones, tras una primera...

Ciclistas3 días atrás

Carlos Rodríguez es bueno pero no lo tiene nada fácil

Que Carlos Rodríguez acabe ganando una grande es complicado Me puedo imaginar, sin haberlo escuchado, sin haberlo visto, a mucha...

Ciclismo3 días atrás

Tour de Francia 2024: qué se sabe hasta ahora del Grand Départ en Italia

El Tour de Francia 2024 promete ser una edición excepcional al dar inicio en tierras italianas, marcando la 26ª vez...

Gravel3 días atrás

Las UCI Gravel World Series tendrán parada en la Sea Otter Europe Girona

La prueba de Girona será la última antes del Mundial de gravel El Gravel es una modalidad que ha tenido...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.