Mundo Bicicleta

Ciclismo, sol y viñas, la Vuelta por La Rioja

Publicado

en

Cepas quebradas. Castigadas por el sol y la calima. Tierra seca, arada. Humanización del campo. Racionalización del horizonte. La Vuelta transita por La Rioja Alta camino Valdezcaray, esa estación que vistió hombres y nombres entre la niebla hace veinte años cuando figuraba como fija. Pedro Delgado, Fabio Parra,… ciclistas de postín, de barrica y envejecido poder.
Un lugar precioso, como casi toda esta Rioja que hoy ve la Vuelta venir desde Vizcaya. Una vez el pelotón transitó por el duro y legendario puerto de Orduña, el paisaje viró. El verde intenso que viste las laderas vascas, se tornó árido ocre. Un lugar como me cuenta Juan Baquedano por twitter si se transitara por Peña Hincada, Pinillos, La Rasa y Santa daría lugar a un etapón. Sin un metro de llano y con un calor de infierno.
Aquí pisaron los dinosaurios antes que nadie. También millones de peregrinos que quisieron ganarse el cielo camino a Santiago. Un trecho del camino donde Alejandro Valverde es el último mártir. Que el fabuloso santo le echara una mano estaría bien. El murciano se ve fino.
En la sierra de Cameros, donde se instala Valdezcaray, el castellano tuvo su cuna por que un monje le dio por glosar en este nuevo idioma hace unos cuantos siglos. Por aquí ha camina hoy la Vuelta. Por aquí vemos una etapa de dos velocidades. 
Si te ha gustado, que espero que sí, algo al menos, dale a alguna de esas pestañas de divertido, interesante,…
Click para Comentar

Lo + leído

Salir de la versión móvil