Destacado

¿Conocías la Vuelta junior?

Publicado

en

La Vuelta Junior Cofidis se celebró por primera vez en 2011, el segundo año que colaboramos como patrocinadores de La Vuelta. Se venía fraguando desde hacía meses con la Asociación de Ciclistas Profesionales, la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes y Unipublic.

Queríamos poner en marcha un proyecto dirigido a fomentar los valores del ciclismo entre los más pequeños, e ideamos una iniciativa redonda. La Vuelta junior combina seguridad vial y vida saludable, y además es un proyecto que se inicia en las propias aulas de los colegios, meses antes de que arranque La Vuelta.

Todo comienza en las denominadas Aulas Ciclistas, en las que ex ciclistas profesionales acuden a las escuelas para enseñar a niños de entre 8 y 12 años cómo deben manejar una bicicleta correctamente, cuáles son los conceptos básicos de seguridad vial. El objetivo también es que puedan experimentar la sensación de que practicar deporte es divertido. Se les enseña también hábitos para llevar una vida saludable y algunas nociones de mecánica de la bici, por ejemplo cómo arreglar un pinchazo o colocar una cadena que se ha salido.

De los 25.000 niños que participan en las aulas, unos 1.500 participan en La Vuelta Junior Cofidis. En cada una de las 10 etapas de este circuito, alrededor de 150 niños recorrerán los últimos kilómetros del recorrido oficial, experimentando la sensación que viven los ciclistas profesionales y poniendo en práctica todo lo aprendido durante las aulas ciclistas. Una vez cruzada la meta, los niños subirán al podio para recoger los trofeos y acompañarán a los ganadores de etapa en la foto final, recibiendo los aplausos del público como auténticos campeones.

Con los niños de este año, serán 150.000 pequeños los que se han formado en las Aulas Ciclistas y casi 10.000 quienes han participado en La Vuelta Junior en estos 6 años. Cada año formamos a unos 25.000 niños en colegios de las localidades por las que pasa La Vuelta, y de ellos una selección de unos 1.500 participarán en las etapas. Nuestra intención es que este proyecto pueda seguir muchos años para que podamos hacerlo llegar al máximo número de niños posible.

No somos nuevos en esto del ciclismo. Cofidis lleva apostando por el ciclismo desde hace más de 20 años. En 1996 inició su compromiso con este deporte con el patrocinio del equipo ciclista Cofidis, convirtiéndose actualmente en el sponsor más antiguo del pelotón profesional y, desde 2010 es patrocinador oficial de La Vuelta Ciclista a España. No obstante, también apadrina eventos como la Biker Cup, el Open de España de XCO, la Copa de España Femenina o la Copa de España juvenil. Además, desde 2011 Cofidis es patrocinador del equipo paralímpico español.

Cofidis ve en el ciclismo valores como el trabajo en equipo, la tenacidad, la capacidad de superación, el sacrificio, el compañerismo, la cooperación… valores que pueden trasladarse también a la vida diaria y que pueden ayudar a los niños en su desarrollo personal y escolar.

A los niños se les hace hincapié en la importancia de la utilización del casco y, lo más importante, el llevar el casco ajustado y abrochado de forma correcta para que les proteja perfectamente. Se les enseña los distintos tipos de señales que existen y su significado. El orden de prioridad de las señales y la manera de circular en bicicleta por el carril bici o por la propia calzada.

La sensación de los chicos que participan tanto en las aulas ciclistas o como en la Vuelta junior se resume en dos palabras: FELICIDAD y LIBERTAD.

Como organizadores, no tenemos datos estadísticos de los niños que actualmente están en las escuelas de ciclismo a raíz de su participación en las aulas o en la Vuelta junior. Desde la ACP sí que nos han informado que a las escuelas ciclistas empiezan a apuntarse niños que han participado en las Aulas y Vuelta Junior Cofidis, como en Ávila y en Murcia. Todo suma y ayuda.

Por Juan Sitges, director general de Cofidis SA Sucursal en España

Imagen tomada de www.ciclo21.com

Click para Comentar

Lo + leído

Salir de la versión móvil