Mundo Bicicleta
El ciclocross merece el esfuerzo
Sólo puedo decir que mi temporada ha sido irregular, empecé muy bien. Ya en las últimas carreras de carretera me estaba encontrando muy bien, pero a partir del primer mes de de campaña de ciclocross empecé a tener altibajos. Aunque he ganado algunas pruebas importantes como Igorre, y he conseguido buenos puestos en la Copa del Mundo y el subcampeonato de España, no he llegado al final de temporada como me hubiese gustado. Quizás se haya hecho demasiado larga.
He vivido el ciclocross desde muy pequeño. Siempre seguía a mis tíos Antonio e Isaac y eso me hizo ir enganchándome. He corrido en BTT y ruta, son especialidades que me gustan, no creo que se me den mal pero el ciclocross me encanta, tiene algo que engancha. Apostar por el ciclocross quizás sea arriesgado y con pocas garantías, pero creo que en la ruta las cosas ahora mismo no están mucho mejor.
No obstante espero que las cosas cambien tras este mundial, ojalá la gente apueste más por esta disciplina, no sólo corredores, también la federación española y que las empresas apuesten por el ciclocross.
En el mundial se ha demostrado que no estamos tan lejos como parece, pero no sólo ha sido en el mundial, se lleva haciendo durante toda la temporada en la Copa del Mundo.
Si se trabaja con la base y se hacen las cosas bien, se puede mejorar aún más, pero no olvidemos que si se están consiguiendo buenos resultados es gracias a la apuesta de varios corredores que están apostando por el ciclocross y pagando de su bolsillo los viajes a la Copa del Mundo.
Felipe hizo muy buena carrera en Zolder. Es un gran corredor y lo demostró. Consiguió meterse en el primer grupo, que era lo más importante y supo correr muy bien. Según ha ido avanzando la temporada ha demostrado estar muy fuerte.
Con todo tenemos mucho que mejorar. Habría que cambiar bastantes cosas, por ejemplo tener más pruebas internacionales en España para acceder a puntos UCI, eso de cara a la próxima temporada parece tener buena pinta.
También debemos cambiar la morfología de los circuitos. Hay que hacer circuitos de potencia con zonas técnicas, pero no ratonero con mil curvas que es algo que se hace mucho aquí.
Para estar a un buen nivel en el extranjero hay que competir bastante allí y coger experiencia pero tampoco es necesario hacer la temporada completa. La experiencia nos dice que se puede compaginar con la de aquí.
Sobre todo es importante que los más jóvenes salgan de España a competir para que vayan aprendiendo por eso es importante el apoyo de la federación.
Estaría bien que los profesionales de ruta corriesen en ciclocross, le daría más nivel a las carreras y atraería a más público.
Es cierto que la participación ha crecido pero mucho se debe a la cantidad de master que se inscriben y de ahí poco futuro se puede sacar -dicho sea con todos los respetos-. Hay que admitir por eso que las cosas van mejorando, por ejemplo en los Campeonatos de España salieron más de ochenta cadetes y eso es bueno.
Pero para que esto siga así hay que trabajar y apoyar a la base que es donde está el futuro. Creo que irá subiendo el nivel año a año y que el ciclocross merece el esfuerzo.
Por Kevin Suárez