Shimano
Tour 2022: Los Jumbo vuelan con el Vento de Lazer
Así son los cascos Lazer Vento que Jumbo Visma usa en el Tour
En la cabeza de gente como Wout Van Aert, Jonas Vingegaard y de otros ciclistas del Jumbo Visma, la visibilidad del modelo Vento de Lazer está siendo máxima en este Tour de Francia.
Cuando vemos volar a los neerlandeses hacia París, en su cabeza apreciamos el importante paso que Lazer, la marca exclusiva de cascos en Shimano, ha dado con el Vento.
Y es que hablamos del tope de gama de toda la colección con el sello Kineticore, el modelo que más tiempo y trabajo llevó dar con él.
Imagen: A.S.O.- Pauline Ballet
La clave ha sido cuadrar el círculo logrando integrar todos los conceptos que un casco de alto rendimiento necesita.
Aquí, la seguridad es importante, como siempre pero no está sola en el vértice superior de la pirámide, pues convive con otra palabra mágica: rendimiento.
El ciclista profesional quiere rendir en la carretera, le va el pan en ello y por tanto el casco tiene que responder a las exigencias más extremas.
Por eso se potencia el aspecto aerodinámico, la menor resistencia al viento que vaya en la mejora de vatios a desplegar.
Una aerodinámica que no perjudique en la ventilación del casco en este Tour tan tórrido que estamos viviendo.
A todo ello, el casco Lazer Vento hace gala de un cierre muy preciso que no genera puntos de presión, pues la cesta del casco unida a la cinta proporciona una sujeción 360 completa.
Ahora bien, el gran reto residía en integrar todos estos factores con la seguridad del sistema de Kineticore, el nuevo concepto de protección del ciclista de Lazer.
Imagen: A.S.O.-Pauline Ballet
Para entender qué es KinetiCore hay que darle la vuelta al casco e ir a su interior.
Ahí veremos algunas de las cosas que ya hemos comentado, como la profusión de canales en la dirección adecuada para que el aire fluya y ventile lo suficiente.
Pero también apreciaremos el reparto de diferentes zonas que sus creadores llaman de colisión y que están dispuestas para proteger tanto en el impacto directo como oblicuo.
Esta tecnología es fruto de muchos años de estudio, obviamente prioriza la seguridad, pero sin añadido de material plástico, al contrario, se logra que el casco no tenga nada de más, con lo que implica en peso y respeto al medioambiente.
Por cierto que en la revista de El Cuaderno de JoanSeguidor estrenamos el modelo Strada de Lazer en nuestra salida por Flandes y así nos resultó la experiencia.
Shimano
PRO Sirin: Los nuevos sillines para mujeres ciclistas
Shimano
Verde KinetiCore de Lazer, el casco urbano que protege el planeta
Lazer presenta el Verde KinetiCore abre un enfoque en el diseño de cascos
Lazer lleva más de 100 años diseñando y creando cascos. Con el objetivo de contribuir a una sociedad donde los ciclistas puedan disfrutar de sus salidas con seguridad, su principal meta a largo plazo es beneficiar al ciclista. Sin embargo, incluso los productos que ayudan a las personas tienen un impacto en el medio ambiente.
El nuevo Verde KinetiCore es un trampolín hacia un nuevo enfoque de diseño de cascos para Lazer, teniendo en cuenta tanto la seguridad de las personas como la del planeta.
“Somos muy conscientes de que la producción de un casco siempre tendrá un impacto en el medio ambiente, pero nos esforzamos para reducirlo. Este nuevo casco es un paso más en la dirección correcta para Lazer. Nuestro viaje en este camino no terminará con Verde KinetiCore”. – Peter Duynslaeger, director comercial de Lazer.
Lazer avanza a pasos pequeños pero constantes y ha alcanzado un objetivo importante con este nuevo casco íntegramente diseñado y montado en Europa.
¿Qué hace que Verde KinetiCore esté listo para un futuro circular?
El diseño circular se centra en minimizar el impacto ambiental. Se basa en los principios de reducción, reutilización y reciclaje de materiales.
Verde KinetiCore minimiza el uso de materiales. El casco se conforma de una cantidad limitada de componentes y, en comparación con los cascos tradicionales, no utiliza anclajes o divisores en las correas, velcro, imanes ni tampoco pintura. Al evitar complementos innecesarios, se logra un casco seguro con clasificación NTA y con una cantidad bastante reducida de materiales.
Verde KinetiCore se fabrica con materiales reciclados siempre que es posible. Un mínimo del 70% del peso del casco está hecho de estos materiales en su capa exterior e interior, sistema de ajuste y correas. La carcasa rígida de un casco debe ser duradera y hoy en día, los materiales reciclados también están a la altura en este aspecto. Además, la capa exterior de este casco está hecha de CD reciclados. ¿Quién diría que tus discos de Estopa seguirían siendo útiles?
Además de ser reciclado, Verde KinetiCore es reciclable. Este nuevo casco está listo para un futuro circular ya que el nuevo EcoLoc patentado por Lazer elimina la necesidad de pegamento. Normalmente, un casco consta de componentes separados hechos de diferentes materiales. En la producción de uno tradicional, estas piezas se pegan entre sí, creando un casco cohesionado de materiales distintos. Estos procesos hacen que el desmontaje y el reciclaje al final del ciclo de vida sea prácticamente imposible.
Sin embargo, Verde KinetiCore está formado por componentes engranados entre sí mediante EcoLoc, visible en la parte trasera del casco. Su construcción sin pegamento permite al usuario desmontar fácilmente el casco al final de su ciclo de vida. Basta con desbloquearlo, buscar los sellos en los distintos materiales y clasificarlos correctamente en casa para su reciclaje.
Verde KinetiCore tiene también un puerto incorporado para el LED universal de Lazer para aumentar la visibilidad. Una vez más, permite un desmontaje completo de todas las piezas de desecho al final de su vida útil, a diferencia de las baterías y LED que vienen integrados.
Especificaciones Verde KinetiCore
Disponible en dos tallas
Peso: 430g S/M CE
PVPR: €99,99
Verde KinetiCore es perfecto para el viajero urbano que no le teme a las diferentes condiciones climáticas y está comprometido con su viaje en bicicleta hasta el trabajo u otras citas. El casco cuenta con rejillas de ventilación inteligentemente diseñadas para aumentar el flujo de aire sin permitir que entre la lluvia. Cuando la temperatura baja y el viento deja de ser bienvenido, el kit de invierno compatible ofrece al ciclista una mayor calidez.
Ciclismo
Comienzan los cursos de formación en la Shimano Academy
La formación continua es la base de la Shimano Academy
En Shimano Iberia estamos convencidos de que la formación es necesaria para adaptarse a los nuevos tiempos y ofrecer el mejor servicio posible a los clientes cuando acuden a las tiendas. Por ello, Shimano Iberia pone un especial interés en dar las mejores herramientas a todos los comercios y desarrolla en su Academy un programa de formaciones presenciales y virtuales con el objetivo de que todos los mecánicos tengan el mayor conocimiento de los productos Shimano.
Cada día la electrónica va ganando más protagonismo en las bicicletas, lo que nos obliga a estar constantemente aprendiendo cosas nuevas. La mecánica en la actualidad es cada día más compleja. No consiste simplemente en estar al día, si no en especializarse y conocer bien el producto que trabajamos.
Gracias a los nuevos cursos de formación de la Shimano Academy para 2024 conseguirás ser más rápido y eficaz en el diagnóstico, mayor rentabilidad en el taller, fidelizar clientes y ganar prestigio. En nuestra academia en la sede de Alcobendas contamos con 18 puestos de trabajo con todos los recursos necesarios para garantizarte un aprendizaje adecuado.
3 TIPOS DE FORMACIÓN A TU SERVICIO
Tech on Tour: Webinars online centrados en los nuevos bujes CUES y en otros lanzamientos de producto de 2024.
Cursos presenciales: 105 12v mecánico, GRX 12v mecánico, Ruedas GRX, tecnologías de e-bikes (AUTOSHIFT + FREESHIFT) y práctica con E-TUBE PROJECT en motores, CUES y Bujes CUES.Tech Notes: Manuales técnicos especializados para las tiendas en la B2B con información práctica.
El curso tiene un coste de 149,99€, excepto para los Shimano Service Centers que es gratuito, y reciben la formación antes que el resto de tiendas. Junto con la formación se incluye bolsa de bienvenida, diploma acreditativo, manuales formativos y comida. Inscríbete aquí a las formaciones presenciales.
Shimano
Shimano debate sobre el futuro del gravel
Evolución y futuro del gravel, los puntos clave en la mesa redonda entre Shimano y Orbea
En el incomparable marco de la Bodega Torre de Oña, el pasado viernes 27 de Octubre, se ha celebrado la jornada organizada por Shimano y Orbea «Presente y Futuro del Gravel», una mesa redonda perteneciente a la Orbea Gravel Rioja Alavesa. A este acto acudieron representantes de varios elementos del mundo de la bici para poder charlar y debatir sobre esta modalidad en auge, como reflejan los estudios de AMBE año tras año.
Por parte de Shimano Iberia el encargado de analizar el gravel fue Pablo Ortega, responsable de OEM, y destacó: “El gravel está teniendo una evolución totalmente diferente a cualquier otra disciplina”.
Además, las diferentes marcas del sector de la bici han ido modificando sus productos enfocados a esta modalidad en los últimos años, en una evolución que busca adaptarse a los diferentes perfiles del ciclista de gravel actual, y del que viene, algo en lo que hizo especial hincapié Joseba Arizaga, Product Manager de Orbea:“El gravel se ha convertido en una categoría de bicicletas más inclusiva: es la bicicleta que ha eliminado todas las barreras para que alguien decida comenzar en este deporte”.
En paralelo a esta mesa redonda, se celebró también una presentación de producto para dar a conocer la gama de Shimano para gravel, como el nuevo GRX mecánico de 12 velocidades, el calzado RX6 y RX 801, los diferentes cristales de gafas Ridescape para terreno de tierra, o el Lazer Cerro, además de las cubiertas de Vittoria también enfocadas para los caminos de tierra. Unos caminos de la Rioja Alavesa que se han hecho populares gracias a las más de 1000 personas que participan cada año en la Orbea Gravel Rioja Alavesa celebrada en La Guardia el sabado 28 de Octubre.
-
Ciclismo1 semana atrás
3 posibles consecuencias de la caída de Pogacar
-
Ciclismo1 semana atrás
¿Esperar o no esperar a Pogacar? Pidcock hizo lo que le pedía el cuerpo
-
Ciclismo1 semana atrás
Los números de Tadej Pogačar evolucionan hacia la leyenda
-
Ciclismo1 semana atrás
Strade Bianche: Las caídas llenaron el paisaje
-
Ciclismo4 días atrás
La caída y abandono de Vingegaard son una muy mala noticia
-
Ciclismo1 semana atrás
Ciclismo femenino: El primer arcoíris en ganar la Strade no fue Pogačar
-
Ciclismo2 días atrás
París-Niza: Jorgenson sopló las velas, pero la tarta…
-
Ciclismo1 semana atrás
Esta Tirreno es muy importante para Juan Ayuso