Mundo Bicicleta

El meollo de la primavera con Flecha

Publicado

en

El otro día, en vísperas de la Milán-San Remo, Juan Antonio Flecha se puso al otro lado de línea para hablar de la primavera. Ahora, con emociones a flor de piel, hablamos de lo visto hasta la fecha y hasta nos arrancamos con un pronóstico para Flandes y Roubaix, casi nada. Por cierto, que a Flecha le tendremos estos días por Eurosport haciendo trío con Alix & Chozas para hablar del periodo más bonito del año.

¿Tras ver Gante-Wevelgem sigues sosteniendo que la Het Nieuwsblad (OHN) fue la mejor carrera en mucho tiempo?

OHN y Gante-Wevelgem son diferentes sobre todo por el momento de la temporada. Las dos son importantes para preparar las grandes clásicas, igual que París-Niza y Tirreno. La primera está muy lejos de las grandes citas, mientras que la Wevelgem es el fin de semana anterior y la idea que da es mucho más aproximada. Fue una carrera muy disputada desde lejos, con viento, lluvia y gente muy buena

¿El instinto de Luca Paolini nace o se hace?

Se nace y se hace. Se nace con unas condiciones especiales y se hace con experiencia, los dos factores cuentan. Son cosas que te las dan ciertas aptitudes intrínsecas, como las suyas, y otras las adquiere con los años de la experiencia y vivencias de tener 38 años

¿Qué te pareció la Gante-Wevelgem?

Fue un grandísimo espectáculo. En esos primeros setenta kilómetros hubo la duda de aplicar el protocolo del mal tiempo. Se decidió lo que dijo la mayoría y se siguió. La verdad no sé hasta qué punto significa una evolución para este deporte hecho tan a la antigua el neutralizar carreras por malas condiciones. Lo que diga la mayoría está bien, pero se tiende a cancelar ciertas carreras, cuando igual no hace falta

Lo triste para el ciclista es que las carreras que se corren en circunstancias extremas son las que pasan a la retina del aficionado. Hablo por ejemplo de la etapa del Terminillo que ganó Nairo…

No se puede olvidar que situaciones así siempre han pasado en el ciclismo. Hay veces en que las circunstancias han sido extremas y quizá no era necesario seguir y al revés. Recuerdo que cuando era corredor, ante una jornada así, decía “es que hoy va a haber un ganador llueva o nieve”. Cuando entras en la dinámica de que si se disputa o no, el corredor no saca nada en claro. A final te das cuenta de que es muy difícil. A veces uno ve carreras que se neutralizan y no sabes si ha servido para algo. Creo que se desvirtúa la carrera. Yo he vivido carreras en las que han quitado puertos porque eran impracticables. La llegada al Terminillo fue al final y no hubo otra opción. Al final en esas condiciones compiten todos y el ciclista tiene que estar preparado. Existe la tendencia a neutralizar, pero creo que las circunstancias deben ser muy extremas y se debería saber claramente cuándo esas circunstancias son extremas. Quién dice qué es lo bueno o no. Para un corredor correr a cero grados es su límite y para otros es menos diez. Porque le vas a quitar la ventaja al segundo, no es justo

Quería preguntarte por un ciclista que me tiene loco como Geraint Thomas

Yo creo que el salto de calidad le llegó en el primer Tour que hizo con Sky en 2010 cuando lanzaba los sprints, coronaba puertos,… el cambio ha llegado con los resultados. Recuerdo que en San Remo Alix, en la retransmisión, decía que había sido el hombre más fuerte y yo asentía pero recordaba que le quedaba por ganar, que hasta la fecha había ganado cosas, como una vuelta a Baviera… Ahora ha logrado ganar Harelbeke, una carrera con cierto prestigio acompañada por otros resultados. Es un corredor que vuelva mucho en sus compañeros, lo que no deja de ser una virtud. Recuerdo el primer año que corrí con él, fue en Waregem donde estuvo tirando un montón para mí y cuando acabó la carrera le dije que “ eres el futuropara Flandes”. Fue algo que lo vi clarísimo. Tarde o temprano tenía que explotar

¿Lo del Etixx es sólo mala suerte o también influyen la dirección y alguna otra cosa?

Les falta la figura de Boonen como líder y excusa para sus movimientos. Tienen una gran cantidad de buenos corredores como Terpstra que ha ganado una Roubaix, pero no es ese líder que asume la gran responsabilidad. No hay un gran referente, es posible que en el discurso de la mañana salen con tres o cuatro líderes para poder ganar y eso no es bueno. Es un equipo acostumbrado a un gran líder y no lo tienen. El problema es ese y tienen que resolverlo para Flandes y Roubaix

¿Stybar o Terpstra?

 “Tersptra es un corredor con más tiros pegados que ya ha estado ahí, pero Stybar tiene más potencial. Sin embargo Terpstra ya ha ganado un monumento y no es lo mismo aspirar a ganar que haberlo ganado y eso que Stybar ha demostrado muchas cosas, si bien la suerte no le ha acompañado, algo similar a Vanmarcke. Si hay que apostar por solidez apostaría por Stybar porque con menos años de competición está ahí, sin embargo no tiene la experiencia de Terpstra

¿Te gustaría estar en el pellejo de Sagan?

Por la situación de Sagan han pasado todos los grandes campeones. Es un ciclista que apuntaba muy alto y este año ha firmado un inicio de temporada que más de uno quisiera tener. Sin embargo como él tiene el listón tan alto, tiene un problema de confianza, añadido a lo que le exige Tinkov. Todo es una consecuencia de lo que es. Creo que está mejor de lo que él se cree. Necesita desbloquearse y relajarse. Quizá no esté como años atrás pero tiene más experiencia. Es tan capaz de ganar como el resto. Lo que le pasó en Harelbeke fue un tema más de bloqueo que otra cosa. Debe saber quién es. Él no ha dejado de ser Sagan. Si miras a sus rivales tampoco han ganado tanto más que él, salvo Thomas. Están todos a la par si lo miras detenidamente, él no ha ganado mucho pero el resto, tampoco

¿Qué le falta a Vanmarcke?

En este inicio de temporada principalmente le ha faltado suerte. Le ha pasado de todo en el peor momento. En la OHN tuvo el pinchazo, en Strade no subía como Valverde y compañía. Yo lo veo favorito tanto para Flandes y Roubaix. Posiblemente le falte algo de experiencia pero con su estado de forma y condiciones puede ganar perfectamente un monumento. No olvidemos que Geraint Thomas ha dado muchas veces al palo hasta ganar. No es nada fácil ganar

Para acabar que hay que cenar, un pronóstico rápido y express para Flandes y Roubaix

Para Flandes pongo a Sagan y Vanmarcke como principales favoritos a pesar de todo lo visto y para Roubaix un Stannard-Stybar

Imagen tomada de Facebook de París-Roubaix

INFO 

Cuál es tu primer recuerdo con Orbea??? 

Click para Comentar

Lo + leído

Salir de la versión móvil