Mundo Bicicleta

#emprenderBicicleta: Una bicicleta siempre en destino

Publicado

en

Abrimos una modesta serie en El Cuaderno de Joan Seguidor, piezas sueltas que hablan de negocios e ideas surgidas con la bicicleta como eje. Hablamos con Claudio Montefusco, una persona con muchos kilómetros a la espalda por medio mundo y sobre su flaca. Claudio acaba de montar un proyecto llamado Montefusco Cycling & Rentals, una empeño personal en el que aúna el objeto de su pasión con su experiencia en el mundo del viaje y conocimiento del mismo. Hete aquí el resultado.

·         ¿En qué consiste Montefusco Cycling & Rentals? 

Se trata de un proyecto que quiere facilitar al cicloturista extranjero distante el hecho de pedalear en nuestro territorio sin tener que preocuparse por enviar la bicicleta en el avión. Nosotros proponemos alquilar la bici al cliente y, además, ofrecer al cliente un asesoramiento integral sobre las rutas que puede realizar, alojamiento y otros intereses turísticos de la zona que va a visitar. También facilitamos el hecho de que pueda entregar la bicicleta en un lugar diferente al que la recogió

 

·        ¿Qué necesidades has detectado para ver viable su puesta en marcha? 

Pienso que Catalunya es un destino increíble para ir en bicicleta. Aquí tenemos una fantástica oferta  con un alto nivel deportivo y básicamente concentrada en grupos. Nosotros nos dirigimos principalmente al cliente individual que aunque también puede tener un alto nivel deportivo, busca también un aspecto turístico, y otros intereses que no son sólo la bicicleta. En este sentido, mi experiencia en el sector turístico, en el que he trabajado durante más de 20 años, también me facilita el conocimiento del sector hotelero, operadores turísticos, medios on line,…

·         ¿Cómo surge la idea? 

Realmente el modelo de negocio ya existe en Italia, y está funcionando muy bien. Conocí Veloce Bike rental en mis viajes por Italia, donde decidí alquilar la bicicleta en lugar de mandarla por avión, por el coste, los riesgos y los problemas que ello supone. Después de un par de experiencias muy satisfactorias con ellos vi claro que el modelo era perfectamente importable aquí, y ellos me animaron también a hacerlo. Ahora somos sus partners en Catalunya y ellos ofrecen en su catálogo las excursiones y salidas que aquí proponemos

·         ¿Veo que hay dos líneas de trabajo: dotación de bicicletas y rutas. Qué camino y desarrollo prevéis para cada una? 

En nuestro caso el core business es el alquiler de bicicletas de carretera de gama alta. Las rutas y los paquetes turísticos son la excusa para atrapar al cliente y explicarle la cantidad de cosas que puede hacer y visitar en Catalunya. Las rutas guiadas no son más que una manera de enriquecer su experiencia y que la satisfacción sea completa

·         ¿Por qué te has decidido a emprender este proyecto? 

Siempre he soñado trabajar en el mundo de la bicicleta y he tenido la fortuna de viajar a numerosos destinos con ella. En mis viajes me he encontrado con muchas cosas que me han gustado y quiero aplicar en este proyecto. También he tenido malas experiencias que hay que evitar. Por lo que hace a los viajes en bicicleta, la experiencia es un grado”

·       ¿Qué potencialidad le ves a la bicicleta para emprender en este mundo? 

El deporte en general y la bicicleta en particular son mucho más que una moda. Es una manera de vida que ya nos ha atrapado a muchos y sigue atrapando a cada vez más gente, que no solamente lo practica para mantenerse en forma sino que se ha convertido en su excusa para viajar y hacer turismo. Es una tendencia que ya está muy extendida por ejemplo en el running y la bici va a ir también al alza. Como país destinatario de este tipo de turismo, por nuestro privilegiado clima, tenemos que estar preparados para recibir a cada vez más gente y ofrecer servicios de alta calidad

Click para Comentar

Lo + leído

Salir de la versión móvil