Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Ciclistas

Bradley Wiggins y Cadel Evans seguirán a lo suyo

Publicado

en

DT – 2022 post

Uno de los placeres del verano consiste en madrugar un poco el domingo, no mucho pues las sábanas son golosas, arrimarte tus zapatillas de trail y salir cual cabra por las cunetas y empedrados montañosos. Aquello que durante el año no tienes tiempo a hacer, obcecado con limar las marcas, lo pospones para cuando el calor nos ahoga, pues tentar registros en este periodo es pactar con el diablo. Es jugarte sencillamente un golpe de calor.

En el hermoso sumergir por los bosques del Penedés, y acompañado por otros dos trotones, cada uno valora su campaña runner. Curiosamente, pero menos, los mejores puestos llegaron en esas carreras tenidas de segundo nivel, es decir en aquellas donde los mejores brillaron por su ausencia, si no todos, gran parte de ellos. Evidentemente a ciertos círculos no hay manera de meterle mano a los primeros y en foros de menor prestigio podemos jugar nuestras bazas con la certeza de acariciar resultados que en otros es imposible. A pesar de ello, y situarnos en nuestro lugar, la conclusión es clara: “Que hubieran estado”. Lo otro es flagelarse gratuitamente.
Esto un poco pasará en este Tour, cuya cuenta atrás marca menos de quince días. Cuando la carrera salga de Lieja se hablará con seguridad de los ausentes, quienes no serán unos cualquiera. Todo ello pesaría cual losa en el ánimo de muchos, pero me da la sensación de que las anchas espaldas de Cadel Evans y Bradley Wiggins, los titulares de la pole en este Tour que se lanza en Valonia, pueden con tal carga. No cabe duda de que en las muchas veces que podamos, mencionaremos la no presencia de Alberto Contador y Andy Schleck. Y esa enseña se grabará a fuego en el maillot que el ganador vista con la perspectiva de los Campos Elíseos tras de sí. Eso ha sido así siempre, pero esta vez parece que el estigma que acompañara a quien se lleve este Tour puede tener mayor relieve. No obstante, como digo, los dos mejores posicionados gozan de encaje.
Valorando cuantitativamente la temporada del bloque anglosajón hasta la irrupción de Ryder Hesjedal no ha sido acorde con las perspectivas que bloques como BMC, Radio Shack, Green Edge y Garmin habían hecho aflorar. Si exceptuamos los triunfos de Gerrans en San Remo y el de Hesjedal en el Giro, no podemos hablar de muchos más éxitos si ponemos al margen las tres vueltas de Wiggins.
De lo que no cabe duda es que en la recta final para que arranque la gran cita de la temporada si alguna opción no anglosajona cobra fuerza es la de Vincenzo Nibali, a mi juicio un poco, sólo un poco, peor croner que inglés y australiano, nivelado en montaña y magnífico en las bajadas. Confieso que el siciliano es para mí la baza más afín. ¿Por qué? Pues por que sencillamente se lo merece. Pero sus opciones se diluyen en una carrera muy abierta. No obstante si a día de hoy me conminan a elegir alguien, el tiburón es el mío. Apunten. 
Foto tomada de www.cyclingnews.com 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo
2 Comentarios

2 Comments

  1. C.S.DelAlamo

    20 de junio, 2012 En 4:05

    A la ausencia de ciclistas de nombre "importante" en el próximo Tour, uno porque no puede y otro porque no quiere, yo sólo digo "ellos se lo pierden" no podemos darle más vueltas.Creo que los que suenan como favoritos, más los que no lo hacen, nos haran disfrutar (valga la redundancia) a su manera de unas semanas de ciclismo que los aficionados de verdad esperamos con ansiedad.Aunque ahora mismo todo es futbol y olimpiadas, yo soy de las que cuenta los días para que empiece una carrera de tres semanas, "me da la vida"; la veo a su hora… la grabo y si al día siguiente desayunado me la repieten, la vuelvo a ver.Este año todo está por ver… esperaremos que la carretera vaya poniendo a cada uno en su sitio.¡Ojo con los golpes de calor!!!

  2. Diego Sánchez

    20 de junio, 2012 En 6:25

    Quedan pocos días ya, que ganas. Haber que nos depara éste año. Coincido contigo referente a Nibali, haber que nivel demuestra y sobre todo si pasa bien los puertos largos del Tour, que como él dice tiene que mejorar en ese aspecto. Por lo demás, para mí el favorito es Wiggins, pero muy cerca suya Evans. Los kilómetros los pondrán en su lugar, ojo con los nervios de la primera semana y los riesgos de caídas..

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ciclistas

Cavendish no podía dejar el ciclismo así

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Adicto al ciclismo y al triunfo, Cavendish alarga un año más

Rudy projet – 2023 – EOS Helmet

La imagen no es de este año, es de uno de los años felices de Mark Cavendish en ciclismo, uno de esos en los que amasaba uno de esos brutales botines en el Tour, ganando y ganando etapas hasta empatarse con Eddy Merckx en lo más alto de la historia.

Una historia que sí, es muy diferente en ambos casos, el belga era total, el inglés un anotador de sprints, cosa que no es para tomarse en broma, pero que implica una dificultad muy diferente al gran Eddy.

Pero numéricamente, está ahí, a un paso.

Y el caramelo es goloso, es entrar en lo más alto del ciclismo y su historia, es escribir tu nombre en los cenotafios más prestigiosos, quedarse solo en la cubre, algo tan grande que, a la vista está, no quiere dejar escapar.

Shimano Sep 2022 – Post

Más cuando en el último Tour, se fue justo después de quedar segundo tras Phlipsen en la meca de Burdeos, la meca de los velocistas, allí donde los mejores de la velocidad, y él, han ganado alguna vez.

Mark Cavendish anunció durante el Giro, antes de ganar su etapa en Roma, que dejaba el ciclismo a final de campaña, esa decisión tiene marcha atrás, conectando con esos ciclistas que tantas veces recularon una vez anunciado su retiro.

Recuerdo a su compi de americana, Brad Wiggins en ese plano.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Si han habido años en los que se le ha visto lejos de los mejores, lo cierto es que el meneo que está sufriendo la velocidad mundial le ha dado otra oportunidad.

Caleb Ewan no se encuentra, Fabio Jakobsen no termina de explotar, lo mismo que Sam Bennett… sólo los Alpecin rinden a satisfacción, pero incluso los registros tan abiertos de Jasper Philipsen le pueden hacer albergar ciertas esperanzas de volver a ganar una etapa en el Tour.

Si lo pensamos bien, si vemos lo que sucedió en el pasado Tour, no lo tiene tan complicado y claro, dejarlo ahora, así, sentado en medio de una carretera francesa por caída, pues no procede.

Pues hablamos de un «adicto al ciclismo», un «yonki del triunfo», que seguro no llenaría con la familia los huecos que le dejase la competición.

Cuando anunció su retirada, pensé, lo juro, en esta posibilidad, sobretodo si se quedaba cerca de ganar una etapa en el Tour.

Además, el que viene es año olímpico, y quién sabe si hasta se anima en los velódromos.

En todo caso, repito lo que he dicho otras veces, los récords están para batirlos y el de Merckx me gustaría que cayera en sus manos, por muy mal que caiga en ciertas esferas.

Es un ciclista histórico, nadie se lo puede negar y le da un motivo más a Astana para seguir adelante, porque los celestes la verdad es que llevan unos años de auténtica lástima.

 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Wout Van Aert

Demasiadas medallas de plata para Wout Van Aert

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

El Europeo le deja otra plata a Van Aert, y van trece

DMT – KRSL pogi’s edition

Sí, lo sabéis, si ahora me pidieran una mano por alguien en el pelotón la pondría por Wout Van Aert, para mí el ciclista más valioso de la actualidad, un portento omnipresente, con un bagaje que no discutiremos ahora, pero con un gran qué en esa relación especial que ha construido con la medalla de plata, hasta trece, excesivas en su balance frente al oro en un balance en el que su némesis, el amigo Mathieu le ha sabido doblegar.

Trece medallas de plata, así nos lo confirman, contando Juegos Olímpicos, Mundiales, Europeos y Campeonatos belgas que, en ciertos momentos, como en ciclocross, son como mundiales encubiertos.

Ayer cuando le vi que no llegaba a tiempo para superar a Laporte en el final, cuando la medalla de plata colgaba del cuello del Van Aert pensé en esa cifra, y con ella en la mano, me pregunto cuál fue el oro que más me dolió que perdiera el belga.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Y en esa tesitura me acuerdo de la carrera de fondo olímpica de Tokio, cuando estaba sublime de forma, recién llegado del Tour, tres etapas ganadas, cada una totalmente diferente, y vio como el hábil Carapaz le levantó el título olímpico.

Fue esa mañana de sábado, a primera hora, un esquema que se nos ha hecho favorito.

Van Aert es el más fuerte de la concurrencia, rodó como nunca y perdió como siempre, pues cada vez que comparece en este plan, sucede lo mismo, alguien es más listo, se anticipa, y luego todos le miran a él para que emprenda la caza que, lógicamente, no llega a buen puerto.

Shimano Sep 2022 – Post

Dice Van Aert que claro que piensa en la cantidad de medallas de plata que tiene en casa, que lo tiene presente, por mucho que en carrera no le venga a la mente.

Pero le condicionan, le tienen que perturbar, a cualquier crack en lo suyo tiene que pesar verse en el día de la marmota

A mí me pasaría.

Le hemos visto a la derecha del ganador, cuando el podio ha estado bien dispuesto, en muchas ocasiones y no cuento Roubaix y Flandes, otras que son de su perfil.

El tema de disputarlo todo, de ser bueno en casi cualquier terreno es lo que tiene, un coste en plazas de honor equiparable a las que lograba, por ejemplo, Alejandro Valverde.

Por eso molesta, por eso sabe mal, ver tanto talento vestido en plata, cuando debería tocar el dorado.

Ojalá Wout le dé la vuelta a la situación, que aprenda de los Carapaz en su día, o Laporte ayer mismo, ciclistas que no le son superiores, pero que son hábiles, se mueven bien y tienen instinto.

Imagen: FB UEC

 

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Ciclistas

Juan Ayuso necesita un año entero y limpio

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

No pisar el podio de la Vuelta no es una mala noticia para Juan Ayuso

DMT – KRSL pogi’s edition

Volver al podio de Madrid para recoger el maillot blanco de mejor joven era un objetivo que Juan Ayuso veía más o menos factible.

De hecho creo que, salvo Remco Evenepoel, era el gran favorito a vestir una prenda que en el ciclismo actual no tiene el valor de hace no tanto tiempo, cuando los jóvenes llevaban una programación más calmada y su progresión se fijaba más a largo plazo.

Si los cambios que ha vivido el ciclismo se podrían resumir en esa prenda y su valor.

Para Juan Ayuso el objetivo era volver al podio de Madrid, un año después de estar en él, tras debutar en una gran vuelta.

Shimano Sep 2022 – Post

Conociendo su ambición y sabedor de lo claras que tiene las cosas, me cuesta creer que el ciclista esté contento con esa cuarta plaza, más cuando tampoco estuvo nunca en disposición de ganar una etapa, otro objetivo que se marcó a fuego.

Lo dijo varias veces, incluso dando a entender que podía sacrificar la plaza en la general por levantar los brazos en meta.

No le fue posible…

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Y es aquí donde quiero ir con Juan Ayuso, que ha demostrado que incluso en este ciclismo de prodigios las cosas no son sencillas para los jóvenes, que esto no es llegar y besar el santo, más bien todo lo contrario.

Los que llegan tan rápido a la elite no siempre lo tienen tan sencillo y Juan lo ha demostrado en la Vuelta.

Ha estado delante siempre, la ambición la tenía, el equipo no tanto –la forma de hacer de Almeida es muy difícil de entender– y la forma era la mejor en sus circunstancias, pero ahora mismo el Jumbo está en otro nivel, incluso para los todopoderosos del UAE.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Cambrils 2023 400×400
Gravel Sea Otter

Juan Ayuso nunca amenazó el podio de los neerlandeses y acabó entre el cansancio extremo de Enric Mas y el hastío final de Mikel Landa ante tal dominio.

A ello se le añade ese catarro que mencionó en alguna ocasión y la sensación que no ha hecho limpio de aquella lesión de principios de año.

La suma de todo ha pesado en un ciclista cuyo techo creo que sigue estando lejos, a pesar de algunos comentarios, pues tiene 21 años y en lo poco que ha podido competir ya ha logrado cuatro victorias y de ellas, tres en el World Tour.

Imagen: UNIPUBLIC / SPRINT CYCLING AGENCY

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

Mathieu Van der Poel

Van der Poel hijo en 5 esenciales

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Ahora mismo no le veo límites al palmarés de Mathieu Van der Poel

DMT – KRSL pogi’s edition

No sé si es que el año le ha resultado muy intenso o que Mathieu Van der Poel ha querido pasar página rápido, pero su maillot irisado ha sido visto y no visto.

Unas cuantas carreras y cierre de Van der Poel en una París-Tours que merece a los mejores

Habrá que esperar a la próxima primavera para disfrutar a tope el buzo más especial del pelotón con más asiduidad en las espaldas de uno de los corredores con más flow del pelotón, un tipo que no deja indiferencia, despierta pasiones y genera afición como pocos.

Desde que diera el salto a la carretera, Mathieu Van der Poel ha demostrado una evolución tan brutal que nos cuesta reconocer en este campeón aquel mozalbete nieto de Poulidor recién venido del ciclocross, aunque con bagaje ya en carretera.

Shimano Sep 2022 – Post

Con esta premisa, queremos dejar cinco básicos para entender y querer a Mathieu Van der Poel.

Una evolución tangible,…

Ver a Van der Poel «campeonar» en Glasgow y ponerlo negro sobre blanco con el que reventó en Yorkshire, cuatro años antes, es como degustar dos ciclistas diferentes.

El de entonces, un auténtico temerario, que se echaba las fugas a la espada y las arrastraba hasta caer destrozado.

El de este verano, un ciclista certero, con un golpe, sólo uno pero demoledor y suficiente para ser campeón del mundo.

Un cambio de ritmo brutal

Ahí reside la gran fuerza del neerlandés.

Cuando acciona el mecanismo de destrucción se acabó el plan para los demás, abre un pequeño hueco rápido y lo van ensanchando de forma paulatina e irremisibe hasta que decanta la carrera.

Gran canaria 400×400
SB Hotels
Cruz 400×400

Lo vimos en San Remo, en Roubaix y en el Mundial, un tridente que habla del salto de calidad que le ha implicado el año que acaba.

Registros muy marcados

Si una cosa tiene el nene es que su programa se va concentrando y se centra en aquello que sabe le va a resultar.

Salió de la zona de confort del ciclocross para crecer en su entorno natural, las clásica, y en ello está.

Tiene claro el objetivo y se centra en él, todo lo demás que venga perfecto, como etapas o el amarillo del Tour, pero él la historia la escribe en sus terrenos.

Sólo se tuerce del renglón con el BTT, que no le sonríe, pero no creo que ceje en el empeño con unos JJOO en el horizonte.

Sea Otter 2023 CicloBrava
Cambrils 2023 400×400
Gravel Sea Otter

Techo sin adivinar

Una vez abierto el melón de los monumentos, nos queda saber cuántos será capaz de coleccionar.

En clara competencia con Pogacar, que le ha pisado el césped en Flandes, ahora mismo cuelgan cuatro de su palmarés, pero a ritmo que va mira de tú a tú leyendas no tan lejanas como Boonen y Cancellara.

Si sigue con este registro anotador puede acabar entre los mejores de todos los tiempos en la materia.

¿Un día? El mundial mismo

Este Campeonato del Mundo escocés ha sido el culmen, la cuadratura del círculo para Mathieu Van der Poel.

Con presencias más contenidas y bien calibradas, su actuación en Glasgow ha sido sencillamente abrumadora, tanto como el cambio de ritmo que exhibió y la forma con la que se repuso de la caída posterior.

El coco ya viste de arcoíris, ¿qué será lo siguiente? 

Por de pronto seguro que nos amenizará algunas sobremesas de Navidad y fechas aledañas.

Terres Ebre – Inferior post 1024×300
Continuar Leyendo

DESTACADO: Vuelta España 2023

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.