Connect with us
Leaderboard 1 XX
Leaderboard 2 XX

Ciclistas

Alejandro Valverde apuesta por la estabilidad

Publicado

en

DT – 2022 post

El domingo, en la penumbra disimulada por unos cuantos cañones de luces, Alejandro Valverde lograba su sexto podio en la Vuelta. Ha probado todos los escalones, esta vez, como el año pasado, ha sido tercero, hace dos fue segundo, sólo superado por Alberto Contador. En 2009 ganó en la Vuelta su única grande. En El Tour la historia no le ha resultado tan propicia, tiene varios top ten, alguna jornada de liderato, etapas pero podios ninguno y no será porque no haya quemado cartuchos y salud deportiva.

Valverde es un ciclista que lo tomas o lo dejas. Quienes conocemos la entraña, sus orígenes, sabemos que estamos ante un ciclista ganador, de esos que llamamos “killer”, aunque últimamente parezca frío. Es como un Simon Gerrans, para entendernos, pero a la inversa. Mientras que el murciano mostraba voracidad y puntería en sus primeros años, el australiano se formaba para ser ahora, en el momento de dulce madurez, un ciclista temidísimo en el pelotón.

El cambio de chip de Valverde no sabemos a qué obedece. Desde hace un tiempo vende los podios como triunfos. Declaraciones adornadas de una espontánea sonrisa y afable acento que parecen quitarle hierro al cabreo que muchas veces seguro habrá sentido por dentro. Valverde ha caído en cierta autocomplacencia mientras la masa de buenos aficionados se corroe al ver tanto talento pasar de largo.

En la Vuelta, como dijimos, fue tercero pero no desdeña el discurso autocomplaciente y alejado de la crítica. Dice que son seis podios, cifra de una enorme dificultad, pero no entra en el detalle de dónde y cómo perdió la carrera. Todos sabemos el motivo, disputar un Tour es un lastre inequívoco y él es humano, pero parece darlo por bueno, como si el mismo fluir de las cosas le fuera suficiente. Puestos a ver motivos y causas podríamos decir que en 2012 Alejandro podría haber ganado perfectamente la Vuelta de no haberse soldado inútilmente a la rueda de Purito camino de Fuente De. Que en 2006 ese chubasquero en Monachil le dio la victoria en bandeja a Vinokourov o que su empanada camino de Suances, en 2008, le dejó más sencilla la victoria Contador.

Sea como fuere Valverde renueva tres años más con Movistar, el equipo que en momentos como los señalados podría haber hecho más para que su mejor ciclista de los últimos diez años tuviera un palmarés aún mayor. Con el corazón en la mano, tras ver el hartazgo de Valverde tras el Tour, las palabras de Unzue y todo junto esperaba ver al murciano con otros colores y nuevos bríos para el año que viene.

Sin embargo Valverde se lo juega a la estabilidad de un equipo, el azul, que le esperó como seguramente nadie hubiera hecho en su periodo de sanción y que le sigue ofreciendo un atractivo deportivo innegable, aunque sólo sea por la historia que arrastra Eusebio Unzue. Valverde dice sentirse como un chaval, rebosa optimismo y en ese ciclismo tan sensorial instala sus ilusiones futuras.

Esperemos no obstante que el futuro inmediato de Valverde, tras haber tropezado muchas veces con la misma piedra, no pase por Francia y julio. Toda vez que el Tour es objetivo imposible y que su equipo tiene la baza de Nairo, a Valverde se le abren las puertas, por ejemplo, del Giro, donde posiblemente encuentre un recorrido y sobre todo una participación más acordes a sus posibilidades. Tiene también la primavera, la Vuelta, su Vuelta, y otras muchas citas más, sin desdeñar esas carreras como Andalucía y Murcia que tanto le gusta ganar.

No obstante tiene un reto inmediato y mayúsculo, el Mundial, esa carrera cuyo podio conoce como los pasillos de su casa pero nunca desde el primer peldaño. Arrinconemos lo que pasó el año pasado, nos revuelve el estómago sólo pensarlo, y fijemos la vista en Ponferrada a donde acude con un equipo a su conveniencia con Purito como pieza libre. Ver a Valverde campeón del mundo compensaría todos esos malos tragos que este grande del pelotón nos ha hecho pasar.

Foto tomada de Movistar Team

INFO

Maratón de ciclismo en Eurosport con el record de la hora de Jens Voigt

Jens Voigt intentará batir el récord de la hora el próximo 18 de septiembre en el velódromo suizo de Grenchen. El campeón alemán tratará de superar la icónica marca de Ondrej Sosenka, que en 2005 consiguió recorrer un total de 49,700 km. La prueba será emitida en directo y en exclusiva en Eurosport desde las 18:30 para un total de 70 países de Europa y de la región Asia – Pacífico.

Eurosport no sólo emitirá el intento de Voigt sino que durante la jornada del jueves el canal ofrecerá 11 horas de ciclismo, de 8:45 a 20:15. El día arrancará con un programa especial centrado en la preparación del alemán y en su bicicleta y con un repaso a los récords previos.

La cobertura continuará con los mejores momentos de la pasada edición del Tour de Francia y de la Vuelta a España y el repaso que nuestro embajador de ciclismo Greg LeMond hará de ambas pruebas. Este día dedicado al ciclismo también incluirá los momentos más destacados de los Grand Prix de Quebec, Montreal y Wallonia.

La lucha de Jens Voigt contra el crono será emitida en directo desde las 18:30. Los periodistas de Eurosport desplazados al velódromo suizo realizarán entrevistas hasta el comienzo de la prueba  a las 19:00 y llevarán a los telespectadores todas las reacciones justo al finalizar el evento.

Jens Voigt, Trek Factory Racing, 42, es un ciclista recordado por su habilidad a la hora de cazar escapadas y meterse en las fugas. En agosto se retiró de la competición tras tres décadas sobre la bicicleta  en las que ganó etapas tanto en el Tour de Francia como en el Giro de Italia. Voigt ostenta el récord de mayor número de participaciones consecutivas en la ronda gala, con 17.

El récord de la hora es uno de los eventos más antiguos en ciclismo y su primer intento data de 1876, año en el que el récord se situó en 26,508 km. En esta prueba las diferencias obtenidas por los aspirantes suelen ser mínimas.

Antonio Alix estará al frente de los comentarios durante toda la jornada.

El día del ciclismo en Eurosport (CET time)

08:45: Reportajes acerca del intento de Voigt.

09:00: Los mejores momentos del Tour 2014.

11:00: “LeMond of Cycling”: Greg LeMond repasa el Tour de Francia.

11:15: Los mejores momentos de GP de Quebec.

11:45: Los mejores momentos del GP de Montreal.

12:15: Reportajes acerca del intento de Voigt.

12:30: Los mejores momentos de La Vuelta 2014.

14:30: “LeMond of Cycling”: Greg LeMond repasa la Vuelta.

14:45: Los mejores momentos de GP de Wallonia.

15:45: Flashes informativos en directo desde el velódromo.

16:00: Los mejores momentos de La Vuelta.

17:15: Flashes informativos en directo desde el velódromo.

17:30: Los mejores momentos del GP de Wallonia.

18:30 – 20:15: Retransmisión del intento de Voigt en directo, incluyendo entrevistas con invitados antes y después de la prueba.

Continuar Leyendo
5 Comentarios

5 Comments

  1. Kike

    18 de septiembre, 2014 En 2:51

    Madre mía, cuántas burradas en tan poco espacio.

    Osea, que ganar la Flecha Valona y la Clásica de San Sebastián, quedar segundo en la Lieja, ganar V. Andalucía arrasando (3 etapas) con el nivelazo que había participando :Sky, Belkin, Katusha..; ganar la Roma Máxima escapado, Cpto España de crono y GP Indurain es tener una temporada triste, complaciente y ramplona??

    Por favor, después de este increíble palmarés, empezando a ganar en febrero, queda 4o en el Tour y tercero en la Vuelta contra ciclistas que en las Clásicas se borran, el mismo Contador no quiere saber nada del Mundial. Y por no ganar una gran vuelta escribes esas chorradas? De ciclismo me da que sabes poco, hay muchísimo más allá que el Tour, excepto para los lectores del Marca.

    Por cierto, mientes respecto a la etapa de Fuente Dé. Valverde llega segundo, a solo 6 segundos del grandioso, según tú, imagino, Contador. 500metros más y le quita las pegatinas con ese rus final que tiene en cuesta. Atacó a Purito y en una estrategia de equipo perfecta, primero Beñat Intxausti y luego Nairo le hacen un gran trabajo que está a punto de rematar.

    Infórmate un poco antes de escribir

    • Ivan Vega

      18 de septiembre, 2014 En 21:25

      Lamento decirte que se nota que no has leído este cuaderno asiduamente y que la falta de educación de tus comentarios me impide responderte.

      • Kike

        19 de septiembre, 2014 En 0:33

        No hay peor falta de educación que la calumnia, mentira o distorsión de la verdad

  2. Carolina

    18 de septiembre, 2014 En 15:19

    Es de suponer que Valverde habrá pensado, que más vale lo «malo conocido que lo bueno por conocer». Ya no es un jovenzuelo para andarse con tonterías.
    Viendo como otros ciclistas a los que les tientan irse a otros equipos y luego no les va también como podían esperar, él ha preferido quedarse en casa. Imagino que la «minuta» no será pequeña.

  3. Francisco Bonilla

    19 de septiembre, 2014 En 18:17

    Creo que Valverde ha «sufrido» esta época ciclista como pocos. A sus treintantos me parece tarde para emigrar pero qué hubiese sido del murciano en manos de un buen equipo y director de fuera de España.

Dejar Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Egan Bernal

Egan Bernal y la Vuelta, la grande que le falta

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

Si Egan ganara la Vuelta tendría el tridente de grandes

DMT – KRSL pogi’s edition

Leo que Egan Bernal quiere ir a la próxima Vuelta para ganarla.

No es cualquier cosa.

El camino ciclista de Egan Bernal no acabó el día que supimos de su maldito accidente contra un bus, no acabó por suerte, y eso que nos temimos lo peor.

Su vida parece relativamente normal pero el lastre que esa caída le ha implicado lo apreciamos en la carretera.

Shimano Sep 2022 – Post

Este año ha completado dos grandes, un exitazo y lo mejor es que en la segunda de ellas, en la Vuelta, Egan afirma haber acabado más entero que en el Tour,

Con esta vuelta a los grandes escenarios, queremos ver si el siguiente paso, estar ya delante, es posible para Egan Bernal.

No creo que se la juegue en un todo o nada, pues al colombiano la vida le ha vuelto a sonreír tras el horrible accidente que le sucedió, pero conociéndole, seguro que quiere estar otra vez arriba del todo.

Gran canaria 400×400
Lleida – ara lleida 400×400
Cruz 400×400

Y la Vuelta es el objetivo que Egan Bernal admite de inicio, a casi un año de la carrera.

Un lujo para nuestra grande que sería histórico de salir bien.

Ganar la Vuelta, implicaría la triple corona para Egan Bernal y pasar a ser, por peso específico el mejor ciclista colombiano de la historia.

Sucedería a Lucho Herrera y Nairo Quintana, tres Vueltas en menos de 40 años.

Otra vez en el escenario en el que nos dio una gran tarde de ciclismo camino de los Lagos de Covadonga, cuando atacó y se llevó a Roglic sin mirar atrás.

Ojalá le fuera bien, lo firmaría ahora mismo, por mucho que la lógica nos diga que no lo va a tener sencillo si uno de los capos, ya sabéis quiénes, tomara la salida.

Egan Bernal sabe que su puesto en Ineos está condicionado por la explosión de Carlos Rodríguez, y que en el Tour la cosa está prohibitiva, pero sabe dar un paso al lado en el momento justo y crea el ambiente para volver a verle arriba.

Yo pondría mis dineros a su favor.

Continuar Leyendo

Ciclistas

Pogacar, Remco y Egan ¿qué ciclista tiene más carisma?

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

El carisma de un ciclista no se compra no siempre tiene que ver con la victoria

DMT – KRSL pogi’s edition

Una vez me dijo uno que sabe mucho de esto que el carisma de un ciclista puede venir por varios sitios, de nacimiento o cocinado por el camino, pero que si algo da carisma es ganar el Tour.

«En ese caso, eres carismático por defecto» me vino a decir.

Estoy de acuerdo con él, en parte, pues al final de los tres que he escogido, dos lo han ganado, pero el ciclismo reciente, el que todos tenemos más cercano, han habido campeones que han rebosado carisma sin necesidad de ganar el Tour tipo el recién retirado Peter Sagan, Mark Cavendish, Fabian Cancellara o los mismos Rigoberto Urán y Esteban Chaves, quien rezuma sonrisa e ilusión.

Incluso, sin ser un ciclista top en España, ta me gustaría que lo fuera, el mismo Íñigo Elósegui se ha ganado un rinconcito en el corazón de los aficionados con su cariño por lo japonés, sus clases de economía y la simpatía que reparte y de la cual disfrutamos, no hace tanto.

 

Shimano Sep 2022 – Post

Dicho esto, me he aventurado con tres nombres para ilustrar el concepto que tengo del carisma en ciclismo, una cualidad que, después de haber entrevistado a muchos ciclistas, puedo decir que abundan.

Egan Bernal es un tipo que me encanta, desde el minuto cero además

Siendo tan joven, en el mismo inicio de carrera ya dominó la escena tanto dentro como fuera de la carretera.

Nos ganó entrando en aquellos abanicos en la París-Niza ente Rowe y Kwiatkowski, y nos completó fuera de la carretera, con esas explicaciones tan sencillas, tan directas y sinceras.

El colombiano ha vivido una pesadilla de lesión de la que va saliendo paulatinamente, sin esconder las dificultades, pero no disimulando el objetivo, volver a ser un ciclista capaz de volver a ser de los mejores del mundo, aunque nos cueste creer que es muy difícil.

Gran canaria 400×400
Lleida – ara lleida 400×400
Cruz 400×400

Remco Evenepoel no ha ganado el Tour, yo creo que no lo ganará, pero el chaval tiene luz, las cámaras le quieren, las miradas le buscan, es el carisma en un ciclista elevado a la máxima potencia.

A mí personalmente no siempre me ha caído de pie, pero hay que admitirle que piensa como corre y se calla lo justo, dentro, fuera. antes y durante de la carrera.

Es un regalo, un reclamo para ver cualquier competición.

Y por último la luz de este deporte, Tadej Pogacar, cuyos rendimientos en carretera no ofenden porque fuera de la misma se muestra cercando, simpático y hasta con buen perder.

Es un excelente embajador para este ciclismo, no sé hasta qué punto se implica en las problemáticas del colectivo, pero la imagen que proyecta es eso, el carisma hecho ciclista.

Continuar Leyendo

Ciclistas

Indurain & Ganna, el cóctel imbatible del récord de la hora

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

La aerodinámica de Ganna con las capacidades de Indurain sería algo épico

DMT – KRSL pogi’s edition

Mirad la imagen de Filippo Ganna, septiembre de 2021, acababa de ser campeón olímpico con la cuarteta italiana e iba camino de ser campeón del mundo contrarreloj, por delante de Van Aert, mirad esa estampa, ese pliegue sobre sí mismo, el sueño húmedo de cualquier túnel del viento, de la cuerda del velódromo, ahora imaginaros esa estampa con el motor de Miguel Indurain.

Esa fábula que nos hace salivar es una de las conclusiones del documental sobre la Espada de Indurain y sus coqueteos con el récord de la hora, llegando al que Ganna marcó no hace tanto, por encima de los 56.

En pocas palabras el colaborador del del «mítico» Sabino Padilla, Iñigo Mujika, a quien invitamos al podcast, pero declinó por estar muy ocupado, hizo unas estimaciones de que si Indurain y Ganna fueran uno, el récord podría irse por encima de los 62 kilómetros a la hora.

Ojo, 62 kilómetros en 60 segundos, eso sería como un coche en la autopista cuando devora kilómetros por debajo del minuto, sólo que en una bicicleta.

Shimano Sep 2022 – Post

Muchos fueron los condicionantes para que Indurain atacara un récord de la hora a lo que diera.

Su temporada, la mentalidad y en especial el físico y su escasa, curioso esto, experiencia en la pista

Y digo curioso, por que el navarro habría sido un pistard brutal, sólo con verle rodar en la carretera, con esa cadencia, ese poder pero también la privilegiada visión aérea que ejercía sobre la carrera.

En el equilibrio entre fisiología y aerodinámica, Miguel tenía lo primero

Gran canaria 400×400
Lleida – ara lleida 400×400
Cruz 400×400

Ceñirse a una línea negra, la cuerda de la elispse, controlar la bicicleta en la entrada de las curvas, que no saliera disparado, y sobretodo acoplarse bien, sin que la rodilla no le diera en las costillas, fueron imponderables para que el récord se quedara en la parte baja de sus aspiraciones.

53 kilómetros y poco que en breve batirían Tony Rominger y en especial Chris Boardman.

Si el otro día, hablábamos del documental de Lemond, lo cierto es que éste de Movistar sobre Miguel Induráin, que ya tienen unos meses de existencia, es otro de esos tesoros que merece la pena echarle un rato estos días.

En esencia el récord de la hora fue algo así como el principio del fin del gran ciclista.

Continuar Leyendo

Primoz Roglic

Top2023 Primoz Roglic es el conseguidor

Publicado

en

Por

DT – 2022 post

La temporada de Roglic vuelve a rozar el excelente

DMT – KRSL pogi’s edition

Nn ns engañemos, Primoz Roglic, esloveno, querido a más no poder por la afición, para firmar la nota máxima necesita el Tour, la general del Tour.

Él lo sabe, nosotros lo intuimos, en la lista de eslovenos queridos en el mundo no creo que haya más queridos que él.

Quizá el portero del Atletico o Pogacar, poco más.

Shimano Sep 2022 – Post

El año que viene Primoz Roglic irá a por el Tour, la injusticia histórica que se perpetró en La Planche des Belles Filles hace poco más de tres años.

Mientras él va haciendo, que no es poco.

Roglic lleva en el listado de los mejores del año en este mal anillado cuaderno hace cinco temporadas, no es baladí.

Su forma de hacer es como la de un rodillo, gana hasta cuando parece que no le pone interés.

Como en la Tirreno-Adriático que firma a base de pancartazos, para alimentar su inmerecida leyenda.

En Italia consiguió duplicar, pero luego en la Volta en la que nos deleita con Remco, que si ataco, que si te sigo, que si paro, se quedó a una puñetera general de tener todas las grandes de de una semana en su palmarés.

Sólo le falta Suiza, y al parecer será su preludio de su Tour el año que viene.

Si lo logra, en eso, se diferenciará con Tony Rominger.

Gran canaria 400×400
Lleida – ara lleida 400×400
Cruz 400×400

Porque hasta la fecha sigue los pasos y los quehaceres del helvético, incluso hasta en el Giro, una carrera que en 2023 no ha sido la más bonita, pero que fue ganada de la forma más in extremis posible.

La pena fue que se lo hizo al mismo Geraint, a las puertas del final en Roma, pero esa cronoescalada tenía tanta miga que sólo Roglic pudo desentrañarla.

Cierto es que hubo emoción hasta el final, pero qué emoción, verle sobrepasado por la avería casi al final, y sobreponerse con la adrenalina rebosando para hacerse con un rosa que era inapelable.

En la Vuelta, ya sabemos, se impuso la lógica de equipo, que no sé si la real de carrera.

Que Roglic respetara el liderato de Sepp Kuss fue de justicia en la intrahistoria del Jumbo, aunque no sé si en la propia de la carrera.

El año que viene más, y sin necesidad de responder ante nadie, Roglic volará solo ¿volverá a este listado de tops del año?

Continuar Leyendo

DESTACADO:

Lo + leído

Copyright © 2017 Página propiedad de JoanSeguidor. www.joanseguidor.com y www.elvelodromo.com son propiedad Joanseguidor. Agencia especializada en contenido deportivo, Ciclismo de carretera, BTT Mountain Bike, Gravel o ciclocross y el mundo relacionado con la bicicleta.