Portada
El rodillo puede y debe convivir con la carretera
Unos consejillos sobre la transición del rodillo a la carretera
En la recta final para salir a rodar por las carreteras, esperemos que con buena fe y conciencia de la gravedad de lo que estamos viviendo, tenemos unos cuantos consejillos para sacarle los últimos réditos al rodillo.
Tras muchos días sacando humo a ese aparatito que más de uno tirará por el balcón, varios aspectos creo que han quedado claros.
En él hay una percepción de esfuerzo que no se da en la carretera y por eso una hora aguantando sobre la plataforma es un excelente ejercicio aeróbico, aunque en la ruta haremos más.
Y es que sobre el rodillo es más sencillo trabajar cosas como los intervalos, todo es más lineal y homogéneo, sin que intervengan cuestiones como el viento, desnivel u otros factores que tiene la carretera.
Eso hay que valorarlo y explotarlo, combinando, por qué no, el rodillo con las salidas a la carretera, incluso cuando esta mierda pase.
Por eso no hay que extrapolar los resultados del rodillo a la ruta, cada cosa para lo suyo, pero si el puñetero engendro nos da la opción de afinar, hay que aprovecharlo, antes que lamentarse.
Cuando viene el invierno y es imposible salir, tampoco queda otra.
Así que paciencia, buena hidratación y unos comentarios de nuestro compañero Nacho…