Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Noticias de ciclismo

Más dopaje: Lo del ciclismo master es de chiste

Publicado

en

Raul Portillo dopaje ciclismo master JoanSeguidor
DT – 2022 post

Los pros de 40 años siguen ultrajando el deporte que dicen amar

Si os soy sincero no sabía quién era Raúl Portillo esta mañana.

Si os soy sincero, hasta ese momento no supe que teníamos un campeón del mundo en carretera de veteranos 45, bueno campeón no, doble campeón, bicampeón, de crono y fondo.

Gravel Ride SQR – 300×250

 

Tampoco sabía que Raúl Portillo había «ganado» una marcha que se llama cicloturista, la Quebrantahuesos, donde por suerte hay quien va a rodar, disfrutar del ambiente y ayudar a los compañeros de ruta cuando se encuentran en un aprieto.

Lo digo de verdad, no sabía de Raúl Portillo y sus andanzas, los logros, esos triunfos en categorías de matar el gusanillo, como esos que vemos en las pelis americanas echando unos tiritos en un centro de tiro.

No sabía de ello, y debería haber sabido, lo admito, viendo lo mucho que apostaba y se jugaba en el envite.

SQR – Cerdanya Cycle

 

Ser campeón del mundo de master debe implicar que te abran la puerta de los bares y unos likes en redes.

Quizá algo más, y no lo sepamos.

Se acaba el plazo para apuntarse a Desafío Puertos de Guadarrama

Más allá del círculo sinceramente no creo que interese mucho.

Por eso nos asombra el comunicado de suspensión por dopaje para el mentado Portillo y  José Antonio Larrea, éste master 30, tampoco tenía el gusto de conocerle, que un buen lector de este mal anillado cuaderno nos hizo llegar esta mañana de martes.

 

Los herederos de la trampa

Un comunicado que es una vergüenza, en toda regla, de arriba abajo, derecha a izquierda.

Una noticia que asquea por reiterada.

¿Qué se juega más allá de la honrilla en el ciclismo master para la gota malaya de dopaje?

 

Hemos perdido el norte o directamente nos hemos vuelto loco.

El ciclismo master no lo reconoce ni su madre, esas grupetas de hace veinte o treinta años que se juntaban en una competición de medio pelo, con lo justo y los justos para echar la mañana y unas risas ahora es un semillero de gente enferma de esa ambición que no demostraron cuando tenían 18 años.

Corredores que no andaban un pijo como juveniles y hoy pasan la lija en cada curva, en cada esquina, que se creen pros, porque quizá un día soñaron serlo, pero sin serlo.

 

El ciclismo master, a causa de unos cuantos, no sé qué cantidad de ellos, está lastrado, así no es posible seguir

Ver gente encendida de salida porque parece que se jueguen el arcoíris que vuela a las espaldas de Valverde se ha convertido en la tónica.

Han convertido una categoría de recreo y diversión en un erial de tramposos, que se ríen del deporte que dicen amar.

Sí, ganarán algo, la vuelta de su pueblo, pero no creo que se miren al espejo y se reconozcan.

 

El calendario master está lleno de actuaciones que más parecen un electro que otra cosa.

Gente que se arrastra en algunas carreras, pasa por la piedra al resto en la siguiente, y desaparece cuando se anuncia un control antidopaje al final del día.

Correr sin más, pasar el rato, quemar las grasas de entre semana, eso es un lujo que no se pueden permitir.

Lo que no lograron cuando eran elites lo buscan en la rendija de los cuarenta.

Cambrils Square Agosto

 

La anormalidad se ha convertido en el «new normal» con master sacando de rueda a elites que frustrados vuelven a casa maldiciendo la bicicleta y su suerte.

Corredores que un día soñaron ser pros, que viven para ser pros, son retratados por tíos que les sacan diez y quince años, tíos con trabajo, con casa, con familia.

Así rinden las DT Swiss para terrenos complicados

Ciclismo master: ¿A qué hemos llegado?

 

Ahora bien, me pregunto cómo es posible que sólo sepamos de esta chusma cuando salta la liebre, cuando un comunicado oficializa su suspensión.

Me pregunto por sus rivales, por aquellos que, por muy asqueados que estén, no señalan, no denuncian.

No sé quién fue el subcampeón del mundo tras Raúl Portillo, mucho tampoco nos preocupa, pero haría muy bien en pedirle explicaciones.

Como me escribían esta misma tarde en un deporte que se supone limpio en una amplia mayoría ¿dónde están las voces críticas con esta gente?

No las oímos y eso es lo trágico.

Podemos escuchar a alguien decir que, llegados a un punto y a la vista del disparate, un día decidieron colgar la bicicleta para las carreras y matar el gusanillo en alguna marcha o en la intimidad de la ruta más cercana a casa.

Así están las cosas, gente que llega atufada al kilómetro treinta porque compite contra pros de 40 años.

Así son las cosas, así ocurren, por suerte la máquina a veces pita, para recordarnos, cada poco, que esta sociedad está enferma.

Imagen: Ciclo21

 

Continuar Leyendo
16 Comentarios

16 Comments

  1. roger

    8 de mayo, 2019 En 3:09

    Personalmente, tengo 39 años y estoy partiendo en esto… me encantaría competir en una carrerita pero para sentir lo que es rodar en un pelotón en serio… el resto es chimuchina y paja molida… competir a los 40 es de gente que no supo resolver sus temas… saludos desde Chile!

  2. Juancho

    8 de mayo, 2019 En 12:48

    Creo que el artículo ridiculiza la categoría máster y quiero decir que los ciclistas máster son ciclistas como los demás, no creo que sean menos ciclistas que los élite, sub23 o profesionales, por supuesto el nivel es otro pero no creo que el ciclismo sea sólo llegar a profesional, por supuesto que el dóping es una vergüenza, en todas las categorías, o es que es menos vergüenza en élite-sub23??? porque aspiran a ser Pro y entonces está más justificado??? o en Profesionbales porque se juegan el dinero???? no creo que sea bueno diferenciar así a los ciclistas según su categoría y ridiculizar a los máster simplemente porque el premio sea una chapa o un barra de lomo en la carrera del pueblo como dices en el artículo, posiblemente muchos de esos máster amen más este deporte que muchos pros o élites, lo vivan con más ilusión y sacrifiquen mucho más de su vida que ellos entrenando sin tiempo y cuidando de hijos, etc.

    • Raulros

      9 de mayo, 2019 En 12:49

      Juancho, totalmente de acuerdo contigo, creo que que este artículo es una basura y una falta de respeto. El dopaje es igual de penoso y triste en cualquier categoría, y cualquier deporte. Quizá muchos de esos másters a los a dejado por los suelos, se iniciaron en este deporte tarde, tan tarde que casi era una locura intentar competir con chavales 10 o 15 años más jóvenes y con una amplia experiencia en carreras. Quizás esos másters empezaron a practicar deporte por el simple hecho de llevar una vida más sana, y que con los años se han visto con el valor de sacarse una licencia federativa e intentar colarse en alguna pedalada, carrera, marcha o como quieras llamarle… En fin, te has pasado 3 pueblos con este artículo, no se puede meter a todos en un mismo saco, en categorías máster hay gente muy sana y satisfecha con lo que hacen.

      • Iban Vega

        9 de mayo, 2019 En 12:57

        sigo preguntando dónde veis la generalización???

    • Norgay

      14 de junio, 2019 En 22:49

      Para mí, son necios e inmaduros.

  3. José María

    8 de mayo, 2019 En 15:47

    Perdona, pero no me gusta en absoluto tu post. Soy ciclista, tengo 30 años y compito en categoría Máster. Yo no me dopo, no me he dopado nunca ni lo haría. Y no me parece bien que digas que el ciclismo Master es un chiste. Yo disfruto entrenando, disfruto compitiendo y me encanta el ciclismo. Y aquí entra tu hipocresía ultrajando el ciclismo aficionado vs el profesional. Demuestras que como todo en la vida sólo importa aquello donde se mueve el dinero, y siento decirte que así nos va. Gracias a las categorías más allá del profesionalismo pueden darse a conocer deportes, crear afición entre los más jovenes en vez de que la sociedad se dirija a otros ocios nocivos para la salud. Defiendo el deporte limpio en todas las categorías y un estafador dopado lo es en master, en sub23 o en profesionales. Y no por que se juegue dinero es mas o menos jusificable.
    Cualquiera que te lea puede pensar que los cicliatas de más de 30 años y que no nos queremos saxar licencia Élite, somos drogadictos o algo así. Cuando en mi vida me he fumado niun simple cigarrillo. Sólo compito por afición y porque me encuentro bien conmigo mismo. Y si quieres hablar de dinero tambien puedo recordarte que las licencias Master, tasas y etc, sirven para que las federaciones saquen un dinero que puede venir bien para el resto de categorías que para ti son las únicas válidas.
    También desde aquí condeno con todas mis fuerzas estos casos de dopaje así como todos los casos que se dan en todas las categorías y deportes. Ojalá los expulsen de por vida. Me siento estafado porque entre otras cosas han competido contra mí haciendo trampas.

    • Iban Vega

      8 de mayo, 2019 En 16:05

      muchas gracias po tu comentario
      sólo una cosa cuando digo, y copio textualmente, que «El ciclismo master, a causa de unos cuantos, no sé qué cantidad de ellos, está lastrado, así no es posible seguir» crees que estamos generalizando???

      • Jose María

        8 de mayo, 2019 En 18:21

        Gracias por tu respuesta. Espero que no estéis generalizando. Pero hay expresiones como:”lo del ciclismo master es de chiste”, “el ciclismo master no lo reconoce ni su madre”, “un erial de tramposos”, “no nos preocupa quien fue subcampeón del mundo” esas frases hieren bastante, mas que nada porque son generalizadas o hacen pensar en ello. Y me parecen bastante desafortunadas.

        • Iban Vega

          9 de mayo, 2019 En 7:46

          precisamente porque unos pocos están arruinando toda la reputación de gente que sale sin más a competir y volver a casa a comer el domingo

        • J. Carlos

          9 de mayo, 2019 En 22:11

          La realidad es q sin las categorias Master30,40,50 y 60 la federación española de ciclismo no podría funcionar. Somos muchos los que disfrutamos el ciclismo y nos federados porque nos gusta competir y es verdad q puede ser que tú opinión sobre las categorías Máster tenga un poco de lógica pero el ciclismo no es sólo logica es carácter, superación, sacrificio, compañerismo, humildad pero también es competición y cada uno compite en su categoría por lo tanto para mí es tan importante un Pro q desde pequeño se ha preparado para llegar como muchos q no consiguieron llegar a ser Pro y matan su gusanillo en otras categorias. Portillo no sé de verdad, si se confirmara su dopaje, que lo sancionen y le retiren lo q ha ganado por su doping pero no se puede exigir a este señor lo q no hemos exigido a otros super estrellas del ciclismo q dieron positivo on sentencia firme y luego los hemos ensalzado a lo más alto, en España tenemos varios ejemplos. Yo AMO EL Ciclismo y siendo Máster me siento un privilegiado por tener una categoría en la q me puedo medir….gane o pierda.

  4. Kim Age

    8 de mayo, 2019 En 18:10

    Bravo por el post. Generalizar no es bueno sin embargo el dopage ha ido en aumento y esto no hay quien lo pare. Por una parte es un negocio muy rendible, y por otra vivimos en España donde en todos los àmbitos hay tramposos, corruptos. Ah y llevo compitiendo en todas las categorias mas de 25 años

  5. Kim Age

    8 de mayo, 2019 En 18:15

    Esto no hay quien lo pare. Es un negocio muy lucrativo y esto es España donde abundan los tramposos y deshonestos. Llevo compitiendo mas de 30 años y tramposos ha habido siempre, però ahora…

  6. Ruben

    9 de mayo, 2019 En 9:18

    El ciclismo master esta podrido.Solo digo una cosa»las exibiciones en el circo»Se lo toman muy en serio algunos y son capaces de cualquier cosa con tal de que sus palmeros los idolatren.Ojala sigan haciendo controles y caigan los que aun quedan por pitar y nos dejan tranquilos a los que nos gusta este deporte tan bonito como es el ciclismo.A ver si en la copa de España de Cuenca y El Escorial se hacen controles que seguro alguno cazan.

  7. Javi V

    9 de mayo, 2019 En 11:45

    En un pais donde se venera todos los dias a ciclistas con casos de doping que se puede esperar.

  8. Juluan

    10 de mayo, 2019 En 22:36

    No veo generalización por ningun lado, hay que tener un poquito de sentido comun y entender el grave fondo del tema, dejaros de victimismo el doping corre a sus anchas en el Master hace ya muchos años, lo he visto a mi alrededor, autenticos bufalos con la baba blanca en la boca, pero aun peor, lo veo en pruebas ciclodepirtivas, no hay otra y esto forma parte de la incultura e ignorancia galopante en nuestra sociedad lo dicho fui corredor master y actual «cyclo» yno me ofende ni mucho menos la opinion….abuen entendedor….

  9. Jorge

    13 de mayo, 2019 En 8:24

    Raúl EPOrtillo

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias de ciclismo

El pique que no existió entre Evenepoel y Hirschi

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

A Evenepoel le miramos todo con lupa, hasta si tiró a Hirschi

Rudy projet – 2023 – EOS Helmet

yo, en primera persona, he sido muchas veces crítico con Remco Evenepoel, le he buscado las mil vueltas a su actitud, a su forma de hacer y expresarse en carrera, cuando gana, cuando pierde, el de la tricolor belga lo tenemos siempre en el foco, que si se estampa en la meta de Andorra, que si la crono por equipos de Barcelona, que si sus celebraciones sobradas, que si tiró queriendo a Marc Hirschi en Lombardía.

Esto último, que es lo que implica el artículo, me parece una animalada justificarlo y querer leerlo así.

Voy de inicio y directo, yo creo que Remco Evenepoel no provoca la caída de Marc Hirschi, y digo no provoca, porque he leído a más de uno diciendo directamente que lo tira.

Shimano Sep 2022 – Post

La secuencia es muy conocida, por producirse con el belga, quien ve la carrera volar hacia los de adelante pero no ceja en el empeño de persecución por mucho que esté a más de diez de meta con un minuto de pérdida.

Se pone al frente de su grupo, le da gas y mira para atrás esperando el relevo hasta que ve… un compañero de los adelante para comprender que su empeño no va a ser continuado, incluso entrando un compañero a relevo acto seguido.

Evenepoel se abre y Hirschi con él, Remco va en velocidad descendente y el suizo hace el afilador, eso es lo que veo, pero es que incluso, aunque toque algo el freno, el marcaje del helvético era tan pegajoso que le quitaba margen de maniobra, como así sucedió.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Digo todo esto porque fue lo que vi, Remco se abre mosqueado y el otro sencillamente no puede maniobrar bien.

La caída es tan tonta como inadvertida a los ojos de los protagonistas.

No he visto un UAE quejándose, ni si quiera en la crónica de la carrera, donde se centran en la victoria de Pogacar y, como complemento, en la sexta plaza de Adam Yates.

Tampoco leo nada en redes, Hirschi hace casi un año que no actualiza su twitter, ni en el perfil de Remco, que comenta la carrera y leo reproches de los aficionados.

Esa es la realidad, la vara de medir en todo esto, y no estos tweets que ponen la duda sobre la actitud de Remco que será muchas cosas, pero antideportivo nunca lo he considerado.

Lo que el belga hace y su forma de pedir relevos en alguna ocasión ya lo sabemos todos, y lo hemos comentado, pero aquí se la tenía que envainar con el suizo haciendo su trabajo de lastre y contrapeso.

Creo que al final las cosas son más sencillas de lo que queremos ver o pensar y que esta gente sabe perfectamente que un mal paso dentro del pelotón, como el provocar la caída de un compañero/rival, te puede costar un estigma de por vida.

Imagen: FB Il Lombardia

Continuar Leyendo

Noticias de ciclismo

Pogacar en Lombardía: su mejor victoria de siempre

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Este éxito en Lombardía está muy alto en la vitrina de Pogacar

DMT – KRSL pogi’s edition

Muchos me dirán, ya está el fanboy de Pogacar perdiendo el oremus, sacando toda la artillería, con su esloveno tras ganar, no, arrasar en Lombardía.

Pero me es indiferente, lo de hoy, lo de hace un rato, es para mí el mejor día que le he visto a Tadej Pogacar.

Quizá no sea su triunfo más abrumador, no lo es, recuerdo unos cuantos brutales desde aquella tarde en Gredos, Vuelta 2019.

Shimano Sep 2022 – Post

Pero hoy, en Lombardía hay que darle nota, notaza a Tadej Pogacar, en una exhibición de arriba abajo, en todos los sentidos, una completa actuación que para mi se pone la primera de su nutrida lista de grandes éxitos.

Sacó partido además a una situación inédita para él, mayoría sobre los Jumbo, con un Adam Yates que no podía haberle resultado mejor a UAE, sumado a la ingenua generosidad de Vlasov, curiosamente compi de Roglic en unas semanas.

Pero no fue sólo eso, fue tomar el mando táctico y físico de la carrera, fue decantar la competición paso a paso en cada giro, en cada cuesta, ante un rival que imponía como pocos.

Un rival llamado Primoz Roglic. 

Con Evenepoel, perjudicado por una caída, el tema quedó entre eslovenos y unos cuantos más, entre ellos Carlos Rodríguez que es un jefazo donde se ponga aunque le pueda incomodar

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Pero Pogacar, en Lombardía, con algo de distancia, es un ciclista que no se reconoce, que no se amilana, que se crece y revienta todo.

Poco le importaba que la cima definitiva estuviera a más de treinta de meta, abre gas y adiós.

Qué forma de rodar, qué hambre infinita, qué clase, qué ambición, el gran Pogacar no se vino abajo en una rodada que tuvo zozobra con esos calambres que vinieron y se fueron como por arte de magia, y eso que su culotte negro tenía buenas manchas blancas.

¿El mejor triunfo de Pogacar?

Para mí sí, incluso delante de Flandes.

El esloveno llegó con muchas dudas y una campaña que no se había dado como él habría querido, con algunas derrotas recientes y una que resulta tan lejana como dolorosa.

Pero este ciclista se toma el oficio como la vida, con todo y sin vacilar, buscando la excelcncia en todo lo que hace y toca.

Ojalá, nunca cambie.

Continuar Leyendo

Ciclismo

El 2023 de Jumbo va a ser imposible de mejorar

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

El balance del año para Jumbo comprende triunfos en todos los escenarios.

DMT – KRSL pogi’s edition

Rizar el rizo, llevar el ciclismo un punto más allá, un punto de excelencia recorre el balance del año en curso en caso del Jumbo Visma.

Denostados muchas veces, pero casa de tipos que caen bien como Van Aert, Kuss y Roglic, las avispas del pelotón ha logrado cuajar una temporada tan brutal que, sinceramente, no me vienen a la mente temporadas tan potentes y completas.

Jumbo Visma ha planteado el año 2023 para dominar en todos los terrenos, acudiendo a cada carrera con la idea ya no sólo de ganar, también de copar el podio.

Lo han logrado en la Vuelta, pero también en otros momentos de la campaña, con dos o tres amarillos en el cajón, sea una etapa, o una general, tanto da.

Shimano Sep 2022 – Post

Su dominio es estadísticamente brutal, pero en la carretera llega a desesperar a los rivales.

Ahí está la Vuelta, con todas las etapas importantes y emblemáticas bloqueadas hasta la misma subida final para que lucimiento y triunfo de uno de sus capos.

Un dominio que se plasma en este listado, con 62 victorias desde la que firmara Rohan Dennis en Australia, en el Down Under, hace ya meses.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

El listado de éxitos es innegablemente monstruoso.

Empezaríamos mejor hablando de las carencias de ese listado: llama la atención la ausencia de triunfos en las clásicas y eso que no llevaban malos rosters.

Ganar en primavera han ganado, especialmente Van Baarle en Het Nieuwsblad, Van Aert en Harelbeke y Laporte en la Gante-Wevelgem.

Son tres triunfos, pero ninguno en un monumento.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Cambrils 2023 400×400
Gravel Sea Otter

Y no lo digo en plan reproche, es que llama la atención ese vacío si lo ponemos negro sobre blanco con el balance de Jumbo en las vueltas por etapas.

A las tres grandes, cosa que yo nunca he visto, sumadle Volta, Tirreno, Dauphiné e Itzulia, si nos ceñimos al World Tour,

Brutal, sencillamente irrepetible en mi opinión, han sacado y rematado el córner, han puesto el listón muy alto, no sólo han tenido medios, los han ejecutado a la perfección.

Mis dieses…

Imagen: Sprint Cycling Agency

Continuar Leyendo

Noticias de ciclismo

Jumbo en la Vuelta: tres tácticas en tres días

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Lo de esta Vuelta es tan nuevo que ha excedido al propio Jumbo

Rudy projet – 2023 – EOS Helmet

No tiene que ser nada sencillo, de hecho lo que el Jumbo está protagonizando en la Vuelta es inédito en la historia del ciclismo.

Tres ciclistas en lo más alto de la general, en el puñado de sesenta segundos, tras haberse repartido las etapas más jugosas de la carrera y sus compañeros haber cargado con el peso de la carrera.

Todo esto llega en un contexto en el que los tres protagonistas trenzan sus su suerte en mil escenarios, y no de ahora, de hace mucho tiempo.

Shimano Sep 2022 – Post

La situación, como veis, es tan envenenada como compleja, gestión de egos, grandes estrellas en su deporte, ganadores natos y por medio un chaval que ha vestido de rojo casi toda la carrera y resultado clave en los éxitos de sus dos compañeros.

Las etapas cántabra y asturianas de la Vuelta, tres en total, han significado otros tantos cambios en el planteamiento del equipo de las avispas.

Tres cambios de táctica en tres días

Si el miércoles, descubrieron, ellos solos la debilidad del líder Kuss y pusieron a Vingegaard en órbita, el jueves se evidenció eso de que la carretera dictaría suerte y hoy,,, lo que podríamos denominar «pax Jumbo».

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Esta vez no hubo sustos, ni ritmo infernal por detrás, se estimó que los costes de una guerra intestina podrían ser muy duros de arreglar en el medio y largo plazo.

Se ha transmitido la sensación de paz latente, concordia entre los líderes y la confirmación que Sepp Kuss va a ganar por méritos propios, no porque le ataquen y luego le esperen.

Todo bien tramado y mejor calculado.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Cambrils 2023 400×400
Gravel Sea Otter

Una decisión que, vuelvo sobre lo mismo, mantiene la estructura del éxito fuerte para el año que viene,

La guerra fría entre Vingegaard y Roglic tiene ahora un mediador de lujo, el premiado Sepp Kuss, quien si pasa la prueba del Escorial va a ganar una Vuelta a España, sin que tengamos la sensación de regalo.

Hablamos de un premio tan merecido por el corredor como deseado por la gente, un botín enorme, brutal que ilumina un palmarés sacrificado para los demás.

Sepp Kuss, el mismo que nos dijo hace un tiempo que para ganar una grande había que tener una consistencia que él no se veía, tiene la Vuelta a España a tocar.

Si en el Angliru veíamos la sentencia sobre su cabeza, la Cruz de Linares le ha devuelto lo que lleva tres semanas trabajando, un éxito para cambiar una trayectoria deportiva.

Imagen: UNIPUBLIC / SPRINT CYCLING AGENCY

Continuar Leyendo

DESTACADO:

Ciclismo antiguo15 horas atrás

Laurent Jalabert, 55 años y sensaciones infinitas

El 1995 de Laurent Jalabert es una de las campañas más brutales jamás vista He recuperado una conversación antigua con...

Ciclismo21 horas atrás

Tour: Vingegaard puede sobrevivir a la ausencia de Van Aert

Para Vingegaard la clave no es solo Van Aert, es la forma que tiene de afrontar y preparar el Tour...

Mathieu Van der Poel1 día atrás

Van der Poel también tiene y pone límites

El calendario de Van der Poel cada año es más pequeño y centrado Hubo unos meses, no sé si por...

Wout Van Aert2 días atrás

Van Aert, 3 cosas a cambiar

Aires nuevos, carreras inéditas y cambio de mentalidad se imponen para la mejora de Wout Van Aert Éste es el...

Ciclismo2 días atrás

¿Un estudio biomecánico? Sí claro y Carlos Verona, en capilla para Lidl Trek, y CX Benidorm

Carlos Verona prepara su aterrizaje en el Lidl Trek Pillamos a Carlos Verona recién venido de vacaciones, tras una primera...

Ciclistas3 días atrás

Carlos Rodríguez es bueno pero no lo tiene nada fácil

Que Carlos Rodríguez acabe ganando una grande es complicado Me puedo imaginar, sin haberlo escuchado, sin haberlo visto, a mucha...

Ciclismo3 días atrás

Tour de Francia 2024: qué se sabe hasta ahora del Grand Départ en Italia

El Tour de Francia 2024 promete ser una edición excepcional al dar inicio en tierras italianas, marcando la 26ª vez...

Gravel3 días atrás

Las UCI Gravel World Series tendrán parada en la Sea Otter Europe Girona

La prueba de Girona será la última antes del Mundial de gravel El Gravel es una modalidad que ha tenido...

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.